Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Química: Ecuaciones, Reacciones y Nomenclatura Inorgánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Balanceo de Ecuaciones Químicas

Para balancear una ecuación química se utilizan coeficientes estequiométricos que se anteponen a la fórmula química y son los únicos que se pueden cambiar; por lo general, se buscan los valores más pequeños posibles. Los subíndices, que se encuentran dentro de la fórmula, son inalterables. Para balancear una ecuación, se debe tener en cuenta la Ley de Conservación de la Masa, es decir, que la suma de la masa de los reactivos debe ser igual a la suma de la masa de los productos.

Ecuaciones y Reacciones Químicas

Una ecuación química es la representación simbólica de una reacción química mediante una expresión matemática. Las reacciones químicas se clasifican en varios tipos:

  • Reacciones de Combinación:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Ecuaciones, Reacciones y Nomenclatura Inorgánica" »

Explorando los Enlaces Químicos: Iónicos, Covalentes y Metálicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 34,43 KB

Uniones entre átomos

Unión iónica

Se da entre metales y no metales (muy electronegativos, diferencia de electronegatividad > 1,7). El catión (Na) le cede e- al anión (Cl) y se mantienen unidos por estática.

Imagen

Características: Sólidos a temperatura ambiente, cristalinos, solubles en agua, conducen la electricidad en solución y fundidos, elevado punto de fusión y ebullición.

Imagen

Unión covalente

Se da entre dos no metales. Si la diferencia de electronegatividad es de entre 0 y 0,4 es no polar, si es de entre 0,4 y 1,7 es polar.

Imagen

Si comparten solo un par de e- se llama unión covalente simple, si comparten dos pares, covalente doble y si comparten tres pares, covalente triple.

Si un elemento comparte e-, pero su capa de valencia está completa,... Continuar leyendo "Explorando los Enlaces Químicos: Iónicos, Covalentes y Metálicos" »

Que es cohesividad del agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

AGUA: no Puede haber vida sin ella, ni siquiera los microorganismos (que son las células Más sencillas),

Océanos 96.5 Los glaciares Y casquetes polares 1.74Los depósitos Subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales 1.72y 0.04 decreciente entre lagos, humedad del suelo, Atmósfera, embalses, ríos y seres vivos
puede ser encontrada, principalmente, en Forma de hielo;
De hecho, es el material base de los cometas. 
El agua constituye un 70% de Nuestro peso corporal, el 28% en los huesos, y un 85% en las células cerebrales. gran Capacidad como disolvente del resto de los componentes celulares, como son las Proteínas
Echiniscus y Macrobiotus(osos de agua) tienen la capacidade sin agua por 100 años y cuando encuentran
... Continuar leyendo "Que es cohesividad del agua" »

Reacción de ninhidrina con proteínas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,38 KB

Los AA proteicoscodificables (20)
, permanecen Como tal en las proteínas.
Modificados, son el resultado de diversas Modificaciones químicas posteriores a la síntesis de proteínas. 9  son  AA esenciales. No pueden ser Sintetizados, y deben ser suministrados en la dieta. Los AA proteicos se pueden Clasificar en función de: La naturaleza y propiedades de la cadena lateral RLa polaridad de la cadena lateral RCarga neutra: No polares (hidrofóbicos) Polares (hidrofílicos). Con Carga: +/-.

Reacción de la Ninhidrina

Detección de aminoácidos


es Un oxidante energético que por una desaminación oxidativa de los aminoácidos Conduce a la formación de un aldehído que contiene carbono menos que el Compuesto original , con liberación de amoniaco,... Continuar leyendo "Reacción de ninhidrina con proteínas" »

Sustancias Puras, Mezclas y Métodos de Separación: Conceptos Básicos de Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Sustancias Puras y Mezclas

Sustancia Pura

Es aquella materia cuya composición no cambia, cualesquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuentre. No se puede descomponer en otras sustancias más sencillas utilizando procedimientos físicos.

Mezcla

Es el resultado de la combinación de varias sustancias puras que se pueden separar con procedimientos físicos.

  • Heterogénea (Hete): Se distinguen sus componentes a simple vista.
  • Homogénea (Homo): No se distinguen sus componentes a simple vista.

Disolución vs. Coloide

  • Disolución: Mezcla homogénea que no dispersa la luz.
  • Coloide: Mezcla heterogénea que dispersa la luz (ejemplos: gelatina, salsa de tomate).

Métodos de Separación de Mezclas

Criba

Para separar mezclas sólidas de distinto... Continuar leyendo "Sustancias Puras, Mezclas y Métodos de Separación: Conceptos Básicos de Química" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Estados y Leyes de los Gases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Definiciones Clave

Materia

Es todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen.

Densidad

La densidad de un cuerpo es la masa que contiene cada unidad de volumen y se representa por la letra d.

d = m/v

Teoría Cinética

Explica que la materia está formada por partículas extremadamente pequeñas que se encuentran en continuo movimiento.

Estados de la Materia

Sólidos

Las partículas de los sólidos se encuentran unidas por grandes fuerzas de cohesión y están muy próximas entre ellas, por lo que su volumen es constante y su forma constante.

  • Volumen: Constante
  • Forma: Constante

Líquidos

Las partículas de los líquidos se unen por fuerzas mucho más débiles que las de los sólidos, pueden adoptar distintas formas, es decir,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Estados y Leyes de los Gases" »

Fundamentos de Química: Mezclas, Soluciones y Estructura Atómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Conceptos Fundamentales de Química: Mezclas y Sustancias

Tipos de Mezclas y Sustancias Puras

  • Mezcla Heterogénea: Es la unión de dos o más sustancias que no presentan un aspecto uniforme, permitiendo distinguir sus componentes a simple vista o con ayuda de instrumentos.
  • Mezcla Homogénea (Disolución): Es la unión de dos o más sustancias que presentan un aspecto uniforme, donde sus componentes no pueden distinguirse a simple vista.
  • Sustancias Puras: Están formadas por un solo componente y poseen propiedades físicas y químicas definidas y constantes.
  • Sustancia Simple: Una sustancia pura formada por uno o más átomos del mismo elemento químico.
  • Compuesto Químico: Una sustancia pura formada por dos o más elementos químicos diferentes, unidos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Mezclas, Soluciones y Estructura Atómica" »

Balentzia elektroiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,26 KB

Dalton atomo zatiezina,elementu desberdinen atomoak desberdinak, elementu desberdinen atomoak elkartu molekulak zortzeko, materia ez jarraitua thomson karga +eta -berdina izan behar du atomoa neutroa delako,karga+zko masa handi bat dago bertan elektroiak txertatuta.
bohor
elektrioak energia-maila jakinetan bakarrik, nukleoa+jarraitu.rutherford atomoaren barruan atomo txikia dago atomoaren bolumenarekin alderatuz, nukleoaren barruan atomoaren karga+guztia eta inguruan elektroiak bueltaka. Gaurnukleoa+jarraitu,elektroiak orbitaletan mugitu baina ez ezin da jakin zehazki non daude

k.Ionikoa barne egitura erabat antolatuta,solidoak giro tenperaturan,gogorrak eta hauskorrak,metalak eta ez metalak,uretan disolbagarriak,solido egoeran ez eroaleak,disolbatuta

... Continuar leyendo "Balentzia elektroiak" »

Compuestos Orgánicos: Exploración de Hidrocarburos, Polímeros y Biomoléculas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Compuestos Orgánicos

Hidrocarburos: Compuestos de carbono en cuya composición solo intervienen el carbono y el hidrógeno. Se clasifican en:

Tipos de Hidrocarburos

  • Alcanos: Átomos de carbono unidos mediante enlaces simples. Son menos densos que el agua e insolubles en ella, pero solubles en disolventes orgánicos.
  • Alquenos: Contienen al menos un doble enlace entre dos carbonos contiguos. Son menos densos que el agua. El alqueno más sencillo es el eteno.
  • Alquinos: Contienen al menos un triple enlace entre dos carbonos contiguos. Son insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos, y son menos densos que el agua.

Otros Compuestos Orgánicos

  • Petróleo: Mezcla de hidrocarburos líquidos que llevan disueltos hidrocarburos gaseosos y sólidos.
... Continuar leyendo "Compuestos Orgánicos: Exploración de Hidrocarburos, Polímeros y Biomoléculas" »

Conceptos Esenciales de Física y Química: Materia, Mezclas y Estados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Conceptos Científicos Fundamentales

Conocimiento Científico y Cambios

Conocimiento científico
Es aquel que estudia los fenómenos utilizando un método científico.
Cambios físicos
Son aquellos en los que, tras el cambio, las sustancias siguen siendo las mismas.
Cambio químico
Son aquellos en los que, después del cambio, se obtienen sustancias diferentes a las iniciales.

Medición y Magnitudes Físicas

Unidad
Es el patrón que se usa para medir una magnitud.
Medir
Consiste en comparar una magnitud con la unidad de medida correspondiente.
Magnitud física
Es cualquier propiedad que se puede medir de forma objetiva.
Cota máxima y mínima
Son el mayor y menor valor que puede medir un instrumento.
Sensibilidad
Es la variación más pequeña de la magnitud
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física y Química: Materia, Mezclas y Estados" »