Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de los Modelos Atómicos: Desde Leucipo hasta la Teoría Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Mundo Atómico: Un Viaje a través de los Modelos Atómicos

Al hombre siempre le ha llamado la atención estudiar la estructura de la materia, es decir, el átomo. En el transcurso de la historia, existieron distintos modelos atómicos:

Primeros Conceptos: Leucipo y Dalton

El primer modelo fue el de Leucipo, un griego que propuso la existencia de una partícula tan pequeña que no se podía dividir, llamada átomo. Sin embargo, fue Dalton quien concluyó que la materia estaba formada por átomos idénticos para cada sustancia.

Modelo Atómico de Dalton

Este es el primer modelo que trata de explicar la microestructura de la materia, y propone lo siguiente:

  • Toda la materia está formada por átomos.
  • Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Desde Leucipo hasta la Teoría Moderna" »

Fundamentos de Enlaces Químicos y Modelos Atómicos: Una Exploración Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Fundamentos de Enlaces Químicos y Estructura Atómica

Enlaces Covalentes y Propiedades

Enlace Covalente (EC)

Las moléculas son conjuntos de átomos unidos a través de enlaces químicos de naturaleza electrostática (proceso que libera energía). El enlace covalente (EC) es aquel en el que dos átomos comparten pares de electrones. La configuración electrónica externa de los átomos tiende a alcanzar ocho o dos electrones (regla del octeto o dueto). Tienen lugar principalmente entre elementos no metálicos, donde los electrones son atraídos por más de un núcleo atómico (es decir, son compartidos por dos átomos).

Electronegatividad

Medida de la capacidad de un átomo para atraer electrones en un enlace químico. La diferencia de electronegatividad... Continuar leyendo "Fundamentos de Enlaces Químicos y Modelos Atómicos: Una Exploración Detallada" »

Cromatografía: principios y tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Purificación de Productos Biotecnológicos

● Producto con una pureza específica dependiendo de su aplicación

● Preservar la actividad biológica de la molécula

¿Para qué purificamos?

Para eliminar impurezas específicas

¿Cuáles son las bases de la cromatografía?

● La cromatografía es un método de separación que se basa en las propiedades físicas y químicas de las moléculas para separarlas.

● Los componentes de una mezcla se distribuyen entre la fase estacionaria y la fase móvil de acuerdo con sus propiedades.

Cromatografía en Columna

Fase móvil: Es un gas o un líquido que fluye en la cromatografía.

Molécula de interés: Es el analito o molécula que se quiere separar o analizar.

Matriz cromatográfica (fase estacionaria):... Continuar leyendo "Cromatografía: principios y tipos" »

Propiedades de los enlaces covalentes polares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,03 KB

Sustancia iónica

Partículas estructurales: cationes y aniones

Interacción entre partículas: enlace iónico

Propiedades en estado sólido:

  • Duros, pero frágiles.
  • Temperaturas de fusión altas o muy altas.
  • No conducen la electricidad en estado sólido, pero sí en estado líquido.
  • Muchos son solubles en disolventes polares.

Ejemplos:NaCl, MgO////Sustancia covalente molecular no polar

Partículas estructurales: átomos o moléculas no polares

Interacción entre partículas: fuerzas de dispersión

Propiedades en estado sólido::

  • Blandos.
  • Temperaturas de fusión extremadamente bajas o moderadas (dependiendo del número de electrones). En algunos casos, subliman.
  • Solubles en algunos disolventes no polares.

Ejemplos:Ar, O2, I2, S8, CO2, CCl4//////Sustancia

... Continuar leyendo "Propiedades de los enlaces covalentes polares" »

Combustión, Efecto Invernadero y Esmog: Reacciones, Impacto y Contaminación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Combustión: Una Reacción Química Fundamental

La combustión es una reacción química de oxidación que libera una gran cantidad de energía en forma de calor y luz, manifestándose comúnmente como fuego. En este proceso, un elemento combustible se combina con un comburente, usualmente oxígeno gaseoso (O2). Los explosivos, a diferencia de otros combustibles, contienen oxígeno ligado químicamente, lo que les permite combustionar sin necesidad de oxígeno del aire.

Tipos de Combustibles y Productos de la Combustión

Los combustibles más comunes son materiales orgánicos que contienen carbono e hidrógeno. En una reacción de combustión completa, todos los elementos del combustible se oxidan por completo. Los productos típicos son:

  • Dióxido
... Continuar leyendo "Combustión, Efecto Invernadero y Esmog: Reacciones, Impacto y Contaminación" »

Descubriendo el Átomo: Modelos, Electrones y Propiedades Periódicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Modelos Atómicos y el Comportamiento del Electrón

El Modelo Atómico de Bohr: Órbitas Cuantizadas

El modelo atómico de Bohr fue un avance significativo en la comprensión de la estructura atómica. Sus postulados clave son:

  1. El átomo consta de un núcleo (donde se encuentran los nucleones) y una corteza (donde los electrones giran en torno al núcleo en órbitas circulares, fijas, con una energía determinada y estacionarias).

  2. La energía de cada órbita está cuantizada.

    • Las órbitas se denominan niveles de energía (n = 1, 2,…).
    • Si n = 1, el electrón se halla en el nivel de energía fundamental.
    • Los niveles n superiores serán niveles de energía excitados.
    • Las órbitas permitidas cumplen que el momento angular L del electrón es un múltiplo
... Continuar leyendo "Descubriendo el Átomo: Modelos, Electrones y Propiedades Periódicas Esenciales" »

Àtoms i Enllaços Químics: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,15 KB

Taula Periòdica: Grups i Períodes

La taula periòdica es compon de 18 grups i 7 períodes. Alguns grups tenen noms específics:

  • Grup 1: Alcalins
  • Grup 2: Alcalinoterris
  • Grup 13: Bor
  • Grup 14: Carboni
  • Grup 15: Nitrogen
  • Grup 16: Oxigen
  • Grup 17: Halògens
  • Grup 18: Gasos Nobles

Models Atòmics

Al llarg de la història, s'han proposat diversos models atòmics:

  • Dalton: L'àtom és una esfera indivisible. Els elements estan formats per àtoms idèntics, i els compostos es creen combinant àtoms de diferents elements.
  • Thomson: L'àtom és una esfera carregada positivament amb electrons incrustats, com un "púding de panses".
  • Rutherford: L'àtom té un nucli petit i dens amb càrrega positiva (protons), envoltat per electrons que es mouen en òrbites.
  • Bohr: Els electrons
... Continuar leyendo "Àtoms i Enllaços Químics: Guia Completa" »

Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Estructura Atómica

Número Atómico (Z): Es el número total de protones que tiene el átomo.

Número Másico (A): Es la suma del número de Protones (P+) y Neutrones (N).

Isótopo: Un mismo elemento químico puede estar constituido por átomos diferentes, es decir, sus números atómicos son iguales, pero el número de neutrones es distinto. Estos átomos se denominan isótopos del elemento en cuestión.

ÁTOMO: El átomo está formado por un Núcleo, en el centro, constituido por Protones y neutrones. Lo envuelve una nube difusa de Electrones.

  • Protones (+)
  • Neutrones (Neutro)
  • Electrones (-)

Enlaces Químicos

Enlace iónico

Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Reacciones" »

Soluciones Químicas: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Soluciones Químicas

Soluto y Solvente

Soluto: Es la sustancia que se encuentra en menor cantidad en una disolución.

Solvente: Es la sustancia que se encuentra en mayor cantidad en una disolución.

Disoluciones

Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias que no reaccionan entre sí. También se puede definir como una mezcla homogénea formada por un disolvente y por uno o varios solutos.

Mezclas Homogéneas y Heterogéneas

Homogénea: Los componentes de la mezcla no se distinguen a simple vista.

Heterogénea: Los componentes de la mezcla sí se distinguen a simple vista (son coloides o suspensiones).

Suspensiones

Una suspensión es una mezcla heterogénea formada por un sólido en polvo y/o pequeñas... Continuar leyendo "Soluciones Químicas: Tipos y Características" »

Filtración en Laboratorio: Tipos, Medios y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Tipos de Medios Filtrantes y su Selección

1. ¿Qué medios filtrantes se pueden utilizar? ¿En base a qué se selecciona el medio filtrante?

Existen varios tipos de filtración, entre ellos:

  • Filtración a presión normal: Se realiza a presión atmosférica. El líquido atraviesa el papel de filtro, reteniendo los sólidos.
  • Filtración al vacío: Se utiliza una bomba de vacío para acelerar la filtración. Es útil para recolectar sólidos cristalizados, ya que el vacío enfría la solución. El líquido filtrado suele desecharse.

La selección del medio filtrante se basa en los siguientes criterios (b):

  • Compatibilidad y resistencia química con la mezcla.
  • Permeabilidad al fluido y resistencia a las presiones de filtración.
  • Capacidad de retención
... Continuar leyendo "Filtración en Laboratorio: Tipos, Medios y Procedimientos" »