Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Equivalencia de los elementos químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,89 KB

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

INTRODUCCIÓN

Electrón

El electrón es una partícula elemental, extranuclear, cuya masa en reposo es  9,1 × 10– 28[ g ]. Posee carga eléctrica negativa de magnitud  – 1,6 × 10– 19[ C ] , igual a la del protón, pero de signo contrario. Por esto el átomo eléctricamente neutro posee el mismo número de protones y electrones.

Orbital

Cada orbital describe la distribución de densidad de carga alrededor del núcleo y es caracterizado por tres números cuánticos: n , l  y  m .

Número cuántico principal ( n )

El número cuántico principal de un electrón es un entero positivo y da una medida de su energía en un orbital dado. A medida que aumenta el valor den, también aumenta el valor de la energía.

   

... Continuar leyendo "Equivalencia de los elementos químicos" »

Radicales

Enviado por Steph Lay :) y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

RADICAL

FÓRMULA

RADICAL

FÓRMULA

RADICAL

FÓRMULA

Acetato

Amonio

Arseniato

Arsenito

Borato

Bromato         Bromito

Carbonato

Cianato

Cianuro

Clorato

Clorito

Cromato

Dicromato

C2H3O2–1

NH4+1

As04–3

AsO3-3

BO3–3

BrO3-1

BrO2-1

CO3–2

CNO -1

CN –1

ClO 3–1

ClO2–1

CrO4–2

Cr2O7  -2

 

Exacianoferrato (II)

Exacianoferrato (III)

Fosfato

Fosfito

Carbonato ácido

Sulfato ácido

Sulfito ácido

Hidroxilo

Hipobromito

Hipoclorito

Hipoyodito

Manganato

Nitrato

Nitrito

Fe(CN)6–4

Fe(CN)6–3

PO4–3

PO3–3

HCO3–1

HSO4-1

HSO3–1

OH -1

BrO –1

ClO –1

IO –1

Mn04-2

NO3–1

 NO2-1

Oxalato

Perbromato

Perclorato

Permanganato

Peryodato

Silicato

Sulfato

Sulfito

Tiocianato

Tiosulfato

Yodato

Yodito

Zincato

 

C2O4-2

BrO4–1

ClO4–1

Mn04–1

IO4–1

SiO3-2

SO4–2

SO3-2

SCN –1

S2O3-2

IO3–1

IO2–1

ZnO2 - 2

Mezclas heterogéneas finas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Un solido no se puede comprimir, porque las partículas están muy juntas- Un liquido no tiene forma fija y adopta la del recipiente que lo contiene, porque las partículas se pueden mover un poco mas.-Los gases se puede comprimir fácilmente  porque las partículas están demasiado separadas y no existe fuerza de atracción.- Los sólidos tienen una forma fija, porque las partículas están fuertemente unidas.-Los líquidos y los gases pueden fluir, porque sus partículas  pueden moverse libremente.-Un liquido tiene un volumen definido y no puede comprimirse, porque las partículas se mantienen muy unidas y tienen un poco de fuerza de atracción.
La descomposición química es un proceso que experimentan algunos compuestos
... Continuar leyendo "Mezclas heterogéneas finas" »

La Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje de Dalton a Schrödinger

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Explorando el Mundo de los Átomos: Modelos y Descubrimientos Clave

Preguntas Fundamentales sobre los Modelos Atómicos

¿Qué son los modelos atómicos?

Son las representaciones gráficas y conceptuales que los científicos han desarrollado a lo largo del tiempo para describir la estructura y el comportamiento del átomo.

¿Quién postuló que los electrones solo pueden ocupar órbitas fijas?

Niels Bohr. Él propuso que los electrones se mueven en órbitas circulares definidas alrededor del núcleo, sin emitir radiación en ellas, pero pueden saltar de una órbita a otra absorbiendo o emitiendo energía.

¿Es cierto que un cuerpo neutro no tiene carga neta? (Verdadero o Falso)

Verdadero. Un cuerpo se considera neutro cuando posee igual cantidad de... Continuar leyendo "La Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje de Dalton a Schrödinger" »

Estados de la Materia y sus Propiedades: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Estados de la Materia y sus Características

Estado Sólido

En el estado sólido, la atracción entre partículas es intensa y su orden es muy estructurado. Posee forma y volumen definidos. Los espacios intermoleculares son nulos, la compresibilidad es casi inexistente, la fluidez es nula y el movimiento de las partículas es vibratorio.

Estado Líquido

La atracción entre partículas es moderada y su ordenamiento es desordenado. Tiene forma indefinida, pero volumen definido. Los espacios intermoleculares son pequeños, la compresibilidad es muy baja, la fluidez es moderada y el movimiento es rápido.

Estado Gaseoso

La atracción entre partículas es despreciable. Al igual que el estado líquido, las partículas están muy desordenadas. Su forma... Continuar leyendo "Estados de la Materia y sus Propiedades: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma" »

Explorando la Materia: Sustancias, Mezclas, Modelos Atómicos y Radioactividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Sustancias y Mezclas

  • Sustancia pura: Es aquella materia cuya composición no cambia cualesquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuentre.
  • Una sustancia pura no se puede descomponer en otras sustancias más sencillas utilizando solamente procedimientos físicos.
  • Compuestos: Son sustancias puras que se pueden descomponer en otras más simples por medio de un proceso químico.
  • Elementos: Son sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples por ningún procedimiento.
  • Mezcla: Es aquella materia que resulta de la combinación de varias sustancias puras que se pueden separar utilizando procedimientos físicos.
  • Mezcla heterogénea: Es una mezcla en la que es posible distinguir sus componentes por procedimientos ópticos.
... Continuar leyendo "Explorando la Materia: Sustancias, Mezclas, Modelos Atómicos y Radioactividad" »

Características de los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Enlace Iónico

De acuerdo con la regla del octeto:

  • Los metales tienden a perder electrones, formando iones positivos o cationes.
  • Los no metales tienden a ganar electrones, formando iones negativos o aniones.

Estos iones, al tener cargas opuestas, se atraen y permanecen unidos por fuerzas eléctricas. Cuando un número grande de iones (negativos y positivos) interaccionan, se forma un cristal iónico.

Propiedades de los Compuestos Iónicos

Los compuestos iónicos son muy estables y presentan las siguientes propiedades:

  • Son sólidos a temperatura ambiente y presentan elevados puntos de fusión.
  • Son duros, difíciles de rayar.
  • Son solubles en agua, porque en ella disminuyen las fuerzas eléctricas entre iones.
  • En estado sólido no conducen la electricidad;
... Continuar leyendo "Características de los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico" »

Guía Completa de Minerales: Propiedades, Clasificación y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Minerales: Componentes de la Geosfera y Recursos Naturales

Los minerales son los componentes de la geosfera y, en la mayoría de los casos, constituyen recursos naturales muy importantes.

Concepto de Mineral

Para que una sustancia se considere un mineral, debe cumplir las siguientes características:

  • Sólido natural y homogéneo (a excepción del mercurio, que es líquido).
  • Composición química definida.
  • Originado por procesos inorgánicos geológicos (no pueden intervenir seres vivos).
  • Características físicas fijas.
  • Estructura cristalina interna.

La materia sólida se puede clasificar en sólidos vítreos o sólidos cristalinos.

Propiedades Físicas de los Minerales

Las propiedades físicas de los minerales dependen de su composición química y su... Continuar leyendo "Guía Completa de Minerales: Propiedades, Clasificación y Ejemplos" »

Reacciones Exergónicas y Cinética Química: Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción

Enviado por saiahasiet y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Reacciones Exergónicas y su Relación con la Entropía

En las reacciones exergónicas, el cambio en la entalpía (ΔH) puede ser negativo, cero o incluso positivo, pero el cambio en la energía libre de Gibbs (ΔG) siempre debe ser negativo. Como se puede observar en la ecuación, el término (TΔS) está precedido por un signo menos. Por lo tanto, cuanto mayor sea el aumento de entropía (ΔS más grande), más negativo será ΔG, lo que significa que la reacción será más exergónica. Existen algunas generalizaciones que se pueden utilizar a menudo al considerar la variación de entropía asociada a una reacción química:

  • Mientras aumenta el número de partículas en el sistema, aumenta el desorden (ΔS > 0).
  • Mientras aumenta el volumen
... Continuar leyendo "Reacciones Exergónicas y Cinética Química: Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Medición y Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Cultura

Es un sistema material formado por personas, objetos culturales e información.

Ciencia

Es una actividad humana creativa que busca la comprensión de la naturaleza, de la que formamos parte, y cuyo producto es el conocimiento científico, obtenido mediante la observación, el razonamiento y la contrastación experimental. Su objetivo es el estudio del universo y de la materia, es decir, todo aquello que tiene propiedades y cambios.

Científicos

Aspiran a comprender la estructura del universo y a descubrir las leyes de la naturaleza.

Método Científico

Es una forma de pensar y trabajar que consiste en intentar comprender la estructura del universo, contrastando los razonamientos con la realidad natural a través de la observación y la experimentación.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Medición y Leyes" »