Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Resumen d puesta en marxa:
Existen 1 serie d tramites obligatorios, unos generales xa todas las empresas y otros especificos q dependen dl tipo d actividad d la empresa, d su ubicacion y q su actividad represente un riesgo xa el entorno:
1.-Licencia d apertura: un documento q acredita q las instalaciones cumplen con todas las normativas especialmente las urbanisticas y las d seguridad d higiene. El nivel d exigencia depende dl tipo d actividad. 1-Lugar d obtencion: ayuntamiento d la localidad 2-Documentacion q se debe aportar: IAE y DNI 3-plazo d presentacion: antes dl inicio d ls actividades 4-Validez: hasta el cese d ls actividades
2.-El IAE: es 1 impuesto q grava las actividades empresariales profesionales y artisticas q se ejerzan. 1-Lugar:
... Continuar leyendo "Resumen" »

Petroleo2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Se conocen 3 combustibles fosiles: El carbon, el gas y el petroleo
El petroleo se puede encontrar bajo la corteza marian. Se le conoce bajo el nombre de Oro Negro, crudo, aceite de roca.
Se utilizaba en los iniciones de las civilizaciones para iluminar e impermeabilizar.
Existen 3 teorias acerca del origen del petroleo, la mas aceptada es la
Teoria organica de Engler:
El petroleo se origina a partir de la descomposicion de la materia organica, que quedo enterrada bajo una capa sedimentaria, para esto se deben considerar los efectos de la tº, la presion y la presencia de bacterias anaerobias.
Teoria inorganica de Mendeliev:
Propone que el petroleo se formo a partir de la accion del agua sobre los compuestos que contienen C (carburos carbonatos).
... Continuar leyendo "Petroleo2" »

Equivalencia de los elementos químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,89 KB

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

INTRODUCCIÓN

Electrón

El electrón es una partícula elemental, extranuclear, cuya masa en reposo es  9,1 × 10– 28[ g ]. Posee carga eléctrica negativa de magnitud  – 1,6 × 10– 19[ C ] , igual a la del protón, pero de signo contrario. Por esto el átomo eléctricamente neutro posee el mismo número de protones y electrones.

Orbital

Cada orbital describe la distribución de densidad de carga alrededor del núcleo y es caracterizado por tres números cuánticos: n , l  y  m .

Número cuántico principal ( n )

El número cuántico principal de un electrón es un entero positivo y da una medida de su energía en un orbital dado. A medida que aumenta el valor den, también aumenta el valor de la energía.

   

... Continuar leyendo "Equivalencia de los elementos químicos" »

Radicales

Enviado por Steph Lay :) y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

RADICAL

FÓRMULA

RADICAL

FÓRMULA

RADICAL

FÓRMULA

Acetato

Amonio

Arseniato

Arsenito

Borato

Bromato         Bromito

Carbonato

Cianato

Cianuro

Clorato

Clorito

Cromato

Dicromato

C2H3O2–1

NH4+1

As04–3

AsO3-3

BO3–3

BrO3-1

BrO2-1

CO3–2

CNO -1

CN –1

ClO 3–1

ClO2–1

CrO4–2

Cr2O7  -2

 

Exacianoferrato (II)

Exacianoferrato (III)

Fosfato

Fosfito

Carbonato ácido

Sulfato ácido

Sulfito ácido

Hidroxilo

Hipobromito

Hipoclorito

Hipoyodito

Manganato

Nitrato

Nitrito

Fe(CN)6–4

Fe(CN)6–3

PO4–3

PO3–3

HCO3–1

HSO4-1

HSO3–1

OH -1

BrO –1

ClO –1

IO –1

Mn04-2

NO3–1

 NO2-1

Oxalato

Perbromato

Perclorato

Permanganato

Peryodato

Silicato

Sulfato

Sulfito

Tiocianato

Tiosulfato

Yodato

Yodito

Zincato

 

C2O4-2

BrO4–1

ClO4–1

Mn04–1

IO4–1

SiO3-2

SO4–2

SO3-2

SCN –1

S2O3-2

IO3–1

IO2–1

ZnO2 - 2

Mezclas heterogéneas finas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Un solido no se puede comprimir, porque las partículas están muy juntas- Un liquido no tiene forma fija y adopta la del recipiente que lo contiene, porque las partículas se pueden mover un poco mas.-Los gases se puede comprimir fácilmente  porque las partículas están demasiado separadas y no existe fuerza de atracción.- Los sólidos tienen una forma fija, porque las partículas están fuertemente unidas.-Los líquidos y los gases pueden fluir, porque sus partículas  pueden moverse libremente.-Un liquido tiene un volumen definido y no puede comprimirse, porque las partículas se mantienen muy unidas y tienen un poco de fuerza de atracción.
La descomposición química es un proceso que experimentan algunos compuestos
... Continuar leyendo "Mezclas heterogéneas finas" »

La Segunda Revolución Química: Pilares Fundamentales de la Ciencia Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

La Segunda Revolución de la Química: Orígenes y Transformación

La Segunda Revolución de la Química, también conocida como la Revolución de la Química Moderna, se refiere al período en el que la química avanzó notablemente debido a descubrimientos teóricos y tecnológicos que permitieron una comprensión más profunda de los átomos, las moléculas y sus interacciones. Esta revolución comenzó a finales del siglo XIX y se consolidó en las primeras décadas del siglo XX.

Puntos Clave de la Segunda Revolución Química

A continuación, se detallan algunos de los puntos clave que caracterizan esta segunda revolución:

  1. El Descubrimiento de la Estructura Atómica y Subatómica

    A medida que los científicos exploraban más a fondo los átomos,

... Continuar leyendo "La Segunda Revolución Química: Pilares Fundamentales de la Ciencia Moderna" »

La Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje de Dalton a Schrödinger

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Explorando el Mundo de los Átomos: Modelos y Descubrimientos Clave

Preguntas Fundamentales sobre los Modelos Atómicos

¿Qué son los modelos atómicos?

Son las representaciones gráficas y conceptuales que los científicos han desarrollado a lo largo del tiempo para describir la estructura y el comportamiento del átomo.

¿Quién postuló que los electrones solo pueden ocupar órbitas fijas?

Niels Bohr. Él propuso que los electrones se mueven en órbitas circulares definidas alrededor del núcleo, sin emitir radiación en ellas, pero pueden saltar de una órbita a otra absorbiendo o emitiendo energía.

¿Es cierto que un cuerpo neutro no tiene carga neta? (Verdadero o Falso)

Verdadero. Un cuerpo se considera neutro cuando posee igual cantidad de... Continuar leyendo "La Evolución de los Modelos Atómicos: Un Viaje de Dalton a Schrödinger" »

Estados de la Materia y sus Propiedades: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Estados de la Materia y sus Características

Estado Sólido

En el estado sólido, la atracción entre partículas es intensa y su orden es muy estructurado. Posee forma y volumen definidos. Los espacios intermoleculares son nulos, la compresibilidad es casi inexistente, la fluidez es nula y el movimiento de las partículas es vibratorio.

Estado Líquido

La atracción entre partículas es moderada y su ordenamiento es desordenado. Tiene forma indefinida, pero volumen definido. Los espacios intermoleculares son pequeños, la compresibilidad es muy baja, la fluidez es moderada y el movimiento es rápido.

Estado Gaseoso

La atracción entre partículas es despreciable. Al igual que el estado líquido, las partículas están muy desordenadas. Su forma... Continuar leyendo "Estados de la Materia y sus Propiedades: Sólido, Líquido, Gaseoso y Plasma" »

Manganeso: Un Elemento Químico Esencial y sus Múltiples Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Introducción al Manganeso

Buenos días/tardes, mi nombre es Oscar Méndez Talavera, y hoy les hablaré sobre un elemento químico esencial, aunque poco conocido: el manganeso. Este metal tiene una importancia vital tanto en la industria como en los seres vivos, y estoy seguro de que se sorprenderán con algunos datos curiosos sobre él.

Desarrollo: Profundizando en el Manganeso

¿Qué es el Manganeso?

El manganeso es un elemento químico, representado con el símbolo Mn y número atómico 25.

  • Clasificación: Es un metal de transición de color blanco plateado, conocido por ser duro pero quebradizo.
  • Abundancia: Se encuentra en la corteza terrestre, principalmente en minerales como la pirolusita y la rodocrosita.

Usos Principales del Manganeso

El manganeso... Continuar leyendo "Manganeso: Un Elemento Químico Esencial y sus Múltiples Aplicaciones" »

Explorando la Materia: Sustancias, Mezclas, Modelos Atómicos y Radioactividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Sustancias y Mezclas

  • Sustancia pura: Es aquella materia cuya composición no cambia cualesquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuentre.
  • Una sustancia pura no se puede descomponer en otras sustancias más sencillas utilizando solamente procedimientos físicos.
  • Compuestos: Son sustancias puras que se pueden descomponer en otras más simples por medio de un proceso químico.
  • Elementos: Son sustancias puras que no se pueden descomponer en otras más simples por ningún procedimiento.
  • Mezcla: Es aquella materia que resulta de la combinación de varias sustancias puras que se pueden separar utilizando procedimientos físicos.
  • Mezcla heterogénea: Es una mezcla en la que es posible distinguir sus componentes por procedimientos ópticos.
... Continuar leyendo "Explorando la Materia: Sustancias, Mezclas, Modelos Atómicos y Radioactividad" »