Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Proteínas: Moléculas Esenciales para la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Las Proteínas

Son el grupo de moléculas orgánicas más variado y propio de los seres vivos, siendo las responsables de la individualidad de cada organismo. Hay que tener en cuenta que más del 70% del peso seco de una célula son proteínas. Además, son responsables del rechazo inmunológico. Tanto en composición como en estructura y función, son el grupo de moléculas más variado y complejo.

Composición química

Las proteínas son polímeros lineales de α-L-aminoácidos. En la naturaleza existen más de 150 aminoácidos (Aa) distintos, de los que tan solo 20 pueden formar proteínas. Dependiendo del número de aminoácidos presentes, las proteínas se clasifican en:

  • Oligopéptidos (de 2 a 12 aminoácidos)
  • Polipéptidos (de 12 a 60 aminoácidos)
... Continuar leyendo "Las Proteínas: Moléculas Esenciales para la Vida" »

Mètodes de Determinació de Vitamina C i Àcid Ascòrbic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

La determinació de vitamina C engloba la determinació d’àcid ascòrbic i deshidroascòrbic, ja que ambdós formen l’activitat vitamínica. A diferència, però, la determinació d’àcid ascòrbic només fa referència a aquest compost.

Mètodes Selectius per a l'Àcid Ascòrbic

  • Volumetria: La molècula d'àcid ascòrbic s’oxida a deshidroascòrbic, gràcies al reactiu 2,6-dicloroindofenol, que passa de la seva forma oxidada a reduïda. Aquesta forma reduïda és la que podem detectar en el mètode. Com més àcid ascòrbic tinguem a la mostra, més reactiu reduït es formarà.

    A la bureta posem el reactiu oxidant i, a l’erlenmeyer tenim l’extracte de l’àcid ascòrbic. Conforme van caient gotes del reactiu sobre l'àcid ascòrbic,

... Continuar leyendo "Mètodes de Determinació de Vitamina C i Àcid Ascòrbic" »

Propiedades, Tipos y Procesos del Acero: Una Mirada Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

El Hierro y sus Aleaciones

El Hierro

Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre.

  • Es un elemento metálico, magnético, maleable y de color blanco plateado.

Aleaciones

Una aleación es una combinación que conserva propiedades metálicas, compuesta por dos o más elementos, de los cuales al menos uno es un metal.

Tipos de Acero y sus Características

Aceros

Son aleaciones de hierro con un contenido máximo de carbono del 2%.

  • Acero bajo en carbono: Tiene menos del 0.25% de carbono.
  • Acero medio en carbono: Tiene entre el 0.25% y 0.6% de carbono.
  • Acero alto en carbono: Tiene entre el 0.6% y 1.4% de carbono.
  • Hierro forjado (acero dulce): Es un material de hierro que posee la propiedad de poder ser forjado.

Clasificación

... Continuar leyendo "Propiedades, Tipos y Procesos del Acero: Una Mirada Detallada" »

Reacciones Químicas: Descomposición del Bicarbonato de Sodio y Síntesis del Amoníaco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Descomposición del Bicarbonato de Sodio

La siguiente descomposición: 2 NaHCO3 (s) ⇄ Na2CO3 (s) + CO2 (g) + H2O (g) es un proceso endotérmico.

Apartado A: Constante de Equilibrio Kp

Escribe la expresión para la constante de equilibrio Kp de la reacción indicada.

Solución:

Para el equilibrio propuesto (heterogéneo), la constante de equilibrio sólo depende de las especies gaseosas, por lo que Kp = P (CO2) · P (H2O).

Apartado B: Efecto de la Temperatura

Razona cómo afecta al equilibrio un aumento de temperatura.

Solución:

Si se incrementa la temperatura, se suministra calor al sistema, éste reacciona absorbiendo el calor suministrado, por lo que realiza la reacción endotérmica, es decir, el equilibrio se desplaza hacia la derecha. Por depender... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Descomposición del Bicarbonato de Sodio y Síntesis del Amoníaco" »

Mezclas y Disoluciones: Tipos, Características y Aplicaciones en Farmacia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

**Las Mezclas**

Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias entre las cuales no se da ninguna reacción química.

Sistemas Heterogéneos y Homogéneos

  • Sistemas heterogéneos: Estos sistemas se caracterizan por no presentar una estructura física homogénea. Se llaman también dispersiones o sistemas dispersos. Por ejemplo, una mezcla de arena y agua, una roca tipo granito o una mezcla de agua y aceite.
  • Sistemas homogéneos: Se denominan también disoluciones o soluciones verdaderas. Son sistemas que presentan un aspecto transparente y homogéneo. Un ejemplo es la mezcla de agua y alcohol.

Dispersiones

Las dispersiones son mezclas de dos o más sustancias que presentan una estructura física heterogénea. La principal característica es... Continuar leyendo "Mezclas y Disoluciones: Tipos, Características y Aplicaciones en Farmacia" »

Fundamentos de Química Orgánica y Propiedades de Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Conceptos Fundamentales de Química Orgánica y Propiedades Elementales

Verdadero o Falso: Conceptos Clave en Química Orgánica

  • a. El CO₂ es un compuesto orgánico porque uno de sus elementos es el carbono. (F)

    Explicación: El CO₂ es un compuesto inorgánico. Aunque contiene carbono, no cumple con la definición de compuesto orgánico, que generalmente implica enlaces carbono-hidrógeno y cadenas de carbono. El carbono en CO₂ tiene un estado de oxidación de +4 y forma enlaces con oxígeno, no con hidrógeno ni cadenas de carbono.

  • b. Los elementos biogenésicos son aquellos que constituyen la materia orgánica. (V)

    Explicación: Estos elementos, como el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S)

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química Orgánica y Propiedades de Elementos Clave" »

Models Atòmics: De Rutherford a Bohr i els Nombres Quàntics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Limitacions del Model Atòmic de Rutherford

Segons el model atòmic de Rutherford, els electrons es mouen en òrbites circulars i tenen una acceleració normal. Però, segons els principis de l'electromagnetisme clàssic, una càrrega elèctrica en moviment accelerada emet energia. Per tant, l'electró acabaria descrivint òrbites en espiral fins a xocar amb el nucli, cosa que suposaria una pèrdua contínua d'energia i faria que l'àtom fos molt inestable, fet que no s'observa en la realitat.

D'altra banda, l'electró passaria per totes les òrbites possibles, descrivint una espiral al voltant del nucli; per tant, la radiació emesa hauria de ser contínua. Tanmateix, els espectres d'emissió dels elements són discontinus.

El Model Atòmic de

... Continuar leyendo "Models Atòmics: De Rutherford a Bohr i els Nombres Quàntics" »

Elements Químics i Taula Periòdica: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB

Elements Químics i Compostos: Conceptes Fonamentals

Els elements són substàncies formades per un sol tipus d’àtom. Exemples: Heli (He), Or (Au).

Els compostos són substàncies que resulten de l’agrupació d’àtoms de diferents elements. Exemple: H₂O (aigua).

Classificació dels Elements Químics

Els elements es poden classificar segons el seu estat físic a temperatura ambient:

  • Gasos: Fluor (F), Clor (Cl), Heli (He), Neó (Ne), Argó (Ar), Criptó (Kr), Xenó (Xe), Radó (Rn).
  • Líquids: Franci (Fr), Mercuri (Hg), Gal·li (Ga), Cesi (Cs), Brom (Br).
  • Sòlids: Tots els altres.

També es classifiquen en:

Tipus d'Elements: Metalls, No Metalls i Gasos Nobles

Metalls

  • Representen gairebé el 75% de tots els elements.
  • Tenen lluïssor metàl·lica (
... Continuar leyendo "Elements Químics i Taula Periòdica: Guia Completa" »

Extracción de Cobre: Procesos Hidrometalúrgicos y SX-EW

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Chancado

El chancado reduce el tamaño de un mineral hasta la granulometría deseada. En minería, el mineral se encuentra como una mezcla de mineral valioso y ganga. El chancado realiza la conminución para exponer los minerales a un ataque químico durante la lixiviación.

Aglomeración

La aglomeración es la cohesión de partículas finas a otras más grandes para mejorar la permeabilidad del lecho. Además, se realiza el curado, donde se agrega ácido sulfúrico concentrado y agua para incrementar la solubilidad del cobre.

Tipos de Lixiviación

  • In situ
  • En botaderos
  • En pilas
  • Tanques de Lixiviación (TL)
  • Precolación
  • Agitación

Selección

Se debe realizar un balance económico que considere:

  • Valor económico del mineral
  • Ley de cabeza
  • Tonelaje disponible
  • Precio
... Continuar leyendo "Extracción de Cobre: Procesos Hidrometalúrgicos y SX-EW" »

Equilibrio Químico y Termodinámica: Ejercicios Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Ejercicios Resueltos de Equilibrio Químico y Termodinámica

Ejercicio 1: Disociación del N2O4

Cuando se ponen 0,7 moles de N2O4 en un reactor de 10 L a 359 K:

a) Llamando x a los moles de N2O4 (g) que se disocian para producir 2 · x moles de NO2 (g), los moles de cada especie al inicio y en el equilibrio son:

N2O4 (g) ⇌ 2 NO2 (g)
Moles al inicio: 0,7 0
Moles en el equilibrio: 0,7 - x 2 · x

Los moles totales en el equilibrio son: nt = 0,7 - x + 2 · x = 0,7 + x, y llevando este valor a la ecuación de estado de los gases ideales, despejando x, sustituyendo valores y operando, sale para x el valor: P · V = (0,7 + x) · R · T : x = 0,42 moles, y los moles de cada especie en el equilibrio: 0,7 - 0,42 = 0,28 moles de N2O4 y 2 · 0,42 =... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Termodinámica: Ejercicios Resueltos" »