Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Compuestos Orgánicos: Exploración de Hidrocarburos, Polímeros y Biomoléculas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Compuestos Orgánicos

Hidrocarburos: Compuestos de carbono en cuya composición solo intervienen el carbono y el hidrógeno. Se clasifican en:

Tipos de Hidrocarburos

  • Alcanos: Átomos de carbono unidos mediante enlaces simples. Son menos densos que el agua e insolubles en ella, pero solubles en disolventes orgánicos.
  • Alquenos: Contienen al menos un doble enlace entre dos carbonos contiguos. Son menos densos que el agua. El alqueno más sencillo es el eteno.
  • Alquinos: Contienen al menos un triple enlace entre dos carbonos contiguos. Son insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos, y son menos densos que el agua.

Otros Compuestos Orgánicos

  • Petróleo: Mezcla de hidrocarburos líquidos que llevan disueltos hidrocarburos gaseosos y sólidos.
... Continuar leyendo "Compuestos Orgánicos: Exploración de Hidrocarburos, Polímeros y Biomoléculas" »

Propiedades Periódicas de los Elementos y Configuración Electrónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Radio Atómico

Se considera la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos enlazados.

  • En un grupo: Aumenta cuando aumenta el número atómico.
  • En un período: Cuando aumenta el número atómico, la fuerza de atracción aumenta y el radio atómico disminuye.

Energía de Ionización

Se denomina energía de ionización a la energía involucrada en un proceso por el que un átomo neutro de un elemento X, en estado gaseoso, cede un electrón de su nivel externo y se convierte en un ion monopositivo, también en estado gaseoso.

  • En un grupo: Cuando aumenta el número atómico, disminuye la energía de ionización, ya que disminuye la fuerza de atracción del núcleo por los electrones, por lo que los ceden
... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas de los Elementos y Configuración Electrónica" »

Conceptos Esenciales de Física y Química: Materia, Mezclas y Estados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Conceptos Científicos Fundamentales

Conocimiento Científico y Cambios

Conocimiento científico
Es aquel que estudia los fenómenos utilizando un método científico.
Cambios físicos
Son aquellos en los que, tras el cambio, las sustancias siguen siendo las mismas.
Cambio químico
Son aquellos en los que, después del cambio, se obtienen sustancias diferentes a las iniciales.

Medición y Magnitudes Físicas

Unidad
Es el patrón que se usa para medir una magnitud.
Medir
Consiste en comparar una magnitud con la unidad de medida correspondiente.
Magnitud física
Es cualquier propiedad que se puede medir de forma objetiva.
Cota máxima y mínima
Son el mayor y menor valor que puede medir un instrumento.
Sensibilidad
Es la variación más pequeña de la magnitud
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física y Química: Materia, Mezclas y Estados" »

N2h4 numero de oxidación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Oxido reducción

# de oxidación: número arbitrario que se le da al compuesto para determinar la cantidad de electrones que se ganan o pierden

Oxidación: pérdida de electrones por parte de un átomo, un ion o una molécula

Reducción: ganancia de electrones por parte de un átomo, un ion o una molécula

Reglas para determinar el estado o # de oxidación de los compuestos

1. Las ecuaciones deben ser igualadas en cuanto a átomos y en cuanto a cargas
2. Una disminución en el # de oxidación implica una ganancia de electrones y un aumento en el # de oxidación implica una perdida de electrones
3. El # de oxidación para todo elemento en libertad es igual a 0
4. El # de oxidación del hidrógeno es +1, excepto cuando trabaja como hidruro metálico,
... Continuar leyendo "N2h4 numero de oxidación" »

Gases Ideales y Teoría Atómica: Ecuaciones, Leyes y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Ecuación y Teoría Cinética de los Gases Ideales

Ecuación General de los Gases Ideales

La ecuación de estado de los gases ideales se expresa como:

p · V = n · R · T

Teoría Cinética de los Gases

La teoría cinética de los gases postula que:

  • Las moléculas de un gas no ocupan volumen.
  • Se mueven al azar con velocidades cuya media depende de la temperatura.
  • Chocan elásticamente entre ellas y con las paredes del recipiente, ocasionando la presión.

Leyes de los Gases

Ley de Boyle-Mariotte

p1 · V1 = p2 · V2

A temperatura constante, el volumen ocupado por un gas es inversamente proporcional a la presión a la que es sometido.

Leyes de Charles y Gay-Lussac

A presión constante, el volumen ocupado por un gas es directamente proporcional a la temperatura

... Continuar leyendo "Gases Ideales y Teoría Atómica: Ecuaciones, Leyes y Modelos" »

Clasificación y Separación de Sistemas Materiales: Homogéneos, Heterogéneos y Disoluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Sistemas Materiales: Clasificación y Propiedades

Clasificación de los Sistemas Materiales

Los sistemas materiales se clasifican en dos categorías principales:

  • Sistemas Homogéneos: Son aquellos que tienen la misma composición y propiedades en cualquier porción o muestra de los mismos.
  • Sistemas Heterogéneos: Son aquellos que presentan distinta composición y, por lo tanto, distintas propiedades en las diferentes partes del sistema. Los sistemas heterogéneos reciben el nombre de mezclas heterogéneas o simplemente mezclas.

Métodos de Separación de Componentes

Separación por Diferencia de Densidad

  • Sedimentación: Es la separación, por la acción de la gravedad, de componentes de una mezcla con distinta densidad. Una vez producida la sedimentación,
... Continuar leyendo "Clasificación y Separación de Sistemas Materiales: Homogéneos, Heterogéneos y Disoluciones" »

El núcleo y los electrones periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

ESPONTANEIDAD DE LAS REACCIONES Químicas


:
En los procesos químicos se tiende a alcanzar un estado en el que la energía total sea la mínima .Es decir que la entalpía sea la mínima así que las reacciones químicas exotérmicas son la espontaneas, también existen endotérmicas que son espontaneas eje: N2O3àNO+NO2
Además de la energía debe haber algo que también influye en la determinación del sentido de las transformaciones espontaneas. Este algo es el desorden: un aumento de desorden en un sistema favorece su transformación espontanea, por eso a la tº ordinaria, como el desorden de las moléculas de agua es mayor en estado liquido que en el sólido el hielo se funde espontáneamente y por lo mismo se evapora el agua.

Para que ocurra... Continuar leyendo "El núcleo y los electrones periféricos" »

Conceptos Clave de Química: Estructura Atómica y Reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Estructura del Átomo

En el núcleo se encuentran los protones y los neutrones, que constituyen la mayor parte de la masa del átomo. Los protones tienen carga positiva y los neutrones no tienen carga. Orbitando alrededor del núcleo se encuentran los electrones con carga eléctrica igual a la del protón pero negativa.

Los átomos de diferentes elementos se diferencian en el número de protones que tiene su núcleo. A este número le llamamos número atómico y se representa con la letra Z. Los átomos de distintos elementos se diferencian por este número.

La Masa del Átomo

Depende principalmente del número de protones y neutrones que tiene dicho átomo.

El Número Másico (A)

Nos indica la cantidad de protones y neutrones que tiene el átomo.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química: Estructura Atómica y Reacciones" »

Enzimas, Vitaminas y Catabolismo: Claves del Metabolismo Energético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Enzimas: Biocatalizadores Esenciales

Las enzimas son biocatalizadores fundamentales para la vida. Con la excepción de las ribozimas, todas las enzimas son proteínas globulares.

En cada cadena de polipéptidos de una enzima se distinguen tres tipos de aminoácidos:

  • Estructurales: No establecen enlaces químicos directamente relacionados con la catálisis.
  • De fijación: Establecen enlaces con el sustrato.
  • Catalizadores: Participan directamente en la reacción química.

Características de las Enzimas como Catalizadores

Las enzimas cumplen las dos características propias de los catalizadores:

  • Aceleran significativamente la velocidad de la reacción química.
  • No se consumen durante la reacción, pudiendo actuar repetidamente.

Diferencias con Catalizadores

... Continuar leyendo "Enzimas, Vitaminas y Catabolismo: Claves del Metabolismo Energético" »

Emulsiones en cosmetología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 19,73 KB

LAS REACCIOBNES Químicas:Una reacción química expresa el Cambio que sufre una sustancia al transformarse en otra. Reciben el nombre de Reactivos, los compuestos que hay antes que se produzca el cambio y el de Productos, las nuevas sustancias que aparecen después de la transformación Tipos De reacciones químicas

:OXIDACIÓN-REDUCCIÓN O REDOX

Los Procesos de oxidación y reducción siempre se dan simultáneamente. Las Oxidaciones son reacciones químicas provocadas por los compuestos oxidantes (sustancias que al descomponerse pueden liberar oxígeno como el agua Oxigenada). Este oxígeno liberado puede actuar sobre las moléculas de su Alrededor transformándolas en compuestos oxidados con propiedades distintas a Las que tenían (por ejemplo,... Continuar leyendo "Emulsiones en cosmetología" »