Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Reacciones Químicas y Configuración Electrónica: Ejercicios Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB

Junio 2002

1.

a. Verdadero. El comportamiento químico de los elementos es función de la estructura electrónica de su capa de valencia. Los isótopos 23 y 24 del Na+ tienen igual estructura electrónica, y por tanto igual comportamiento químico.

b. Falso. El ión O2- es estable por haber captado dos e- y tener configuración de gas noble, mientras que el ión O- tiene tendencia a reaccionar para captar un e- más y de esta forma completar su última capa.

c. Verdadero. La masa atómica de los elementos es una media ponderada del número másico de los isótopos que lo forman en función de su abundancia.

d. Falso. Los isótopos de un mismo elemento se diferencian en el número másico, teniendo igual número atómico, por lo tanto, tienen igual... Continuar leyendo "Reacciones Químicas y Configuración Electrónica: Ejercicios Resueltos" »

Materials: Estructura, Tipus i Propietats

Enviado por Spuisderman y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Estructura de l'Àtom

L'àtom és la part més petita en què es pot dividir un element simple conservant-ne les característiques pròpies.

  • Nucli: Conté neutrons i protons.
  • Nombre atòmic (Z): Nombre de protons.
  • Nombre màssic (A): Suma de protons i neutrons del nucli.
  • Escorça: Conté els electrons, situats en orbitals.

Tipus d'Elements Químics

  • Gasos nobles: Capa externa completa.
  • Metalls: Molt pocs electrons a la capa més externa.
  • No metalls: Capa exterior a la qual li falta algun electró per completar-se.

Enllaços Químics

L'enllaç químic és el responsable de la unió estable entre els ions, àtoms o molècules que formen el material.

  • Enllaç iònic: Entre elements amb afinitat electrònica molt diversa. Freqüent entre metall i no metall.
  • Enllaç
... Continuar leyendo "Materials: Estructura, Tipus i Propietats" »

Suero fisiológico sustancia pura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Electrolisis del agua:


 el agua se puede descomponer en otras sustancias mas simples utilizando un proceso químico. Si hacemos pasar la corriente eléctrica por una cubeta con agua-provocaremos una reacción de electrolisis- podremos descomponerla en hidrógeno y oxigeno, dos nuevas sustancias puras cuya composición y propiedades son distintas a las del agua. El hidrógeno y el oxigeno son gases a temperatura ambiente, mientras que el agua es un líquido.
 1.Pon agua en una cubeta, añade un poco de sal para que conduzca mejor la electricidad. Introduce en ella dos tubos de ensayo llenos de agua e inviértelos sin que salgan de la superficie; quedaran llenos de agua.
2.Introduce un electrodo en cada tubo y conecta los electrodos
... Continuar leyendo "Suero fisiológico sustancia pura" »

Guía Esencial de Compuestos Químicos, Tabla Periódica y Teorías Atómicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Compuestos Químicos y Elementos

Un compuesto químico es una sustancia pura formada por la combinación química de dos o más elementos.

Índices y Subíndices

  • Índice: Es el número grande que se coloca antes de la fórmula.
  • Subíndice: Es el número pequeño que se coloca a la derecha de cada átomo.

Elementos Químicos

Los elementos químicos se representan con símbolos químicos.

Paréntesis

Se utilizan para representar radicales o grupos funcionales.

Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

  • Compuesto Orgánico: Son aquellos que tienen al carbono como elemento principal unido al hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
  • Compuesto Inorgánico: Son aquellos que no tienen al carbono como elemento principal.

Tabla Periódica

La Tabla Periódica es un instrumento... Continuar leyendo "Guía Esencial de Compuestos Químicos, Tabla Periódica y Teorías Atómicas" »

Solubilidad, Saturación y Tipos de Sustancias: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,72 KB

Solubilidad y Saturación

El proceso de disolución de un soluto en un disolvente se ve favorecido por la fragmentación de los sólidos y por la variación de la temperatura (T0). En general, la solubilidad de un sólido en un líquido aumenta con la temperatura; a mayor temperatura, mayor solubilidad. La solubilidad de los gases en líquidos disminuye a medida que la temperatura aumenta. La solubilidad de una sustancia pura en agua se define como la cantidad máxima de soluto, expresada en gramos, que se disuelve en 100 g de agua (H2O) a una temperatura dada.

Tipos de Disoluciones

Según la proporción de soluto y de disolvente, las disoluciones se clasifican en:

  • Disoluciones diluidas: Cuando la cantidad de soluto es pequeña comparada con el
... Continuar leyendo "Solubilidad, Saturación y Tipos de Sustancias: Conceptos Clave" »

Principios Fundamentales de las Reacciones Químicas y su Cinética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

¿Qué es una Reacción Química?

Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, denominadas productos. Por ejemplo, la combinación de hidrógeno (H2) y oxígeno (O2) para producir agua (H2O).

Reactivos y Productos

Las sustancias reaccionantes (o reactivos) son las sustancias iniciales en una reacción química. Los productos son las sustancias finales obtenidas tras la reacción. Por ejemplo, en la reacción entre el hidróxido de sodio (NaOH) y el ácido clorhídrico (HCl), estos son los reactivos, y forman cloruro de sodio (NaCl) y agua (H2O), que son los productos.

NaOH + HCl → NaCl + H2O

Evidencias de una Reacción Química

Existen... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de las Reacciones Químicas y su Cinética" »

Fisión, Fusión Nuclear y Conceptos Clave de la Radioactividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Fisión y Fusión Nuclear: Diferencias y Similitudes

Fisión: Ruptura de un átomo pesado por impacto de neutrones. Fusión: Unión de dos átomos livianos, estableciendo un nuevo elemento. ¿Qué tienen en común la fusión y fisión nuclear? Ambos establecen un cambio en la identidad de los átomos participantes.

Decaimiento Radiactivo y Reacción en Cadena

¿Cuándo ocurre un decaimiento radiactivo? Cuando se libera radiación por los isótopos radioactivos (núcleos inestables). ¿Cómo se produce una reacción en cadena? Un neutrón divide un átomo liberando más neutrones, los cuales dividirán cada uno a otro átomo.

Vida Media de los Isótopos

¿En qué consiste la vida media? Es la cantidad de tiempo necesaria para disminuir a la mitad... Continuar leyendo "Fisión, Fusión Nuclear y Conceptos Clave de la Radioactividad" »

Composición y Funciones Clave de los Ingredientes Cosméticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Introducción a los Componentes Cosméticos

Los productos cosméticos están compuestos por una variedad de ingredientes, cada uno con una función específica para lograr el efecto deseado en la piel o el cabello. A continuación, se detallan las principales categorías y sus propiedades.

Clasificación de Ingredientes por Función

Los ingredientes cosméticos se clasifican según la acción que ejercen sobre la piel, el cabello o el propio producto:

  • Abrasivos

    Eliminan residuos por fricción.

  • Acondicionadores

    Corrigen el estado de la piel y el cabello.

  • Aglutinantes

    Mantienen unidas las mezclas sólidas.

  • Antimicrobianos

    Inhiben o eliminan el crecimiento de microorganismos.

  • Antioxidantes

    Previenen la oxidación de grasas.

  • Antiperspirantes

    Reducen la secreción

... Continuar leyendo "Composición y Funciones Clave de los Ingredientes Cosméticos" »

Guia Completa de Cromatografia: GC, HPLC i Detectors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 9 KB

Cromatografia de Gasos (GC): Components Clau

La cromatografia de gasos (GC) és una tècnica analítica fonamental per a la separació i anàlisi de compostos volàtils. A continuació, es detallen els seus components principals:

Gas Portador

El gas portador és la fase mòbil en GC. Les seves característiques principals són:

  • És una fase mòbil amb un flux constant.
  • No afecta la separació dels components.
  • És inert per evitar interaccions amb la mostra o la fase estacionària.
  • Ha de ser disponible, pur i econòmic.
  • Exemples comuns inclouen: heli, nitrogen, hidrogen, argó i diòxid de carboni (CO2).

Sistema d'Injecció

El sistema d'injecció permet introduir la mostra a la columna:

  • La mostra s'introdueix a la columna mitjançant una xeringa a través
... Continuar leyendo "Guia Completa de Cromatografia: GC, HPLC i Detectors" »

Reacciones Químicas Fundamentales: Combustión, Ácido-Base y su Impacto Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Tipos Fundamentales de Reacciones Químicas

Reacciones de Combustión

Las reacciones de combustión son procesos químicos en los que una sustancia, denominada combustible, reacciona con el oxígeno (O₂) para producir principalmente dióxido de carbono (CO₂) y agua (H₂O). Estas reacciones son característicamente exotérmicas, lo que significa que liberan energía, usualmente en forma de calor y luz, durante su transcurso.

Reacciones Ácido-Base

Las reacciones ácido-base involucran la interacción entre ácidos y bases, cuyas propiedades distintivas son:

Ácidos

Los ácidos se caracterizan por:

  • Tener un sabor agrio (¡nunca probar sustancias desconocidas!).
  • Capacidad para disolver algunos metales, liberando hidrógeno gaseoso.
  • Cambiar el color
... Continuar leyendo "Reacciones Químicas Fundamentales: Combustión, Ácido-Base y su Impacto Ambiental" »