Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de los Modelos Atómicos y Propiedades: Radio Atómico y Enlace Iónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 144,83 KB

Radio Atómico y su Variación en la Tabla Periódica

Aumento al Descender en un Grupo

El radio de un átomo depende del número cuántico principal "n". Al aumentar este número, aumenta el radio, ya que los electrones se van colocando en orbitales de mayor tamaño y, por lo tanto, se hallarán más alejados del núcleo.

Disminución de Izquierda a Derecha en un Periodo

En los periodos cortos, los electrones de valencia se sitúan en el mismo nivel energético (o en un nivel de energía inferior), por lo que no habrá aumento de tamaño. Otro efecto es que, a medida que nos desplazamos en un periodo, aumenta el número de protones, que ejercerán una mayor fuerza de atracción sobre la nube electrónica y hará que los electrones se acerquen más... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos y Propiedades: Radio Atómico y Enlace Iónico" »

Exploración de Enlaces Químicos, Fórmulas y Fuerzas Intermoleculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Enlace Químico y Fórmulas

Enlace químico: Proceso mediante el cual se enlazan los átomos.

Empírica: Fórmula más simple de un compuesto. CH3

Molecular: Indica en sus subíndices el número de átomos presentes en el compuesto. C2H6.

Estructural: Proporciona mayor información que la fórmula molecular, describe la posición de los átomos en la molécula.

Factores para la Formación de un Enlace

  • Estructura electrónica
  • Electrones de valencia
  • Electronegatividad

Ley del Octeto

Al formar un enlace químico, los átomos ganan, pierden o comparten electrones para adquirir una configuración de 8 electrones.

Características de Compuestos Químicos

Sólidos, altos puntos de fusión, duros, frágiles, conductores de electricidad.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace

... Continuar leyendo "Exploración de Enlaces Químicos, Fórmulas y Fuerzas Intermoleculares" »

Diferencia entre eutéctico y eutectoide

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

3.1.¿Cuál es la composición básica de la mayoría de las superaleaciones a Base de níquel?


50%-60% Ni, 15%-20% Cr, 15%-20% Co.

3.2.¿Por qué el titanio y sus aleaciones son especialmente importantes en Ingeniería para aplicaciones aeroespaciales?

El titanio es un material relativamente ligero (4,54 g/cm3 ), pero tiene alta Dureza y temperatura de fusión de 1 668 0C.

3.3.¿Qué son las aleaciones Monel? ¿Cuáles son algunas de sus Aplicaciones?

Son aleaciones de níquel-cobre de aproximadamente 2:1 de peso, aptos para Soldaduras y resistentes a la corrosión en muchos ambientes.

3.4.¿Cuáles son los cuatro tipos básicos de hierros fundidos?

Hierro fundido blanco, gris, dúctil y maleable.

3.5.¿Cuál es la composición básica de los

... Continuar leyendo "Diferencia entre eutéctico y eutectoide" »

Fundamentos de la Materia, Energía y Química: Un Resumen Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Fundamentos de la Materia, Energía y Química

¿Qué es la Materia?

Todos los cuerpos están formados por materia, cualquiera sea su forma, tamaño o estado. Sin embargo, no todos están compuestos por el mismo tipo de materia, sino por sustancias diferentes. Para examinar la sustancia de un cuerpo, este puede dividirse hasta llegar a las moléculas que lo componen. Estas partículas, invisibles a nuestros ojos, mantienen todas las propiedades del cuerpo completo. A su vez, las moléculas pueden dividirse en los elementos simples que las forman, llamados átomos.

¿Qué es la Energía?

En física, la energía es un concepto básico debido a su propiedad fundamental: la energía total de un sistema aislado se mantiene constante. En el universo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia, Energía y Química: Un Resumen Esencial" »

Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones, Propiedades Atómicas y Enlaces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Precipitación

El precipitado de BaSO4 se separaría por filtración al vacío. Se prepara el embudo Buchner con el matraz Kitasato conectado a una trompa de vacío. Se coloca el papel de filtro en el embudo y se vierte la mezcla. El precipitado quedará sobre el papel del filtro.

Reacción Ácido-Base

Medir con una probeta 20 ml de disolución de HCl y verterlos en un matraz Erlenmeyer de 100 ml. Añadir 2 gotas de fenolftaleína. En una bureta, que estará sujeta en el soporte por unas pinzas, y con la ayuda de un embudo, echar la disolución de NaOH 0,8 M, cebar y enrasar. Añadir lentamente la disolución de NaOH sobre el ácido, agitando el Erlenmeyer, hasta que el indicador cambie de color. Anotar el volumen gastado, que en este caso sería... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones, Propiedades Atómicas y Enlaces" »

Mecanismos de Reacción en Química Orgánica: Ruptura de Enlaces, Polaridad y Tipos de Reacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Mecanismos de Ruptura de Enlaces

Durante una reacción química ocurre la ruptura de enlaces que existen en las sustancias iniciales (reactivos) y la formación de otros nuevos en los productos. Así, en una reacción cualquiera como esta:

R-X + B-Y → R-Y + B-X

Los enlaces que mantenían unidos los reactivos (R-X y B-Y) se rompen para dar lugar a los productos (R-Y y B-X). Existen dos procesos principales a través de los cuales ocurre la ruptura de enlaces. En cada uno de ellos, la distribución de los electrones involucrados en dichos enlaces es diferente, ocasionando que las especies formadas tengan diferentes cargas netas.

Ruptura Homolítica

En este caso, cada especie conserva el electrón que inicialmente aportó para formar el enlace. Así,... Continuar leyendo "Mecanismos de Reacción en Química Orgánica: Ruptura de Enlaces, Polaridad y Tipos de Reacciones" »

Fundamentos de la Química: Enlaces, Radiactividad y Reacciones Nucleares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Naturaleza de la Materia

Niveles: 1K - 2L - 3M - 4N - 5O - 6P - 7Q. Subniveles: s2 - p6 - d10 - f14 (números = electrones)

Enlace Químico

Es la interacción que existe entre los átomos que forman una molécula. Se produce por la interacción de los electrones más alejados del núcleo de dos átomos diferentes. Estos electrones se encuentran en un nivel de energía definido que se llama capa de valencia.

Reglas del Dueto y del Octeto

Regla del dueto: Algunos átomos tienden a estabilizarse al completar 2 electrones en su última capa electrónica y así obtienen una configuración electrónica similar a la del gas noble helio.

Regla del octeto: Similar a la regla del dueto, pero con 8 electrones, parecido a los gases nobles neón, kriptón, radón,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Enlaces, Radiactividad y Reacciones Nucleares" »

Lleis Fonamentals de la Química i Reaccions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,94 KB

Equació dels Gasos Ideals

P·V=nRT Ecuacion

on:

  • P: Pressió
  • V: Volum
  • n: Nombre de mols
  • R: Constant dels gasos ideals Ecuacion o Ecuacion
  • T: Temperatura (en Kelvin)

760 mmHg = 1 atm = 101300 Pa

Igualació d'Equacions Químiques

Exemples:

  • Àcid + metall = sal + H2 (ex. 2HCl + Zn = ZnCl2 + H2)
  • Àcid + hidròxid = sal + H2O (ex. 2HNO3 + Ca(OH)2 = Ca(NO3)2 + 2 H2O)
  • Combustió d'un compost orgànic: Compost orgànic + O2 = CO2 + H2O

Lleis Fonamentals de la Química

Llei de la Conservació de la Massa

La massa inicial = massa final. La massa dels reactius és igual a la massa dels productes.

Llei de les Proporcions Definides

Quan dues substàncies es combinen per formar-ne una altra, ho fan sempre en una proporció de masses fixes.

Llei de les Proporcions Múltiples

Si un o més elements... Continuar leyendo "Lleis Fonamentals de la Química i Reaccions" »

Reacciones Químicas: Cambios Observables, Tipos y Factores que Afectan la Rapidez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

¿Cuáles son los Cambios Observables en una Reacción Química?

Las **reacciones químicas** a menudo van acompañadas de ciertos **cambios observables**, como la variación de color, olor o temperatura, la formación de un precipitado o la producción de un gas. Todos estos cambios constituyen evidencias de que ha ocurrido una reacción y, en consecuencia, pueden emplearse como criterios de clasificación.

Reacción Endotérmica y Exotérmica

Existen algunas **reacciones químicas** que, para poder realizarse, necesitan consumir energía durante todo el proceso. Este tipo de reacción recibe el nombre de **endotérmica** y se caracteriza porque el contenido energético de las sustancias reaccionantes es siempre menor que el de los productos... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Cambios Observables, Tipos y Factores que Afectan la Rapidez" »

Tabla periódica de los elementos chuleta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

PROPIEDADES Periódicas

A Medida que se fueron descubriendo y caracterizando más y más elementos, Se intentaba al mismo tiempo encontrar si se podían agrupar y clasificar, de acuerdo a su comportamiento químico. Este esfuerzo, dio como resultado La tabla periódica de los elementos
.

Al arreglar a todos los elementos en el orden de su número atómico, se observa que sus propiedades físicas y químicas muestran Patrón de repetición periódico

Agrupaciones en la tabla periódica


A Los elementos que se encuentran en una columna de la tabla periódica se les llama familia o grupo. La manera en que se han etiquetado las familias es medio Arbitraria, pero podemos observar varios grupos

Metales (A la Izquierda y en medio de la tabla)

No metales (... Continuar leyendo "Tabla periódica de los elementos chuleta" »