Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de Redox, Pila Daniell y Electrólisis Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Conceptos Fundamentales de Redox

Número de Oxidación

Reglas para asignar el número de oxidación:

  • Elementos sin combinar: 0
  • Halógenos (Br, F, Cl, I): -1 (generalmente)
  • Alcalinos (Grupo 1A): +1
  • Alcalinotérreos (Grupo 2A): +2
  • Hidrógeno (H): -1 con metales, +1 con no metales
  • Oxígeno (O): -2 (generalmente)
  • Peróxidos (H₂O₂, Na₂O₂, BaO₂, CaO₂, Li₂O₂): -1
  • En oxoácidos (HClO, HClO₂, HClO₃, HClO₄, H₂SO₂, H₂SO₃, HNO₂, HNO₃, H₂CO₃, H₃PO₄, H₂MnO₄, HMnO₄, H₂CrO₄): Se calcula a partir de las reglas anteriores y la carga total de la molécula.

Agentes Oxidante y Reductor

  • Agente oxidante: Se reduce, es decir, gana electrones.
  • Agente reductor: Se oxida, es decir, cede electrones.

La Pila Daniell

¿Qué ocurre en

... Continuar leyendo "Principios de Redox, Pila Daniell y Electrólisis Química" »

Zenbaki masikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,11 KB

  • Eredu atomikoak:

Atomoak nukleoa du erdigunean eta bertan protoiak eta neutroiak aurkitzen dira. Kanpoaldean orbitak deskribatuz, elektroiak. Ia atomoaren masa guztia, nukleoan aurkitzen da.

  • Atomoaren partikula azpiatomikoak:

Protoiak, Neutroiak eta Elektroiak eta beraien masa eta karga.

  • Kontzeptuak:

  1. Atomoaren zenbaki atomikoa: Z

  2. Atomoaren protoi eta elektroi kopurua: Z

  3. Zenbaki masikoa: A

A=Z+N

Z=A-N

N=A-Z

  • Ioia:

Atomo batek beren neutralitate elektrikoa galtzen duenean, Ioi bihurtzen da (Ioi bihurtzeko, elektroiak galduz edo bereganatuz).

MOTAK:

  • Katioia: Ioi positiboa da, elektroiak galdu dituelako. Katioiak izateko joera, metalak dute.(Na+= Sodio Katioia)

  • Anioia: Ioi negatiboa da, elektroiak bereganatzen dituelako. Ez metalak dute, anioiak izateko

... Continuar leyendo "Zenbaki masikoa" »

Enlace Químico: Propiedades, Características y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Enlace Químico

Las fuerzas que mantienen unidos los átomos, iones o moléculas de sustancias químicas se conocen como enlace químico.

Enlace Iónico

El enlace iónico se produce entre un metal y un no metal. Es la unión de iones con cargas eléctricas opuestas, debido a las fuerzas de atracción electrostáticas. Se forma una red cristalina compacta, tridimensional y neutra, debido a la diferencia de electronegatividad entre dos cargas.

Red Cristalina

Los iones se disponen en el espacio formando una red tridimensional que minimiza la energía potencial.

Energía Reticular

La energía reticular es la energía que se libera cuando se forma un mol de un compuesto a partir de sus iones en estado gaseoso. Explica la existencia del enlace iónico (... Continuar leyendo "Enlace Químico: Propiedades, Características y Factores Clave" »

Tipos de Enlaces Químicos: Iónico, Covalente, Metálico e Intermolecular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

¿Qué es un Enlace Químico?

El enlace químico es el mecanismo que explica la unión de los átomos. Los gases nobles son siempre monoatómicos, y los vapores de elementos químicos metálicos están formados por átomos libres, aunque algunos metales alcalinos forman moléculas X2.

Tipos de Enlace

  • Enlace iónico: Se forma entre iones de distinto signo mediante la transferencia de electrones de valencia desde un átomo metálico a otro no metálico.
  • Enlace covalente: Se forma entre átomos de elementos no metálicos mediante la compartición de sus electrones de valencia. Este tipo da lugar a la formación de moléculas donde los electrones compartidos se sitúan entre los núcleos, uniendo así los átomos.
  • Enlace metálico: Ocurre entre átomos
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Iónico, Covalente, Metálico e Intermolecular" »

Evolución de los modelos atómicos y la radiactividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Teoría atómica de Dalton

Postulados:

  • La materia está formada por átomos indivisibles.
  • Los átomos son invariables.
  • Los elementos están formados por átomos iguales, tienen la misma masa y las mismas propiedades químicas.
  • Los átomos de diferentes elementos tienen masas y propiedades químicas distintas.
  • Los compuestos químicos están formados por la combinación de átomos de dos o más elementos diferentes.
  • Cuando dos o más átomos de distintos elementos se combinan para formar un mismo compuesto, lo hacen en una relación de números enteros sencillos.
  • En las reacciones químicas, los átomos ni se crean ni se destruyen, solamente cambian su distribución en las sustancias.

La materia no es discontinua y las partículas de las que habla la... Continuar leyendo "Evolución de los modelos atómicos y la radiactividad" »

Explorando los Enlaces Químicos: Covalente, Electronegatividad, Van der Waals y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Enlace Covalente: La formación puede representarse por el símbolo del elemento rodeado de puntos (electrones). El enlace se origina entre átomos con gran tendencia a captar electrones para adquirir la configuración electrónica de los gases nobles.

Puntos Fundamentales para Compartir Electrones

  1. Poca diferencia de electronegatividad.
  2. Electrones desapareados.
  3. Espines de los electrones sean contrarios.

Clasificación del Enlace Covalente

  • Simple: Comparten un par de electrones.
  • Doble: Dos pares.
  • Triple: Tres pares.

Electronegatividad: Es la propiedad que mide el poder de atraer electrones.

Tipos de Enlace Covalente

  • Covalente Polar: Electrones no están igualmente compartidos por los átomos enlazados, atraídos por igual.
  • Covalente Polar: El par de electrones
... Continuar leyendo "Explorando los Enlaces Químicos: Covalente, Electronegatividad, Van der Waals y Más" »

Permeabilidad y selectividad de la membrana celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

1.- En la gráfica adjunta se representa la variación del volumen de una célula frente Al tiempo. La célula fue colocada en un medio con alta concentración de sales a tiempo Cero y a los 10 minutos fue transferida a un medio con agua pura. A) Describe con tus Propias palabras cómo varía el volumen frente al tiempo. B) ¿A qué se debe la Disminución del volumen celular mostrado a los 5 minutos? ¿Y el aumento del volumen Celular mostrado a los 15 minutos? ¿Cómo se denomina el fenómeno observado y a qué Es debido? C) ¿Cómo se denominan los medios utilizados, con respecto al medio Celular, en los dos casos señalados? D) Explica en qué consiste el fenómeno de Difusión. ¿En qué se diferencia de la ósmosis? --- a) Durante los
... Continuar leyendo "Permeabilidad y selectividad de la membrana celular" »

Reacción química del salitre

Enviado por IngridGonzalezFU y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,63 KB

Obtención de carbonato de litio y de litio


El carbonato de litio es un compuesto muy abundante en la naturaleza. Se puede encontrar formando rocas como constituyente del esqueleto de muchos organismos y también presente en salmueras.
Las salmueras son agua que contiene una alta concentración de sólidos disueltos (sales) y constituyen importantes  reservas de sales minerales, ya que son fuentes de sal común, bromo, yodo, magnesio y litio, entre otros.
El proceso de extracción comienza con el bombeo de las salmueras (soluciones acuosas de sales), ubicadas a unos 30 m de profundidad. Conducidas por cañerías, se reciben en unos estanques donde, con ayuda del calor solar, el agua se evapora y el mineral del litio se concentra. Al incrementar... Continuar leyendo "Reacción química del salitre" »

Producción de Hierro y Acero: Procesos y Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Conceptos Básicos: Mena y Ganga

Una mena es un mineral del que se puede extraer un elemento, generalmente un metal. Se dice que un mineral es mena de un metal cuando, mediante minería, es posible extraer ese mineral de un yacimiento y luego, mediante metalurgia, obtener el metal de ese mineral.

Asociado al concepto de mena, está el de ganga. La ganga es el conjunto de minerales que, en un yacimiento, se encuentra en la roca explotada junto a la mena. La ganga hace que la ley del metal disminuya, por lo que es necesario separarla de la mena, como primera etapa en la concentración.

Las menas suelen ser óxidos, sulfuros o silicatos.

Arrabio: Materia Prima para el Acero

El arrabio es el material fundido que se obtiene en el alto horno mediante... Continuar leyendo "Producción de Hierro y Acero: Procesos y Materiales" »

Fundamentos de los Enlaces Químicos y Propiedades de la Materia

Enviado por triana y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Introducción a los Enlaces Químicos

Se llama enlace químico a la fuerza de atracción que mantiene unidos de forma estable a dos o más átomos.

Dos o más átomos se unen porque así adquieren la configuración electrónica del gas noble más próximo, con la capa de valencia completa. De esta forma son más estables que cuando estaban separados. Esta es la regla del octeto, denominada así porque los átomos, después de unirse, tienen ocho electrones en su última capa, excepto los más ligeros como el hidrógeno, el helio o el litio, que se quedan con dos.

Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades

Enlace Iónico

El enlace iónico es la unión de dos iones de carga eléctrica opuesta. Se da cuando se combinan un elemento metálico y uno no... Continuar leyendo "Fundamentos de los Enlaces Químicos y Propiedades de la Materia" »