Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Ecuacion de nernst

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 498 bytes

Reacciones de oxidación --> pierden electrones

Reacciones de reduccion --> ganan electrones

Ecuación de Nernst

Si Eº da positivo se puede aplicar la ecuación de nernst
Cantidad de corriente
96500 Coulombios = 1 Faraday

Radioactividad e isótopos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Radioactividad
es un cambio q ocure en el nucleo de los atomos; x esto, a estos cambios se les llama reaccion nuclear.
Isotopos:
Atomos de un mismo elemento con diferente masa
Esto se debe a q tienen diferente numero de neutrones en su nucleo. X ejemplo el C: existe el C
12 y el C14. 12C6 y 14C6
12-6= 6neutrones y 14-6=8 neutrones
Respecto a los isotopos de un mismo elemento, unos son estables e inestables. En los estables, sus nucleos permanecen como tal sin descomponerse.En los inestables, sus nucleos, se pueden desintegrar (sufren reaccion nuclear) ,transformandose en otros elementos (transmutacion) (son radioactivos)
Para saber si son estables se tiene k hacer:
restar el n° de neutrones con el n° de protones si se
... Continuar leyendo "Radioactividad e isótopos" »

Metales y no metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

CLASIFICACION DE LOS NO METALES

POR SU VALENCIA

MONOVALENTES (-1)

F    +1 +3 +5 +7

Cl

Br

 I

DIVALENTES              (-2)

O   +4 OSO +6 ICO

 S 

Se

Te

TRIVALENTES (-3)

N   +1 +3 +5 +7

P

As

Sb

B

TETRAVALENTES(-4)

C  +4 ICO

Si

Ge

CLASIFICACION DE LOS METALES
POR SU VALENCIA
MONOVALENTES+1
Na
K
Ag
Li
Rb
Cs
Fr
Nh4

DIVALENTES +2

Ca

Cd

Ba

Be

Ra

Zn

Mg

Sr

TRIVALENTES +3

 Bi           

Ga

Al

B

In

Er

Tb

Yb

Y

La

Lu

Ho

Dy

Eu

Nd

Sm

Tm

Sc

Pm

Gd

METALES DE VALENCIA VARIABLE

 

MONOVALENTES Y DIVALENTES +1 +2

 

Hg                     +1            +2

Cu                     OSO        ICO

MONOVALENTES Y TRIVALENTES +1 +3

 

Tl                      +1            +3

Au   

... Continuar leyendo "Metales y no metales" »

Tabla de Valencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Tabla Periódica

1 - H hidrogeno(1, -1)
3 - Li litio(1)
11 - Na sodio(1)
19 - K potacio(1)
37 - Rb rubidio(1)
55 - Cs cesio(1)
87 - Fr francio(1)

4 - Be berilio(2)
12 - Mg magnecio(2)
20 - Ca calcio(2)
38 - Sr estroncio(2)
56 - Ba bario(2)
88 - Ra radio(2)
5 - B boro(3)
13 - Al aluminio(3)
31 - Ga galio(3)
49 - In indio(3)
81 - Tl titanio(3)
6 - C carbono(2,4,-4)
14 - Si silicio(2,4)
32 - Ge germanio(2,4)
50 - Sn estaño(2,4)
82 - Pb plomo(2,4)
7 - N nitrogeno(1,2,3,4,5,-3)
15 - P fosforo(3,5,-3)
33 - As arsenico(3,5,-3)
51 - Sb antimonio(3,5)
83 - Pb plomo(2,4)
8 - O oxigeno(2,-2)
16 - S azufre(2,4,6,-2)
34 - Se selenio(2,4,6,-2)
52 - Te teluro(2,4,6,-2)
84 - Po polonio(2,4)
9 - F fluor(1,-1)
17 - Cl cloro(1,3,5,7,-1)
35 - Br bromo(1,3,5,
... Continuar leyendo "Tabla de Valencias" »

Redox

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Acido:sustancia que en disolucion acuosa libera protones.
Bases:Sustancia que en disolucion acuosa acepta protones.
>Indicador:extracto vegetal,adquiere dos colores seg{un el medio acido o basico.
>Indicador universal o Ph:Mezcla de varios indicadores en tiras de papel amarillo.
>
ph:Escala que mide el grado de acidez o poh basicidad de la sustancia.
>
reacciones de neutralizacion:Cuando un acido reacciona con una base el caracter de la sustancia se anula.los acidos neutralizan las bases y viceversa y su producto es sal y agua.
>
equilibrio ionico del agua:El agua pura se ioniza en pequeña cantidad produciendo iones.
acidos y bases fuertes:las sustancias acidas basicas que se disocian completamente en solucion acuosa son acidos y bases fuertes.
Acidos y bases
... Continuar leyendo "Redox" »

Tema 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Definiciones:
Materia:
Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio.
Masa: Sustancia d la k que esta hecho los cuerpos.
Inercia: Tendencia q tiene un cuerpo a la continuacion con el estado q tenia inicialmente.
Densidad: Relación entre la masa y el volumen. D(en g/cm3) =m(en g)/v(cm3)
Propiedades de la materia:
P.Intensivas: NO dependen d la cant de materia.Ej . d ebullición, solidificación, color.
P.Extensivas: SI dependen d la cant de materia.Ej Long, Vol, msa.
P.Fisicas: No hay cambios en la estructura interna de la sustancia.Ej Trocear.
P.Quimicas: Cambia la comp interna tranf en sustancia otra distinta.
Clasificación de la materia:
S.Puras:
Tienen la misma comp en cualquier proporción o fisica en la q se encuentre.
S.Elementales: S.Puras q no
... Continuar leyendo "Tema 1" »

Les funcions vitals en els essers vius

Enviado por Anónimo y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 750 bytes

El planeta terra està format per molts materials o estructures naturals  n'hi ha vives i n'hi ha que no, es a dir, són inerts.
La nutrició es ka funcio que s'erveix perqué un organisme incorpori els nutriens necessaris per obtenir energia i fabricar materia vive que forma la sava estructura
Tipus de nutriens:

Autòtrofs: es nodreixen exclusivament de notriens organics com les sals minerals.
Heteròtrofs: es nodreixen amb nutriens organics que provenen  del med com l'aigua o les sals minerals.

Les plantes obtenen energia directament de la llum solar amb l'objectiu de dur a terme un procès anomenat fotosintesi.

Cinetica y equilibrios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

EQUILIBRIOS HOMOGENEOS: LEY DE ACCION DE MASAS.
Un equilibrio es homogeneo cuando todas las especies quimicas presentes se encuentran en la misma fase. Para todo equilibrio homogeneo, expresado en forma general aA + bB ? cC + dD, a una determinada temperatura, existe una relacion constante entre las concentraciones de las sustancias en el equilibrio cuyo valor numerico se denomina constante de equilibrio de la reaccion, K
c.
k
c = [C]c [D]d / [A]a [B]b
COCIENTE DE REACCION.
aA + bB ? cC + dD
Q
c = [C]c0 [D]d0 / [A]a0 [B]b0
Qc > Kc El sistema no esta en equilibrio y la relacion productos/reactivos es mayor que la que existe en el equilibrio. Por tanto, para alcanzarlo, Qc debe disminuir, haciendose menor el numerador, es decir, han de consumirse productos
... Continuar leyendo "Cinetica y equilibrios" »

Sistema periodico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,43 KB

1.ORBITALES ATOMICOS Y NUMEROS CUANTICOS
Modelo mecanocuantico del atomo?Ideas fundamentales de la mecanica cuantica.La primera de ellas consecuencia del principio de incertidumbre, es la imposibilidad de establecer con precision la trayectoria del electron en el espacio.

Orbitales atomicos y numeros cuanticos?Cada orbital atomico viene descrito por los valores de tres numeros cuanticos,y tiene un valor de la energia caracteristico que se obtiene de la ecuación de schrodinger.
Colocar los electrones en dichos orbitales.Se obtiene lo que se denomina una configuración electronica.

Numeros cuanticos?n,l,m derivan de resolver la ecuecion de ondas mientras que el ms se introdujo posteriormente para poder explicar algunas anomalias en el espectro del... Continuar leyendo "Sistema periodico" »

Tartas y postres con nombre propio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

T.Op:5 biz. gioconda, almíbar, crema de mantequilla, trufa cocida, se monta en este orden y damos un baño de trufa cocida y escribimos ópera y una nota musical. T. Sac: B sacher, divimos en 3 discos, mojamos bien con el almibar, echamos la mermelada, damos un baño de t. cocida y escribimos sacher.T.sel.N: 3 plachas b. de chocolate, trufa fresca, nata montada azucarada y virutas para decorar. T.San M: 3. biz comun, yema pastelera, nata montada y por encima yema fina y se quema con la pala. T. Mascota: 3 biz. comun, crema de mantequilla, cubrimos todo con mantequilla y almendra tostada fileteada por los lados. T. Tatin: cubrimos el fondo y los laterales del molde con caramelo, colocamos las manzanas a mitades y cubrimos todo con hojaldre... Continuar leyendo "Tartas y postres con nombre propio" »