Chuletas y apuntes de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Cromatografía Líquida de Reparto (L-L): Principios, Componentes y Optimización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

1. Fundamentos de la Cromatografía Líquida de Reparto (L-L)

a) Fase Estacionaria (FE)

La fase estacionaria (FE) consiste en un soporte sólido con partículas microscópicas, recubierto por una película líquida inmiscible. La separación se basa en el equilibrio de los solutos entre las dos fases líquidas.

b) Modos de Trabajo

Fase Normal (NPLC)

En la fase normal, la fase estacionaria (FE) es más polar que la fase móvil (FM).

Fase Inversa (RPLC)

En la fase inversa, la fase estacionaria (FE) es menos polar que la fase móvil (FM). La fuerza eluyente de la FM es mayor cuanto más se asemeje a la FE. Se utiliza para eluir solutos polares que, de otro modo, estarían muy retenidos.

  • Fase Estacionaria (FE): Generalmente hidrofóbicas (poco polares)
... Continuar leyendo "Cromatografía Líquida de Reparto (L-L): Principios, Componentes y Optimización" »

Conceptos Fundamentales de Química Analítica: Titulación, Gravimetría y Volumetría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Conceptos Fundamentales en Química Analítica

Electrolitos y No Electrolitos

  • Electrolito: Es una sustancia que se disocia en agua y conduce corriente eléctrica. Ej. NaCl.
  • No Electrolito: No se disocia y no conduce la corriente eléctrica. Ej. el azúcar.

Los electrolitos se clasifican en fuertes y débiles. Los primeros se disocian completamente y los débiles se disocian parcialmente.

Escala de pH y pOH

La escala de pH indica si una sustancia es más ácida o más básica, y mide la cantidad de protones de una solución. La relación entre el pH y el pOH es que su sumatoria siempre dará 14. Esta relación se da porque el pH es el -log de [H3O+].

Diferencia entre Gravimetría y Volumetría

  • Gravimetría: Son métodos analíticos cuantitativos que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química Analítica: Titulación, Gravimetría y Volumetría" »

Conceptos Fundamentales sobre Procesos Metabólicos y Fermentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Introducción a la Fermentación

1. ¿Qué es un proceso metabólico en el cual ocurren cambios químicos en el sustrato orgánico por los microorganismos?

Respuesta: Fermentación.

2. ¿En qué tipo de fermentación el oxígeno atmosférico no forma parte, sino que otras sustancias como los aldehídos o el ácido pirúvico funcionan como aceptores de hidrógenos?

Respuesta: Fermentación anaerobia.

3. ¿Es la respiración por la cual la desintegración del sustrato se acompaña de la absorción del oxígeno como aceptor de hidrógenos?

Respuesta: Fermentación aerobia u Oxibiótica.

4. ¿Cuál es la molécula sobre la cual va a actuar la enzima para catalizar la reacción?

Respuesta: Sustrato.

Factores que Afectan la Fermentación

5. ¿La velocidad... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Procesos Metabólicos y Fermentación" »

Formulario de Fórmulas y Conceptos Clave en Química y Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Fórmulas y Conceptos Clave en Física y Química

Fórmulas Fundamentales

  • Frecuencia: υ = 1/T
  • Velocidad de la luz: c = (3·10^8 m/s) = λ/T ó c = λ·υ

Teoría Fotónica de Planck

La energía no se propaga de forma continua, sino en forma de cuantos o paquetes de energía llamados fotones.

  • Energía del fotón: E = h·υ = h·c/λ (donde h = 6.63 · 10^-34 J·s es la constante de Planck)

Efecto Fotoeléctrico

Al incidir una radiación electromagnética de energía E sobre una placa de metal, se liberan electrones siempre que la energía de la radiación sea superior a una energía mínima E₀, que es la energía necesaria para arrancar un electrón (función trabajo). Cada metal tiene una función trabajo diferente.

  • Ecuación del efecto fotoeléctrico:
... Continuar leyendo "Formulario de Fórmulas y Conceptos Clave en Química y Física" »

Interacció de la Radiació Infraroja amb Molècules: Espectres i Propietats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,39 KB

TEMA 7

RADIACIÓ INFRAROJA: fem interaccionar una molècula amb una radiació electromagnètica de l'IR. Obtenim un espectre on es representa la transmissió en front del nombre d'ona. En absorbir IR, la molècula experimenta canvis en l'energia vibracional degut a la deformació dels enllaços per tensió i flexió. Això provoca un salt del nivell fonamental a un nivell excitat. Així provoca els pics.

X: representa el nombre d'ona.

Y: transmissió.

E = h·J

c = λ·J

E = h·c/λ

J = λ · c

Absorbència: Indica quin % de radiació IR ha absorbit la molècula.

Transmissió: Indica quin % de radiació IR ha deixat passar la molècula. = 1 deixa passar tota la radiació.

1 metre = 106 μm

1 metre = 100 cm

1 metre = 109 nm

PIC BASE: indica el fragment majoritari... Continuar leyendo "Interacció de la Radiació Infraroja amb Molècules: Espectres i Propietats" »

El Rol de las Enzimas y la Fermentación: Catalizadores Biológicos y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sea termodinámicamente posible (si bien no pueden hacer que el proceso sea más termodinámicamente favorable). En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes, los productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran en tasas significativas.

Importancia de la Levadura en la Fermentación

Una levadura conocida como Saccharomyces cerevisiae es la responsable de la transformación del azúcar en alcohol, el fenómeno más trascendental en la producción de vinos. Esta levadura se encuentra en forma salvaje en la naturaleza y, generalmente,... Continuar leyendo "El Rol de las Enzimas y la Fermentación: Catalizadores Biológicos y Procesos Clave" »

Isotermas de extracción sx

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Extracción LIQUIDO-LIQUIDO En este caso se debe Cumplir lo siguiente: • La condición de solubilidad de A en B debe ser mayor Que en C. • El solvente
C debería ser prácticamente insoluble en el solvente B, Lo que implica que sean inmiscibles o parcialmente inmiscibles entre sí.

ETAPAS DE EXTRACION EN LA OPERACIÓN DE SX El principio de la extracción Por solventes de cobre, es el intercambio iónico de una especie metálica en Solución por un protón que libera el reactivo orgánico 

Las cetoximas, son extractantes Moderadamente fuertes de cobre.   todos los extractantes del tipo oxima Tienen la misma estructura molecular básica.Ø Las aldoximas, son Extractantes muy fuertes de cobre. ØTipos de Extractantes Orgánicos Extractante... Continuar leyendo "Isotermas de extracción sx" »

Cuales son los minerales sólidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 87,99 KB

Definición de mineral.
Propiedades de los minerales. Minerales más importantes.

DEFINICIÓN.

Los minerales son sólidos cristalinos; son sustancias inorgánicas, naturales, con una composición específica que puede ser definida bajo una fórmula química.

Así, quedan excluidos del concepto de mineral, las sustancias que tengan un origen orgánico, o que se han formado mediante la intervención del ser humano. También los componentes de la atmósfera y el agua de los océanos, mares o ríos, no son mineral. Por ejemplo, el azúcar, el vidrio que utilizamos en la elaboración de vasos, espejos, ventanas, etc., la cal, también es un producto que se origina de una forma no natural, por lo tanto no es mineral. 

En relación a que tienen

... Continuar leyendo "Cuales son los minerales sólidos" »

Propietate Atomikoak eta Ionikoak: Definizioak eta Joerak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

Atomoaren Tamaina

Tamaina (argudioa): Atomo batek betetzen duen espazioa adierazten du. Atomo baten tamaina bi faktoreren menpe dago: n zenbaki kuantikoa eta karga nuklear eraginkorra. n zenbakia zenbat eta handiagoa izan, atomoaren orbitalen tamaina handiagoa izango da eta elektroiak nukleotik urrunago kokatuko dira. Karga nuklear eraginkorra azken geruzako elektroiek nukleoarengandik jasaten duten erakarpen-indarra da, eta barneko protoien kopuruari kenduta lotzen da honen balioa. Zenbat eta handiagoa izan karga nuklear eraginkorra, orduan eta txikiagoa izango da atomoa, nukleoak elektroiak gehiago erakarriko baititu.

Ionizazio-Energia

Ionizazio-energia (argudioa): Aurretik azaldutako bi faktoreen menpe dago. Gas-egoeran dagoen atomo bati azken... Continuar leyendo "Propietate Atomikoak eta Ionikoak: Definizioak eta Joerak" »

Métodos de Separación Química: Técnicas Esenciales de Laboratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Métodos de Separación de Sustancias

Métodos Mecánicos

Filtración

Se utiliza para separar los componentes de una mezcla heterogénea, generalmente un sólido en un líquido. Esta técnica se basa en un simple procedimiento mecánico que consiste en hacer pasar la mezcla a través de un embudo en el que se ha colocado un papel de filtro que retiene las partículas que deseamos separar.

Decantación

Es una técnica que se usa para separar mezclas de líquidos inmiscibles con diferente densidad o de un sólido depositado en el fondo del recipiente, vertiéndolo con cuidado en otro recipiente.

Centrifugación

Se utiliza frecuentemente en el laboratorio para separar los componentes de una mezcla heterogénea, generalmente un sólido suspendido en un

... Continuar leyendo "Métodos de Separación Química: Técnicas Esenciales de Laboratorio" »