Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Enlaces Químicos y sus Propiedades: Iónico, Covalente y Metálico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

1. Enlace Químico

1.1 El Enlace Químico y sus Tipos

En las sustancias puras, los átomos se unen formando agregados estables, salvo en los gases nobles. Un enlace químico es la fuerza de atracción entre átomos que permite formar una entidad química estable. Los tipos de enlace químico son:

  • Enlace iónico: Une iones de cargas opuestas.
  • Enlace covalente: Comparte electrones entre átomos no metálicos.
  • Enlace metálico: Los electrones se distribuyen libremente entre los átomos metálicos.

1.2 Energía y Estabilidad

Los átomos tienden a unirse para reducir la energía total del sistema, lo que aumenta su estabilidad. Cuando los átomos se acercan, se atraen por los núcleos y se repelen por las nubes electrónicas. El equilibrio entre atracción... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y sus Propiedades: Iónico, Covalente y Metálico" »

Dominando la Separación Química: Extracción Líquido-Líquido, Membranas y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

La química de separación es fundamental en diversas industrias, desde la farmacéutica hasta el tratamiento de aguas. Este documento explora conceptos clave y aplicaciones prácticas en la extracción líquido-líquido, métodos de separación por membrana y otros procesos esenciales.

Extracción Líquido-Líquido: Coeficiente de Reparto y Eficiencia

El coeficiente de reparto (K) es un parámetro crucial en la extracción líquido-líquido, indicando la distribución de un soluto entre dos fases inmiscibles. Un valor de K=3 entre tolueno y agua significa que la concentración del soluto en la fase de tolueno es tres veces mayor que en la fase acuosa.

Problema de Extracción: Soluto A en Tolueno y Agua

Planteamiento del Problema:

El soluto A tiene... Continuar leyendo "Dominando la Separación Química: Extracción Líquido-Líquido, Membranas y Procesos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Propiedades y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Enlaces Químicos y Redes Cristalinas

  • Enlace químico: Conjunto de fuerzas que mantienen unidos a los átomos. La naturaleza del enlace químico es de tipo eléctrico.
  • Red cristalina: Estructura estable donde los iones positivos se rodean del número adecuado de iones negativos y viceversa. Cuanto mayor sea la energía de red, mayor es la estabilidad de la red.
  • Índice de coordinación: Número de iones de un signo que rodean a un ion de signo contrario.

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  1. Sólidos a temperatura ambiente.
  2. Duros y frágiles.
  3. Solubles en agua.
  4. Conducen la corriente eléctrica.

Enlace Covalente Dativo

Enlace covalente dativo: Una especie aporta el par de electrones que se comparte (especie dadora) y otra lo acepta (especie aceptadora)... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Propiedades y Estructura Atómica" »

Kimika Oinarriak: Ioiak, Isotopoak eta Konfigurazio Elektronikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,29 KB

Ioiak

Ioi bat elektroi bat baino gehiago irabazi edo galdu duen atomoa da, eta ondorioz karga elektriko negatiboa edo positiboa hartzen du.

Ioi Positiboak (Katioiak)

Elementu baten atomo batek elektroi bat edo gehiago galtzen dituenean eta karga positiboa hartzen duenean eratzen diren ioiak dira.

Ioi Negatiboak (Anioiak)

Elementu baten atomo batek elektroi bat edo gehiago irabazten dituenean eta karga negatiboa hartzen duenean eratzen diren ioiak dira.

Isotopoak

Elementu baten atomoak isotopoak dira, zenbaki atomiko (Z) bera izanik masa-zenbakia (A) desberdina dutenean.

Konfigurazio Elektronikoa

Elementu baten konfigurazio elektronikoak elementu horren atomoetako elektroiak energia-maila eta azpi-maila desberdinetako orbitetan nola banatzen diren adierazten... Continuar leyendo "Kimika Oinarriak: Ioiak, Isotopoak eta Konfigurazio Elektronikoa" »

Enlace Iónico y Metálico: Propiedades, Estructura y Conceptos Clave en Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Enlace Iónico: Fundamentos y Propiedades

Valencia Iónica y Formación de Iones

La valencia iónica se refiere al número de electrones que un átomo gana o pierde para alcanzar una configuración electrónica estable, generalmente completando su última capa. Si un átomo pierde electrones, forma un ion con carga positiva (catión). Si gana electrones, forma un ion con carga negativa (anión).

Estructura de Lewis

La estructura de Lewis es una representación gráfica que muestra el símbolo del elemento y los electrones de valencia que lo rodean, ilustrando cómo los átomos interactúan para formar enlaces.

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  • Estado Físico: Son sólidos a temperatura ambiente.
  • Puntos de Fusión y Ebullición: Presentan temperaturas
... Continuar leyendo "Enlace Iónico y Metálico: Propiedades, Estructura y Conceptos Clave en Química" »

Guia Completa sobre Productes Dietètics i Edulcorants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,05 KB

Productes Dietètics

1. Definició (Directiva 89/398/CEE):

Els productes dietètics són aliments regulats legalment a la Unió Europea, pensats per cobrir necessitats nutricionals especials. Es caracteritzen per:

  • Composició o procés diferenciat respecte als aliments comuns.
  • Destinació a grups específics de població, com infants, esportistes o persones amb malalties.
  • Adaptació a necessitats nutritives particulars, segons condicions fisiològiques o patològiques.

2. Classificació principal de productes dietètics a l’Oficina de Farmàcia (OF)

Productes dietètics per a necessitats especials:

Relacionades amb l’estat fisiològic, activitat física o condicions de salut.

Aliments infantils:

Adaptats als requeriments nutricionals dels primers... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Productes Dietètics i Edulcorants" »

Radiació Ionitzant: Magnituds, Mesura i Límits de Dosi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,43 KB

Magnituds i Mesura de la Radiació Ionitzant

Exposició i Dosi: Conceptes Clau

En fer una radiografia, una part de l'organisme queda exposada a una quantitat de radiació (exposició), part de la qual és absorbida pels diferents teixits (dosi). Parlem d'exposició a radiacions ionitzants quan una persona està sotmesa a l'acció i als efectes d'aquestes.

Irradiació Externa vs. Contaminació Radioactiva

Segons com sigui aquesta exposició, parlem d'irradiació externa o de contaminació radioactiva:

  • La irradiació externa és la transferència d'energia d'un material radioactiu a un altre material sense que calgui un contacte físic entre tots dos. La irradiació cessa quan ens allunyem de la font radioactiva.
  • La contaminació radioactiva és la
... Continuar leyendo "Radiació Ionitzant: Magnituds, Mesura i Límits de Dosi" »

Extracción y Características del Oro: Un Metal Precioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Oro: Características, Minerales y Procesos de Extracción

El oro es uno de los metales nobles de mejores características y uso más extendido.

  • El oro es el más maleable y dúctil de todos los metales.
  • Posee una gran conductividad eléctrica y térmica.
  • El oro no reacciona con el oxígeno ni con el azufre, ni siquiera a altas temperaturas. Tampoco lo hace con los ácidos sulfúricos, fluorhídrico, fosfórico y nítrico (excepto a muy alta concentración).

Aspectos Generales del Oro

  • Tampoco reacciona con reactivos alcalinos, a excepción de con los cianuros alcalinos en presencia de oxígeno.
  • El oro se deja complejar por la tiourea y esta reacción es la base de una tecnología alternativa a la cianuración (pero nunca ha podido competir con
... Continuar leyendo "Extracción y Características del Oro: Un Metal Precioso" »

Clasificación y Propiedades de los Sistemas Materiales y sus Mezclas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Comprendiendo los Sistemas Materiales

Un sistema material es una porción de materia seleccionada para su estudio. Los sistemas materiales pueden clasificarse según su composición y apariencia:

Clasificación de Sistemas Materiales

  • Sistema Heterogéneo: Se distingue a simple vista. Sus componentes no están distribuidos uniformemente y se pueden diferenciar fácilmente.
  • Sistema Homogéneo: Presenta un aspecto uniforme.

Sustancias Puras

Una sustancia pura está formada por un solo componente. Sus propiedades físicas y químicas son constantes, lo que permite identificarlas y diferenciarlas de otras. Existen dos tipos de sustancias puras:

  • Sustancia Simple: Es una sustancia pura que no se puede descomponer en otras más sencillas, ya que está hecha
... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de los Sistemas Materiales y sus Mezclas" »

Termodinámica Esencial: Principios, Magnitudes y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conceptos Fundamentales de la Termodinámica

Tipos de Transformaciones Termodinámicas

Una transformación es reversible si se realiza a través de una sucesión continua de estados de equilibrio, de manera que en cualquier instante se puede invertir el sentido del proceso y hacerlo evolucionar hacia situaciones anteriores.

Una transformación es irreversible cuando las modificaciones que experimenta el sistema no son de equilibrio y, por tanto, no se pueden revertir para volver a la situación anterior.

Sistemas Termodinámicos

Un sistema termodinámico es la parte del universo que se está observando. El entorno es lo que le rodea y puede interaccionar con él.

  • Sistema Abierto: Intercambia materia y energía con el entorno.
  • Sistema Cerrado: Intercambia
... Continuar leyendo "Termodinámica Esencial: Principios, Magnitudes y Transformaciones" »