Chuletas y apuntes de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Enlaces Químicos y sus Propiedades: Iónico, Covalente y Metálico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

1. Enlace Químico

1.1 El Enlace Químico y sus Tipos

En las sustancias puras, los átomos se unen formando agregados estables, salvo en los gases nobles. Un enlace químico es la fuerza de atracción entre átomos que permite formar una entidad química estable. Los tipos de enlace químico son:

  • Enlace iónico: Une iones de cargas opuestas.
  • Enlace covalente: Comparte electrones entre átomos no metálicos.
  • Enlace metálico: Los electrones se distribuyen libremente entre los átomos metálicos.

1.2 Energía y Estabilidad

Los átomos tienden a unirse para reducir la energía total del sistema, lo que aumenta su estabilidad. Cuando los átomos se acercan, se atraen por los núcleos y se repelen por las nubes electrónicas. El equilibrio entre atracción... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y sus Propiedades: Iónico, Covalente y Metálico" »

Dominando la Separación Química: Extracción Líquido-Líquido, Membranas y Procesos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

La química de separación es fundamental en diversas industrias, desde la farmacéutica hasta el tratamiento de aguas. Este documento explora conceptos clave y aplicaciones prácticas en la extracción líquido-líquido, métodos de separación por membrana y otros procesos esenciales.

Extracción Líquido-Líquido: Coeficiente de Reparto y Eficiencia

El coeficiente de reparto (K) es un parámetro crucial en la extracción líquido-líquido, indicando la distribución de un soluto entre dos fases inmiscibles. Un valor de K=3 entre tolueno y agua significa que la concentración del soluto en la fase de tolueno es tres veces mayor que en la fase acuosa.

Problema de Extracción: Soluto A en Tolueno y Agua

Planteamiento del Problema:

El soluto A tiene... Continuar leyendo "Dominando la Separación Química: Extracción Líquido-Líquido, Membranas y Procesos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Propiedades y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Enlaces Químicos y Redes Cristalinas

  • Enlace químico: Conjunto de fuerzas que mantienen unidos a los átomos. La naturaleza del enlace químico es de tipo eléctrico.
  • Red cristalina: Estructura estable donde los iones positivos se rodean del número adecuado de iones negativos y viceversa. Cuanto mayor sea la energía de red, mayor es la estabilidad de la red.
  • Índice de coordinación: Número de iones de un signo que rodean a un ion de signo contrario.

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  1. Sólidos a temperatura ambiente.
  2. Duros y frágiles.
  3. Solubles en agua.
  4. Conducen la corriente eléctrica.

Enlace Covalente Dativo

Enlace covalente dativo: Una especie aporta el par de electrones que se comparte (especie dadora) y otra lo acepta (especie aceptadora)... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Propiedades y Estructura Atómica" »

Guia Completa sobre Productes Dietètics i Edulcorants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,05 KB

Productes Dietètics

1. Definició (Directiva 89/398/CEE):

Els productes dietètics són aliments regulats legalment a la Unió Europea, pensats per cobrir necessitats nutricionals especials. Es caracteritzen per:

  • Composició o procés diferenciat respecte als aliments comuns.
  • Destinació a grups específics de població, com infants, esportistes o persones amb malalties.
  • Adaptació a necessitats nutritives particulars, segons condicions fisiològiques o patològiques.

2. Classificació principal de productes dietètics a l’Oficina de Farmàcia (OF)

Productes dietètics per a necessitats especials:

Relacionades amb l’estat fisiològic, activitat física o condicions de salut.

Aliments infantils:

Adaptats als requeriments nutricionals dels primers... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Productes Dietètics i Edulcorants" »

Extracción y Características del Oro: Un Metal Precioso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Oro: Características, Minerales y Procesos de Extracción

El oro es uno de los metales nobles de mejores características y uso más extendido.

  • El oro es el más maleable y dúctil de todos los metales.
  • Posee una gran conductividad eléctrica y térmica.
  • El oro no reacciona con el oxígeno ni con el azufre, ni siquiera a altas temperaturas. Tampoco lo hace con los ácidos sulfúricos, fluorhídrico, fosfórico y nítrico (excepto a muy alta concentración).

Aspectos Generales del Oro

  • Tampoco reacciona con reactivos alcalinos, a excepción de con los cianuros alcalinos en presencia de oxígeno.
  • El oro se deja complejar por la tiourea y esta reacción es la base de una tecnología alternativa a la cianuración (pero nunca ha podido competir con
... Continuar leyendo "Extracción y Características del Oro: Un Metal Precioso" »

Termodinámica Esencial: Principios, Magnitudes y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conceptos Fundamentales de la Termodinámica

Tipos de Transformaciones Termodinámicas

Una transformación es reversible si se realiza a través de una sucesión continua de estados de equilibrio, de manera que en cualquier instante se puede invertir el sentido del proceso y hacerlo evolucionar hacia situaciones anteriores.

Una transformación es irreversible cuando las modificaciones que experimenta el sistema no son de equilibrio y, por tanto, no se pueden revertir para volver a la situación anterior.

Sistemas Termodinámicos

Un sistema termodinámico es la parte del universo que se está observando. El entorno es lo que le rodea y puede interaccionar con él.

  • Sistema Abierto: Intercambia materia y energía con el entorno.
  • Sistema Cerrado: Intercambia
... Continuar leyendo "Termodinámica Esencial: Principios, Magnitudes y Transformaciones" »

Electroquímica y métodos de elaboración farmacéutica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

Electroquímica

1. Electroquímica: El electrodo debe cumplir características como: compatible con la piel y que cuando se produzca energía, no dañe la piel. El que más se suele utilizar es el de plata y cloruro de plata (Ag/AgCl) porque los voltajes a los que se produce la electrólisis de este sistema son inferiores a los que producen la electrólisis del agua, por lo tanto trabaja a voltajes muy pequeños impidiendo que se produzca la electrólisis del agua. Si se produce la electrólisis del agua aumenta la concentración de protones en la zona de la piel lo cual daña la piel por reducir el pH y segundo los protones son muy móviles y compiten con los cationes a través de la piel por lo que reducen la eficacia del sistema. No se suelen... Continuar leyendo "Electroquímica y métodos de elaboración farmacéutica" »

Resumen de Principios Químicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

Propiedades Periódicas

  • Radio Atómico: Distancia entre dos núcleos de átomos vecinos (aumenta hacia la izquierda y hacia abajo en la tabla periódica).
  • Radio Iónico: Comparación del radio de un ion con su átomo neutro. R(catión) < R(neutro); R(anión) > R(neutro).
  • Energía de Ionización: Energía necesaria para que un átomo de un elemento neutro en estado gaseoso y estado fundamental pierda un electrón y se transforme en catión.
  • Afinidad Electrónica: Energía que se desprende o absorbe cuando un átomo neutro en estado gaseoso gana un electrón y se transforma en anión.
  • Electronegatividad: Tendencia que tiene un átomo en atraer hacia sí el par o pares de electrones compartidos en un enlace covalente.

Termodinámica Química

Entalpía

... Continuar leyendo "Resumen de Principios Químicos Esenciales" »

Extracción Soxhlet y Caracterización de Grasas en Alimentos: Procedimiento y Parámetros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 MB

Extracción de Grasa por Método Soxhlet (AOAC)

a9USkAAAAASUVORK5CYII=

B5l8woqkE0i0AAAAAElFTkSuQmCC

P9CSr8lu98czgAAAABJRU5ErkJggg==

wBinn0gp9j2ogAAAABJRU5ErkJggg==

t+bMfLAAAAABJRU5ErkJggg==

QxVm+kTz5IK1fOOvh2QTkM0qhqE2UmLSPPMPek8O0vJfuqNoguCiHEYmEJVllxLIQQQggx79m+fXtvjz326C1dunTG55dOzPcOzO+SRjNkQgghhBCifWSQCSGEEEJ0jAwyIYQQQoiOkUEmhBBCCNExMsiEEEIIITpGBpkQQgghRMfIIBNCCCGE6BgZZEIIIYQQHSODTAghhBCiY2SQCSGEEEJ0jAwyIYQQQoiOkUEmhBBCCNExMsiEEEIIITpGBpkQQgghRMfIIBNCCCGE6BgZZEIIIYQQHSODTAghhBCiY2SQCSGEEEJ0jAwyIYQQQoiOkUEmhBBCCNExMsiEEEIIITpGBpkQQgghRMfIIBNCCCGE6BgZZEIIIYQQHSODTAghhBCiY2SQCSGEEEJ0jAwyIYQQQoiOkUEmhBBCCNExMsiEEEIIITpGBpkQQgghRMfIIBNCCCGE6BgZZEIIIYQQHSODTAghhBCiY2SQCSGEEEJ0jAwyIYQQQohO6fX+PzOZlwSDxs1KAAAAAElFTkSuQmCC

Procedimiento Detallado

  1. Preparación de la muestra y el matraz: Utilizar aproximadamente 5 g de muestra (ej. papas fritas Lay's), previamente secada en estufa (a 60 °C por 12 horas), molida y homogeneizada en mortero. Poner a peso constante un matraz bola de fondo plano con perlas o piedras de ebullición en la estufa a 100 °C durante aproximadamente 2 horas y pesarlo en balanza analítica.
  2. Montaje del extractor: Colocar los 5 g de muestra preparada en una gasa, la cual debe ser enrollada en forma de cartucho y cerrada por la parte superior. Introducir el cartucho en la cámara de extracción del equipo Soxhlet. Conectar la cámara al matraz (previamente pesado) y al refrigerante. Nota: No aplicar
... Continuar leyendo "Extracción Soxhlet y Caracterización de Grasas en Alimentos: Procedimiento y Parámetros" »

Extracción y Purificación de Metales: Titanio, Hierro y Aluminio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Titanio: Extracción y Métodos de Purificación

El titanio es un metal abundante en depósitos minerales, principalmente en forma de óxidos como el rutilo (TiO2) y la ilmenita (FeTiO3). El rutilo es la mena más abundante. La simple reducción con carbono produce carburos de titanio; por lo tanto, se utiliza el método de Kroll para su obtención:

TiO2(s) + 2C(s) + 2Cl2(g) → TiCl4(g) + 2CO(g)

El TiCl4 obtenido se purifica mediante destilación:

TiCl4(g) + 2Mg(s) → Ti(s) + 2MgCl2(l)

El producto se lava con agua para eliminar los cationes de magnesio y los aniones cloruro, y finalmente se funde bajo atmósfera de argón.

Otros métodos de purificación del titanio incluyen:

  • Fusión por zonas: Se pasa una barra de metal impuro a través de una
... Continuar leyendo "Extracción y Purificación de Metales: Titanio, Hierro y Aluminio" »