Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Química general

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

PARCIAL Química

AGUA

El agua es un recurso vital. Es el principal componente de todos los seres vivos y es indispensable para la mayor parte de las actividades humanas. 

  • agua virtual: es el cálculo de la cantidad total de agua que se requiere para obtener un producto. Es virtual xq no esta presente en los productos finales. 

  • huella hidrica: es 1 indicador de toda el agua dulce utilizada en la vida diaria por 1 individuo o país.

Molécula


  • Triatomica

  • Angular

  • Polar

– es un dipolo


Propiedades:


  • Elevado calor especifico: se necesita + calor para aumentar la temperatura de determinada cantidad de agua que la utilizada para aumentar la temperatura de la misma cantidad de otro liquido. Además, su temperatura desciende mucho más rápido

  • Es mala conductora

... Continuar leyendo "Química general" »

L'Univers: Galàxies, Estrelles, Big Bang i el seu Futur

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

L'Univers: Galàxies, Estrelles i el Big Bang

El Sol és una de les més de 100.000 milions d'estrelles que hi ha a la nostra galàxia, la Via Làctia. Hi ha uns 80.000 milions de galàxies, generalment agrupades en cúmuls de galàxies. La Via Làctia forma part del cúmul de la Verge, que conté unes 2.000 galàxies.

La Via Làctia i les Galàxies

Les galàxies es classifiquen en espirals, el·líptiques o irregulars. La Via Làctia és una galàxia espiral, amb un bulb central del qual parteixen uns braços que conformen el disc giratori. Aquest disc té 100.000 anys llum de diàmetre i la galàxia més pròxima es troba a 80.000 anys llum.

Components de les Galàxies

  • Estrelles: Cicle de Vida i Evolució

    Les estrelles poden estar acompanyades

... Continuar leyendo "L'Univers: Galàxies, Estrelles, Big Bang i el seu Futur" »

Explorando las Propiedades y Cambios de Estado de la Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Propiedades de los Líquidos

Los líquidos tienen forma variable, ya que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Dos líquidos se difunden siempre que sean solubles, pero más lentamente que los gases. Los líquidos tienen un volumen fijo, de modo que ni se comprimen ni se expanden. Los líquidos se dilatan y se contraen al cambiar su temperatura, pero mucho menos que los gases.

Propiedades de los Sólidos

Los sólidos tienen forma fija, independientemente de cuál sea el recipiente que los contiene. Los sólidos tienen un volumen fijo, de modo que ni se comprimen ni se expanden. Los sólidos también se contraen y se dilatan al cambiar su temperatura, pero menos que los líquidos. Dos sólidos nunca se difunden cuando se ponen en contacto.

... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades y Cambios de Estado de la Materia" »

Lotura ionikoen propietateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 31,89 KB

PROPIETATEAK:

Tamaina ionikoa:

  • Katioiak: Jatorrizko atomoak baino txikiagoak, azken maila elektronikoa galtzen baitute.

  • Anioiak: Jatorrizko atomoak baino handiagoak, elektroiak gehitu eta alderatze-indar gehitzen baitira.

Izaera metalikoa:

Metalak ezkerreko aldean eta behean aurkitzen dira, ez metalak, aldiz, eskuinaldean eta goiak. Tartean, metaloideak. Elektroiak galtzeko joera: Metalek daukate ezaugarri hau (izaera metalikoa)
Eta katioiak lortzen dira. Ez-metalek, elektroiak hartzen dituzte, anioi bihurtuz.

Ionizazio energia:

  • Karga nuklear eraginkorraren balioa: Z* gero eta handiagoa, gehiago erakarri.

  • Azken maila elektronikoa (n): n gero eta txikiagoa, elektroiak nukleotik gertuago eta erakarpen gehiago.

Elektronegatibitatea:

Atomo batek konpartitutako

... Continuar leyendo "Lotura ionikoen propietateak" »

Entendiendo la Constante de Equilibrio Químico (Kc): Factores y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Constante de Equilibrio (Kc)

En toda reacción química reversible, en equilibrio y a una determinada temperatura, el producto de las concentraciones molares de los productos dividido entre el producto de las concentraciones molares de los reactivos, cada uno de ellos elevado a su coeficiente estequiométrico, tiene un valor constante, Kc. Solo depende de la temperatura, por lo que tendrá un valor característico a cada temperatura y no depende de las concentraciones iniciales de los reactivos y productos.

Cociente de Reacción (Qc)

Qc es la magnitud que utilizamos para conocer si el sistema está en equilibrio y, de no ser así, el sentido hacia el que debe evolucionar para alcanzarlo (reactivos o productos). De esta forma, Qc toma la misma... Continuar leyendo "Entendiendo la Constante de Equilibrio Químico (Kc): Factores y Aplicaciones" »

Fundamentos de Química Orgánica: Compuestos, Enlaces y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

¿Qué es la Química Orgánica?

Es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que, en su gran mayoría, contienen carbono.

Compuestos Orgánicos Comunes

  • Octano: Es un hidrocarburo alcano de 8 átomos de carbono de fórmula C8H18.
  • Glucosa: Monosacárido con fórmula molecular C6H12O6.

Tipos de Enlace Químico

Enlace Iónico

Enlace entre metales y no metales. En este enlace se transfieren electrones al no metal.

  1. Son sólidos cristalinos.
  2. Son solubles en agua.
  3. Son insolubles en disolventes orgánicos.
  4. Sus puntos de fusión son elevados.
  5. No son inflamables.

Enlace Covalente

Sucede entre no metales, donde se comparten electrones.

  1. Son insolubles en agua.
  2. Son combustibles en su mayoría.
  3. Tienen punto de fusión bajo.

Enlace Covalente Polar

Este... Continuar leyendo "Fundamentos de Química Orgánica: Compuestos, Enlaces y Clasificación" »

Unibertsoa, Bizitza eta Giza Erantzukizuna: Zientziaren Ikuspegitik

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,78 KB

Mekanika Kuantikoa

Atomoen, partikula subatomikoen eta eskala txikieneko materiaren portaera azaltzeko sortu zen.

Lehen uste zen atomoak banaezinak zirela, baina gaur egun badakigu hautsi egin daitezkeela, partikula txikiagoz osatuta baitaude (protoiak, neutroiak, elektroiak, quarkak...).

Partikula subatomikoak gorputz eta uhin dira aldi berean, eta kuantu izeneko energia paketeen bidez transmititzen dira. Materia eta energia dira aldi berean. Era batera edo bestera jokatzen dute esperientziaren arabera. Beraz, ez dakigu nola jokatuko duten behaketa egin arte (Schrödingerren katua). Horrek sortzen du ziurgabetasun printzipioa, ezinezkoa delako jakitea partikula hauek nola portatuko diren. Honek zalantzan jarri zituen fisikak zituen kontzeptua... Continuar leyendo "Unibertsoa, Bizitza eta Giza Erantzukizuna: Zientziaren Ikuspegitik" »

Amoníaco: Impacto en la Agricultura, Industria y Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Amoníaco: Un Compuesto con Impacto Multifacético

Muchos científicos defienden que lo que realmente cambió la marcha del siglo XX fue el amoníaco, un compuesto de tres átomos de hidrógeno y uno de nitrógeno.

El Descubrimiento y la Industrialización del Amoníaco

El 13 de octubre de 1908, el químico alemán Fritz Haber registró la patente del amoníaco. Lo que patentó Haber fue un proceso por el que obtenía NH3 de la combinación de hidrógeno y nitrógeno a alta temperatura y presión en presencia de un catalizador como el óxido de hierro. Por otro lado, Carl Bosch realizó una aplicación industrial del sistema.

Impacto en la Agricultura y la Industria Bélica

El NH3 provocó un aumento dramático de la productividad agraria mundial.... Continuar leyendo "Amoníaco: Impacto en la Agricultura, Industria y Medio Ambiente" »

Leyes y teorías químicas fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Leyes ponderales

LEYES PONDERALES:

  • Ley de la conservación de la masa (Lavoisier): en una reacción química, la masa total no varía.
  • Ley de las proporciones definidas (Proust): cuando dos o más elementos se combinan entre sí para dar un determinado compuesto, lo hacen siempre con una proporción de masa fija.
  • Ley de las proporciones múltiples (Dalton): cuando dos elementos se combinan entre sí dando compuestos diferentes, existe una relación numérica simple de números enteros.

Leyes volumétricas

Ley de Avogadro: A igualdad de presión y temperatura, volúmenes iguales de cualquier gas contienen el mismo número de moléculas.

Teoría atómica de Dalton

Su teoría está basada en las siguientes hipótesis:

  1. Los elementos están constituidos
... Continuar leyendo "Leyes y teorías químicas fundamentales" »

Tipos de reacciones químicas y su importancia en la química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 692,94 KB

Reacciones químicas

Balanceo de ecuaciones químicas - Spanish GED 365

Tipos de reacciones

  • Según la velocidad
  • Según la energía
  • Según el sentido
  • Según la transformación

Según la velocidad

Reacciones rápidas: su reacción es por segundos.

Reacciones lentas: su reacción es por días o semanas.

Catalizador: sustancia que se añade a una reacción para aumentar la velocidad pero no forma parte de los productos.

Según la energía

Exotérmicas: la energía que se requiere para romper los enlaces de los reactivos es menor que la que implica la formación de nuevos enlaces, liberando una cierta cantidad de energía en forma de calor.

Endotérmicas: la energía que se necesita para romper los enlaces de los reactivos es mayor que la que se requiere para formar nuevos enlaces, absorbiendo calor de los... Continuar leyendo "Tipos de reacciones químicas y su importancia en la química" »