Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Indar kontzerbakorrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,11 KB

Elektroi bereizlea: Atomoan azkena sartzen den e-a da.

Pantailatzea: Nukleoa eta kanpoko elektroien artean dauden beste elektroiek eragindako alderapen indarra.

Karga nuklear eraginkorra: elektroi bereizleak nabaritzen duen benetako erakarpen indarra.

Erradio atomikoa: Elkarrekin louta dauden biatomo berdinen nukleoen arteko distantzia neurtzen da. Distantzia horren erdia erradio atomikoa da. Periodoan: Zenbat eta Z handiagoa atomoan gero eta p+ eta e- gehiago daude. Beraien arteko erakarpenak handiagoak izango direnez, erradioa txikiagoa. Taldean: Zenbat eta Z handiagoa atomoak maila energetiko handiagoa duenez, erradioa gero eta handiagoa izango da.

Erradio ionikoa: e-ak galtzen baditu, katioi bihurtzen da eta erradioa txikiagotu egiten da. E-

... Continuar leyendo "Indar kontzerbakorrak" »

Fundamentos del Equilibrio Químico y Principio de Le Châtelier

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Fundamentales del Equilibrio Químico

El equilibrio químico se alcanza cuando una reacción reversible se encuentra en un estado dinámico, debido a que ocurren simultáneamente dos reacciones opuestas (directa e inversa) a la misma velocidad. Es cuando las concentraciones netas de reactivos y productos, y la rapidez de las reacciones, se encuentran en un estado invariable y constante.

Rapidez de Reacción

La rapidez de reacción se define como el tiempo que tarda una sustancia (reactivo) en consumirse o el tiempo que tarda una sustancia (producto) en formarse.

Equilibrio Homogéneo

El equilibrio homogéneo es aquel en el que todos los componentes del sistema se encuentran en una misma fase (líquida, sólida o gaseosa).

Reacciones Reversibles

Las... Continuar leyendo "Fundamentos del Equilibrio Químico y Principio de Le Châtelier" »

Números Cuánticos, Modelo Atómico de Böhr y Radio Atómico: Fundamentos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Números Cuánticos y su Significado

Los números cuánticos describen las propiedades de los electrones en los átomos. Son fundamentales para entender la estructura atómica y el comportamiento químico de los elementos.

  • Número cuántico principal (n): n = 1, 2, 3… ∞. Indica el nivel de energía del electrón.
  • Número cuántico secundario o azimutal (l): l = 0, 1, 2,…, (n-1). Indica el número de subniveles y la forma del orbital.
  • Número cuántico magnético (ml): ml = −l,…, 0,…+l. Indica la orientación espacial del orbital.
  • Número cuántico de spin (ms): ms = +1/2 o −1/2. Indica la rotación del electrón sobre sí mismo.

Limitaciones del Modelo de Rutherford

El modelo de Rutherford, aunque revolucionario, presentaba ciertas... Continuar leyendo "Números Cuánticos, Modelo Atómico de Böhr y Radio Atómico: Fundamentos Esenciales" »

Conceptos Esenciales de Química: Sustancias, Mezclas y Métodos de Separación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Métodos de Separación de Mezclas

Decantación

Este método se utiliza para separar dos sustancias líquidas de diferente densidad y no solubles (inmiscibles), o un sólido insoluble de un líquido.

Vaporización

Es un método empleado para separar componentes de mezclas homogéneas que son solubles, pero que poseen puntos de ebullición diferentes. El componente con menor punto de ebullición se vaporiza y luego se condensa, separándose del resto.

Levigación

Consiste en el lavado de sólidos utilizando una corriente de agua. Los materiales livianos son arrastrados por el agua, mientras que los más pesados se depositan en el fondo, permitiendo su separación.

Cristalización

Es un proceso en el que, partiendo de un gas, un líquido o una disolución,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Sustancias, Mezclas y Métodos de Separación" »

Fundamentos de Química: Enlaces, Estructura Atómica y Números Cuánticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Un enlace químico es una fuerza que mantiene unidos a grupos de dos o más átomos.

Tipos de Enlace Químico

  • Enlace Iónico: Es la unión que se realiza entre elementos cargados eléctricamente, es decir, con cargas opuestas; los átomos transfieren electrones.

  • Enlace Covalente: En este tipo de enlace, los elementos se unen y “comparten” sus electrones; no se forman iones.

Definiciones Clave

  • IUPAC: Unión Internacional de Química Pura y Aplicada.

  • Número Atómico (Z): Indica el número de protones.

  • Número Másico (A): Indica el número de protones y neutrones.

  • Masa Molecular: Es la masa de una molécula.

Modelos Atómicos: Evolución y Conceptos Clave

Modelo Atómico de Demócrito

Primer modelo atómico. Demócrito... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Enlaces, Estructura Atómica y Números Cuánticos" »

Atomoaren Egitura eta Loturak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,47 MB

Thomson-en eredua

Elektroiak, karga negatibodunak, karga positiboa duen masa baten barru txertatuta daude.
Masa positiboaren eta elektroien karga berdinak dira atomoa neutroa izateko.

- Atomoa ia hutsik dago. 

yylYsaP3yEAAAAABJRU5ErkJggg==

Thomsonen ereduak ez zuen lan ona egin elektroiak atomo baten erdigunean nola mugitzen diren azaltzeko, eta hori garrantzitsua da atomoek nola funtzionatzen duten ulertzeko. Ondoren, eredu berriak garatu ziren, adibidez, Rutherford eredua, elektroiak atomoaren nukleoaren inguruan orbitan nola mugitzen diren hobeto ezagutzeko. Geroago, elektroiek atomoetan nola jokatzen duten jakiteko deskribapen zehatzagoa eman zuen mekanika kuantikoak. Eredu berri hauek Thomsonen eredua ordezkatu zuten atomoen egitura azaltzeko hobeak zirelako.

Schrödinger-

... Continuar leyendo "Atomoaren Egitura eta Loturak" »

Propiedades Químicas: Afinidad Electrónica, Electronegatividad, Enlaces y Fuerzas Intermoleculares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Afinidad Electrónica

La afinidad electrónica es la energía intercambiada cuando un átomo neutro en fase gaseosa y en estado fundamental capta un electrón, formando un ion negativo o anión. Varía del mismo modo que la energía de ionización, pero esta varía en valor absoluto.

  • Al descender en el mismo grupo, la afinidad electrónica disminuye (en valor absoluto), desprendiéndose para cada elemento menor energía, dado que la última capa está más alejada y, por tanto, el nuevo electrón es menos atraído por el núcleo.
  • Al avanzar en un periodo, la afinidad electrónica aumenta (en valor absoluto), ya que la energía desprendida es cada vez mayor, porque aumenta la carga nuclear efectiva y, por tanto, la mayor atracción por parte del
... Continuar leyendo "Propiedades Químicas: Afinidad Electrónica, Electronegatividad, Enlaces y Fuerzas Intermoleculares" »

Enllaç Químic: Iònic, Covalent i Metàl·lic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

1. Enllaç Químic

Tots els cossos en la naturalesa tendeixen a aconseguir la màxima estabilitat, és a dir, un estat en què la seva energia sigui mínima. Els àtoms s'uneixen entre si per aconseguir que tots tinguin la seva última capa electrònica completa, assolint l'estructura de gas noble. Això s'aconsegueix cedint, captant o compartint electrons del seu últim nivell energètic. Segons la seva posició a la taula periòdica, els àtoms tenen més o menys tendència a cedir, captar o compartir electrons.

  • Enllaç iònic: Unió entre elements amb electronegativitats molt diferents (un metall i un no metall).
  • Enllaç covalent: Unió entre àtoms d'elements no metàl·lics.
  • Enllaç metàl·lic: Unió entre àtoms d'elements metàl·lics.

1.

... Continuar leyendo "Enllaç Químic: Iònic, Covalent i Metàl·lic" »

Protoiak neutroiak eta elektroiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,25 KB

Thomson: Dena karga positibozko bola bat zela eta elektroian bolitak zituen karga negatiboz. Gehien pixatu protoiak eta neutroiak. (nukleoa).
Elektroiak oso gutxi

Rutherford: Honek esperimentu batean ikusi zuen, Thomsonen eredua, teoria ez zela horrela. Esaten du nukleo bat dagoela eta bertan karga positiboa dagoela eta nukleoak inguruan orbita zirkularrak ditu eta horietan elektroiak daudela biraka.

Bohr: Elektroiak soilik egon daitezke, posizio edo kokaleku egonkor batzuetan, eta posizio bakoitzak energia kantitate zehatza du. Energia igortzen edo xurgatzen bada elektroia maila batetik bestera pasatzen da.

Gaur egun (schrodinger): ez dago partikula baten posizioa eta higidura kantitatea aldi berean zehazterik. Orbitala: atomoaren espazio parte

... Continuar leyendo "Protoiak neutroiak eta elektroiak" »

Cromatografía y Tabla Periódica: Conceptos y Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Cromatografía, Decantación y Centrifugación

La cromatografía se utiliza para separar mezclas complejas. La decantación sirve para separar mezclas heterogéneas. La centrifugación separa mezclas mediante fuerza giratoria.

Aportaciones de Mendeléiev y Mosley

Henry Moseley en 1912 demostró que la tabla periódica debe ordenarse por número atómico. La ley de Mendeléiev condujo a la tabla periódica actual.

Metales y No Metales

Los metales son buenos conductores de electricidad y calor. Los no metales no son buenos conductores. La tabla periódica se divide en familias como los alcalinos, alcalinotérreos, etc.

Grupos de la Tabla Periódica

  • Grupo 1 (I A): Metales alcalinos
  • Grupo 2 (II A): Metales alcalinotérreos
  • Grupo 3 (III B): Familia del escandio
  • .
... Continuar leyendo "Cromatografía y Tabla Periódica: Conceptos y Elementos" »