Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de los átomos y su comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Radio atómico

El radio atómico es la distancia que separa el núcleo del átomo de su electrón más periférico. El número de capas (n) que posea el átomo. A mayor no de capas, mayor será el radio del átomo. El no de capas nos lo indica el periodo en el que se encuentra el elemento. Así, vemos que, dentro de un mismo grupo, conforme bajamos en la tabla, tenemos un mayor no de capas, y un mayor radio.

  • La atracción que sufren los electrones por parte del núcleo.
  • Para los átomos con muchos electrones, influye el apantallamiento, o repulsión entre electrones.
  • Al descender en el grupo, el radio aumenta.
  • Al avanzar en el mismo periodo, el radio atómico disminuye, ya que aumenta la carga nuclear. (esto no se cumple para los gases nobles)

Radio

... Continuar leyendo "Propiedades de los átomos y su comportamiento" »

Química Esencial: Modelos Atómicos, Propiedades y Nomenclatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Modelo Atómico de Rutherford

El átomo tiene una estructura formada por un núcleo central en el que se concentra casi toda la masa y la totalidad de la carga eléctrica positiva. En torno al núcleo, y a gran distancia de él, en su corteza giran los electrones en órbitas circulares, por la intervención de la fuerza de atracción electrostática.

Isótopos

Son los distintos átomos de un mismo elemento químico que difieren en su número másico, debido a que poseen distinto número de neutrones.

Espectro

Es el resultado de la interacción de la radiación electromagnética con la materia. Proporciona una distribución de la intensidad de la radiación electromagnética en función de su longitud de onda.

Órbita

Es la trayectoria definida que... Continuar leyendo "Química Esencial: Modelos Atómicos, Propiedades y Nomenclatura" »

Química: Valencias, Soluciones y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,39 KB

Valencias de los Elementos

Metales:

  • Val. 1: Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, Ag
  • Val. 2: Be, Mg, Ca, Sr, Zn, Cd, Ba, Ra
  • Val. 3: Al
  • Val. 1,2: Cu, Hg
  • Val. 1,3: Au, Tl
  • Val. 2,3: Ni, Co, Fe
  • Val. 2,4: Pt, Pb, Sn
  • Val. 2,3,6: Cr
  • Val. 2,3,4,6,7: Mn

No Metales:

  • Val. 1: F, H
  • Val. 1,3,5,7: Cl, Br, I
  • Val. 2: O
  • Val. 2,4,6: S, Se, Te
  • Val. 1,2,3,4,5: N
  • Val. 3,5: P, As, Sb
  • Val. 2,4: C
  • Val. 4: Si
  • Val. 3: B (Boro)

Constantes y Fórmulas Fundamentales

1 atm = 101325 Pa
1 mol = 6.002 · 1023 partículas

Fórmula general de los gases: PV = nRT

  • R = 0.082 (atm·L/mol·K)
  • Pa (Presión en Pascales) = 101325 (aproximación)
  • n (moles) = m (masa) / Mm (Masa molar)

Ejemplos de compuestos:

  • Butano: C4H10
  • Amoníaco: NH3
  • Propano: C3H8

Mezclas y Soluciones

Tipos de mezclas:

  • Heterogéneas:
    • Coloides: Partículas no visibles
... Continuar leyendo "Química: Valencias, Soluciones y Estructura Atómica" »

Conceptos Fundamentales de Química: Propiedades Atómicas y Estructura Electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Propiedades Periódicas

Radio Atómico

El volumen que le corresponde a un átomo puede determinarse a partir de la masa de 1 mol y de la densidad.

Fórmulas relacionadas:

  • d = m/V = M/Vmolar
  • Vm = M/d
  • Vm/NA = Vatómico

Variación del Radio Atómico

En Grupos

Al descender en un grupo, la capa de valencia está cada vez más alejada del núcleo y disminuye la carga nuclear efectiva, por lo que el tamaño atómico aumenta. De esta forma, los elementos al final del grupo son de mayor tamaño.

En Periodos

En los periodos, aunque existen efectos de pantalla, el aumento de la carga nuclear en la órbita 'z' produce un incremento de la carga nuclear efectiva, lo que hace que el radio disminuya al ir de izquierda a derecha.

Radio Iónico

En general, los cationes son

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Propiedades Atómicas y Estructura Electrónica" »

Métodos de separación de sistemas coloidales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Separación de mezclas:


1

.Criba: separación de mezclas de varios sólidos con diferente tamaño de partículas. Ej:

Arena de grava


2.Filtración: separación de un sólido que esta en contacto con un líquido en el que es insoluble. Ej:

Dicromato de cobre y azufre


3.Cristalización: separación de un solido disuelto en un líquido por evaporación del líquido. Ej: sal y agua(en las salinas).
4.Separación magnética: separación de dos componentes cuando uno de ellos es ferromagnético. Ej: azufre con limaduras de hierro

.5

Decantación: separación de dos líquidos inmiscibles. Ej: aceite y agua.
6.Destilación: separación de dos líquidos miscibles o de un líquido en el que esta disuelto un sólido. 
La mezcla se introduce en un recipiente
... Continuar leyendo "Métodos de separación de sistemas coloidales" »

Leyes de los gases y concentraciones en química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Leyes de los gases

Ecuación del estado: Cualquier expresión matemática que relacione las variables termodinámicas de presión, p, temperatura, T, volumen, V, y cantidad de sustancia, n.

Ley de Boyle:

Si en un gas, la temperatura y la cantidad de sustancia permanecen constantes, entonces el volumen es inversamente proporcional a la presión.

Primera ley de Charles-Gay Lussac:

Si en un gas, la presión y la cantidad de sustancia permanecen constantes, entonces el volumen es directamente proporcional a la temperatura.

Segunda ley de Charles-Gay Lussac:

En un gas, si el volumen y la cantidad de sustancia permanecen constantes, la presión es directamente proporcional a la temperatura.

Presiones parciales:

En una mezcla de gases no reactivos, la presión
... Continuar leyendo "Leyes de los gases y concentraciones en química" »

El Mol y el Número de Avogadro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 854 bytes

  • El mol (símbolo: mol) es la unidad con la que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades.

Dada cualquier sustancia (elemento o compuesto químico) y considerando a la vez un cierto tipo de entidades elementales que la componen, se define como un mol la cantidad de esa sustancia que contiene tantas entidades elementales del tipo considerado como átomos hay en doce gramos de carbono-12.

  1. 1 mol = 6.022x1023

"Número de Avogadro" (símbolos: L, NA) es el número de partículas constituyentes (usualmente átomos o moléculas) que se encuentran en la cantidad de sustancia de un mol.

Metales No Ferrosos: Características, Procesos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Metales No Ferrosos

Estaño

El estaño es un metal escaso, concentrado en minas con una riqueza bastante baja. Se obtiene principalmente de la casiterita.

Características

  • El estaño puro es muy brillante.
  • A temperatura ambiente es maleable y blando.
  • A -18ºC se descompone y se convierte en un polvo gris llamado enfermedad del estaño.
  • Cuando se dobla, se oye el grito del estaño por el crujido característico.

Aleaciones y Aplicaciones

  • Aleaciones comunes son el bronce (cobre y estaño) y las soldaduras blandas (plomo y estaño).
  • Aplicaciones: Hojalata (cubre el acero con una capa para evitar su oxidación).

Obtención

La casiterita se tritura y muele. Se introduce en una cuba de agua y se agita; el estaño se separa hundiéndose y se separa de la ganga.... Continuar leyendo "Metales No Ferrosos: Características, Procesos y Aplicaciones" »

Introducción a la Materia y sus Transformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Características de los Estados de la Materia

Estado Sólido

El estado sólido se caracteriza por su rigidez y por tener una forma y volumen definidos.

Estado Líquido

Los líquidos no tienen una forma definida, pero sí un volumen específico. Adoptan la forma del recipiente que los contiene.

Estado Gaseoso

Los gases no tienen forma ni volumen definidos, expandiéndose para ocupar todo el espacio disponible.

Cambios Físicos y Químicos de la Materia

Cambios Físicos

Un cambio físico no altera la composición de una sustancia. Ejemplos de cambios físicos incluyen la fusión del hielo, la evaporación del agua y la sublimación del hielo seco.

Cambios Químicos

Un cambio químico altera la composición de una sustancia, creando nuevas sustancias con... Continuar leyendo "Introducción a la Materia y sus Transformaciones" »

Conceptos Esenciales de Química: Mol, Fórmulas y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Conceptos Fundamentales de Estequiometría

El Mol y el Número de Avogadro

Mol: Unidad que engloba un Número de Avogadro (NA) de entidades elementales de una sustancia. Estas entidades pueden ser átomos, moléculas, electrones, etc.

  • Un mol de átomos contiene NA átomos.
  • Un mol de moléculas contiene NA moléculas.
  • Un mol de electrones contiene NA electrones.

Número de Avogadro (NA): El Número de Avogadro tiene un valor de 6,022 x 1023. Permite relacionar la cantidad de sustancia (en moles) con el número de partículas (átomos, moléculas, etc.).

Fórmulas Químicas

Fórmula Molecular (FM): Indica el número real de átomos de cada elemento presentes en una molécula. Por ejemplo, una molécula de benceno está compuesta por 6 átomos de carbono... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Mol, Fórmulas y Estructura Atómica" »