Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Modelo Mecanocuántico del Átomo y Propiedades Periódicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Modelo Mecanocuántico del Átomo

El Modelo Mecanocuántico del Átomo describe la estructura atómica moderna, superando las limitaciones de modelos anteriores.

Principio de Incertidumbre

Es la imposibilidad de establecer con precisión la trayectoria del electrón en el espacio. Ahora, el electrón es considerado una nube de carga negativa que se localiza alrededor del núcleo. Esta nube no posee densidad electrónica uniforme, sino que es más densa en aquellas zonas donde es más probable encontrar al electrón. Dicha nube no posee frontera definida.

Números Cuánticos: Significado y Valores

Los números cuánticos describen el estado energético de un electrón en un átomo.

  • n: Principal
    • Valores: 1, 2, 3,...
    • Describe el nivel energético.
  • l: Secundario
... Continuar leyendo "Fundamentos del Modelo Mecanocuántico del Átomo y Propiedades Periódicas" »

Fundamentos de las Leyes Ponderales en Química: Lavoisier, Proust y Dalton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Leyes Ponderales

Se llaman así porque se basan en experimentos en los que se miden las masas de las sustancias que intervienen en las reacciones químicas. La utilización sistemática de la balanza permitió obtener datos cuantitativos sobre las reacciones químicas que condujeron a las leyes ponderales y al nacimiento de la química como ciencia.

A) Ley de Lavoisier o de Conservación de la Masa

En una reacción química, la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos.

Aguafuerte + sosa -> sal + agua

HCl + NaOH -> NaCl + H2O

36.5 g + 40 g -> 58.5 g + 18 g = 76.5 g -> 76.5 g

Otro enunciado más general de la ley de conservación de la masa es el siguiente: el conjunto masa-energía de un sistema... Continuar leyendo "Fundamentos de las Leyes Ponderales en Química: Lavoisier, Proust y Dalton" »

Tabla de miseria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Fluoruro de calcio Ca2+ F- CaF2                       Fluoruro de sodio Na+F NaF

Yoduro de plomo (II) Pb 2+ I- PbI2                    CLorato de bario Ba (CiO3)2

Diarseniuro de triniquel Ni3As2                         Acido selenhidrico H+Se2- H2Se

Teluro de cromo (III) Cr3+Te2+ Cr2Te3             Sulfito de oro(III) Au2(SO3)3

Cloruro de bario Ba 2+Cl- BaCl2                       Acido selenioso H2SeO3

Diyoduro de cobre CuI2                                   Oxido de niquel  Ni2+O Ni2O2 NiO

Sulfuro de hierro (III) S3Fe2                               Cloruro de hierro(III) FeCl3

Sulfuro

... Continuar leyendo "Tabla de miseria" »

Bioquímica Esencial: Minerales, pH y Disoluciones en Sistemas Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Funciones Esenciales de los Minerales

Los minerales desempeñan roles cruciales en los sistemas biológicos:

  • Actúan como sistemas tampón, controlando las variaciones de pH y manteniendo el equilibrio osmótico.
  • Neutralizan las cargas de algunas macromoléculas y proporcionan estabilidad a los coloides.
  • Participan en un gran número de procesos fisiológicos, como la activación de enzimas y la transmisión del impulso nervioso.

El Concepto de pH

El pH se define como el logaritmo en base decimal con signo negativo de la concentración de iones hidronio (H₃O⁺), expresada en moles por litro. Su fórmula es:

pH = -log [H₃O⁺]

Sistemas Amortiguadores (Tampón o Buffer)

La mayoría de las funciones vitales de los seres vivos se desarrollan en un... Continuar leyendo "Bioquímica Esencial: Minerales, pH y Disoluciones en Sistemas Biológicos" »

Fuerzas intermoleculares y propiedades de las sustancias: una visión completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Fuerzas de Van der Waals

Interacciones dipolo-dipolo

Se producen entre moléculas polares. Se genera una fuerza de atracción eléctrica entre los dipolos, produciéndose una orientación con signos opuestos. En moléculas con masa similar, origina diferencias apreciables en sus puntos de fusión y ebullición.

Interacciones ion-dipolo

Es la interacción responsable de la disolución de los compuestos iónicos en disolventes polares (por ejemplo, NaCl en H2O). Los polos positivos del dipolo rodean al ion negativo, y los polos negativos del dipolo rodean al ion positivo. De esta forma, el ion se solubiliza en la disolución.

Interacciones dipolo-dipolo inducido

Se da cuando se ponen en contacto una sustancia polar con una apolar. La sustancia polar... Continuar leyendo "Fuerzas intermoleculares y propiedades de las sustancias: una visión completa" »

Conceptos Fundamentales de la Ciencia: Materia, Energía y Método Científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Fundamentos del Conocimiento Científico

El conocimiento científico es aquel que surge de estudiar los fenómenos utilizando el método científico.

Es una construcción del ser humano que se debe a la contribución de muchas personas a lo largo de la historia.

Características del Conocimiento Científico

  • Se desarrolla mediante rigurosos métodos de trabajo englobados en el método científico.
  • Se basa en pruebas; nunca en creencias, intuiciones o suposiciones.
  • Debe ser acorde con la realidad y se ha de poder comprobar las veces que se necesite.

Cambios y Magnitudes Físicas

Tipos de Cambios

  • Cambios Físicos: Son aquellos en los que, después de que se produzca el cambio, se mantienen las mismas sustancias.
  • Cambios Químicos: Son aquellos en los que,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Ciencia: Materia, Energía y Método Científico" »

Conceptos básicos de Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 335,33 KB

Números Cuánticos

Los cuatro números cuánticos y su significado

Los números cuánticos son valores numéricos que nos indican las características de los electrones de los átomos, esto está basado en la teoría atómica de Neils Bohr que es el modelo atómico más aceptado y utilizado en los últimos tiempos.


Hibridación de Orbitales

EL FÍSICO LOCO: Teoría de Hibridación

En química, se conoce como hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos. Los orbitales atómicos híbridos son los que se superponen en la formación de los enlaces, dentro de la teoría del enlace de valencia, y justifican la geometría molecular. Wikipedia


Fuerza Intra e Intermoleculares

Las fuerzas intramoleculares son las que, dentro de la molécula, la mantienen unida, por ejemplo,... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Química" »

Catalitzadors, Mecanismes i Velocitat de Reacció: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

Mecanismes de Reacció i Velocitat: Conceptes Clau

El Catalitzador i la Velocitat de Reacció

Un catalitzador és una substància que s’afegeix a una reacció química amb l'objectiu d'augmentar-ne la velocitat, sense consumir-se en el procés. La seva funció principal és modificar el mecanisme de reacció, creant un nou camí reaccional amb una energia d'activació més baixa, la qual cosa accelera significativament la velocitat global de la reacció.

Mecanismes de Reacció i Etapa Determinant de la Velocitat

En un mecanisme de reacció, la velocitat global de la reacció ve determinada per l'etapa més lenta, coneguda com a etapa determinant de la velocitat. Totes les etapes d'un mecanisme de reacció són reaccions elementals. En el cas... Continuar leyendo "Catalitzadors, Mecanismes i Velocitat de Reacció: Guia Completa" »

Análisis Cuantitativo y Cualitativo de Compuestos Orgánicos: Métodos y Elementos Biogenésicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Análisis Cuantitativo y Cualitativo de Compuestos Orgánicos

El análisis cuantitativo lo realiza Liebig con la ayuda de 4 tubos: a, b, c, d. Haciendo que en el tubo A exista la muestra orgánica mezclando con una pequeña cantidad de aire producen el CO2 transportándose al tubo B en el que se encuentra. Pero primero peso los tubos con sus respectivos compuestos, después del procedimiento realizado obtuvo estos datos: muestra= 200g, H2O= 120 g.

Tipos de Fórmulas

  • Fórmula Empírica (FE): Muestra la relación de los átomos en el compuesto. Se calcula a partir del porcentaje de los elementos del compuesto.
  • Fórmula Molecular (FM): Muestra el número de los átomos en el compuesto. Se calcula a partir del peso molecular dividido para el peso de
... Continuar leyendo "Análisis Cuantitativo y Cualitativo de Compuestos Orgánicos: Métodos y Elementos Biogenésicos" »

Preparación de Disoluciones: Solutos Sólidos y Disoluciones Comerciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Preparación de Disoluciones Partiendo de Solutos Sólidos, Puros e Hidratados

Materiales y Reactivos

  • Balanza
  • Varilla de vidrio
  • Vidrio de reloj
  • Embudo
  • Espátula
  • Matraz aforado
  • Vaso de precipitados
  • Frasco de vidrio
  • Frasco lavador
  • Sustancia problema

Procedimiento

Cálculos

Primero, se debe calcular la masa de soluto a utilizar:

n = [M] · V

m = n · Mm

En el caso de un sólido puro, la masa molar (Mm) será la propia de la sustancia. Sin embargo, en el caso de sales hidratadas, se debe considerar la masa molar de toda la sal, es decir, la suma de la masa molar de la sal pura más la masa molar del agua de hidratación.

Si se trata de un sólido con impurezas, se debe tener en cuenta su riqueza, de modo que la masa m' a medir será:

m' = (m / %) · 100

Pesada

Colocar... Continuar leyendo "Preparación de Disoluciones: Solutos Sólidos y Disoluciones Comerciales" »