Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambios físicos y químicos en la materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Cambios en la materia

Cambio físico: cambia el estado material pero jamás cambiará su naturaleza química (ej. solidificación del agua).

Cambio químico: cambia su estructura molecular (ej. papel quemado).

Cambio nuclear: desintegración natural radiactiva (ej. fusión nuclear).

Cambios de estado

  • Fusión (sólido a líquido)
  • Evaporación (líquido a gaseoso)
  • Solidificación (líquido a sólido)
  • Condensación (gaseoso a líquido)
  • Sublimación regresiva (gaseoso a sólido)
  • Sublimación progresiva (sólido a gaseoso)

Propiedades de la materia

Propiedad física: cualquier propiedad que es medible, se divide en:

  • Extensivas: dependen de la cantidad (ej. masa, peso, volumen)
  • Intensivas: no dependen de la cantidad (ej. densidad, dureza, viscosidad)

Propiedad

... Continuar leyendo "Cambios físicos y químicos en la materia" »

Que son mesetas heterogéneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Una mezcla es un compuesto de dos o más materiales que están unidos pero no combinados de forma química. En una mezcla cada componente mantiene sus propiedades químicas, de todos modos hay algunas mezclas en las que los componentes reaccionan químicamente al juntarse.

Mezclas Homogéneas


Cuando los componentes mezclados se unen de tal manera que no son identificables a simple vista, solo es posible ver una fase. Por ejemplo tenemos como resultado una masa homogénea cuando amasamos una masa para tarta.

Mezclas Heterogéneas

Los elementos mezclados no forman un todo igual, es lo contrario de homogéneo porque podemos ver los diferentes elementos de la mezcla en ella. Un ejemplo claro de una mezcla heterogénea es una ensalada, ya que sus... Continuar leyendo "Que son mesetas heterogéneas" »

Diagrama Hierro-Carbono: Fases y Microestructuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

En el diagrama Hierro-Carbono (Fe-C) se representa gráficamente las transformaciones que sufren los aceros y fundiciones en función de la temperatura y la concentración de carbono. De su observación y análisis se puede deducir:

Líneas y Puntos Clave

  1. La línea ACD es la línea de liquidus, a partir de la cual comienzan a solidificar las aleaciones del sistema.
  2. La línea AECF es la línea de solidus, que indica las temperaturas al final de la solidificación.
  • Punto A: Temperatura de solidificación del hierro puro.
  • Punto C: Aleación eutéctica (4.3% de carbono), compuesta por austenita y cementita formando ledeburita.
  • Punto E: Máxima solubilidad del carbono en hierro (1.76% de carbono).
  • Punto D: Límite del diagrama (6.67% de carbono), correspondiente
... Continuar leyendo "Diagrama Hierro-Carbono: Fases y Microestructuras" »

El átomo y sus propiedades: modelos atómicos, configuraciones electrónicas y propiedades periódicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El Átomo y sus Propiedades

1. El Átomo y sus Propiedades

Según Dalton, los átomos son indivisibles. Hoy sabemos que eso no es cierto.

  • Electrón: 1897 J. J. Thomson, partícula negativa que está en la corteza electrónica. 9,11·10-31 Kg.
  • Protón: 1918 Ernest Rutherford, partícula positiva que está en el núcleo. 1,67 · 10-27 Kg.
  • Neutrón: 1931 James Chadwick, partícula positiva que está en el núcleo con masa similar al protón.

2. Modelos Atómicos

  • Dalton 1803: enunció su teoría atómica:
    • Todos los elementos están formados por átomos pequeños (partículas invisibles).
    • Todos los átomos son iguales.
    • Un compuesto químico está formado por "átomos del compuesto".
    • En una reacción química los átomos se recombinan.

    LIMITACIONES: No existían

... Continuar leyendo "El átomo y sus propiedades: modelos atómicos, configuraciones electrónicas y propiedades periódicas" »

Hidróxido bismutico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 725 bytes


XIDOS

(Prefijo)óxido de (prefijo)
(nombre del elementos)

Haluros de oxígeno

(Di)(raíz del halógeno acabado en uro) de (prefijo)oxígeno

PERÓXIDOS

(Prefijo)óxido de (prefijo) (nombre del metal)

HIDRUROS METÁLICOS

(Prefijo)hidruro de (nombre del metal)

SALES NEUTRAS

(Prefijo)(raíz del no metal acabada en uro) de (prefijo)(nombre del metal)

SALES VOLÁTILES

(Prefijo)(raíz del más electronegativo acabada en uro) de (prefijo)(nombre del otro)

HIDRÓXIDOS

(Prefijo)hidróxido de (nombre del metal)

H20 agua oxidano

NH3 Trihidruro de nitrógeno Azano (Amoniaco) 

11

Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces y Propiedades Atómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Tipos de Enlace Químico según la Diferencia de Electronegatividad

La diferencia de electronegatividad (ΔEN) entre dos átomos es un factor crucial para determinar el tipo de enlace químico que se formará:

  • Si ΔEN ≤ 0,4: Se forma un enlace covalente apolar. Los electrones se comparten de manera equitativa.
  • Si 0,5 ≤ ΔEN ≤ 1,7: Se forma un enlace covalente polar. Los electrones se comparten de forma desigual, creando dipolos parciales.
  • Si ΔEN > 1,7: Se forma un enlace iónico. Hay una transferencia significativa de electrones, resultando en la formación de iones.

Propiedades Periódicas Fundamentales

Las propiedades periódicas son características de los elementos que varían de manera regular a lo largo de la tabla periódica, influenciadas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces y Propiedades Atómicas" »

Química: Moléculas, compuestos y reactivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

1. Nomenclatura de compuestos

1.- H2O

H2(1+) O(2-)

2.- Al2S3

Al2(3+) S3(2-)

3.- NaNO3

Na(1+) N(5+) O3(2-)

4.- H2SO (está mal estructurado)

5.- SrMnO4

Sr(1+) Mn(7+) O4(2-)

6.- AlPO4

Al(3+) P(5+) O4(2-)

7.- Rb

Rb(0)

8.- BO3 (Está mal estructurado. No es una molécula, es un ión)

9.- IO-3 (Está mal estructurado, la carga no corresponde al ión)

10.- SiO2-3 (Está mal estructurado. No es un ión, es una molécula)

11.- PO3-3

P(3+) O3(2-)

2. Elementos y compuestos

Un elemento está compuesto por una sola clase de átomos.

Un compuesto está constituido por moléculas, o sea conjunto de dos o más átomos que pueden ser diferentes.

3. Mol y número de Avogadro

Mol: El mol es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales... Continuar leyendo "Química: Moléculas, compuestos y reactivos" »

Rocas y Minerales: Estados de Agregación y Estructura Atómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

ROCAS Y MINERALES

En la tierra encontramos materiales en los tres estados de agregación de la materia: líquido, sólido y gas.

El estado de agregación depende de la intensidad de la fuerza que unen los átomos de la materia.

SÓLIDOS

fuerza de unión intensa

moléculas muy unidas sólo pueden vibrar entre ellas

tienen forma y volumen que no cambian

moléculas ordenadas

LÍQUIDO

cierto grado de unión entre las moléculas

las moléculas pueden moverse, pueden fluir

tienen volumen pero no forma

moléculas desordenadas

GAS

fuerzas ínfimas entre las moléculas

las moléculas pueden moverse, pueden fluir

ni forma, ni volumen constante

moléculas desordenadas

ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS SÓLIDOS

Los sólidos en la tierra muestran distintos patrones y formas geométricas

... Continuar leyendo "Rocas y Minerales: Estados de Agregación y Estructura Atómica" »

Historia de la tabla periódica y sus clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

1H Hidrógeno

2He Helio

3Li Litio

4Be Berilio

5B Boro

6C Carbono

7N Nitrógeno

8O Oxígeno

9F Flúor

10Ne Neón

11Na Sodio

12Mg Magnesio

13Al Aluminio

14Si Silicio

15P Fósforo

16S Azufre

17Cl Cloro

18Ar Argón

19K Potasio

20Ca Calcio

21Sc Escandio

22Ti Titanio

23V Vanadio

24Cr Cromo

25Mn Manganeso

26Fe Hierro

27Co Cobalto

28Ni Niquel

29Cu Cobre

30Zn Cinc

31Ga Galio

32Ge Germanio

33As Arsénico

34Se Selenio

35Br Bromo

36Kr Kriptón

37Rb Rubidio

38Sr Estroncio

39Y Ytrio

40Zr Zirconio

41Nb Niobio

42Mo Molibdeno

43Tc Tecnecio

44Ru Rutenio

45Rh Rodio

46Pd Paladio

47Ag Plata

48Cd Cadmio

49In Indio

50Sn Estaño

51Sb Antimonio

52Te Teluro

53I Yodo

54Xe Xenón

55Cs Cesio

56Ba Bario

57La Lantano

72Hf Hafnio

73Ta Tántalo

74W Wolframio

75Re Renio

76Os Osmio

77Ir Iridio

78Pt Platino

79Au Oro

80Hg Mercurio

81Tl Talio

82Pb... Continuar leyendo "Historia de la tabla periódica y sus clasificaciones" »

Características y Funciones del Agua y los Lípidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Características del Agua

Propiedades Físicas

  • Elevados puntos de fusión y ebullición
  • A temperatura ambiente es un líquido
  • Elevado calor específico
  • Alto valor del calor de vaporización
  • Capilaridad
  • Incompresibilidad
  • Elevada tensión superficial
  • Densidad máxima a 4 °C

Propiedades Químicas

  • Alto poder disolvente

Funciones del Agua

PropiedadesFunciones
Alto poder disolvente y líquida en amplio margen de temperaturasTransporte de nutrientes y metabolitos, excreción, medio para reacciones químicas, formación de estructuras biológicas
Elevado calor específico y alta conductividadAmortiguador de cambios de temperatura, mantenimiento de la temperatura corporal
Elevado calor de vaporizaciónRegulación térmica mediante la evaporación del sudor
Densidad
... Continuar leyendo "Características y Funciones del Agua y los Lípidos" »