Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura de Compuestos Orgánicos: Reglas Esenciales y Grupos Funcionales

Enviado por CARLOSEASYWIN y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Hidruros y Compuestos Inorgánicos Comunes

A continuación, se presentan algunos hidruros y compuestos inorgánicos comunes:

  • Amoniaco (NH3)
  • Fosfina (PH3)
  • Arsina (AsH3)
  • Borano (BH3)
  • Estibina (SbH3)
  • Silano (SiH4)
  • Metano (CH4)

Hidrocarburos

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados exclusivamente por átomos de carbono e hidrógeno. Se clasifican principalmente en:

  • Alcanos: Hidrocarburos saturados con enlaces simples. Su fórmula general es CnH2n+2.
  • Alquenos: Hidrocarburos insaturados con al menos un doble enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n.
  • Alquinos: Hidrocarburos insaturados con al menos un triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n-2.

Compuestos Aromáticos

Los compuestos aromáticos son derivados del benceno... Continuar leyendo "Nomenclatura de Compuestos Orgánicos: Reglas Esenciales y Grupos Funcionales" »

Las fuerzas de van der waals se establecen entre aminoácidos apolares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

las fuerzas de Van der Waals, son atracciones eléctricas débiles entre diferentes átomos. Estas fuerzas son el resultado de las fuerzas atractivas y repulsivas que se establecen al acercarse los átomos, de manera que existe una distancia en que la atracción es máxima. Esta distancia se encuentra en lo que se conoce con el nombre de radios de Van der
Waals. Estas fuerzas se deben a que cada átomo posee una nube electrónica que puede fluctuar, creando de esta manera dipolos temporales. El dipolo transitorio en un enlace puede inducir un dipolo complementario en otro enlace, provocando que dos átomos de los diferentes enlaces se mantengan juntos. Estos dipolos transitorios provocan una atracción electrostática débil: las fuerzas de

... Continuar leyendo "Las fuerzas de van der waals se establecen entre aminoácidos apolares" »

Clasificación de sustancias y métodos de separación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Elemento

Sustancia simple que no puede descomponerse por métodos ordinarios en algo más sencillo. H, N, Ca

Compuesto

Unión de dos o más elementos de proporciones definidas que se combinan. H2O. La unidad mínima del compuesto es la molécula.

Mezcla

Unión física de dos o más sustancias en proporciones variables en la que cada uno conserva sus propiedades originales. Coloides o suspensiones se dividen en Homogénea y heterogénea.

Fases

Es la región de un sistema químico que presenta sustancias con características físicas y químicas definidas.

Homogénea

Presenta una sola fase con propiedades iguales.

Heterogénea

Presenta varias fases con propiedades diferentes las cuales dependen a su vez de las propiedades de cada componente.

Mezcla coloide

Mezcla... Continuar leyendo "Clasificación de sustancias y métodos de separación" »

Augment de temperatura i velocitat de les reaccions químiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 54 KB

L'augment de temperatura fa que un percentatge més alt de molècules tinguin E>Ea i puguin superar la barrera energètica per passar a productes, per tant, la reacció és més ràpida. Ea_les partícules de activació més ràpides topen amb altres i trencen enllaços mutuament. Perquè un xoc sigui eficaç, cal que les partícules que xoquen estiguin activades, que tinguin una energia superior a la de les partícules que només xoquen i reboten. Aquest suplement d'energia s'anomena energia d'activació. HwKTRVQUMNgMAAAAAElFTkSuQmCC   wNQGJo9QDMPtwAAAABJRU5ErkJggg== si augmentem la concentració dels reactius és lògic pensar que la quantitat de xocs eficaços perquè es doni la

reacció química també s'incrementarà. La velocitat de les reaccions augmenta molt amb l'increment de temperatura... Continuar leyendo "Augment de temperatura i velocitat de les reaccions químiques" »

Termodinàmica i Reaccions Químiques: Entalpia, Entropia i Espontaneïtat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,77 KB

Energia en Reaccions Químiques

En una reacció química es conserva la massa i la càrrega, però no l'energia (als canvis de temperatura s’intercanvia energia). La termodinàmica és l’estudi de l’intercanvi d’energies.

Reaccions Endotèrmiques i Exotèrmiques

  • Endotèrmiques: (ΔU > 0) El sistema o reacció guanya energia (calor) (+). Cal donar energia perquè la reacció tingui lloc. L'energia dels reactius és menor que l'energia dels productes (Ereactius < Eproductes).
  • Exotèrmiques: (ΔU < 0) El sistema perd energia (-). L'energia dels reactius és major que l'energia dels productes (Ereactius > Eproductes).

Entalpia

L'entalpia es refereix a una reacció química realitzada a pressió constant (aire lliure). Això vol dir... Continuar leyendo "Termodinàmica i Reaccions Químiques: Entalpia, Entropia i Espontaneïtat" »

Compuestos Químicos Inorgánicos: Óxidos, Hidruros y Sales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Oxiácidos

Los oxiácidos son sustancias o combinaciones ternarias que se forman por la combinación de hidrógeno, oxígeno y un no metal mediante la reacción de un anhídrido con agua.

Óxidos Metálicos

Los óxidos metálicos (también conocidos como óxidos básicos) son compuestos que se originan a partir de la combinación entre un metal y el oxígeno, con la particularidad de estar unidos por un enlace denominado iónico. En su composición, los óxidos metálicos son combinaciones binarias de un metal con el oxígeno.

Óxidos No Metálicos

Los óxidos no metálicos son compuestos de tipo binario que se forman a partir de la combinación entre un no metal y el oxígeno. Estos conjuntos de compuestos también son llamados óxidos ácidos... Continuar leyendo "Compuestos Químicos Inorgánicos: Óxidos, Hidruros y Sales" »

Erreakzio endergonikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,08 KB

URA

  • Lur planetaren molekularik ugariena

  • Biomolekulak uretan disolbatzen dira

  • Erreakzio gehienak uretan ematen dira

  • Bolumen zelularraren %80 eta gorputzaren %60a

  • Materia biziaren  %70 ura da

EGITURA

  • Oxigeno atomo bat eta bi hidrogeno

  • Lotura kobalenteak

  • 104,5-

    Ko angelua duen lotura kobalentea

  • Karga garbia, neutroa izango da

  • Atomo elektronegatiboa

  • Molekula polarra

  • Hidrogeno loturak sortzen dira


MONOSAKARIDOAK

  • Glukosa (6C)- Aldeido taldea

  • Fruktosa (6C)- Zetona taldea

  • Erribosa (5C)- Aldeido taldea

  • Erribulosa (5C)-Zetona taldea


DISAKARIDOAK

  • Maltosa ( O- GLUKOSIDIKOA G(1x-4) G)

  • Laktosa ( O- GLUKOSIDIKOA Ga (1B- 4) G

  • Sakarosa ( 0-GLUKOSIDIKOA G(1x-2B) F)


ADN

  • Desoxirribosa + Az.Foforikoa + base nitrogenatuak (A,G,C,T)

  • 2 desoxirribonukleotido, kate osagarrriak ( A=T/G=C)

... Continuar leyendo "Erreakzio endergonikoak" »

Explorando la Estructura Atómica: Conceptos Clave y Modelos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Conceptos Fundamentales de la Estructura Atómica

Configuración Electrónica y Subniveles

La siguiente secuencia representa la distribución de los electrones en los diferentes **niveles** y **subniveles** energéticos de un átomo, siguiendo el principio de Aufbau:

1s2s2p3s3p4s3d4p5s4d5p6s4f5d6p7s5f6d7p

Los subniveles atómicos tienen una capacidad máxima de electrones:

  • s: 2 electrones
  • p: 6 electrones
  • d: 10 electrones
  • f: 14 electrones

Definiciones Clave

  • El **número atómico (Z)**: Indica el número de **protones** en el núcleo de un átomo. Este número define la identidad de un elemento químico.
  • El **número másico (A)**: Representa la suma total de **protones** y **neutrones** presentes en el núcleo de un átomo.
  • Los **isótopos**: Son átomos
... Continuar leyendo "Explorando la Estructura Atómica: Conceptos Clave y Modelos Fundamentales" »

Fundamentos de Termodinámica: Calor, Temperatura y Estados de la Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Fundamentos de Termodinámica

Calor y Temperatura

Calor: Es la energía que se transfiere de un cuerpo a otro al ponerlos en contacto debido a una diferencia de temperatura entre ellos.

Temperatura: La temperatura de un cuerpo es una magnitud física que nos permite medir el nivel térmico de los diferentes cuerpos.

No es correcto decir que el calor se encuentra almacenado en los cuerpos, sino que lo que está almacenado en ellos es la energía interna, la cual se encuentra en forma de energía potencial y cinética de sus partículas.

Medición de la Temperatura

Existen ciertas propiedades físicas que varían en función de la temperatura; estas son longitud, superficie y volumen.

Clases de Termómetros

a) Termómetro líquido

b) Termómetro metálico

Termómetros

... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica: Calor, Temperatura y Estados de la Materia" »

Evolución del Modelo Atómico: Descubrimientos Clave y Científicos Destacados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La comprensión de la estructura atómica ha sido un viaje fascinante a través de la historia de la ciencia, marcado por las contribuciones de numerosos científicos que, paso a paso, desentrañaron los secretos de la materia. A continuación, se presentan algunos de los hitos más importantes:

Contribuciones Fundamentales

  • John Dalton: Basado en su teoría atómica, explicó por qué los átomos reaccionan en proporciones simples de números enteros.
  • J. J. Berzelius: Determinó las masas atómicas relativas a partir de los calores específicos.
  • Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff: Demostraron que cada elemento tiene un espectro característico, una huella dactilar única para cada átomo.
  • Dmitri Mendeleev: Publicó un libro de texto que incluía su
... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico: Descubrimientos Clave y Científicos Destacados" »