Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura Química Inorgánica: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1. Óxidos Metálicos

Metal + Oxígeno

Sistema Clásico o Funcional

Sistema Estequiométrico

Sistema Stock

Primer Caso (1 valencia)

- Gen.: Óxido

- Esp.: El nombre del metal terminado en “-ico”.

Segundo Caso (2 valencias)

- Gen.: Óxido

- Especifico:

· “-oso”- Menor valencia

· “-ico”- Mayor valencia

Usa los subíndices como prefijos

1 Mono       4 Tetra

2 Di              5 Penta

3 Tri

Nota: El nombre genérico puede utilizar “mono-”.

Se coloca como el sistema clásico de 1 valencia, a diferencia que se coloca el número de valencia en números romanos.

Ejemplo: Fe2O3

Óxido de Hierro (III)

2. Óxidos No Metálicos

Oxígeno + No Metales (columnas pares)

3. Anhídridos

Oxígeno + No Metales (columnas impares)

Nombre Genérico: Anhídrido

Nombre

... Continuar leyendo "Nomenclatura Química Inorgánica: Guía Completa" »

Química: Separació de Mescles i Estructura Atòmica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Tècniques de Separació de Mescles

Decantació

Aquesta tècnica permet separar un sòlid mesclat heterogèniament amb un líquid en el qual és insoluble, o bé dos líquids immiscibles de densitat diferent.

Filtració

Aquesta tècnica permet separar un sòlid que està en suspensió en un líquid. Consisteix a fer passar la mescla per un filtre permeable i porós, normalment de paper. El filtre permet el pas del líquid filtrat.

Vaporització

S'utilitza per separar un sòlid dissolt en un líquid.

Models Atòmics

Model Atòmic de Dalton

  • La matèria està formada per partícules extremadament petites, indivisibles i indestructibles anomenades àtoms.
  • Cada element químic té tots els àtoms idèntics, però diferents dels d'altres elements químics.
... Continuar leyendo "Química: Separació de Mescles i Estructura Atòmica" »

Ejemplo de toma de decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 160,13 KB

 Baja turbides Estabilidad de los componentes de por lo menos un año  Que se pueden almacenar a -20oC o por liofilización.
 Que den negativo a VIH y Hepatitis.  Que los valores asignados se encuentren cercanos a las decisiones clínicas.  Los materiales de control no deben utilizarse como estándares o calibradores.

recoger diariamente el suero restante en un tubo, etiquetarlo y congelarlos a -20

descongelar los sueros a baño maría a no más de 37

Eliminar los sueros hemolizados, ictéricos, lipémicos y contaminados

Mezclar los sueros por 15

Depositar 4 mL de suero en tubo

Centrifugar a 3000 rpm por 10 minutos.

agregando reactivo de tromboplastina (TP) (0.1mL por cada mL de suero) e incubar 10 minutos a 37.

Centrifugar a 3000... Continuar leyendo "Ejemplo de toma de decisiones" »

Grupos Funcionales en Química Orgánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Alcoholes

Los alcoholes son compuestos orgánicos formados a partir de los hidrocarburos mediante la sustitución de uno o más grupos hidroxilo por un número igual de átomos de hidrógeno. El alcohol más simple, metanol (alcohol metílico), tiene la fórmula CH4O y la estructura CH3--O--H. El grupo funcional del alcohol es el grupo OH (grupo hidroxilo).

Los alcoholes se nombran tomando el nombre del alcano, agregándole la terminación "ol".

Los alcoholes se utilizan como productos químicos intermedios y disolventes en las industrias textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos, pinturas y barnices.

Propiedades físicas:

  • Presentan punto de ebullición altos, ya que por la polaridad del compuesto
... Continuar leyendo "Grupos Funcionales en Química Orgánica" »

Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas: Fundamentos de la Termodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas

En las reacciones exotérmicas se libera energía cuando se producen (habitualmente esta energía se libera en forma de calor), mientras que las reacciones endotérmicas necesitan energía para producirse.

La energía química es una medida de la energía de interacción entre los átomos unidos y está relacionada con la distribución electrónica y el tipo de enlace. A la energía necesaria para romper un mol de enlaces se le llama energía de enlace. Naturalmente, al formarse un mol de enlaces se desprende la misma energía.

Para estudiar la parte del Universo que interesa, el sistema termodinámico, se aísla de su entorno mediante propiedades físicas o matemáticas. El estado de un sistema termodinámico... Continuar leyendo "Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas: Fundamentos de la Termodinámica" »

Química Orgánica: Hidrocarburos y sus Reglas de Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Química Orgánica

Es la ciencia que se encarga del estudio de las sustancias que contienen carbono, excluyendo a los anhídridos, carbonatos, etc., sus compuestos y reacciones.

Hidrocarburos

Son compuestos químicos formados por hidrógeno y carbono, clasificados en saturados e insaturados.

Hidrocarburos Saturados

La característica que distingue a este tipo de compuesto es que hay solo enlaces covalentes sencillos (Ej: metano).

Hidrocarburos Insaturados

Este tipo de compuesto contiene enlaces carbono-carbono covalentes, dobles y triples (Ej: etano).

Alcanos

Son hidrocarburos saturados, formados por carbono y hidrógeno, con enlaces sencillos en su estructura. Su fórmula es CnH2n+2.

Alquenos

Son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios enlaces... Continuar leyendo "Química Orgánica: Hidrocarburos y sus Reglas de Nomenclatura" »

Lotura Kimikoak, Bioelementuak eta Ura: Zelularen Barne-Ingurunearen Erregulazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,89 KB

1. LOTURA KIMIKOAK

Lotura kimikoak atomoen arteko elkarketak dira eta atomoei egonkortasuna ematen diete. Haien geruzan zortzi elektroi izatea lortzen dute (bi, hidrogenoaren kasuan) eta elektroiak ematen, hartzen edo partekatzen dituzte. Azken balentzia-geruzan zortzi elektroi badaude egonkortasun handia ematen die elementu kimikoei.

LOTURA IONIKOAK

Lotura ionikoa kontrako carga duten ioien arteko erakarpen elektrostatikoak eratutako elkartze kimikok dira. Elementuetako batek elektroiak galtzen baditu eta iol positibo bat bihurtzen da (katioia); eta irabazten baditu ioi negatibo bat (aniola). Kontrako zeinuko kargak sortzen direnean, ioi horien artean erakarpen-indar elektrostatiko handiak daude.

LOTURA KOBALENTEA

Lotura kobalentea afinitate elektroniko... Continuar leyendo "Lotura Kimikoak, Bioelementuak eta Ura: Zelularen Barne-Ingurunearen Erregulazioa" »

Elementu Kimikoak: Sailkapen eta Loturak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,21 KB

Comunicación y Elementos

La comunicación se define como una transacción o un intercambio de información entre individuos. La comunicación lingüística o verbal se realiza por medio de palabras y emplea códigos específicos denominados lenguas o idiomas. Comunicarse verbalmente no consiste solo en codificar y en descodificar c información, sino que constituye un proceso complejo, que se pone en marcha de forma inconsciente.

Elementos de la Comunicación

El emisor es la persona, la entidad o el objeto que pronuncia o escribe un enunciado con una determinada intención comunicativa. El receptor es quien comprende el enunciado y reconoce la intención del emisor. El mensaje es la expresión lingüística o secuencia de palabras que articula... Continuar leyendo "Elementu Kimikoak: Sailkapen eta Loturak" »

Afinidad Electrónica, Electronegatividad y Enlace Metálico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Afinidad Electrónica

Es la energía intercambiada con el entorno
cuando un átomo neutro gaseoso consigue
un e- convirtiéndose en ion negativo

Electronegatividad

Es la capacidad que tiene un átomo de dicho
elemento para atraer hacia él los electrones
cuando forman parte de un enlace químico.

Enlace Metálico

  • Los átomos liberan sus e- de valencia
  • convirtiéndose en cationes. Estos a su vez
  • crean una red cristalina.
  • Los e- de valencia forman una nube electrónica en torno a los cationes desplazándose
  • en el interior del metal.
  • Los cationes y la nube electrónica interactúan
  • estabilizando y fortaleciendo el enlace, siendo
  • este más fuerte cuanto mayor sea el nº de e-
  • de valencia.
  • La unión entre los cationes no es fuerte y las
  • capas formadas de cationes
... Continuar leyendo "Afinidad Electrónica, Electronegatividad y Enlace Metálico" »

El Alto Horno: Proceso y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

ALTO HORNO

Un alto horno es un horno especializado donde se funden minerales de hierro y se transforman químicamente en un metal rico en hierro llamado arrabio. Consta de dos troncos cónicos unidos por sus bases mayores, con una altura de 20 a 30 metros y un diámetro de 4 a 9 metros. Su capacidad de producción diaria varía entre 500 y 1500 toneladas.

PARTES DE UN ALTO HORNO

  • Cuba

    La cuba, con forma troncocónica, es la parte superior del alto horno. Por su zona más estrecha y alta, llamada tragante, se introduce la carga, compuesta por:

    • Mineral de hierro: magnetita, limonita, siderita o hematita.
    • Combustible: generalmente carbón de coque, obtenido por destilación del carbón de hulla y con alto poder calorífico. El coque actúa como combustible
... Continuar leyendo "El Alto Horno: Proceso y Componentes" »