Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Química Orgánica: Hidrocarburos y sus Reglas de Nomenclatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Química Orgánica

Es la ciencia que se encarga del estudio de las sustancias que contienen carbono, excluyendo a los anhídridos, carbonatos, etc., sus compuestos y reacciones.

Hidrocarburos

Son compuestos químicos formados por hidrógeno y carbono, clasificados en saturados e insaturados.

Hidrocarburos Saturados

La característica que distingue a este tipo de compuesto es que hay solo enlaces covalentes sencillos (Ej: metano).

Hidrocarburos Insaturados

Este tipo de compuesto contiene enlaces carbono-carbono covalentes, dobles y triples (Ej: etano).

Alcanos

Son hidrocarburos saturados, formados por carbono y hidrógeno, con enlaces sencillos en su estructura. Su fórmula es CnH2n+2.

Alquenos

Son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios enlaces... Continuar leyendo "Química Orgánica: Hidrocarburos y sus Reglas de Nomenclatura" »

Lotura Kimikoak, Bioelementuak eta Ura: Zelularen Barne-Ingurunearen Erregulazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,89 KB

1. LOTURA KIMIKOAK

Lotura kimikoak atomoen arteko elkarketak dira eta atomoei egonkortasuna ematen diete. Haien geruzan zortzi elektroi izatea lortzen dute (bi, hidrogenoaren kasuan) eta elektroiak ematen, hartzen edo partekatzen dituzte. Azken balentzia-geruzan zortzi elektroi badaude egonkortasun handia ematen die elementu kimikoei.

LOTURA IONIKOAK

Lotura ionikoa kontrako carga duten ioien arteko erakarpen elektrostatikoak eratutako elkartze kimikok dira. Elementuetako batek elektroiak galtzen baditu eta iol positibo bat bihurtzen da (katioia); eta irabazten baditu ioi negatibo bat (aniola). Kontrako zeinuko kargak sortzen direnean, ioi horien artean erakarpen-indar elektrostatiko handiak daude.

LOTURA KOBALENTEA

Lotura kobalentea afinitate elektroniko... Continuar leyendo "Lotura Kimikoak, Bioelementuak eta Ura: Zelularen Barne-Ingurunearen Erregulazioa" »

Elementu Kimikoak: Sailkapen eta Loturak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,21 KB

Comunicación y Elementos

La comunicación se define como una transacción o un intercambio de información entre individuos. La comunicación lingüística o verbal se realiza por medio de palabras y emplea códigos específicos denominados lenguas o idiomas. Comunicarse verbalmente no consiste solo en codificar y en descodificar c información, sino que constituye un proceso complejo, que se pone en marcha de forma inconsciente.

Elementos de la Comunicación

El emisor es la persona, la entidad o el objeto que pronuncia o escribe un enunciado con una determinada intención comunicativa. El receptor es quien comprende el enunciado y reconoce la intención del emisor. El mensaje es la expresión lingüística o secuencia de palabras que articula... Continuar leyendo "Elementu Kimikoak: Sailkapen eta Loturak" »

Afinidad Electrónica, Electronegatividad y Enlace Metálico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Afinidad Electrónica

Es la energía intercambiada con el entorno
cuando un átomo neutro gaseoso consigue
un e- convirtiéndose en ion negativo

Electronegatividad

Es la capacidad que tiene un átomo de dicho
elemento para atraer hacia él los electrones
cuando forman parte de un enlace químico.

Enlace Metálico

  • Los átomos liberan sus e- de valencia
  • convirtiéndose en cationes. Estos a su vez
  • crean una red cristalina.
  • Los e- de valencia forman una nube electrónica en torno a los cationes desplazándose
  • en el interior del metal.
  • Los cationes y la nube electrónica interactúan
  • estabilizando y fortaleciendo el enlace, siendo
  • este más fuerte cuanto mayor sea el nº de e-
  • de valencia.
  • La unión entre los cationes no es fuerte y las
  • capas formadas de cationes
... Continuar leyendo "Afinidad Electrónica, Electronegatividad y Enlace Metálico" »

El Alto Horno: Proceso y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

ALTO HORNO

Un alto horno es un horno especializado donde se funden minerales de hierro y se transforman químicamente en un metal rico en hierro llamado arrabio. Consta de dos troncos cónicos unidos por sus bases mayores, con una altura de 20 a 30 metros y un diámetro de 4 a 9 metros. Su capacidad de producción diaria varía entre 500 y 1500 toneladas.

PARTES DE UN ALTO HORNO

  • Cuba

    La cuba, con forma troncocónica, es la parte superior del alto horno. Por su zona más estrecha y alta, llamada tragante, se introduce la carga, compuesta por:

    • Mineral de hierro: magnetita, limonita, siderita o hematita.
    • Combustible: generalmente carbón de coque, obtenido por destilación del carbón de hulla y con alto poder calorífico. El coque actúa como combustible
... Continuar leyendo "El Alto Horno: Proceso y Componentes" »

Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular y Leyes de los Gases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Teoría Cinética Molecular y Leyes de los Gases

La teoría cinética molecular, desarrollada por Daniel Bernoulli, James Clerk Maxwell y Ludwig Boltzmann, es fundamental para comprender el comportamiento de los gases.

Postulados de la Teoría Cinética Molecular

  1. Un gas consiste en pequeñas partículas que se mueven aleatoriamente a alta velocidad.
  2. Las fuerzas entre las partículas de un gas son generalmente muy pequeñas.
  3. El volumen real ocupado por las moléculas de un gas es muy pequeño comparado con el volumen total que ocupa el gas.
  4. La energía cinética de las moléculas de un gas es proporcional a la temperatura en Kelvin.
  5. Las partículas de gas están constantemente en movimiento rápido en trayectorias rectas.

La Atmósfera Terrestre

La atmósfera... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular y Leyes de los Gases" »

Cinética Química: Velocidad de Reacción, Factores y Equilibrio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Velocidad de Reacción

Cuando se produce una reacción química, las concentraciones de cada uno de los reactivos y productos van variando con el tiempo hasta que se alcanza el equilibrio químico, en el cual las concentraciones de todas las sustancias permanecen constantes. La velocidad de reacción es el cociente de la variación de la concentración de algún reactivo o producto por unidad de tiempo, cuando los intervalos de tiempo tienden a 0.

  • Los reactivos disminuyen, mientras que los productos aumentan. [La velocidad de reacción suele disminuir a medida que avanza el proceso].
  • Como la velocidad es positiva según transcurre la reacción hacia la derecha, es decir, a medida que los reactivos van desapareciendo, es necesario colocar un signo
... Continuar leyendo "Cinética Química: Velocidad de Reacción, Factores y Equilibrio" »

Leyes Ponderales y de los Gases: Conceptos Fundamentales en Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Leyes Ponderales y Conceptos Fundamentales

Ley de Conservación de la Masa

La masa total de las sustancias que intervienen en una reacción química permanece invariable.

Ley de las Proporciones Definidas

Cuando dos elementos se combinan para originar un compuesto determinado, lo hacen siempre en una relación de masa constante.

Ley de las Proporciones Múltiples

Si dos elementos se combinan para formar un compuesto, una masa constante de uno de ellos se combina con masas variables del otro.

Ley de los Volúmenes de Combinación

En las reacciones entre gases, los volúmenes de los reactivos y de los productos están en una relación constante de números enteros.

Ley de Avogadro

Volúmenes iguales de diferentes gases, en las mismas condiciones de presión... Continuar leyendo "Leyes Ponderales y de los Gases: Conceptos Fundamentales en Química" »

Clasificación de Sustancias Peligrosas y Uso de Material Volumétrico en Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Clasificación de Sustancias Peligrosas y Precauciones

E - Explosivo

Sustancias y preparaciones que reaccionan exotérmicamente también sin oxígeno y que detonan según condiciones de ensayo fijadas; pueden explotar al calentar bajo inclusión parcial.

Precaución: Evite el choque, percusión, fricción, formación de chispas, fuego y acción del calor.

O - Comburente

Clasificación: Peróxidos orgánicos. Sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, especialmente inflamables, producen una reacción fuertemente exotérmica.

Precaución: Evitar todo contacto con sustancias combustibles. Peligro de inflamación: pueden favorecer los incendios comenzados y dificultar su extinción.

F+ - Extremadamente Inflamable

Clasificación: Líquidos... Continuar leyendo "Clasificación de Sustancias Peligrosas y Uso de Material Volumétrico en Laboratorio" »

Propiedades químico-estructurales y clasificación de minerales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

1.2 Propiedades químico-estructurales

La estructura cristalina guarda relación con la composición química pero no siempre forman las mismas estructuras cristalinas, ni las mismas estructuras están formadas por los mimos elementos.

Isomorfismo

Dos o más sustancias minerales presentan idénticas estructuras cristalinas pero diferente composición química, normalmente constituye a series isomórficas que sustituyen iones similares en cuanto a carga y configuración electrónica.

Serie isomorfa del olivino constituida por minerales que cristalizan en el sistema rómbico. Existe un intercambio de mg=forsterita,olivino y fe=fayalita

Serie plagioclasas minerales que cristalizan en el sistema triclínico. Sustitución Na=albita por Ca=anortita es... Continuar leyendo "Propiedades químico-estructurales y clasificación de minerales" »