Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Química: Propiedades de la Materia y Métodos de Separación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

¡Escribe tu texto aquí! Propiedades Cuantitativas: Se pueden medir, ej.: masa, volumen, densidad, temperatura.

Propiedades de la Materia

Tipos de Propiedades

  • Propiedades Cualitativas

    : No se pueden medir.
  • Propiedades Extensivas

    : Dependen de la masa y volumen del material, ej.: masa, volumen, longitud.
  • Propiedades Intensivas

    : No dependen de la cantidad de masa o el volumen, ej.: temperatura, densidad, punto de fusión, solubilidad.
  • Propiedades Físicas

    : Son medibles sin que la sustancia cambie, ej.: textura, densidad, elasticidad, temperatura, color.
  • Propiedades Químicas

    : Necesitan un cambio en la sustancia para observarlas, ej.: reactividad, combustión, toxicidad.

Mezclas y Disoluciones

  • Mezcla

    : Combinación de dos o más sustancias, tanto sólidas,
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Propiedades de la Materia y Métodos de Separación" »

Historia y Fundamentos de la Química Orgánica: Elementos y Compuestos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Historia y Fundamentos de la Química Orgánica

August Kekulé (1861): Químico alemán que describe que los compuestos orgánicos se encuentran estructurados en una molécula de átomos de carbono y muestra la estructura del benceno C₆H₆.

Siglo XX: Surge una nueva rama llamada Bioquímica que estudia los procesos y reacciones orgánicas.

1953 Watson y Crick: Descubren la estructura 3D del ADN.

Descubrimiento de los genes: En 1866 comienza la época de Mendel. En 1999 descubren que los genes son fragmentos de ácido nucleico y constituyen el código genético.

Importancia de la Química Orgánica: El estudio de esta química es la base para la comprensión del funcionamiento de los seres vivos, así como la posibilidad de extraer, purificar... Continuar leyendo "Historia y Fundamentos de la Química Orgánica: Elementos y Compuestos" »

Explorando los Compuestos Orgánicos: Nomenclatura, Grupos Funcionales y Series Homólogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Compuestos Orgánicos: Una Introducción

Los compuestos orgánicos se clasifican en grupos o funciones químicas. El número de compuestos orgánicos es indefinido.

Grupos Funcionales

Un grupo funcional es una ordenación espacial específica de un conjunto de átomos, formando parte de la molécula y presentando propiedades químicas características.

Nomenclatura

La nomenclatura son las reglas establecidas, publicadas actualmente por la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada), que permiten dar nombres a los compuestos orgánicos. Es específica para cada grupo funcional.

Compuestos Saturados e Insaturados

Compuestos Saturados: Los átomos de carbono se encuentran unidos por enlaces simples o sencillos.

Compuestos Insaturados: Los... Continuar leyendo "Explorando los Compuestos Orgánicos: Nomenclatura, Grupos Funcionales y Series Homólogas" »

Propiedades Periódicas: Energía de Ionización, Afinidad Electrónica y Electronegatividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Energía de Ionización

Definición

La energía de ionización (EI) es la energía mínima que debe suministrarse a un átomo gaseoso en su estado fundamental para arrancarle (o extraerle completamente) el electrón más externo, transformándolo en un catión. Este proceso se representa mediante la siguiente ecuación:

X(g) −−> X+(g) + e

Variación en la Tabla Periódica

Su variación en la tabla periódica sigue las siguientes tendencias:

  • En un grupo: La energía de ionización disminuye al descender. Esto se debe a que, al aumentar el tamaño del átomo, los electrones más externos se encuentran cada vez más lejos del núcleo. Consecuentemente, son atraídos con menor fuerza por el núcleo y se requiere menos energía para extraerlos.
... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas: Energía de Ionización, Afinidad Electrónica y Electronegatividad" »

Aplicaciones Cotidianas de Alcoholes, Éteres y Aldehídos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Alcoholes en la Vida Cotidiana

Fórmula general para alcoholes saturados acíclicos: CnH2n+2O

Usos de Alcoholes Específicos

  • Metanol: Disolvente industrial para pinturas y barnices, como combustible para automóviles, síntesis de proteínas.
  • Etanol: Preparación de productos químicos, farmacéuticos y de perfumería, como combustible, obtención del etileno y preparación de bebidas.
  • Alcohol Isopropílico: Antiséptico.
  • Etilenglicol o 1,2-Etanodiol: Disolvente y anticongelante.
  • Glicerina o 1,2,3-Propanotriol: Componente de grasas y aceites, utilizado en la creación de cosméticos, nitroglicerina, lubricantes y anticongelantes.
  • Alcohol Feniletílico: Esencia de rosas, perfumería.
  • Fenol: Desinfectante, antiséptico, germicida y en la producción de
... Continuar leyendo "Aplicaciones Cotidianas de Alcoholes, Éteres y Aldehídos" »

Uraren Garrantzia eta Propietateak

Enviado por 98noelia98 y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,72 KB

Uraren Garrantzia Bikoitza

Urak garrantzi bikoitza du: zelulen eta biziaren funtsezko osagaia da, eta zenbait bizidunen habitata.

Uraren Egitura

Ura oxigeno atomo bat eta bi hidrogeno atomoren arteko lotura kobalente bidez eratzen da. Lotura ez da lineala, 104,5º-ko angelua eratzen du. Angelu horrek izaera polarra ematen dio urari, hidrogenoen inguruan karga partzial positiboa eta oxigenoaren inguruan karga partzial negatiboa sortuz.

Hidrogeno-Zubiak

Karga partzialen arteko lotura elektrostatikoak era daitezke, hidrogeno-zubiak delakoak. Ur molekula bakoitzak 4 H-zubi era ditzake ondoko molekulekin. Lotura hauek etengabe sortu eta deuseztatzen dira eta oso ahulak dira, baina kopuru handian agertzen direnez, kohesio handia ematen diote ur likidoari.... Continuar leyendo "Uraren Garrantzia eta Propietateak" »

Química del Carbono: Enlaces y Hidrocarburos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Carbono

Es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01. Es un no metal y tetravalente.

Química Orgánica

Es la rama de la química que estudia los compuestos del carbono.

Enlaces del Carbono

El enlace carbono-carbono es un enlace covalente entre dos átomos de carbono en un compuesto orgánico. Su tetravalencia se debe a la capacidad que tiene para formar 4 enlaces.

Hidrocarburos

Son compuestos que contienen en su estructura carbono e hidrógeno. C-C, C-H

n de carbonoscompuestossustituyentescompuestossustitu
9NONANONONILNONENONONENOL
7HEPTANOHEPTINOHEPTENOHEPTENIL

Nota: Los prefijos "sec y ter" no se toman en cuenta a la hora de nombrar por orden alfabético. Los prefijos "iso y neo" sí se toman en cuenta a la hora... Continuar leyendo "Química del Carbono: Enlaces y Hidrocarburos" »

Propietats Periòdiques, Enllaços Químics i Models Atòmics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,86 KB

Propietats Periòdiques dels Elements

Radi Atòmic

Dins d'un mateix període, quan augmenta el nombre atòmic (Z), generalment descendeix el radi atòmic. En canvi, dins d'un mateix grup (en diferents capes), augmenta el radi atòmic quan augmenta el nombre atòmic.

Energia d'Ionització

Quan augmenta el nombre atòmic en un període, llavors augmenta l'energia d'ionització, ja que disminueix el radi i, per tant, augmenta l'energia necessària per arrencar un electró en estar més a prop del nucli.

Afinitat Electrònica

L'afinitat electrònica és l'energia alliberada quan un àtom en estat gasós guanya un electró. En un grup, aquesta disminueix de dalt cap avall. En un període, augmenta d'esquerra a dreta (amb excepcions). Generalment, disminueix... Continuar leyendo "Propietats Periòdiques, Enllaços Químics i Models Atòmics" »

Quedarse sin presión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 367,23 KB


La energía de activación es la energía mínima a aportar para iniciar una reacción química la ecuación de Arrhenius es ………

La presencia de un catalizador modifica la energía de activación por lo que modifica la velocidad de la reacción, un catalizador positivo disminuye la energía de activación y aumenta la velocidad

A temperatura constante no varía la constante cinética, pero un aumento de volumen disminuirá las concentraciones de A y B, por lo que disminuirá la velocidad de reacción

Según le chatier, al aumentar la presión a temperatura constante el sistema se opone desplazando el equilibrio hacia donde hay menor numero de moles, que en este caso será hacia los productos, que es como incoloro, el cambio que se apreciará... Continuar leyendo "Quedarse sin presión" »

Propiedades Periódicas: Tamaño Atómico y Energía de Ionización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Tamaño de los Átomos

El tamaño de los átomos es el volumen de su corteza electrónica. Pero como esta no tiene una forma ni un límite definidos, se supone convencionalmente que su forma es esférica y que su tamaño viene dado por su radio.

Radio Atómico

El radio atómico presenta las siguientes variaciones:

  • Al descender en el grupo: El radio atómico aumenta (al aumentar Z, el número atómico), debido a que aumenta el número de capas o niveles electrónicos.
  • En un mismo periodo: El radio atómico disminuye a medida que se avanza hacia la derecha. La razón es que, aunque el nivel electrónico más externo es el mismo, al desplazarse hacia la derecha aumenta el número de protones del núcleo y también el número de electrones del nivel
... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas: Tamaño Atómico y Energía de Ionización" »