Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Determinación de Concentración y Medición de pH: Volumetría Ácido-Base y Protolitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Volumetría Ácido-Base

Una volumetría es un método de análisis químico que permite calcular la concentración de una disolución desconocida. Se basa en hacer reaccionar la disolución problema con otra disolución de concentración conocida. Se miden con precisión los volúmenes de ambas disoluciones que reaccionan. Dado que se conoce la molaridad de una de ellas, la concentración de la otra se calcula mediante la estequiometría de la reacción. En una volumetría ácido-base, las disoluciones involucradas son un ácido y una base. En esta práctica, se valorará una muestra de vinagre comercial (disolución de ácido etanoico).

Procedimiento

Se enjuaga, ceba y enrasa una bureta con la disolución de NaOH 0.25 M. Se valoran tres muestras... Continuar leyendo "Determinación de Concentración y Medición de pH: Volumetría Ácido-Base y Protolitos" »

Fonaments de la Radiació Electromagnètica i Interacció amb la Matèria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,16 KB

Conceptes Fonamentals Electromagnètics

Camp Elèctric i Magnètic

El Camp Elèctric representa la força elèctrica al voltant d’una càrrega. El Camp Magnètic representa la força magnètica al voltant d’un dipol magnètic, per exemple, càrregues elèctriques en moviment.

Energia Electromagnètica

L'Energia Electromagnètica és l'energia elèctrica i magnètica que es desplaça.

Dualitat Ona-Corpuscle de la Llum

La Llum com a Ona i Partícula

La dualitat ona-corpuscle descriu la llum (radiació electromagnètica) tant com a ona (fenomen de propagació) com a partícula (fenomen d’interacció amb la matèria). Com a partícula, es coneix com a fotó, i posseeix massa i quantitat de moviment. Un fotó o un quant d’energia és l’element... Continuar leyendo "Fonaments de la Radiació Electromagnètica i Interacció amb la Matèria" »

Fundamentos de Química: Estados de la Materia, Agua, Contaminación y Tabla Periódica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Los Gases

Los Gases: Importancia y sus características. Son variedades, por lo cual permite que el proceso de la vida funcione correctamente.

Estados de Agregación de la Materia

Agregación de Partículas: Se unen mediante puentes de hidrógeno. Sólidos: juntas. Líquidos: moléculas poco separadas. Gaseoso: bien separadas.

Los Líquidos

Los Líquidos: Propiedades. Poseen volumen constante, difusión lenta, viscosidad variable. Características. Son más densos, moléculas más próximas, partículas en constante movimiento.

Los Sólidos

Los Sólidos: Propiedades. Tienen forma definida, volumen definido, difusión lenta, incompresibles. Sólidos amorfos. Cuando el enfriamiento ocurre abruptamente, las partículas poseen distribución desordenada.... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estados de la Materia, Agua, Contaminación y Tabla Periódica" »

Teoría de pascal presión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

-Propiedades químicas del agua -

-Poder disolvente

Esta Estructura da un carácter polar a la molécula. Es decir, aquellas moléculas que Se disocian en iones+y-y que se unirán a los polos+y-del agua, respectivamente.

-Estabilidad

Las moléculas de Agua se unen entre sí mediante enlaces de puentes de hidrógeno. Son las Llamadas “Fuerzas de Cohesión. Aunque los puentes de hidrógeno son débiles, al Haber tantos le dan una gran estabilidad al agua.

-PH:

a partir de la disociación Del agua podemos deducir el concepto de PH y su significado tanto para las Sustancias neutras como es el agua, como para las ácidas y básicas, de aquí la Tercera propiedad química del agua.

-Propiedades físicas del agua -

De naturaleza térmica:


-Punto de ebullición

Temperatura... Continuar leyendo "Teoría de pascal presión" »

Tipos de reacciones químicas y métodos de balanceo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

Reacciones de descomposición

Sus participantes se fragmentan en elementos sencillos 

AB = A+B  Ecuacion

Reacción de síntesis

Son aquellas reacciones que ocurren cuando se forma un compuesto a partir de materiales simples. Ecuacion Ecuacion

Reacciones de desplazamiento

Son aquellas reacciones en la que un elemento reacciona con un compuesto y cambio o desplaza a 1 elemento de ese compuesto dando como resultado otro compuesto diferente.   Ecuacion Ecuacion  

Reacción de sustitución doble o metátesis

En esta reacción se intercambian los iones o radicales entre compuestos para formar 2 compuestos diferentes.

Ecuacion

Ecuacion

Métodos de balanceo de ecuaciones químicas

Existen 2 métodos: 1. Igualación y 2. Óxido-reducción. Para balancear por tanteo se sugiere los siguientes pasos: 1. Colocar... Continuar leyendo "Tipos de reacciones químicas y métodos de balanceo" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Calor, Entalpía y Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Introducción a los Procesos Termodinámicos

La termodinámica es una rama de la física que estudia las relaciones entre el calor y otras formas de energía. Comprender sus principios es fundamental para diversas disciplinas científicas y de ingeniería.

Tipos de Procesos Energéticos

Proceso Exotérmico

Es un cambio en el que el sistema emite energía térmica (Q) a los alrededores. Ciertas reacciones químicas desprenden calor, que se transfiere al medio ambiente. Según el convenio de signos, el calor de estas reacciones se considera negativo.

Proceso Endotérmico

Es un cambio en el que el sistema absorbe energía térmica de los alrededores. Otras reacciones necesitan absorber calor del medio ambiente para producirse. Según el convenio de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica: Calor, Entalpía y Energía" »

Propiedades y Comportamiento de los Grupos Principales del Sistema Periódico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Grupos Principales del Sistema Periódico: Propiedades y Comportamiento

El Sistema Periódico organiza los elementos químicos según sus propiedades y configuración electrónica. A continuación, exploraremos las características distintivas de algunos de sus grupos principales.

Grupo IVA: Familia del Carbono

El grupo IVA del Sistema Periódico, también conocido como la familia del carbono, está formado por los elementos: carbono, silicio, germanio, estaño y plomo.

La posición central de este grupo confiere a sus elementos un comportamiento particular, especialmente al carbono. Este último posee la notable propiedad de unirse consigo mismo, formando extensas cadenas y dando origen a una infinidad de compuestos que constituyen la base de... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de los Grupos Principales del Sistema Periódico" »

Conceptos clave en Química: Masa Molecular, Número de Avogadro y Mol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 458,61 KB

PM= indica la masa de una molécula

Peso Molecular se mide en umas (1 uma = 1/12 masa de un átomo de carbono-12).

No. Avogadro:

Esta magnitud permite calcular la cantidad de partículas de cualquier sustancia en una muestra perceptible a simple vista (macroscópica).

Composición:

Masa elemento 1/PM del compuesto x100=%

MOL:

Agrupa átomos y moléculas, 6.022x10^23 partículas.

Átomos = elemento

Molécula = compuesto

ÁTOMO=5?

Parte más pequeña de una sustancia que no se puede descomponer químicamente.

ÁTOMO GRAMO:Cantidad de átomos en una cantidad de gramos igual al número de masa atómica de un elemento. Un átomo-gramo o mol de átomos de un elemento contiene 6,022 x 10^23 átomos y pesan un número de gramos igual a la masa atómica de ese... Continuar leyendo "Conceptos clave en Química: Masa Molecular, Número de Avogadro y Mol" »

Geometría Molecular, Propiedades y Fuerzas Intermoleculares: TRPECV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Geometría de las Moléculas: Teoría TRPECV

Las estructuras de Lewis no son suficientes para predecir la geometría de las moléculas. La Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia (TRPECV) se basa en la idea de que los pares de electrones de la capa de valencia de un átomo se disponen geométricamente de manera que minimicen la repulsión entre ellos, es decir, lo más alejados posible.

Consideraciones Clave de la TRPECV

  • Se consideran todos los electrones de valencia del átomo central, tanto los compartidos como los no enlazantes.
  • La repulsión entre dos pares solitarios es mayor que la repulsión entre dos pares enlazantes.
  • Los pares de electrones que forman enlaces múltiples se consideran como un único par de electrones
... Continuar leyendo "Geometría Molecular, Propiedades y Fuerzas Intermoleculares: TRPECV" »

Control de Calidad en Formas Farmacéuticas: Tabletas, Supositorios, Suspensiones, Jarabes y Pomadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Control de Calidad en la Industria Farmacéutica

El control de calidad está determinado por las características de un producto con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor. Es una propiedad que posee todo producto, definiendo características cuantitativas (composición, peso) y cualitativas (aspecto, color).

Control de Calidad de Tabletas

  • Características Organolépticas: Evaluación de aspecto, color y olor.
  • Características Geométricas: Medición de dimensiones y uniformidad.
  • Características Mecánicas:
    • Resistencia a la fractura.
    • Resistencia al desgaste (Prueba de abrasión): Colocar la tableta en un agitador y rodar durante 5-6 minutos.
    • Prueba de caída: Desde 1 metro de altura.
  • Uniformidad de Peso: Pesar individualmente 20 tabletas.
... Continuar leyendo "Control de Calidad en Formas Farmacéuticas: Tabletas, Supositorios, Suspensiones, Jarabes y Pomadas" »