Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Química general

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Grupo alquil/alquilo:


provienen de los alcanos cuando se les quita un hidrógeno, dejando una posibilidad de enlace libre.

Isómeros:


tienen la misma fórmula molecular pero su estructura es diferente, lo que provoca que sus posibilidades físico y/o químicas son distintas.

Parafinas:


mezclas de alcanos de alto peso molecular.

Propiedades coligativas:


se refiere a los cambios de propiedades de las sustancias cuando se preparan soluciones.

164°:


metano

Combustión incompleta:


ocurre cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente y entonces se forma monóxido de carbono y dióxido de carbono.

Entalpía:


se puede entender como cantidad de energía calorífica almacenada por una sustancia.

Enlace covalente:


es el enlace en el cual se comparten los electrones.
... Continuar leyendo "Química general" »

Propiedades y Leyes de los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Cita tres propiedades de los enlaces:

a) Enlaces Covalentes:

  • Son gases, líquidos o sólidos con puntos de fusión bajos (por lo general <300ºC).
  • La mayoría son insolubles en disolventes polares.
  • La mayoría son solubles en disolventes no polares.
  • Los compuestos líquidos o fundidos y las soluciones acuosas son malos conductores de la electricidad, porque no contienen partículas con carga.

b) Enlaces Iónicos:

  • Son sólidos con puntos de fusión altos (por lo general >400ºC).
  • La mayoría son solubles en disolventes polares, como el agua.
  • La mayoría son insolubles en disolventes no polares.
  • Fundidos y en soluciones acuosas conducen la electricidad, porque contienen partículas móviles con carga (iones).

c) Enlaces Metálicos:

  • Suelen ser sólidos
... Continuar leyendo "Propiedades y Leyes de los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico" »

Propietats, Enllaços i Forces Intermoleculars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Propietats de la Matèria i Solubilitat

Propietats Generals

Algunes propietats de la matèria inclouen la massa, la temperatura, la pressió (en líquids i gasos) i la força entre les partícules.

Solubilitat

La solubilitat depèn de la polaritat de les substàncies:

  • Les substàncies polars (amb separació de càrrega), com les substàncies iòniques o covalents moleculars polars (HF, HCl, NH3, CO...), es dissoldran bé en dissolvents polars com l'aigua i seran poc solubles en dissolvents apolars.
  • Les substàncies apolars (Cl2, F2, O2, CO2...) es dissoldran bé en dissolvents apolars (o poc polars) com el benzè, el toluè, el ciclohexà, el tetraclorur de carboni (CCl4)... i es dissoldran amb molta dificultat en dissolvents polars com l'aigua.

Les... Continuar leyendo "Propietats, Enllaços i Forces Intermoleculars" »

Química Orgánica: Reacciones y Síntesis de Alcanos, Alquenos y Alquinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Alcanos: Estructura, Reacciones y Métodos de Obtención

Fórmula General de Alcanos

Los alcanos son hidrocarburos saturados con la fórmula general: CnH2n+2.

Reacciones de Alcanos

  1. Reacción de Combustión

    Los alcanos reaccionan con oxígeno en presencia de una chispa para producir dióxido de carbono, agua y energía calorífica.

    CnH2n+2 + O2 --(chispa)--> nCO2 + (n+1)H2O + E.C.

  2. Reacción de Halogenación

    Los alcanos reaccionan con halógenos (X2) en presencia de luz ultravioleta para formar halogenuros de alquilo y un ácido halogenhídrico.

    R—H + X2 --(luz)--> R—X + HX

  3. Reacción de Nitración

    Reacción de un halogenuro de alquilo con ácido nitroso para formar un nitroalcano.

    R—X + HNO2 → R—NO2 + H2O

  4. Pirólisis o Cracking

    Proceso de descomposición

... Continuar leyendo "Química Orgánica: Reacciones y Síntesis de Alcanos, Alquenos y Alquinos" »

Solubilitat i Dissolució de Precipitats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Dissolució de Precipitats

La solubilitat d'una sal pot augmentar considerablement si fem disminuir la concentració d'algun dels seus ions. D'acord amb el principi de Le Chatelier, l'equilibri anirà cap a l'esquerra i es dissoldrà sòlid precipitat.

Es pot aconseguir:

  • Reaccions àcid-base: Hi ha compostos poc solubles en què l'anió prové d'un àcid feble. Aquests precipitats es poden dissoldre afegint-hi un àcid fort. Alguns hidròxids es dissolen en afegir sals amòniques perquè els ions NH4+ d'aquestes sals neutralitzen els OH- desplaçant l'equilibri (també es poden dissoldre modificant el pH).
  • Reaccions de formació de complexos (formació d'un compost de coordinació): Molts ions reaccionen amb altres ions o compostos moleculars formant
... Continuar leyendo "Solubilitat i Dissolució de Precipitats" »

El Tecnecio: Propiedades, usos y aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

El Tecnecio

El tecnecio es el más ligero de los elementos químicos que no cuentan con isótopos estables y el primer elemento sintético que se encuentra en la tabla periódica. Su número atómico es el 43 y su símbolo es Tc. Las propiedades químicas de este metal de transición cristalino de color gris plateado son intermedias a las del renio y las del manganeso. Su numero nuclear es Tc, de muy corta vida y emisor de rayos gamma, se usa en medicina nuclear para efectuar una amplia variedad de pruebas diagnósticas. El Tc se usa como fuente de partículas beta libre de la emisión de rayos gamma. El anión pertecnetato (TcO4-) se emplea como inhibidor de corrosión anódica para aceros.

Usos y aplicaciones

El tecnecio es el más ligero de... Continuar leyendo "El Tecnecio: Propiedades, usos y aplicaciones" »

Fórmulas Químicas: Tipos, Cálculos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

La Fórmula Química: Una Representación Esencial

La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula. También puede darnos información adicional como la manera en que se unen dichos átomos mediante enlaces químicos e incluso su distribución en el espacio. Para nombrarlas, se emplean las reglas de la nomenclatura o formulación química.

La fórmula química permite determinar la composición porcentual de cada elemento en una sustancia compuesta. Los porcentajes así obtenidos son una expresión de la ley de la composición definida.

Ejemplo 3.1: Composición Porcentual del Sulfato de Aluminio

La fórmula química del... Continuar leyendo "Fórmulas Químicas: Tipos, Cálculos y Aplicaciones" »

Explorando la Cinética de las Reacciones Químicas: Velocidad, Colisiones y Energía de Activación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Cinética de las Reacciones Químicas

Estudia la rapidez con que ocurre una reacción química.

Se mide por la disminución de concentración [ ] de reactantes o el aumento de concentración [ ] de productos, en un intervalo de tiempo específico.

Concentración [ ] = Moles de soluto / litro solución = M = Molaridad

Velocidad de reacción = Cambio (Δ) de concentración / Cambio (Δ) de tiempo

Pendiente negativa: V = - Δ [A] / Δt

Pendiente positiva: V = Δ [B] / Δt

Teoría de las Colisiones y Energía de Activación

Modelo que explica en términos simples los efectos de la concentración y la temperatura en las velocidades a nivel molecular.

Sustento: Si 2 sustancias reaccionan, antes deben chocar entre sí.

Luego de esta colisión puede ocurrir... Continuar leyendo "Explorando la Cinética de las Reacciones Químicas: Velocidad, Colisiones y Energía de Activación" »

Conceptes Clau de Reaccions Redox i Electroquímica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Conceptes Fonamentals de Reaccions Redox

Oxidació: procés en què una espècie química perd totalment o parcialment els electrons.

Reducció: procés en què una espècie química guanya totalment o parcialment electrons.

Nombre d'oxidació: representa el nombre d'electrons guanyats o perduts per l'àtom, totalment o parcialment, en un compost.

Oxidant: espècie química que provoca l'oxidació; per tant, un oxidant en reaccionar es redueix.

Reductor: espècie química que provoca una reducció; un reductor en reaccionar s'oxida.

El nombre d'oxidació de l'oxigen (O) en els peròxids és -1, i en els hidrurs, l'hidrogen (H) també és -1 (p. ex., NaH).

Mètode Ió-Electró per Igualar Reaccions Redox

Medi Bàsic

S'igualen els O amb els OH- i els... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Reaccions Redox i Electroquímica" »

Química de Materiales: Clasificación, Propiedades y Avances Tecnológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Introducción a los Materiales: Composición y Aplicaciones

Los materiales son sustancias que nos permiten fabricar objetos. Se clasifican en diversas categorías según su origen, procesamiento y propiedades.

Tipos de Materiales

  • Materiales Naturales: Se obtienen directamente del medio ambiente, sin intervención humana significativa.
  • Materiales Transformados: Son aquellos que han sufrido algún tipo de elaboración o manufactura previa a su utilización, modificando sus propiedades originales.
  • Materiales Sintéticos: Son fabricados de forma artificial por el ser humano a través de procesos químicos. Un ejemplo es el celuloide.
  • Materiales Metálicos: Se caracterizan por ser rígidos pero dúctiles, y por su excelente conductividad térmica y eléctrica.
... Continuar leyendo "Química de Materiales: Clasificación, Propiedades y Avances Tecnológicos" »