Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cinética Química: Factores Determinantes y el Rol de la Catálisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Factores que Influyen en la Velocidad de una Reacción Química

Naturaleza Química de los Reactivos

Además de las concentraciones de los reactivos, cuya influencia es tan importante que se refleja en la ecuación cinética, el factor que más afecta a la constante cinética es la naturaleza química del proceso. Normalmente, las reacciones que no implican reorganización de enlaces suelen ser rápidas, y las que requieren la ruptura y formación de muchos enlaces covalentes suelen ser más lentas, especialmente si hay enlaces múltiples.

Estado Físico de los Reactivos

Los estados físicos de agregación que favorecen la mezcla e interacción directa de las especies reactivas conducen a cinéticas más veloces.

Clasificación de Reacciones por

... Continuar leyendo "Cinética Química: Factores Determinantes y el Rol de la Catálisis" »

Materiales: Origen, Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Origen y Composición de los Materiales

Los materiales están formados por átomos, los cuales se organizan en la tabla periódica. Aproximadamente 90 de estos elementos son naturales. Su formación ha ocurrido en diferentes etapas:

  • Primeros instantes del universo: Helio (He) y Litio (Li).
  • Interior de estrellas por fusión: Hidrógeno (H) y Helio (He) para formar Carbono (C), Nitrógeno (N) y Oxígeno (O).
  • Explosiones de supernovas: Oro (Au) y Plata (Ag).

La Materia Orgánica y los Compuestos Químicos

Los átomos son las partículas constitutivas de los elementos químicos, cada uno con sus propiedades distintivas. Los elementos se combinan para formar compuestos químicos (ej. yeso). Tanto los elementos como los compuestos pueden mezclarse para... Continuar leyendo "Materiales: Origen, Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Clave" »

Formulación y Fabricación de Formas Farmacéuticas: Requisitos, Preparación y Control de Calidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 27,86 KB

Requisitos



1


Limpidez

Ausencia partículas, aplicable a soluciones.
Se consigue mediante filtración clarificante.

Control

A



Rutinario

Examen visual (tamaño max visible 100um). Maquinas que ven en movimiento.

B

Profundidad


Filtros o microscopio.

2


Neutralidad

PH. Condiciona tolerancia. 7,35 y 7,4. Puede tamponarse cierta variación.

Influye en estab, conservación y actividad


Tampones

Mezcla fosfato monoso y disodico. Mezcla ac cítrico y citrato sodio. Mezcla ac acético y acetato. Mezcla bicarb y carbonato.

Si no se neutraliza usar polvo extemp


3


Isotonia

Con el medio interno, misma presión osm que fluidos. Impermeable a soluto y permeable al agua.

Hipotonica (hemolisis o turgencia eritrocitos), hiper (plasmolisis).
Isoosmotico (igualdad en una propiedad... Continuar leyendo "Formulación y Fabricación de Formas Farmacéuticas: Requisitos, Preparación y Control de Calidad" »

Kimika: Egitura Atomikoa, Loturak eta Propietateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,22 KB

Gaia: Egitura Atomikoa eta Propietate Periodikoak

Egitura Atomikoaren Oinarriak

  • AZX Notazioa:
    • A: Zenbaki masikoa (protoi + neutroi kopurua).
    • Z: Zenbaki atomikoa (protoi kopurua).
  • Ioiak:
    • Anioia (-): Elektroiak irabazi dituen atomoa.
    • Katioia (+): Elektroiak galdu dituen atomoa.
  • Isotopoak: Zenbaki atomiko (Z) berdina baina zenbaki masiko (A) desberdina duten atomoak.
  • Atomo Neutroa: Protoien eta elektroien kopurua berdina da.

Elektroi Konfigurazioa eta Zenbaki Kuantikoak

  • Zenbaki Kuantiko Nagusia (n): Energia maila adierazten du.
  • Zenbaki Kuantiko Azimutala (l): Orbital mota adierazten du:
    • s orbitala (l=0)
    • p orbitala (l=1)
    • d orbitala (l=2)
    • f orbitala (l=3)
  • Zenbaki Kuantiko Magnetikoa (ml): Orbitalaren orientazioa adierazten du.
  • Spin Zenbaki Kuantikoa (ms): Elektroiaren
... Continuar leyendo "Kimika: Egitura Atomikoa, Loturak eta Propietateak" »

Estructura Atómica y Tabla Periódica: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 189,43 KB

Configuración electrónica - Wikipedia, la enciclopedia libre

Principios de Estructura Atómica

Principio de Exclusión de Pauli

El principio de exclusión de Pauli establece que dos electrones en un átomo no pueden tener el mismo conjunto de números cuánticos. Esto significa que un electrón debe tener un spin de -½ y otro de +½.

Regla del Dueto

La regla del dueto se aplica a elementos como el helio, que buscan completar su capa de valencia con dos electrones para alcanzar la estabilidad.

Electronegatividad

La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer electrones hacia sí mismo cuando forma un enlace químico.

Subnivel de Energía f

El subnivel de energía f puede contener un máximo de 14 electrones.

Organización de la Tabla Periódica

Períodos y Grupos

La tabla periódica tiene 7 períodos

... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Tabla Periódica: Conceptos Clave" »

Conjugació Verbs Llatins Regulars: Veu Activa i Temes de Present

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,25 KB

Formes Personals dels Verbs Llatins Regulars: Veu Activa

Veu Activa (Tema de Present)

Indicatiu

Subjuntiu

Imperatiu

Present
Pretèrit Imperfet
Futur Imperfet
Present
Pretèrit Imperfet
Present
Futur

1a Conjugació: amo, amas, amare, amavi, amatum ('estimar')

(jo estimo)

am-o

ama-s

ama-t

ama-mus

ama-tis

ama-nt

(jo estimava)

ama-ba-m

ama-ba-s

ama-ba-t

ama-ba-mus

ama-ba-tis

ama-ba-nt

(jo estimaré)

ama-b-o

ama-b-i-s

ama-b-i-t

ama-b-i-mus

ama-b-i-tis

ama-b-u-nt

(jo estimi)

am-e-m

am-e-s

am-e-t

am-e-mus

am-e-tis

am-e-nt

(jo estimés/estimaria)

ama-re-m

ama-re-s

ama-re-t

ama-re-mus

ama-re-tis

ama-re-nt

ama

ama-te

ama-to

ama-to

ama-tote

ama-nto

2a Conjugació: habeo, habes, habere, habui, habitum ('tenir')

(jo tinc)

habe-o

habe-s

habe-t

habe-mus

habe-tis

habe-nt

(jo tenia)

habe-ba-m

habe-ba-s

habe-ba-t

habe-ba-mus

habe-

... Continuar leyendo "Conjugació Verbs Llatins Regulars: Veu Activa i Temes de Present" »

Evolución de la Química: De la Prehistoria a la Alquimia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Historia de la Química: Un Viaje a Través del Tiempo

Prehistoria: El Dominio del Fuego

La historia de la química comienza en la prehistoria, con el fuego como protagonista. Se observaron los incendios producidos por rayos (reacción de combustión). Posteriormente, el ser humano aprendió a crear fuego y a cocinar los alimentos, lo que permitió una vida más larga. También se aprendió a cocer el barro y a crear ladrillos, cerámicas y armas.

Medio Oriente, Egipto y Sumeria: Los Primeros Metales

En Medio Oriente, Egipto y Sumeria se conocen los primeros metales como el cobre (Cu) y el oro (Au), que se encuentran en estado nativo. Estos metales son maleables (moldeables).

Los egipcios desarrollaron la metalurgia para obtener metales, preparar... Continuar leyendo "Evolución de la Química: De la Prehistoria a la Alquimia" »

Enlace de Hidrógeno y Polaridad Química en Moléculas Orgánicas e Inorgánicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Enlace de Hidrógeno

La fuerza por puente de hidrógeno o enlace de hidrógeno es la fuerza eminentemente electrostática atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Resulta de la formación de una fuerza carga-dipolo con un átomo de hidrógeno unido a un átomo de nitrógeno, oxígeno o flúor (de ahí el nombre de "enlace de hidrógeno", que no debe confundirse con un enlace covalente a átomos de hidrógeno). Tampoco debería confundirse con el enlace llamado puente de hidrógeno, característico de estructuras como los boranos, que constan de un enlace de tres centros con dos electrones. La energía de un enlace de hidrógeno (típicamente de 5 a 30 kJ/mol) es significativamente... Continuar leyendo "Enlace de Hidrógeno y Polaridad Química en Moléculas Orgánicas e Inorgánicas" »

Conceptes bàsics d'oxidació i reducció

Enviado por Anónimo y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 82,44 KB

oxidant--> el que es redueix reductor--> el que s'oxida

reducció-->càtode (el més positiu) oxidació-->ànode (el més negatiu)

A5cfdvl5tihoAAAAAElFTkSuQmCC

reduir=guanyar(-) oxidar=perdre(+)

El pont salí transporta els ions per compensar les càrregues

que es formen o desapareixen, també manté constant la neutralitat elèctrica de les dues solucions.

les dissolucions es troben en dos compartiments diferents per afavorir el trànsit d'e-

el conductor extern connecta els 2 electròdes i permet el pas d'e- des de l'ànode fins al càtode.

ànode +oxidat i càtode +reduit = pila amb +V

Gestión de Residuos, Colada de Acero, Laminación y Productos Ferrosos: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Gestión de Residuos y Procesos Metalúrgicos

Operaciones con Residuos

  • Reducción en origen: La aparición constante de nuevas tecnologías permite que se generen nuevos residuos o que parte de ellos se puedan utilizar en otros procesos de fabricación.
  • Tratamiento: Dependerá del estado del residuo.
    • Físicos: Consisten en separar el residuo del resto. Para ello se emplean filtros, centrifugado, decantado.
    • Químicos: Consisten en neutralizar el residuo tóxico, haciéndolo reaccionar con determinados reactivos.
    • Biológicos: Se hacen fermentar o se introducen en digestores, unos tanques en los que se dejan los residuos para que, transformándolos en microorganismos, se consiga su descomposición bioquímica en sustancias más simples y estables.
  • Incineración:
... Continuar leyendo "Gestión de Residuos, Colada de Acero, Laminación y Productos Ferrosos: Un Recorrido Completo" »