Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Quimica! 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Indique la caracteristica que debe tener un sustrato para que el cambio quimico se produzca
a)Via electrofilica: debe tener enlaces multiples, de forma que la alta densidad negativa, estimule el atomo electrofilico
b)Nucleofilica: debe contener atomos de carbono con densidad positiva, esta caracteristica se presenta en las estructuras quimicas que tienen atomos electronegativos que producen la deficiencia electronica en el carbono vecino; puede ser tambien cuando se presenta un enlace multiple con un atomo diferente del carbono y por estructura de resonancia, se obtenga el mismo efecto.
c)Radicales Libres:El proceso  debe ser catalizado por un peroxido o por luz ultravioleta, pueden ser mecanismos de adiccion o sustitucion.
¿cual es la diferencia... Continuar leyendo "Quimica! 1" »

Termodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

-La termodinamica es la ciencia de los cambios de energía que se producen en los procesos físicos y químicos.-Un sistema termodinamico es una parte del universo que separamos arbitrariamente del resto mediante límites definidos, relaes o ficticios, para hacerla objeto de alguna investigación.- despendiendo de su capacidad de intercambio con el entorno, los sistemas se clasifican en abiertos, cerrados o aislados.-Las variables o propiedades termodinamicas de un sitemason las magnitudes utilizadas para describirlo sin ambigüedad. Pueden ser extensivas (su valor depende de la cantidad de materia que contiene) o intensivas (su valor no depende d e la cantidad de materia).-Las funciones de estado son las variables termodinamicas cuyo valor... Continuar leyendo "Termodinámica" »

Kimikaren legeak eta oinarrizko unitateak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,88 KB

Lavoisier: Erreakzio kimiko orotan, erreakzionatzen duten erreaktiboen masa totala eta erreakzioko produktuen masa totala berdinak dira. Proust: Bi elementu edo gehiago beste konposatu konkretu bat sortzeko konbinatzean, elementuen masen arteko proportzioa beti da kostantea eta prozedurarekiko independentea.Gay Lussac: Erreakzio kimiko baten parte hartzen duten substantzia gaseosoen bolumenen arteko erlazioa, presio eta tenperaturaren baldintza berberetan neurturik, zenbaki oso eta sinpleena bidezkoa da. Dalton: *Elementuak atomoz osaturik daude, atomo horiek partikula material banandu eta deuseztaezinak direlarik. *Elementu bereko atomo guztiak berdinak dire, bai masari dagokionez eta bai beste koalitate guztiei dagokienez ere. *Elementu desberdinen... Continuar leyendo "Kimikaren legeak eta oinarrizko unitateak" »

Substantzia motak loturen arabera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

         Konposatu ¡onikoak - Konposatu kobalente molekuiarrak- Konposatu kobalente atomikoak-Metalak
Kristaleko partikulak Katioiak eta anioiak Molekulak Atomoak Katioiak
Ageri diren indarrak Lotura ¡onikoak Lotura kobalente inter-molekularrak. Lotura kobalenteak Lotura metalikoak
Indar in­te rmolekuJarrak.
Fusio-puntuak 600? 274 400
... Continuar leyendo "Substantzia motak loturen arabera" »

Kimika

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,45 KB

Lavoisier: erreakzio kimiko orotan, erreakzionatzen duten erreaktiboen masa totala eta erreakziozko produktuen masa totala berdinak dira

Proust: bi elementu edo gehiago beste konposatu konkretu bat sortzeko konbinatzean, elementuen masen arteko proportzioa beti da konstantea eta prozedurarekiko independentea. 

 Destilazioa, liki iragazketa T ezberdin. Erausketa, osagai disolbagarritasun ezberdian. Kromatizazioa



Dalton: bi elementu desberdin konposatu-mota bat baino gehiago eratzeko elkarrekin konbinatzen direnean, elementu baten masa-kantitate berberaz konbinatzen den beste elementuaren masak zenbaki oso eta simpleen araberako erlazioan daude

Banatze teknikak: Iragazketa,partikula tamaina desberdian. dekantazioa, liki dentsitate ezberdin.... Continuar leyendo "Kimika" »

Tabla de valencias

Enviado por Marta y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

NO METALES METALES METALES

 H (hidrógeno) 1

 Li (litio) 1 Hg (mercurio) 1,2
 F (flúor) 1 Na (sodio) 1 Au (oro) 1,3
 Cl (cloro) 1,3,5 K (potasio) 1 Al (aluminio) 3
 Br (bromo) 1,3,5 Rb (rubidio) 1 Fe (hierro) 2,3
 I (yodo) 1,3,5 Cs (cesio) 1 Co (cobalto) 2,3
 O (oxígeno) 2 Fr (francio) 1 Ni (níquel) 2,3
 S (azufre) 2,4,6 Ag (plata) 1 Sn (estaño) 2,4
 Se (selenio) 2,4,6 Be (belirio) 2 Pb (plomo) 2,4
 Te (telurio) 2,4,6 Mg (magnesio) 2 Pt (platino) 2,4
 N (nitrógeno) 1,2,3,4,5 Ca (calcio) 2 Pd (paladio) 2,4
 P (fósforo) 1,3,5 Sr (estroncio) 2 Cr (cromo) 2,3,6
 As (arsénico) 3,5 Ba (bario) 2 Mn (manganeso)
2,4,6,7
 Sb (antimonio) 3,5 Ra (radio) 2 
 B (boro) 3 Zn (cinc) 2 

 C (carbono) 2,4

Si (silicio) 4

 Cd (

... Continuar leyendo "Tabla de valencias" »

Uso del ácido hipoyodoso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

Fórmula

Nombre

Fórmula

Nombre

HClO

Ácido hipocloroso

HF

Ácido fluorhídrico 

HClO2

Ácido cloroso

HCl

Ácido clorhídrico 

HClO3

Ácido clórico

HBr

Ácido bromhidrico 

HClO4

Ácido perclórico

HI

Ácido iodhidrico 

HBrO

Ácido hipobromoso

H2S

Ácido sulfhídrico 

HBrO2

Ácido bromoso

HCN

Ácido cianhídrico 

HBrO3

Ácido brómico

HBrO4

Ácido perbromico

HIO

Ácido hipoyodoso

HIO2

Ácido yodoso

HIO3

Ácido yódico

HIO4

Ácido peryódico

H2SO3

Ácido sulfuroso

H2SO4

Ácido sulfúrico

HNO2

Ácido nitroso

HNO3

Ácido nítrico

H3PO4

Ácido fosfórico

H2CO3

Ácido carbónico

H3PO3

Ácido fosfóroso

Propiedades de los materiales ferrosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Un producto tecnológico es cualquier objeto creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.

la materia prima es cualquier substancia que se extrae directamente de la naturaleza.Puden ser de origen:

Vegetal, animal y mineral

Se llama material a cualquier materia que esta disponible o ha sido preparada para elaborar cualquier producto: primero se extraen las  materias primas de la naturaleza,segundo transformación en materiales y tercero elaboración de objetos u productos.

PROPIEDADES DE LA MATERIA:


Propiedades físicas


Hacen referencia al efecto quecsobre el material ejercen estímulos como la luz,el calor , la aplicación de fuerzas...

propiedades sensoriales: Se refieren al efecto que producen a alguno... Continuar leyendo "Propiedades de los materiales ferrosos" »

Estequiometría: Reacciones, Ecuaciones y Cálculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Estequiometría de las Reacciones Químicas

Se sabe que todos los materiales sufren descomposición, es decir, cambian sus características. El hierro se oxida, la leche se agria, etc. Estos cambios modifican sus propiedades y características, por lo que se les denominan cambios químicos o reacciones químicas y se representan esquemáticamente mediante ecuaciones químicas.

Ecuaciones Químicas y su Estructura

Las ecuaciones químicas son representaciones gráficas de las reacciones químicas. Estas forman ecuaciones de fórmulas que están constituidas por símbolos, fórmulas y números. Los números que están delante de los símbolos se llaman coeficientes y los que están en la parte inferior se llaman subíndices.

Para señalar su estructura... Continuar leyendo "Estequiometría: Reacciones, Ecuaciones y Cálculos" »

El núcleo y los electrones periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Radio atómico


El radio de un átomo viene marcado por el tamaño de la corteza electrónica. Depende básicamente de dos factores: El numero de capas que posea el átomo. A mayor numero de capas mayor sera el radio del átomo. Dentro de un mismo grupo, conforme bajamos en la tabla, tenemos un mayor nº de capas y un mayor radio. - La atracción que sufran los electrones por parte del núcleo.
Si los electrones están muy atraído por el núcleo, se acercaran mas a este, con lo que el átomo tendrá menos tamaño que otro con menor atracción. Para los átomos con muchos electrones ademas, influye el apantallamiento, que hace que se alejen unos de otros, haciendo mas grande el átomo y aumentando el radio.

Podemos considerar que : Al descender... Continuar leyendo "El núcleo y los electrones periféricos" »