Radiactividad: Conceptos Fundamentales, Emisiones y Aplicaciones Nucleares
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 149,29 KB
Introducción a la Radiactividad
Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923) descubrió en 1895 los rayos X, una forma de radiación electromagnética. Poco después, Antoine Henri Becquerel (1852-1908) estableció una relación entre los rayos X y la fosforescencia de las sales de uranio, observando la emisión espontánea de radiación. En 1898, Marie Curie (1867-1934) acuñó el término "radiactividad" para describir este fenómeno.
¿Qué es la Radiactividad?
La radiactividad es la emisión espontánea de partículas y/o radiación electromagnética (fotones) desde el núcleo inestable de un átomo. Los elementos que poseen esta propiedad se denominan radiactivos.
Conceptos Fundamentales en Física Nuclear
Notación Isotópica
La notación isotópica... Continuar leyendo "Radiactividad: Conceptos Fundamentales, Emisiones y Aplicaciones Nucleares" »
catalán con un tamaño de 8,39 KB
vasco con un tamaño de 3,18 KB