Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Agua y los Bioelementos: Fundamentos Químicos de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Importancia del Agua para la Vida

El agua es el compuesto inorgánico vital para los seres vivos, ya que forma parte de su estructura y participa también en diferentes procesos y reacciones biológicas, químicas y físicas que se desarrollan en su interior. A nivel celular, el agua constituye aproximadamente el 70% de su peso. El porcentaje de agua en los organismos varía entre el 65% y el 95% en sus elementos constitutivos.

Los Bioelementos Esenciales

Son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos, hallándose en mayor proporción en la materia viva que en la corteza terrestre. En los seres vivos, aproximadamente el 96% de la materia seca de las células está constituido por cuatro elementos principales: carbono (C), hidrógeno

... Continuar leyendo "El Agua y los Bioelementos: Fundamentos Químicos de la Vida" »

Elementos Esenciales para la Vida: Bioelementos y Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos, aunque en proporciones muy variables. Se clasifican según su abundancia:

Bioelementos Primarios (CHONPS)

Siempre presentes en la materia viva, estos elementos (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo) constituyen los componentes esenciales para la formación de las biomoléculas o principios inmediatos.

Bioelementos Secundarios

Menos abundantes que los primarios, pero con funciones vitales en la fisiología celular, se incluyen el magnesio, calcio, potasio, sodio y cloro.

Oligoelementos

Se precisan en pequeña cantidad, pero son importantes.

Oligoelementos Esenciales

Esenciales para la vida, aunque en cantidades muy pequeñas (no superan... Continuar leyendo "Elementos Esenciales para la Vida: Bioelementos y Agua" »

Fundamentos del Sistema Periódico y Propiedades Atómicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Sistema Periódico

Evolución Histórica

La clasificación periódica de Mendeléiev contenía todos los elementos entonces conocidos, ordenados según la masa atómica creciente y la semejanza en propiedades. Se observó que la masa atómica no era criterio suficiente para obtener una ordenación coherente.

Moseley determinó el número atómico (Z) de los elementos y comprobó que si se colocaban estos por orden creciente de su número atómico, todos quedaban situados en el lugar requerido por el criterio de semejanza de propiedades.

Ley Periódica Actual

La ley periódica se enuncia en la actualidad de la siguiente manera: “Cuando los elementos se colocan en orden creciente de su número atómico, tiene lugar la repetición periódica de ciertas... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Periódico y Propiedades Atómicas" »

Sacarosa toxicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Sal (NaCl) cloruro sódico, es el culpable de todos Los males asociados

Consumo de sal 1.5-3 mg al día pp

La ausencia total de sal en la dieta es Perjudicial para la salud; es necesaria una pequeña dosis de sal para mantener Ciertas actividades del organismo como la respiración y la digestión.

La deficiencia de sodio hace que El paciente tenga síntomas de apatía, debilidad, Desvanecimiento, anorexia, baja presión arterial, colapso Circulatorio, estado de choque y, finalmente, la muerte. Genera hiponatremia

Los alimentos considerados altos en sodio son Los que contienen más de 500 miligramos cada cien Gramos, que equivale a decir 1,3% de sal

Sustitutos de la sal: mostaza, semilla De girasol, ajo asado,... Continuar leyendo "Sacarosa toxicidad" »

Model Atòmic: De Demòcrit a la Mecànica Quàntica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,02 KB

Primers Models Atòmics

Demòcrit

Introducció de la idea de l’àtom, un terme que en grec significa “indivisible”.

Dalton

Els elements que constitueixen la matèria estan formats per partícules individuals i indivisibles anomenades àtoms.

L'Existència de l'Àtom

Al final del segle XIX, la idea de l’existència de l’àtom era generalitzada entre la comunitat científica, però encara no era del tot acceptada.

Els treballs d'investigació al final del segle XIX i l'evolució científica de principis del segle XX van facilitar l’acceptació del fet que la matèria estigués formada per àtoms.

Model de Rutherford

El nucli de l’àtom és molt petit i és on es concentra la càrrega positiva i gairebé tota la massa de l’àtom.

Model de

... Continuar leyendo "Model Atòmic: De Demòcrit a la Mecànica Quàntica" »

Propiedades Periódicas: Radio Atómico, Energía de Ionización, Afinidad Electrónica y Electronegatividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Estructura de Lewis y Enlace Covalente

La estructura de Lewis es la representación de cómo se enlazan los electrones de valencia (representados por puntos) de cada átomo para formar, generalmente, un conjunto en el que cada uno de ellos queda rodeado por 8 electrones (regla del octeto). En esta estructura, los electrones pueden estar compartidos, formando parte del enlace covalente, o bien no compartidos, a los que denominamos no enlazantes. El objetivo de esta unión es estabilizar la configuración electrónica de los átomos que se unen con la configuración de gas noble (con 8 electrones en la capa de valencia), a excepción del hidrógeno, que adquiere la configuración estable llegando solo a 2 electrones. El átomo central suele ser... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas: Radio Atómico, Energía de Ionización, Afinidad Electrónica y Electronegatividad" »

Equilibrio Químico y Velocidad de Reacción: Principios Clave y Factores Determinantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Principio de Le Châtelier

Si hay la misma cantidad de moléculas gaseosas en reactivos y productos, el equilibrio no se desplaza. Un catalizador solo influye en la velocidad de la reacción y no en el equilibrio.

Efecto de la Presión

  • Aumento de presión: El equilibrio se desplaza hacia donde haya un menor número de partículas gaseosas.
  • Disminución de presión: El equilibrio se desplaza hacia donde haya un mayor número de partículas gaseosas.

Efecto del Volumen

  • Aumento de volumen: Implica una disminución de la presión.
  • Disminución de volumen: Implica un aumento de la presión.

Efecto de la Temperatura

  • Aumento de temperatura: En una reacción exotérmica, el equilibrio se desplaza hacia la izquierda.
  • Disminución de temperatura: En una reacción
... Continuar leyendo "Equilibrio Químico y Velocidad de Reacción: Principios Clave y Factores Determinantes" »

Conceptos Fundamentales de Propiedades Periódicas y Equilibrio Químico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Las propiedades periódicas son características de los elementos que varían de forma regular y predecible a lo largo de la tabla periódica, tanto en grupos como en períodos.

Radio Atómico

El radio atómico aumenta en un grupo hacia abajo porque aumenta el efecto de apantallamiento de los electrones internos y la distancia de los electrones más externos al núcleo. En un período, el radio atómico aumenta al desplazarnos hacia la izquierda, porque el efecto de apantallamiento y la capa de valencia apenas varían, pero la carga nuclear efectiva disminuye.

Energía de Ionización

La energía de ionización aumenta al subir en un grupo (porque disminuyen tanto la distancia de los electrones más externos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Propiedades Periódicas y Equilibrio Químico" »

Métodos Efectivos de Protección contra la Corrosión en Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Protección contra la Corrosión: Métodos y Diseño

1. Modificación Química de Superficie

  • Cromatizado: Formación de una capa de óxido de cromo (Cr) mediante la aplicación de soluciones de ácido crómico y derivados.
  • Fosfatación: Creación de una capa de fosfatos metálicos utilizando ácido fosfórico y fosfatos de zinc, cadmio o manganeso.
  • Oxidación Anódica: Formación de una capa de óxido metálico del propio metal a través de procedimientos electrolíticos. Se aplica principalmente al aluminio (Al).

2. Recubrimientos No Metálicos

  • Pinturas y barnices.
  • Aceites y grasas (protección temporal).
  • Plásticos.
  • Esmaltes o materiales cerámicos.

3. Recubrimientos Metálicos

  • Electrodeposición: Recubrimiento electrolítico a partir de sales metálicas
... Continuar leyendo "Métodos Efectivos de Protección contra la Corrosión en Metales" »

Fyq

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 936 bytes

SISTEMA MATERIAL: ES UNA PORCION DE MATERIA K SE SEPARA PARA REALIZAR SU ESTUDIO EXPERIMENTAL. S.MATERIAL HETERENEO: ES AKEL K NO PRESENTA UN ASPECTO UNIFORME EN TODOS SUS PUNTOS. SIST MATERIAL HOMOGÉNEO: ES EL QUE PRESENTA UN ASPECTO UNIFORME EN TODOS SUS PUNTOS.SUSTANCIAS PURAS: TIENEN UNA COMPOSICIÓN Y UNAS PROPIEDADES CARACTERISTICAS CONSTANTES ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES K SON: COMPUESTOS KIMICOS: SE PUEDEN DESCOMPONER EN SUSTANCIAS SIMPLES X METODOS KIMICOS, STAN FORMADOS X + DE UN ELEMENTO KIMICO SUSTANCIA SIMPLE: K NOSE PUEDE DESCOMPONER EN SUSTANCIAS + SIMPLES USANDO METODOS KIMICOS. ESTA FORMADO X UN SOLO ELEMENTO KIMICO. DISOLUCIÓN: ES UNA MEZCLA HOMOGÉNEA Y UNIFORME, FORMADA X 2 Ó + SUSTANCIAS PURAS EN PROPORCIÓN VARIABLE.... Continuar leyendo "Fyq" »