Leyes y teorías químicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB
petróleo es una mezclaheterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburosinsolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.
El petróleo está formado por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono,
en su mayoría esta conformado por parafinas, naftenos y aromáticos, que son los que caracterizan el petróleo.
Tienes cantidades variables de derivados hidrocarbonados de azufre, oxígeno y nitrógeno.
Cantidades variables de gas disuelto y pequeñas proporciones de componentes metálicos. También puede contener agua en suspensión o en emulsión y sales.
Sus componentes útiles se obtienen por destilación en las refinerías de petróleo.
... Continuar leyendo "Propiedades Físicas y Químicas del Petróleo" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
5-Fuerzas intermoleculares.
Las fuerzas intermoleculares mantienen unidas las moléculas de las sustancias covalentes y permiten que estas aparezcan en estado sólido o líquido, o que se disuelvan en otras sustancias. En general, son mucho más débiles que los enlaces entre átomos.
5.1. Dipolo-dipolo.
Cuando las moléculas tienen un momento dipolar distinto de cero, los electrones se acumulan en una parte de las mismas, mientras que la otra parte queda con defecto de electrones. Si la polaridad es suficientemente grande, las fuerzas electrostáticas entre los dipolos las mantienen unidas y pueden hacer que las sustancias tengan un punto de fusión superior al que tendrían las moléculas polares de la misma masa molecular.
Las interacciones... Continuar leyendo "5.5. Ion-dipolo inducido. Es una interacción similar a la anterior, con la diferencia de que el dipolo se induce por la presencia de un ion." »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1.021 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB