Chuletas y apuntes de Química de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desintegración Nuclear y Estabilidad: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Emisión α: Este tipo de desintegración nuclear es la fuente natural de radioactividad más importante. Se produce con Z>82. Las partículas α (He42) emitidas tienen valores discretos de energía.

Emisión Β-: Se produce por emisión de electrones desde el núcleo de un elemento radioactivo. Estos electrones provienen de la desintegración de un neutrón en un protón + electrón + antineutrino. El núcleo hijo es isóbaro del padre y su número atómico se incrementa en una unidad.

Emisión β+: Algunos núcleos inestables situados debajo de la franja de estabilidad se estabilizan emitiendo un positrón. El positrón emitido por el núcleo procede de la transformación de un protón en un neutrón + positrón. El isótopo hijo es isóbaro... Continuar leyendo "Desintegración Nuclear y Estabilidad: Conceptos Clave" »

Números Cuánticos, Enlaces Químicos y Propiedades de los Materiales: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Números Cuánticos

  • n: Número cuántico principal. Propuesto por Bohr, identifica el nivel energético.
  • l: Número cuántico secundario o azimutal. Introducido por Sommerfeld, describe la forma del orbital y toma valores desde 0 hasta n-1.
  • m: Número cuántico magnético. Descrito por Zeeman, representa la orientación espacial de los orbitales atómicos y toma valores desde -l hasta +l.
  • s: Número cuántico de espín. Indica los dos estados energéticos del electrón, con valores de +1/2 o -1/2.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se forma cuando un átomo de baja energía de ionización (E.I.) cede electrones a otro átomo con elevada afinidad electrónica (A.E.) que los gana. Ambos átomos forman iones. Es de naturaleza electrostática y... Continuar leyendo "Números Cuánticos, Enlaces Químicos y Propiedades de los Materiales: Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Estructura Atómica y Propiedades de Enlaces Químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Modelos Atómicos Fundamentales

Teoría Atómica de Dalton

  • La materia está formada por partículas indivisibles, llamadas átomos.
  • Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y poseen las mismas propiedades.
  • Los átomos de diferentes elementos tienen propiedades distintas.
  • Los compuestos químicos están formados por átomos de distintos elementos y se combinan en una relación numérica constante y sencilla.

Modelo Planetario o Modelo Atómico Nuclear (Rutherford)

El átomo consta de dos partes: núcleo y corteza.

  • El núcleo es muy pequeño y en él se concentra casi toda la masa del átomo. Está formado por partículas llamadas protones, que tienen carga positiva.
  • Años más tarde, Rutherford predijo la existencia de otras partículas,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica y Propiedades de Enlaces Químicos" »

Dominando el Equilibrio Químico: Constantes, pH y Principio de Le Châtelier

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 27,35 KB

aTAu19nhhk05qrxefuVaK8bkz9tnoEhZtYn+AudmFwkJ6VI0wAAAABJRU5ErkJggg==

      YfPFrnCBzVEAAAAASUVORK5CYII=

      8kAWxc3+EYZFv3fj0PcNlnxVhpdoy3Azv983j+ztLuF79zN7jJv9o8CJcIkaVvQqGnkwLZl8qoEmErrWpxWciNuM84lyy0SUAoHoYpJC2MTjP3rAb8xBxfylAAAAAElFTkSuQmCC

      dUi+3Et65XesI7SHhYqSb67gztIaFPKS7w4PB+ZeofPOU67gjDPwHVb8uhheE2U4AAAAASUVORK5CYII=

tPf7m2HM8PavT2OOZZgI4AAAAASUVORK5CYII=

            FUG5nH4dLbrBdxKhFoQpBg5VlLKwowiSrhLK03oheboYBwTiEyH+qct+06yPW3gAAAABJRU5ErkJggg==

       2SHOxF1URhkMVVdZD3m5x68mwq5g8GweG6oz8wDp2WoSp03lKqYgoJEpt6CKEpppmW1UQrBpGTBURnhSQ6QQ7i62jBou9eGQxZT1wxtSMUzMeSmoPbEkjdsaGwH9TY5ayS8d4ZAAAAABJRU5ErkJggg==

Constantes de Equilibrio: Qc y Kc

Qc es el cociente de reacción en cualquier momento, mientras que Kc es la constante de equilibrio en el equilibrio. La comparación entre ambos indica la dirección del desplazamiento de la reacción:

  • Si Kc > Qc → el equilibrio se desplaza hacia la derecha (formación de productos).
  • Si Kc < Qc → el equilibrio se desplaza hacia la izquierda (formación de reactivos).
  • Si Kc = Qc → el sistema se encuentra en equilibrio.

Producto de Solubilidad (Kps)

El Producto de Solubilidad (Kps) es una constante de equilibrio que describe la solubilidad de un compuesto iónico poco soluble en agua. Se calcula a partir de la solubilidad molar (s)... Continuar leyendo "Dominando el Equilibrio Químico: Constantes, pH y Principio de Le Châtelier" »

Grupos funcionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Aldehidos :Se caracterizan por un gurpo carbonilo terminal. Terminaciones dial: adelanter y atras 2! Cetonas: se caracteriza por la presencica de un grupo "ceto" en posicion intermedia.terminacion " ona" alcoholes: (OH) terminacion ilico! ejemplo: alcohol etilico. Fenoles: se utliza lkas terminacion "orto" "meta" para nombrar los radicales y luego la terminacion fenol.Eteres: derivan de los alcoholes se forma el grupo oxi(-O-) que e4s un gurppo funcional intermedio. se le antepone la palabra eter y posteriormente se nombra los radicales el preimero con la terminacion " il" y el segundo con la terminacion "ilico" ejemplo (eter-terrbutil-etilico).Formaldehido: es uno de los compuestos organicos basico mas importantees de la industria quimica.... Continuar leyendo "Grupos funcionales" »

Alcanos alquenos alquinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

Quimica organica: es la rama de la quimica que estudia los compuestos de carbono asociados con el hidrogeno y se relaciona con azufre, oxigeno, nitrogeno y los halogenos. molecula organica: es una cadena de carbonounida entre si a varios elementos, logrando su estabilidad electronica cuando se enlaza con atomos de h, o, etc.Formula carbono primario: C-C (lineal) Carbono segundario: Formula Carbono terciario: Formula  Carbono cuaternario: Formula Grupo funcional: es una ordenacion espacial especifica d eun conjunto de átomos que formando parte de la molecula tienen caracteristicas quimicas particulares. Familia: cada grupo de compuestos organicos que contienen la misma funcion se denomina familia, consituyen una serie homologa y presentan un comportamiento similar... Continuar leyendo "Alcanos alquenos alquinos" »

Termoquímica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

0.-Teorias ac-bases :Arrhenius (1883) Ácido: Sustancia que en disolucion acuosa cede H+. Base: Sustancia que en disolucion acuosa da OH-.Inconvenientes:- Sustancias con propiedades básicas que no contienen iones hidroxilo (p.ej.: N H3)-Se limita a disoluciones acuosas. -Protones aislados en el agua no existen.Brø nsted-Lowry (1923)Ácido:Especie que tiene tendencia a ceder un H +. Base: Especie que tiene tendencia a aceptar un H +.Lewis (1923)Á cido: Especie que puede aceptar pares de electrones .Base: Especie que puede ceder pares de electrones .1.-Disoluciones amortiguadoras (o tampón): Disoluciones quemantienen un pH aproximadamente constante cuando se agreganpequeñas cantidades de ácido o base o cuando se diluyen.Composición:... Continuar leyendo "Termoquímica" »

Quimica2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

nomesclatura de siclo-alcano: la caena carbonada forma un anillo con en laces cencillos y se nombra escribiendo el prefijo delante del nombre del alcano con igual numero de atomos de carbono.
Nomesclatura de ciclo-alquenos y ciclo-alquinos:estos hibricarburos ciclicos presentan un doble o tripe e lace respectivamente.
Nomesclatura de hidrocarburos aromaticos: este tipo de hidocarburos presentan la caracteristica comun dee contener uno o mas anillos, con 6 atomos de carbono, cada anillo contiene a su ves 3 enlaces sencillos, el nombr mas sencillo de la serie es el benceno "C6H6".
Deribados monosustituidos. se nombran como deribados del fenil anteponiendo el grupo sustituyente con la palabr benceno.
Deribados bisustituidos: cuando se sustituyen 2
... Continuar leyendo "Quimica2" »

Formulas de oxidos

Enviado por gabriel y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Cu2O=Oxido cuproso

CuO=Oxido cuprico

FeO=Oxido ferroso

Fe2O3=Oxido ferrico

CoO= Oxido cobaltoso

Co2O3=Oxido cobaltico

NiO=Oxido niqueloso

Ni2O3=Oxido niquelico

SnO=Oxido estañoso

SnO2=oxido estañoso

PbO=Oxido plumboso

PbO2=Oxido plumbico

CrO=Oxido cromoso

Cr2O3=Oxido cromico

NaOH= hidroxido de sodio

KOH=hidroxido de potasio

LiOH=hidroxido de litio

AgOH=hidroxido de plata


 

CaOH=Ca(OH)= hidroxido calcio

Mg(OH)=hidroxido de magnesio

Zn(OH)2=Hidroxido de cinC

Ba(OH)2=hidroxido de bario

Ra(OH)2=hidroxido de radio

Sr(OH)2=hidróxido de estroncio

Ca(OH)2=hidróxido de cadmio

Al(OH)3=hidróxido de aluminio

Hg(OH)=hidróxido mercurioso

Hg(oh)2=hidróxido mercurio

CuOH=hidróxido cuproso

Cu(OH)2=hidróxido cúprico

Fe(OH)2=hidróxido ferroso

Fe(OH)3=Hidroxido ferric

Co(OH)2=Hidroxio... Continuar leyendo "Formulas de oxidos" »

Ejercicios de quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,52 KB

1. Tenemos dos disoluciones, una contiene un mol de ácido clorhídrico, HCl
(ácido fuerte), y la otra, un mol de ácido acético, CH 3 COOH (ácido débil).
¿Cuál de las dos gastará más hidróxido sódico, NaOH, en su neutralización?
Igual cantidad. El proceso de neutralización transcurre mol a mol, independientemente
de que un ácido, HCl, sea fuerte, y el otro, CH 3 COOH, débil. Los procesos de
neutralización son:
HCl _ NaOH ? NaCl _


H 2 O
CH 3 COOH _ NaOH ? CH 3 COONa _ H 2 O
2. ¿Es cierto que el cloruro amónico, como cualquier sal inorgánica, al disolverse
en agua pura no produce ninguna variación en el pH? Justifica la respuesta.
Falso. Ciertas sales experimentan reacciones ácido-base con el agua, denominadas
genéricamente
... Continuar leyendo "Ejercicios de quimica" »