Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que Influyen en el Cambio Conductual y el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Otras Causas de Cambio Conductual

Cambios Ontogenéticos

Los cambios ontogenéticos aparecen a lo largo de la vida de un individuo. Pueden ser:

  • Poco duraderos:
    • Fatiga (desaparición de la conducta tras cierto tiempo de realizarla; la conducta reaparece tras un descanso).
    • Cambios estimulares - adaptación sensorial (acostumbrarse a la oscuridad).
    • Cambio fisiológico/motivacional (más activos antes de comer).
  • +/- Permanentes: Causa: aprendizaje.
  • Permanentes: Causa: maduración.

Cambios Filogenéticos

Aparecen a lo largo de la historia evolutiva de una especie. Aparición de conductas innatas, que permiten una mejor adaptación al ambiente. Cuanto más viva un individuo, mayor eficacia biológica.

Aprendizaje y Práctica

Ebbinghaus

La práctica es necesaria... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Cambio Conductual y el Aprendizaje" »

Resiliencia Educativa: Claves para el Desarrollo Integral y el Aprendizaje Exitoso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Resiliencia: Adaptación Positiva a la Adversidad

La resiliencia se define como la capacidad de los individuos para adaptarse positivamente a circunstancias vitales adversas.

Características del Fenómeno Resiliente

  • Se distingue por dos componentes clave: resistencia y proyección.
  • Nunca es absoluta, total o permanente. Es el resultado de un proceso dinámico y evolutivo.
  • Varía según las circunstancias, la naturaleza del traumatismo, el contexto y la etapa de la vida. Es un potencial presente en todas las personas, aunque se desarrolla de forma diferente en cada individuo.
  • No implica ausencia de sufrimiento o de esfuerzo de adaptación a las desventajas de las circunstancias vitales. Es la conciencia y aceptación de la adversidad lo que impulsa
... Continuar leyendo "Resiliencia Educativa: Claves para el Desarrollo Integral y el Aprendizaje Exitoso" »

Relación entre nosología, ciencia y psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Psiquismo y psicología: La psicología es una disciplina que trata sobre el psiquismo. Se desarrolló a partir del siglo XIX. Existen teorías destacadas acerca de si es ciencia o no:

  • Teoretismo: criterio de verdad de lo que es o no científico depende de la lógica formal que está en la teoría de la ciencia.
  • Adecuacionismo: establece que la ciencia es una representación fiel de la realidad, por lo tanto, a más científico mejor representación de la realidad.
  • Materialismo Filosófico: desarrollado por Gustavo Bueno, quien construye la teoría del cierre categorial para determinar lo que es ciencia y lo que no. Establece que una ciencia es reflejo de la realidad, por lo que para juzgarla habría que hacerlo desde una posición externa a esta.
... Continuar leyendo "Relación entre nosología, ciencia y psicología" »

Enquesta avaluativa per al client

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

  • S. Giner: Una de les ciències socials. El seu objectiu és l'estudi de la societat humana i, més concretament, les diverses col·lectivitats, associacions, grups i institucions que els éssers humans formen.

  • Giddens: La sociologia és l'estudi de la vida social humana, dels grups i societats.

  • Jiménez Blanco: la sociologia és la ciència empírica de l'organització dels grups humans.

  • López Pintor: Ciència de la societat humana i les seves diverses col·lectivitats; dels fenòmens socials, de la dimensió social de l'humà; dels fets socials; del comportament de l'ésser humà en societat; de les relacions socials.


La sociologia és l’estudi sistemàtic del comportament social i dels grups humans. Es centra en les relacions socials, com
... Continuar leyendo "Enquesta avaluativa per al client" »

Factors aparellats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,29 KB

1.
Exploratorià Acostar-se a un tema d’investigació que no he estat estudiat (o Poc estudiat) en el qual hi ha molt dubtes

2.
Descriptiuà Busca explicar les característiques i els perfils de les Persones, grups, comunitats, objectes, que vulguin ser analitzades.

3.
CorrelacionaàIntentem Buscar la relació causa-efecte, però nomes sabem que hi ha una relació, no Podem afirmar que hi ha una causa-efecte.

4.
ExplicatiuàRespon a les causes. Explica per que succeeix un fenomen i en Quines condicions es manifesta, o perquè es relacionen les variables.  (comparativo-causal

5.
Pre-experimentalsà Intenteb aproximar-se i trobar relació causal, però no son estudis completament Experimentals, no confirmables 100% .L’utilitzem quan observen fenòmens

... Continuar leyendo "Factors aparellats" »

Explorando las Dimensiones de la Inteligencia: Teorías y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Tipos de Inteligencia

  • Inteligencia Psicológica: Vinculada a la capacidad cognitiva, de aprendizaje y relación.
  • Inteligencia Biológica: La capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
  • Inteligencia Operativa.

Origen del Término Inteligencia

Proviene del latín intellegere, término compuesto de inter "entre" y legere "leer, escoger", por lo que etimológicamente inteligente es quien sabe leer. Fue introducida por Cicerón para significar el concepto de capacidad intelectual.

Teorías Psicológicas de la Inteligencia

Autores y sus Aportaciones

  • Inteligencias Múltiples: Howard Gardner cuestiona las visiones tradicionales de la inteligencia, según las cuales se trata de una habilidad simple que cada ser humano posee en mayor o menor medida. Sus inteligencias
... Continuar leyendo "Explorando las Dimensiones de la Inteligencia: Teorías y Conceptos Clave" »

Manejo y Recuperación ante Situaciones de Crisis: Un Enfoque Psicológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Crisis: Definición, Tipos, Fases e Intervención

Definición de Crisis

La crisis se puede definir como un estado transitorio de afectación, trastorno y desorganización que se caracteriza por:

  • Incapacidad del individuo para manejar situaciones concretas mediante métodos que habitualmente utilizaba antes de la situación de crisis.
  • La posibilidad de obtener un resultado positivo o negativo.

Por lo tanto, cuando se habla de crisis, no necesariamente se está hablando de algo con consecuencias negativas. La crisis tiene una doble vertiente: puede ser un periodo transitorio que puede ayudar al desarrollo de la personalidad, a recuperar el equilibrio, permitiéndonos evolucionar; o bien, puede desarrollarse un proceso psicopatológico cuyas principales

... Continuar leyendo "Manejo y Recuperación ante Situaciones de Crisis: Un Enfoque Psicológico" »

Personalidad, Temperamento y Carácter: Teorías y Diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?

Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de los demás.

La personalidad persiste a través del tiempo y de las situaciones e incluye rasgos tanto negativos como positivos.

Incluye actitudes, formas de relacionarse, habilidades y formas de pensar, eso la hace diferente y única respecto a las demás.

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

Pirámide de Maslow

Los niveles son los siguientes:

  1. Fisiológicas.
  2. Seguridad.
  3. Pertenencia y amor.
  4. Estima.
  5. Autorrealización.

Teoría Humanista de Carl R. Rogers

Considera que el individuo es bueno por naturaleza y puede llegar a ser todo lo que se proponga.

Las características fundamentales de la personalidad son:

  • El organismo (base de la experiencia)
... Continuar leyendo "Personalidad, Temperamento y Carácter: Teorías y Diferencias" »

TDAH: Diagnóstico, Prevalencia y Estrategias Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

TDAH: Diagnóstico y Prevalencia

Definición

Déficit de atención, impulsividad y actividad motora excesiva, que se relaciona con dificultades de aprendizaje, dificultades para demostrar las gratificaciones, baja autoestima y agresividad. Se manifiesta alrededor de los 4-5 años, y afecta al 3-5% de los escolares, con mayor frecuencia en niños.

DSM-IV

Según el DSM-IV, el TDAH se caracteriza por desatención, hiperactividad e impulsividad, presentes antes de los 7 años, en 2 o más ambientes, con deterioro de la actividad social y académica, y que no se debe a otros trastornos generales del desarrollo.

Indicadores de Falta de Atención

  • Parece no escuchar cuando se le habla.
  • No sigue instrucciones ni finaliza tareas.
  • Dificultad para organizar actividades.
... Continuar leyendo "TDAH: Diagnóstico, Prevalencia y Estrategias Educativas" »

Ametsen interpretazioa freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

1.3 PSIKOLOGIA ESKOLAK

-Hurrengo atalean, XX. Mendean eragin gehien izan duten bost psikologia eskola aztertuko ditugu.

1.3.1 Freud-en psikoanalisia

-Psikoanalisia Sigmund Freud-ek (1856-1939) sortu zuen XIX.Mendearen bukaeran. Freud nerbio-sisteman espezializatutako medikua zen.

Psikoanalisiaz hitz egiten dugunean teoriaz eta psikoterapiaz gaude berbetan.

-Freud-en teoria inkontzientean oinarritzen da. Inkontzientea gizakien bizitza psikiko zatietako bat da, bestea kontzientea den bitartean. Erreprimitutako esperientziak edo gertaera traumatikoak gordetzen dira eta heldutasunean, gainditu ez badira, nahaste gisa azaltzen dira. Psikoanalisiaren helburua jokabidearen esanahi inkontzientea kontzientera ekartzea da, arazoak konpondu ahal izateko.

-Psikoanalisiaren... Continuar leyendo "Ametsen interpretazioa freud" »