Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto del Maltrato Infantil y Desarrollo Cognitivo desde los 6 Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Maltrato Infantil: Definición, Tipos, Causas y Consecuencias

Se considera maltrato infantil cualquier daño físico o psicológico no accidental hacia un niño por parte de sus padres o cuidadores, que amenaza su desarrollo físico o psicológico.

Los malos tratos pueden ser de dos tipos:

  • Pasivos: como el abandono, la negligencia física o afectiva.
  • Activos: desde el abuso físico hasta los encierros, violencia emocional, insultos, humillaciones.

Causas del Maltrato Infantil

La personalidad de los padres, es decir, los posibles trastornos psiquiátricos, solo influyen entre el 10-15% de los casos. Otras causas incluyen:

  • La dificultad de los cuidadores para reprimir sus impulsos, a menudo unida a la ingesta de alcohol, drogas, etc.
  • La baja empatía.
... Continuar leyendo "Impacto del Maltrato Infantil y Desarrollo Cognitivo desde los 6 Años" »

Bases biològiques de la cultura i tipus de socialització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,69 KB

Bases biològiques de la cultura

Tradicionalment, el terme cultura s'abordava en contraposició a la biologia, postulant que era un assoliment de caràcter voluntarista, personalista i històric aconseguit en oposició a l'innat i a la pulsió biològica. L'ésser humà no ve preadaptat a un entorn que l'acull naturalment. En aquest sentit, l'essència de la cultura és la de suplir, mitjançant artefactes o òrgans exosomàtics, la incompletesa biològica humana que l'evolució ha determinat. A causa de la co-evolució del cervell i del llenguatge, l'evolució biològica ha estat substituïda pel desenvolupament cultural i tecnològic.

Tipus de socialització

Com hem dit abans, els agents primaris i secundaris són necessaris en les societats... Continuar leyendo "Bases biològiques de la cultura i tipus de socialització" »

Comprendiendo la Dinámica de Grupos: Estructura, Influencia y Prejuicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Condiciones para la Formación de un Grupo Psicológico

Para que un colectivo se convierta en un grupo psicológico, deben cumplirse las siguientes condiciones:

  1. Que los componentes de ese colectivo se definan como miembros del grupo.
  2. Que compartan las creencias grupales.
  3. Que exista algún grado de actividad coordinada.

La creencia fundamental que subyace es: “Somos un grupo”.

Estructura de un Grupo

La estructura de un grupo se refiere a la configuración que adquiere al constituirse y desarrollar sus actividades. Los elementos más importantes son:

  • Roles: Son las conductas asociadas a una posición dentro de un grupo.
  • Estatus: Es la valoración o prestigio de la posición de cada miembro en el grupo. Refleja lo que los demás piensan de nosotros.
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Dinámica de Grupos: Estructura, Influencia y Prejuicios" »

Comprensión Lectora, Desarrollo Socioemocional y Dificultades Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Procesos de Lectura

Funcionamiento del Sistema Lector

No hay ningún problema perceptivo visual; muchos errores son lingüísticos, no se asocia bien el grafema al fonema.

Procesos que Intervienen en la Lectura

Identificación de Letras

Identificar todas las letras del alfabeto, de manera aislada y en palabras. Tienen que formar representaciones en su memoria de todas las letras.

Procesos Léxicos

Reconocer palabras. Significa descifrar el significado de ese grupo de letras. Hay dos procesos por los que se puede lograr: la vía léxica (lectura silenciosa, forma ortográfica) y la vía sublexica (lectura en voz alta, letra/grafema-sonido/fonema).

Procesos Sintácticos

Palabras aisladas permiten activar los significados almacenados en la memoria. Para... Continuar leyendo "Comprensión Lectora, Desarrollo Socioemocional y Dificultades Educativas" »

Entendiendo la Socialización: Etapas, Agentes y su Impacto en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Socialización: El Proceso de Integración Social

La socialización es el proceso mediante el cual una persona aprende e interioriza, a lo largo de su vida, los elementos socioculturales de su entorno. Estos elementos se integran en la estructura de su personalidad, influenciados por experiencias y agentes sociales significativos, permitiendo la adaptación al entorno social en el que vive.

Adquisición de la Cultura

La adquisición de la cultura es un proceso continuo, que abarca toda la vida de una persona. Sin embargo, la etapa más importante es la socialización primaria, que ocurre durante la infancia. Este proceso se basa en la aprehensión, es decir, la asimilación inmediata de los elementos socioculturales.

Componentes Clave de la Socialización

  • Integración
... Continuar leyendo "Entendiendo la Socialización: Etapas, Agentes y su Impacto en la Sociedad" »

Transformación Organizacional: Estrategias, Resistencias y Modelos de Cambio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,59 KB

Desarrollo Organizacional

Es un cambio planeado, que se realiza a partir de un proceso que busca saber cómo salir de una situación actual que no agrada, hacia una situación deseada. A través de un diagnóstico se evalúa si la situación actual es satisfactoria.

Si no lo es, se debe definir a dónde se quiere llegar, y esto se logra a través de un proyecto conocido como intervenciones.

Cambio

Cualquier modificación observada que permanece con un carácter relativamente estable.

El cambio implica:

  • Modificación: La nueva situación debe ser distinta a la anterior en un momento determinado.

  • Observable: Las personas deben percibir una diferencia entre la situación pasada y la actual.

  • Relativamente Estable: La nueva situación no debe ser una simple

... Continuar leyendo "Transformación Organizacional: Estrategias, Resistencias y Modelos de Cambio" »

21 Criterios de Destreza Motriz: Obtención de Información, Decisión y Ejecución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

21 CRITERIOS DE DESTREZA

En la Obtención de Información

1. Atención Selectiva

Puede definirse como la capacidad de prestar atención solo a los estímulos relevantes, ignorando los estímulos que son poco significativos para la realización de la destreza. La atención queda libre para ser dirigida hacia otras destrezas. Por ejemplo: en el estadio de madurez del bote (control del balón sin mirar, sensaciones de la mano y táctiles del balón son suficientes para controlarlo, dejando la vista libre).

2. Anticipación Perceptiva

Consiste en anticipar dónde y cuándo se va a producir un suceso posterior a partir de una información actual. Cuando se chuta una pelota, el desplazamiento de la pierna se orienta hacia un lugar en el que la pelota... Continuar leyendo "21 Criterios de Destreza Motriz: Obtención de Información, Decisión y Ejecución" »

Motivación: Determinantes Internos y Procesos Cognitivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Motivación: Un Proceso Adaptativo

La motivación es un proceso adaptativo, resultado de un estado interno de un organismo que lo impulsa y dirige hacia una acción en un sentido determinado. Existe una influencia de factores externos e internos que activan al organismo y lo dirigen hacia la consecución de algún objetivo o meta que le es gratificante. Es un proceso multideterminado que energiza (activa) y direcciona el comportamiento.

La motivación causa, energiza y mantiene la conducta en términos de:

  • Comienzo
  • Mantenimiento
  • Dirección
  • Intensidad
  • Finalización

El origen (o surgimiento) de las conductas (energía) sería una necesidad o estímulo.

Kelly (1955) plantea que la motivación hace referencia a la causa propia de la actividad de los seres... Continuar leyendo "Motivación: Determinantes Internos y Procesos Cognitivos" »

Fundamentos Psicológicos: Entendiendo la Mente y la Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Control Psicológico y Bienestar

Reactancia Psicológica

Se define como la motivación que impulsa al individuo a restaurar una libertad que considera amenazada, o la reacción emocional de rebeldía ante dicha amenaza.

Indefensión Aprendida

Se ha relacionado con la depresión clínica y otros trastornos mentales resultantes de la percepción de ausencia de control sobre el resultado de una situación.

Locus de Control

  • Interno: Percepción del sujeto de que los eventos ocurren principalmente como efecto de sus propias acciones, es decir, la percepción de que él mismo controla su vida.
  • Externo: Percepción del sujeto de que los eventos ocurren como resultado del azar, el destino, la suerte o el poder y las decisiones de otros.

Autocontrol

Capacidad... Continuar leyendo "Fundamentos Psicológicos: Entendiendo la Mente y la Conducta" »

Psicologia Comunitària: Salut, Convivència i Models d'Intervenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Psicologia Comunitària: Accions Inclusives i Preventives

La psicologia comunitària treballa les desavinences entre col·lectius amb accions comunitàries inclusives i preventives, afavorint estratègies i eines per fomentar la bona convivència.

Salut i els seus Efectes en la Convivència

Els conflictes entre població autòctona i migrada, segons desavinences i interessos antagònics, provoquen problemes de salut com depressions, angoixa, malestar general i fins i tot malalties/trastorns mentals. És important proporcionar educació basada en el respecte, l'empatia i l'entesa de diferents situacions i col·lectius, per tal de mantenir una salut adequada. Considerem que educació i salut han de guardar relació, treballant habilitats socials,
... Continuar leyendo "Psicologia Comunitària: Salut, Convivència i Models d'Intervenció" »