Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Descifrando el Código: Fases y Métodos para el Desarrollo de la Lectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

La lectura es uno de los aprendizajes más importantes e indiscutibles que proporciona la escuela. Ayuda a desarrollar la capacidad de ser más críticos y comprensivos. La lectura es un instrumento esencial de aprendizaje y de desarrollo de capacidades cognitivas superiores como la reflexión y el espíritu crítico. Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto.

Objetivos de la Lectura

  • Leer para buscar información: lectura veloz, selectiva. Requiere agilidad y destreza visual para desechar información no significativa.
  • Leer para aprender: lectura lenta, con retrocesos continuos, implica estrategias de relación con conocimientos previos.
  • Leer para disfrutar: lectura lenta, caracterizada por ser pausada y reflexiva.
  • Leer para
... Continuar leyendo "Descifrando el Código: Fases y Métodos para el Desarrollo de la Lectura" »

L'Art en l'Educació Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

La importància de l'art

La importància de l'art en la cultura contemporània és indiscutible, formant un dels nuclis generadors de la nostra societat. Alhora, la plasticitat de la creació artística fa possible una educació integral, facilitant la formació de l'ésser humà des de la infantesa.

L'exploració crítica, interpretativa, creativa i expressiva inherent en l'aprenentatge artístic és fonamental per al desenvolupament humà. L'art, com a element holístic, integra totes les formes de representació i fonamenta el valor crític envers la cultura i l'educació visual.

L'activitat plàstica

L'activitat plàstica harmonitza sensació, percepció i pensament, reflectint la realitat com a mitjà d'expressió i comunicació, i llenguatge... Continuar leyendo "L'Art en l'Educació Infantil" »

Tipos de Aprendizaje: Del Condicionamiento Clásico al Constructivismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,55 KB

El Aprendizaje

Distinguimos la conducta instintiva, propia de los animales, que se caracteriza por no ser aprendida y transmitirse genéticamente. El estudio de la conducta animal se aborda desde la etología, entre otras ciencias. La etología es la ciencia que estudia el comportamiento animal dentro de su propio hábitat.

  • Etograma: Repertorio completo de la conducta animal.
  • Pautas de acción: Son las conductas más estereotipadas e inmodificables, sobre las cuales no se puede organizar ningún tipo de aprendizaje.
  • Estímulos signo: Son aquellos que desencadenan una pauta fija de acción o un acto reflejo.
  • Conducta refleja: Consiste en emitir, de manera no aprendida, una respuesta ante un estímulo natural. Se produce a través de lo que llamamos
... Continuar leyendo "Tipos de Aprendizaje: Del Condicionamiento Clásico al Constructivismo" »

Principios de Bioética y Ética Profesional en el Cuidado de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Bioética: Una Perspectiva Humanizadora en la Práctica Clínica

La bioética busca vincular la ética con la biomedicina, con el objetivo de humanizar al profesional de la salud para que considere la importancia de una muerte digna. Busca, en esencia, humanizar el campo clínico para promover valores morales y un trato humano hacia los pacientes.

Conceptos Fundamentales

  • Ética: Se refiere al comportamiento moral del hombre en la sociedad.
  • Moral: Conjunto de reglas, normas y principios vigentes en una sociedad que rigen los actos humanos. Incluye valores como el respeto por la vida y los principios bioéticos.
  • Prudencia: Implica una inteligencia serena que analiza profundamente cada situación antes de tomar una decisión.
  • Honestidad: Capacidad de
... Continuar leyendo "Principios de Bioética y Ética Profesional en el Cuidado de la Salud" »

Discapacidad, Deficiencia y Actividad Física Adaptada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,65 KB

Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía

Deficiencia: Es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. Ejemplo: la pérdida de la vista.

Discapacidad: Es toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano. Ejemplo: no saber vestirse.

Minusvalía: Es una situación desventajosa para un individuo a consecuencia de una deficiencia o discapacidad que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso en función de la edad, sexo o factores sociales y culturales. Ejemplo: la imposibilidad de conseguir empleo.

Percepción

Percepción: Proceso dinámico por el cual obtenemos la información de primera... Continuar leyendo "Discapacidad, Deficiencia y Actividad Física Adaptada" »

Orden Social: Perspectivas de Consenso y Conflicto en Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Orden Social: Tradiciones Sociológicas de Consenso y Conflicto

La noción de orden social se aborda desde dos posturas sociológicas principales: la tradición del consenso y la del conflicto.

  • La perspectiva del consenso establece que el orden social surge de un acuerdo por parte de la sociedad, concibiéndola como un sistema bien integrado, estable y persistente.
  • Por otro lado, la perspectiva del conflicto se basa en la coerción ejercida de unos miembros sobre otros y sostiene que la sociedad está sujeta a constantes cambios sociales.

Conceptos Fundamentales del Orden Social

Orden Social

Es el conjunto integrado de reglas e instituciones, que incluyen los valores, costumbres y normas que hacen posible el funcionamiento de la sociedad y se mantienen... Continuar leyendo "Orden Social: Perspectivas de Consenso y Conflicto en Sociología" »

Socialització i Cultura Política: Impacte de les Xarxes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Socialització Política

Procés d'adquisició i transformació de creences, actituds, valors i ideologies al llarg de la vida. Mitjançant aquest procés, l'individu construeix la seva personalitat.

Podem distingir entre socialització primària i secundària, on predominen l'adquisició d'elements i la influència d'agents socialitzadors.

Agents de Socialització

Qui intervé en el procés de socialització:

  • Grups Primaris: Família i grups d'iguals. La influència familiar depèn del tipus de societat i disminueix amb la complexitat social. Els grups d'iguals tendeixen a la imitació i a la recerca d'aprovació.
  • Grups Secundaris: Constitueixen per objectius comuns. L'escola és un agent poderós. Mitjans de comunicació.
  • Grups de Referència: Col·lectius
... Continuar leyendo "Socialització i Cultura Política: Impacte de les Xarxes" »

Conceptos Fundamentales en Psicología: Motivación, Emoción y Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

  • Heron ha comprobado el poder referente de la estimulación en situación de restricción sensorial. V
  • El impulso es una actividad innata que lleva a actuar de una forma prefijada. V
  • Richter comprobó que los animales mantienen la homeostasis por medio de la conducta, cuando se eliminan estructuras cerebrales reguladoras. V
  • Harlow ha comprobado que la introducción de un refuerzo extrínseco dificulta la tarea reforzada intrínsecamente. V
  • Los primeros experimentos de Atkinson y McClelland pusieron de manifiesto que la fantasía puede reflejar un estado motivacional. V
  • El término impulso (drive) fue introducido en Psicología por Hull. V
  • Para el enfoque mecanicista el organismo no es libre en la realización de sus acciones. V
  • La información que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología: Motivación, Emoción y Conducta" »

Desarrollo Cognitivo: Enfoques Clave y la Teoría de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Desarrollo Cognitivo: Enfoques y Conceptos Fundamentales

Para estudiar el desarrollo cognitivo, se pueden utilizar tres enfoques diferentes:

  • Enfoque Psicométrico

    Este enfoque, basado en el uso de tests, analiza la inteligencia asumiendo que las puntuaciones reflejan aptitudes reales de una persona y observando las progresiones a lo largo de la vida.

  • Enfoque de Piaget

    En la actualidad, la contribución de Piaget al estudio del desarrollo cognitivo del niño, desde el nacimiento hasta la adolescencia, es ampliamente aceptada y fundamental.

  • Enfoque de Procesamiento de la Información

    Este enfoque no rechaza la teoría de Piaget, sino que hace más hincapié en el desarrollo de los procesos psicológicos básicos como la Percepción, la Atención y la

... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo: Enfoques Clave y la Teoría de Piaget" »

Análisis Comparativo de los Modelos Dialógico y Monológico en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

El Modelo Dialógico: Comunicación y Aprendizaje Colaborativo

En el modelo dialógico, la comunicación es esencial. Al trabajar en proyectos, la interacción constante entre los estudiantes es fundamental para discutir ideas, planificar tareas y resolver problemas de forma conjunta. El diálogo se convierte en el motor del aprendizaje, creando un espacio donde el conocimiento se construye a través de la interacción y el intercambio de perspectivas.

Este modelo fomenta un ambiente donde los estudiantes se sienten cómodos compartiendo sus ideas y conocimientos, lo que resulta fundamental para despertar su interés y hacer que el aprendizaje sea más atractivo. Al debatir y reflexionar sobre sus propias ideas y las de sus compañeros, desarrollan... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de los Modelos Dialógico y Monológico en la Educación" »