Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El proceso de interacción en la escuela: estructura, organización, factores y motivos de integración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

3. El proceso de interacción en la escuela

La compleja red de relaciones hace que para el análisis del alumnado como grupo social debamos atender a:

  • Estructura del aula
  • Organización del aula
  • Factores de integración en el aula
  • Motivos de integración en el aula

En todo grupo escolar cabe distinguir tres dimensiones:

  • Estructura externa o formal, convencional.
  • Estructura interna o informal, de origen espontáneo.
  • Realidad social.

Organización del aula

Entre las formas de organización social de las relaciones entre iguales se han destacado dos tipos:

  • Las relaciones de tutoría, en las que un niño adopta el papel de guía en relación con otro.
  • Las relaciones de colaboración.

Factores de integración

Existen cuatro tipos de factores que son determinantes... Continuar leyendo "El proceso de interacción en la escuela: estructura, organización, factores y motivos de integración" »

Comunicació i Transmissió de Valors: Educació, Consciència i Llibertat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,96 KB

Comunicació i Captació de Valors

Els valors s'aprenen amb el comportament diari a la praxi. La gent no canvia per molt informada que estigui. Estem condicionats educativament, genèticament i cosmovisionalment, però més tard ens n'alliberem.

Ens hem de descobrir a nosaltres mateixos. Només hi ha relacions entre persones. La relació interpersonal és comunicar-nos bé, cosa que provoca que les nostres relacions siguin correctes; comunicar-nos malament provoca que ens relacionem incorrectament. Físicament estem vius perquè som relació. Una persona és relació interpersonal.

El llenguatge informa. Si jo vull comunicar un valor, he de forçar el llenguatge. Exemple d'Antonio Machado:


“Las ascuas de un crepúsculo morado
detrás del negro

... Continuar leyendo "Comunicació i Transmissió de Valors: Educació, Consciència i Llibertat" »

Col·laboració: Clau de l'Èxit en Educació Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

L'Enfocament Col·laboratiu en l'Educació Inclusiva

L'enfocament col·laboratiu és fonamental per a l'èxit de l'educació inclusiva, ja que implica la participació i la interacció de diferents actors per garantir una experiència educativa equitativa per a tot l'alumnat. A continuació, explorarem com la col·laboració entre els diferents agents contribueix a aquest èxit.

La Comunitat de Suport i els Serveis

La comunitat de suport és clau en l'educació inclusiva. Proporciona un entorn favorable per a l'alumnat amb diversitat funcional. Aquesta comunitat pot incloure:

  • Professionals dels serveis socials.
  • Professionals dels serveis de salut.

Aquests professionals ofereixen suport i recursos addicionals. La col·laboració entre ells i el personal... Continuar leyendo "Col·laboració: Clau de l'Èxit en Educació Inclusiva" »

Fundamentos y Aplicaciones Clave de la Psicología Industrial y Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Campos y Áreas de la Psicología Industrial (P.I.)

Campos de Aplicación

  • Clínica y comunidades
  • Desarrollo de la personalidad y sociedad
  • Orientación y escuela
  • Experimentación y fisiología
  • Ingeniería industrial y organizaciones
  • Educación
  • Sistemas, tecnología y metodología

Áreas de Enfoque

  • Método científico
  • Selección de empleados
  • Evaluación de rendimiento
  • Adiestramiento y desarrollo
  • Liderazgo
  • Motivación, satisfacción y participación activa en el trabajo

Conceptos Fundamentales en Psicología y P.I.

Definiciones Básicas

  • Psicología: Ciencia de los fenómenos psíquicos.
  • Excitabilidad: Capacidad de reaccionar de cierto modo a las influencias del medio.
  • Conexión Nerviosa: Mecanismo psicológico que sirve de base.
  • Reflejos del Cerebro: Eslabón inicial,
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones Clave de la Psicología Industrial y Organizacional" »

Desarrollo infantil de la comprensión emocional y su relación con la cognición social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Desarrollo de la Comprensión Emocional en Niños

Comprensión de Emociones Secundarias

Tras los análisis realizados, y recogiendo los objetivos propuestos en este trabajo, se presentan las siguientes aportaciones. En primer lugar, se analizó la comprensión infantil de las emociones, concretamente las emociones secundarias. Se observa que la comprensión de las emociones paradójicas (que incluyen algún elemento contradictorio con la realidad, por ejemplo, un niño observa que, contrariamente a lo que inculcan la mayoría de agentes sociales, alguien que lleve a cabo conductas reprobables puede tener también bastantes posibilidades de conseguir su deseo) se produce de forma adecuada hacia los 4 años de edad. Un año más tarde comienza... Continuar leyendo "Desarrollo infantil de la comprensión emocional y su relación con la cognición social" »

Condicionamiento Clásico y Operante: Aprendizaje y Modificación de la Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Capítulo 5: Aprendizaje y Condicionamiento

Aprendizaje

El aprendizaje es un proceso por el cual la experiencia o la práctica producen un cambio relativamente permanente en la conducta o potencial conductual.

Condicionamiento Clásico (Pavloviano)

El condicionamiento clásico o pavloviano es un tipo de aprendizaje en el que una respuesta provocada de manera natural por un estímulo llega a ser provocada por un estímulo diferente previamente neutral. Por ejemplo, se puede entrenar a un perro para que salive ante el sonido de una campana, asociando el sonido con la presentación de la comida.

Elementos del Condicionamiento Clásico

  • Estímulo Incondicionado (EI): Estímulo que provoca una respuesta de manera natural.
  • Respuesta Incondicionada (RI):
... Continuar leyendo "Condicionamiento Clásico y Operante: Aprendizaje y Modificación de la Conducta" »

Teorías y modelos en Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Conductivismo, Cognitivismo, Psicoanálisis y Gestalt

Interacción entre individuo y su contexto físico, biológico y social por Skinner. Procesos mentales implicados en el conocimiento, tiene como objetivo de estudio los mecanismos básicos y profundos del conocimiento desde la percepción, memoria y aprendizaje. Por Sigmund Freud, consiste en evidenciar el significado inconsciente de palabras, actos y producciones imaginarias de un individuo. Corriente ideológica del s.20 en Alemania, la mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de canales sensoriales (percepción) o de la memoria.

Definición de salud de la OMS: perfecto bienestar físico, psíquico y social.

Modelo Biomedico

Reduce la enfermedad,... Continuar leyendo "Teorías y modelos en Psicología y Sociología" »

Teorías de la Motivación: Factores y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Motivación: Definición y Componentes

La motivación se refiere a los procesos que dan cuenta de la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo por conseguir una meta.

  • Intensidad: Se refiere a cuánto se esfuerza una persona.
  • Dirección: Se relaciona con la calidad del esfuerzo. El esfuerzo se debe canalizar en una dirección que beneficie a la organización.
  • Persistencia: Se refiere a cuánto tiempo sostiene una persona su esfuerzo.

Primeras Teorías de la Motivación

Teoría de la Jerarquía de Necesidades (Maslow)

Esta teoría plantea una jerarquía de cinco necesidades:

  1. Fisiológicas: De carácter orgánico (primera a satisfacer).
  2. Seguridad: Defensa y protección.
  3. Sociales: Afecto, pertenencia, aceptación, amistad.
  4. Estima: Respeto por uno
... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación: Factores y Conceptos Clave" »

L'existencialisme i la dona com a Alteritat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,94 KB

L'existencialisme

IN-L'existència és un corrent filosòfic que es desenvolupa a Espanya durant la primera meitat del segle XX. Els existencialistes precursores per a SB van ser Sören Kierkegaard (1813-1855). La reflexió sobre l'ésser humà es constitueix en la seua existència particular. Martin Heidegger publica (1927) 'L'esser i el temps', obra més influent en pensadors existencialistes. SB s'identifica amb l'existencialisme ateu francès: 'L'esser i el no res' (1943), Jean-Paul Sartre. El seg. Sex. Afirma que la postura que s'identifica en Heidegger, Sartre i Merleau-Ponty COS- Sartre conferència a París (1945): 'L'existència és un humanisme', aclareix idees fonamentals de la filosofia existencialista, es caracteritzava per una... Continuar leyendo "L'existencialisme i la dona com a Alteritat" »

Construcció social de la realitat: Schütz, Berger i Luckmann, Searle, Husserl, Mead

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

Schütz: Realitat construïda socialment

Aquesta teoria parteix de la premissa que els subjectes donen sentit a la realitat i en donar aquest sentit la creen. Els fets socials són generats per persones i grups de persones d’acord amb el sentit que cada un dóna a les seves accions. El subjecte coneix la realitat, el món social, a través de tipificacions, idees prèvies, en base a les quals construïm la realitat. Poden ser de primer ordre o de segon ordre.

Tipificacions de primer ordre

Les tipificacions de primer ordre serien la intel·ligència cultural, que és comuna a totes les persones, i que prové de la vida qüotidiana i del sentit comú, que tal i com hem dit abans, és coneixement ordinari, un coneixement pràctic.

Tipificacions

... Continuar leyendo "Construcció social de la realitat: Schütz, Berger i Luckmann, Searle, Husserl, Mead" »