Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfoques Clave en Psicología y Salud Mental: Una Comparativa Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Enfoques Fundamentales en Psicología y Salud Mental

Este documento explora las distintas perspectivas que han moldeado la comprensión y el abordaje de la salud mental y el comportamiento humano. Desde el modelo médico tradicional hasta las corrientes más contemporáneas, cada enfoque ofrece una visión única sobre la naturaleza de la patología, el desarrollo personal y las estrategias de intervención.

Perspectiva Médica

  • Establece una frontera clara entre lo normal y lo patológico.
  • Quien tiene un problema clínico está enfermo y, por tanto, presenta patología.
  • Las enfermedades son de naturaleza biológica, son entidades.
  • Los síntomas son consecuencia de alteraciones orgánicas subyacentes.
  • Las enfermedades son concretas y tienen una causa
... Continuar leyendo "Enfoques Clave en Psicología y Salud Mental: Una Comparativa Esencial" »

Ocho Fases para Liderar el Cambio Organizacional: Resumen del Libro de John P. Kotter

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,44 KB

Al Frente del Cambio: Resumen del Libro de John P. Kotter

A continuación, se presenta un resumen sobre las ocho fases del proceso para gestionar un cambio, expuestas en el libro “Al frente del cambio” de John P. Kotter, hoja de ruta del experto mundial en liderazgo del cambio. El experto recalca la importancia de la secuencia de los 8 pasos. Pese a que lo normal es operar en múltiples fases de manera simultánea, saltarse aunque sea un solo paso, o avanzar demasiado en el proceso sin disponer de una base sólida, acaba generando problemas. El orden presentado es el de la construcción y el desarrollo natural. De no seguirse este orden, el cambio acaba siendo improvisado, forzado o mecánico, y nunca llega a generarse la dinámica necesaria... Continuar leyendo "Ocho Fases para Liderar el Cambio Organizacional: Resumen del Libro de John P. Kotter" »

Guia Essencial: Trastorns del Desenvolupament i Inclusió Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

  1. 1. Síndrome d'Asperger:

    Cap és certa.

  2. 2. Metodologia NO adequada per a infants amb DI a l'aula:

    Tècniques cognitives.

  3. 3. Detecció precoç del TEA: senyals d'alerta

    L'absència d'atenció conjunta i la reacció inusual a determinats estímuls són un senyal...

  4. 4. Afirmació correcta:

    Cap és certa.

  5. 5. Criteri d'exclusió per a Trastorn de l'Aprenentatge:

    S'ha d'intentar dividir les tasques llargues en tasques més curtes.

  6. 6. Principis fonamentals de la inclusió educativa:

    Normalització, sectorització i individualització.

  7. 9. Dificultats en el trastorn del llenguatge:

    La comprensió.

  8. 11. Signe d'alerta de psicopatologia a qualsevol edat:

    Abandonament d'hàbits ja apresos (esfínters, etc.).

  9. 12. Funcionament intel·lectual límit:

    Requereix intervenció

... Continuar leyendo "Guia Essencial: Trastorns del Desenvolupament i Inclusió Educativa" »

Cómo Formular un Proyecto de Investigación: Título, Planteamiento del Problema y Objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Formulación del Título de la Investigación

  • Deberá reflejar el área temática que se propone investigar.
  • Debe ser lo suficientemente preciso en cuanto a su contenido, en la medida que deberá reflejar solamente el ámbito del tema que se investigará.
  • Es la forma concreta de cómo se conceptualiza y precisa la solución al problema objeto del estudio.
  • Tiene estrecha relación con el objetivo general de la investigación.
  • Debe ser concreto y claro.
  • Debe cumplir con las normas URU.
  • Los temas seleccionados deben ser inéditos y novedosos.

Planteamiento del Problema

Es la parte más importante del proyecto, ya que aquí se le da respuesta a las interrogantes: ¿Qué se va a estudiar? ¿Cuál es la razón del estudio? ¿Cuál es su importancia? ¿Cuál... Continuar leyendo "Cómo Formular un Proyecto de Investigación: Título, Planteamiento del Problema y Objetivos" »

Trastornos del Habla y Lenguaje: Dislalia, Disfemia, Disglosia, Disfasia y Afasia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Dislalia

La dislalia se define como la alteración en la articulación de los fonemas. Puede manifestarse por la ausencia o alteración de estos, o por la sustitución inadecuada de unos por otros. Se considera dislalia cuando, a partir de los 6 años, el niño no ha adquirido todos los fonemas sin que exista otra causa que justifique la alteración. Las dislalias son las alteraciones de la articulación de los fonemas más frecuentes y conocidas.

La dislalia es un defecto en la articulación de los sonidos del lenguaje en personas que no presentan ningún tipo de alteración o malformación anatómica, ni lesión neurológica o pérdida de audición que lo genere. La expresión de un fonema es el resultado final de la acción de la respiración,... Continuar leyendo "Trastornos del Habla y Lenguaje: Dislalia, Disfemia, Disglosia, Disfasia y Afasia" »

Demencia senil: definición, síntomas, factores asociados y diagnóstico diferencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Enfermedad mental caracterizada por la pérdida de la capacidad de la mente para llevar una vida normal.

Síntomas

  • PERDIDA DE LA MEMORIA
  • PROBLEMAS DE LENGUAJE
  • PROBLEMAS MOTORES
  • PROBLEMAS FISICOS
  • PROBLEMAS DE PERSONALIDAD
  • TRANSTORNOS DEL SUEÑO

Factores asociados a la demencia

  • Factores de riesgo probables

Diferenciación de enfermedades

  • Enfermedad de Alzheimer
  • Demencias vasculares

Alzheimer

Enfermedad neurodegenerativa más frecuente en adultos mayores de 65 años, la cual afecta con mayor frecuencia a la corteza cerebral y el hipocampo.

Ovillos neurofibrilares

  • Compuesto por la proteína tau
  • Placas amiloides

Factores de riesgo

  • Edad
  • Sx. de Down
  • Antecedentes familiares
  • Sexo femenino
  • Antecedentes del trauma cerebral asociado a pérdida de conciencia

Parkinson

Enfermedad... Continuar leyendo "Demencia senil: definición, síntomas, factores asociados y diagnóstico diferencial" »

Explorando las Raíces del Funcionalismo y la Psicología Comprensiva: Brentano, Ebbinghaus, Külpe y Dilthey

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Brentano (1838-1917) y el Funcionalismo

Para Brentano (1838-1917), un **funcionalista** clave, la **Psicología o Psicología del Acto** se divide en dos ramas: la **descriptiva**, que define y clasifica los procesos psíquicos, y la **genética**, que busca las leyes de sucesión de esos procesos. Esta es una psicología empírica, aunque no estrictamente experimental.

El punto de partida es la **experiencia**, en la que la intuición o la percepción interna están implicadas. Se debe recurrir a la observación de la experiencia, pero no a la introspección experimental. Para Brentano, su método es la **percepción interna**, es decir, la conciencia inmediata del proceso mental o psicológico.

Brentano admite otros métodos, como el registro

... Continuar leyendo "Explorando las Raíces del Funcionalismo y la Psicología Comprensiva: Brentano, Ebbinghaus, Külpe y Dilthey" »

Kapital Emozionala eta Giza Garapena Enpresetan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,62 KB

Kapital Emozionala

Enpresaren barneko emozio positiboen fluxuek sortzen dituzten aktibo ukiezinen balioespena. "Premiazko gaitasun funtsezkoak": aktibo ukigarri, intelektual eta emozionalen konbinazioa, jokaerak eragiten dituena eta abantaila konpetitiboa dakarrena. Liderrak aktiboak koordinatu eta zentzua eman behar die. Aktiboek balio gorena hartzen dute estrategia baten pean batera jokatzen dutenean.

Giza Garapen Integrala

Emozioak aktibo produktiboak dira, baina gizakiaren garapenerako ere garrantzitsuak. Giza garapenak hiru helburu ditu: gaitasun fisikoak, intelektualak eta emozionalak garatzea.

Gaitasun Fisikoak

Historian zehar interes handiena jaso duena. Bizirauteko borrokan erabakigarriak izan dira.

Gaitasun Intelektualak

Giza garapenaren... Continuar leyendo "Kapital Emozionala eta Giza Garapena Enpresetan" »

Conceptos Fundamentales en Psicología: Atención, Percepción y Método Científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

La psicología abarca una vasta gama de procesos mentales y comportamientos. A continuación, exploramos algunos de los conceptos más esenciales que forman la base de esta disciplina, desde cómo procesamos la información hasta cómo investigamos el mundo que nos rodea.

La Atención: Foco de la Conciencia

La atención se define como la actividad mental que implica un aumento de la intensidad y claridad de las sensaciones en la conciencia. Es la capacidad de enfocar nuestros recursos cognitivos en estímulos específicos, filtrando la información irrelevante.

Tipos de Atención

  • Atención Selectiva: Habilidad para responder a los aspectos relevantes de una situación o actividad, ignorando aquellos que no son indispensables.
  • Atención Sostenida:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología: Atención, Percepción y Método Científico" »

Modelo Biopsicosocial: Bases Teóricas y Aplicación en Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Bases Teóricas del Modelo Biopsicosocial

El Hombre como Sujeto de Atención Biopsicosocial

El modelo biomédico (siglo XIX) se centraba principalmente en la enfermedad y su tratamiento. Sin embargo, el enfoque actual considera a la persona como una unidad integrada en un contexto histórico y ecológico, abarcando:

  • Aspectos biológicos: Genética.
  • Aspectos psicológicos: Cognición, emociones, espiritualidad.
  • Aspectos sociales: Familia, pares, entorno cultural y social.

Objetivo de la Atención Sanitaria

El objetivo principal es el mantenimiento y/o mejora de la salud de las personas, considerándolas en todas sus dimensiones dentro de un contexto histórico y cultural.

Definición de Salud

La salud se define como un estado de completo bienestar físico,

... Continuar leyendo "Modelo Biopsicosocial: Bases Teóricas y Aplicación en Enfermería" »