Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Terapia Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Edad Media

Después de la caída del Imperio Romano (476) la medicina griega y romana fue conservada y ejercida por los árabes y prácticamente olvidada hasta el siglo XV AVICENA (980-925 DC), Médico Persa, escribió “Canon Medicinae”, donde resume a Hipócrates y Galeno. “Si los hombres ejercitan sus cuerpos por el movimiento y trabajan el tiempo adecuado, no necesitará ni Médicos ni remedios”

Siglo XV

En este siglo aparece la imprenta (Gutemberg) y se divulgan las obras del humanista y educador Vittorino da Feltre (1378- 1446), que proponen volver a incluir los ejercicios en los programas de las escuelas. Feltre habría creado ejercicios para niños discapacitados.

Siglo XVI

Cristóbal Méndez, Médico español escribió un libro de... Continuar leyendo "Historia de la Terapia Física" »

Desarrollo del Vínculo Afectivo: Fases y Tipos de Apego Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Fases de Formación del Apego

Fase de Pre-apego (0 a 6 semanas)

La conducta del niño consiste en reflejos determinados genéticamente. A través de la sonrisa, el llanto y la mirada, el bebé atrae la atención de las otras personas y es capaz de responder a los estímulos externos. En esta fase aparece un reconocimiento sensorial muy rudimentario hacia la madre.

Fase de Formación del Apego (6 semanas a 6-8 meses)

El niño orienta su conducta y responde a su madre de una manera más clara: sonríe, balbucea y sigue con la mirada a su madre. Todavía no muestran ansiedad cuando se les separa de la madre, a pesar de reconocerla perfectamente. No es la privación de la madre lo que les provoca enfado, sino la pérdida de contacto humano, como cuando,
... Continuar leyendo "Desarrollo del Vínculo Afectivo: Fases y Tipos de Apego Infantil" »

Optimización del Aprendizaje: Mente Humana y Principios Conductistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La Mente Humana como Sistema de Aprendizaje

La mente humana opera como un complejo sistema de aprendizaje, donde diversos factores interactúan para facilitar la adquisición y retención de conocimientos. A continuación, se detallan los elementos clave que influyen en este proceso:

1. La Motivación

El aprendiz debe tener algún motivo para esforzarse, por ejemplo, en aprender la historia de Franco. Si no hay motivos para aprender, el aprendizaje será bastante improbable. La falta de motivación es una de las causas del deterioro del aprendizaje.

2. La Atención

Dada la capacidad limitada de nuestra memoria de trabajo, es importante distribuir los escasos recursos disponibles y evitar que se distraigan en otras tareas ajenas al objetivo del aprendizaje.

... Continuar leyendo "Optimización del Aprendizaje: Mente Humana y Principios Conductistas" »

Concepto y Definición de Educación para la Salud: Estrategias y Ámbitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Concepto de Información en Salud

Informar consiste en proporcionar datos y conocimientos. La información o el consejo aportan una parte del área cognitiva, los conocimientos, lo cual es útil para la educación, pero no lo es todo. Solo las personas que disponen de mayores recursos personales, tanto en el área emocional como en el de las habilidades, podrán desarrollar las capacidades y comportamientos propuestos.

La información influye en el área cognitiva (conocimiento). En el ámbito laboral, constantemente estamos informando.

Estrategias para una Comunicación Efectiva en Salud

  • Aportar información clara, comprensible, adaptada y veraz: Debe estar acorde con los conocimientos científicos del momento y apoyada con recursos didácticos
... Continuar leyendo "Concepto y Definición de Educación para la Salud: Estrategias y Ámbitos" »

Condicionament Clàssic a l'Aula: Gestió de l'Ansietat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Competència: Reconeixement i Ús del Condicionament Clàssic a l'Aula

Abans d'iniciar una part del vostre disseny del projecte educatiu, decidiu observar el grup al qual va dirigit. Entre altres observacions, us crida l'atenció que hi ha un bon nombre d'estudiants que mostren preocupació quan han de realitzar els seus exercicis davant dels companys (ansietat d'execució).

Diagnostiqueu un condicionament clàssic pels símptomes fisiològics que heu detectat (respiració molt reduïda, expressió de temor, etc.) i decidiu dissenyar una sèrie d'activitats del tema triat per corregir aquest condicionament. Imagineu que us entrevisteu amb alguns d'ells per a descobrir els components del condicionament. ¿Què podria ser? ¿Com podria ser una... Continuar leyendo "Condicionament Clàssic a l'Aula: Gestió de l'Ansietat" »

Comunicación Empresarial Efectiva: Fundamentos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Comunicación en la Empresa

Tipos de Comunicación

  • Comunicación interpersonal: Es la comunicación que se establece entre dos o más personas.
  • Comunicación organizacional: Son todos los patrones, redes y sistemas de comunicación dentro de una organización.

Funciones de la Comunicación

  • Controlar: Influye en el comportamiento del colaborador.
  • Motivar: Informa al colaborador sobre el buen desempeño de su trabajo.
  • Expresión emocional: Permite a los colaboradores compartir sus frustraciones y sentimientos de satisfacción.
  • Información: Proporciona a los colaboradores la información necesaria para sus tareas en la organización.

Barreras de la Comunicación

  • Filtrado o manipulación de información: Manipulación deliberada de la información.
  • Emociones:
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial Efectiva: Fundamentos y Estrategias" »

Explorando la Mente Colectiva: Conceptos Esenciales en Psicología Social y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología Social y Sociología

Psicología de las Masas

La psicología de las masas se refiere al individuo que forma parte de una masa por un determinado tiempo y con un determinado fin; y que está influido por un gran número de personas a las que está ligado por algo, aunque también pueden serle ajenas en otros aspectos.

Psicología de los Pueblos

La psicología de los pueblos (conocida también como psicología etnológica o psicología étnica) es una rama de la psicología que comenzó a desarrollarse en el siglo XIX. Su objetivo es el estudio de los comportamientos de los grupos en relación con la identidad étnica de los mismos.

Psicología Social

La psicología social es el estudio científico de cómo los... Continuar leyendo "Explorando la Mente Colectiva: Conceptos Esenciales en Psicología Social y Sociología" »

Las Raíces de la Educación Física Moderna: Un Recorrido por las Escuelas Europeas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Introducción: Las Grandes Escuelas de la Educación Física

La historia de la educación física y la actividad física moderna está profundamente marcada por diversas corrientes pedagógicas que surgieron en Europa. Estas escuelas, con sus filosofías y metodologías distintivas, no solo moldearon la práctica deportiva y gimnástica de su tiempo, sino que también dejaron una huella indeleble en las concepciones actuales sobre el movimiento, la salud y el desarrollo humano. A continuación, exploraremos las características fundamentales y las repercusiones de las principales escuelas europeas: la Sueca, la Alemana, la Francesa y la Inglesa.

Escuela Sueca: La Gimnasia Analítica

La Escuela Sueca, fundada por Pehr Henrik Ling, se centró en... Continuar leyendo "Las Raíces de la Educación Física Moderna: Un Recorrido por las Escuelas Europeas" »

Psicología y Cuidados de Enfermería: Enfoque Integral e Individualizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Cuidado Integral

Se trata de ofrecer un cuidado tanto físico (curas, tensión, vías) como psicológico (tranquilizar al paciente, hablar con él, etc.).

Tenemos que ver a la persona a la que prestamos cuidados de forma única e integral: No todos los pacientes padecen las mismas enfermedades, por lo que debemos cambiar siempre nuestros procedimientos, ni tienen el mismo carácter. Cuando la mente está ansiosa o triste, se producen cambios en la función corporal. Tenemos que prestar siempre una asistencia global y tener en cuenta que la enfermedad no es un estado puramente biológico.

Prestar los cuidados de forma individualizada. Es por esto que podemos diferenciar entre:

Distribución de tareas

El cuidado pierde su conexión con cualquier contexto

... Continuar leyendo "Psicología y Cuidados de Enfermería: Enfoque Integral e Individualizado" »

Didáctica de los Componentes Lingüísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Transformación Lingüística

Es el efecto que nuestra primera lengua produce en alguien que está aprendiendo una segunda lengua.

Transferencia Positiva

Es cuando una palabra que no conocemos en la lengua extranjera se parece mucho a la palabra de nuestra lengua.

Transferencia Negativa o Interferencia

Es cuando transferimos al idioma que estamos aprendiendo las mismas reglas, vocabulario y pronunciación.

Didáctica de la Gramática

Conocimiento Instrumental: Capacidad de un hablante para hacer uso de la lengua en un momento espontáneo. Es el que tiene cualquier persona que habla una lengua.

Declarativo: Capacidad que tiene una persona para explicar el funcionamiento de las reglas gramaticales, capaz de explicar cómo usar un idioma. El conocimiento

... Continuar leyendo "Didáctica de los Componentes Lingüísticos" »