Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Inteligencia Emocional: Desarrollo, Componentes y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Habilidades y Capacidades Básicas de la Inteligencia Emocional Según Peter Salovey y John Mayer

Según Peter Salovey y John Mayer, pioneros en el estudio de la inteligencia emocional, existen cuatro habilidades y capacidades básicas que la componen:

  • Capacidad de percibir, valorar y expresar emociones con exactitud.
  • Capacidad de experimentar, o de generar a voluntad, sentimientos que faciliten el pensamiento.
  • Capacidad de comprender las emociones y el conocimiento que de ellas se deriva.
  • Capacidad de regular las emociones para fomentar un crecimiento emocional e intelectual.

Inteligencia Emocional Según Daniel Goleman

Daniel Goleman, psicólogo y autor del *best-seller* "Inteligencia Emocional", define que el éxito de una persona no viene determinado... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional: Desarrollo, Componentes y Aplicaciones" »

Educar para la Paz: Un enfoque socioeducativo para la resolución de conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Educar en y para la Paz

¿Qué es la Educación para la Paz (EPP)?

Definir Educación para la Paz no es sencillo, ya que implica dos conceptos:

  • Educación/Educar: proceso de socialización que adapta a los individuos a los valores de su sociedad. Transmite valores y pautas sociales, configurando al educando. Valores como la comprensión, la lucha contra la injusticia son básicos para la EPP. Esta actividad educativa no es neutra y se orienta hacia un modelo de sociedad donde estos valores son prioritarios. Tenemos la responsabilidad de transformar la sociedad hacia la justicia, alejando el peligro de la guerra y la pobreza infantil, enseñando la no violencia y a considerar el conflicto como un vehículo de cambio, resolviéndolo sin violencia.
... Continuar leyendo "Educar para la Paz: Un enfoque socioeducativo para la resolución de conflictos" »

Procesos Cognitivos y su Impacto en el Aprendizaje: Trastornos y Dificultades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Los procesos cognitivos son la base del aprendizaje del ser humano. Frente a esta premisa, una dificultad o trastorno en uno de ellos involucra una consecuencia en el aprendizaje, transformándose muchas veces en la explicación del por qué hay dificultades en el proceso de aprendizaje de un sujeto.

Al hablar de dificultades o trastornos a nivel cognitivo, nos encontramos con definiciones muy variadas y amplias. Sin embargo, podemos entender un trastorno cognitivo como una dificultad en la que confluyen disfunciones neurobiológicas y funcionales de mecanismos cognitivos básicos, como por ejemplo, dificultades en el procesamiento perceptivo, en los procesos del pensamiento como la categorización, inferencia o de conceptualización de entidades,... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos y su Impacto en el Aprendizaje: Trastornos y Dificultades" »

Habilitats Emocionals i Estils Educatius: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Habilitats Bàsiques per a la Competència Emocional (Saarni)

  1. Presa de consciència de les emocions pròpies: Consciència dels sentiments i emocions pròpies, capacitat d’interpretar emocions d'altres, empatia.
  2. Capacitat per identificar i comprendre les emocions dels altres: Enteniment que les altres persones poden comunicar emocions a través de l'expressió facial.
  3. Capacitat per expressar verbalment emocions de manera apropiada als usos de la cultura a la qual es viu.
  4. Capacitat per empatitzar amb les experiències emocionals dels altres: L'empatia és importantíssima, permet connectar emocionalment amb altres i posar-se al seu lloc per entendre'ls.
  5. Presa de consciència que un estat emocional intern no ha de correspondre amb una manifestació
... Continuar leyendo "Habilitats Emocionals i Estils Educatius: Guia Completa" »

Impacto de las Emociones en el Cerebro: De lo Reptiliano a lo Racional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Impacto de las Emociones en el Cerebro

Influencia en las Funciones Cognitivas

Las emociones pueden afectar las siguientes funciones cognitivas:

  • Funciones ejecutivas: Toma de decisiones, establecimiento de metas y objetivos, organización del tiempo, priorización, memoria de trabajo y búsqueda de soluciones.
  • Memoria: Requiere conocimiento previo y experiencia. Se estima que 100 millones de neuronas participan en los procesos de memoria.
  • Sistema atencional: Actúa cuando los estímulos captan nuestra atención.
  • Sistema emocional: Se activa cuando algo nos gusta o nos hace sentido.

Bases Neurológicas de las Emociones

Las emociones se desencadenan por un estímulo (visual, auditivo o táctil). Se clasifican en primarias y secundarias, así como en positivas... Continuar leyendo "Impacto de las Emociones en el Cerebro: De lo Reptiliano a lo Racional" »

La mesura. El métode científic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,46 KB

QUÈ ÉS I QUÈ NO ES LA RECERCA

Recerca científica:


síntesi de l'observ. Empírica i raonament q deriva d'aquest

observacions, fent un cos estructurat de coneix. Per ordenar les noves observ. O 
construir-ne de noves. (empiricitat, autocorrecc, provisionalitat, lògica de treball).
Tipus de coneixement:
- Ciència: 

identitat i diferència, exigeix proves empíriques, accepta atzar.

- Màgia:

no comprovació empírica (analogies, contigüitat E/T).

- Filosofia:

busca productes i no explicacions.

- Tecno:

no exigeix empiricitat. 
Preguntes de recerca:
- Existencia: 

"existeix x?"

- Descrip. I classif.:

"com és x?"

- Relació:

"existeix associació entre x i y?"


Classificació de les variables:
1. Nivell accès a la variable (manipulaciño q poden rebre).
 

... Continuar leyendo "La mesura. El métode científic" »

Eficacia publicitaria: técnicas de evaluación y agentes del sistema publicitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB


TEMA 6


1. La eficacia publicitaria es... LA ACTUACIÓN QUE LOGRA LOS OBJETIVOS PUBLICITARIOS PLANEADOS

2. ¿Sobre qué se hacen los principales medios para medir la eficacia publicitaria?: SOBRE LOS OBJETIVOS COMUNICACIONALES

3. Técnicas generales para evaluar la eficacia publicitaria: PRETEST Y POSTETS

4. Qué es el pretest?: EFICACIA DE LA CAMPAÑA PREVIA A A LA DIFUSIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

5. Qué es el posttest?: EVALUACIÓN DE LA EFICACIA INMEDIATAMENTE TRAS LA CAMPAÑA O EN DURACIÓN DE LA MISMAexpresar la promesa básica.

6. Objetivo genérico del pretest publicitario: CONTRASTAR LA EFICACIA DEL MENSAJE PUBLICITARIO ANTES DE SU DIFUSIÓN EN LOS MEDIOS ELEGIDOS.


7. Prestest publicitario según el momento de realización: TEST DE

... Continuar leyendo "Eficacia publicitaria: técnicas de evaluación y agentes del sistema publicitario" »

Definición y Características de los Grupos Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Definición de Grupo Social

Un grupo implica la existencia de dos o más personas que interactúan, con roles diferenciados, y que comparten ideas y objetivos comunes, siguiendo unas pautas definidas de antemano.

Características de los Grupos Sociales

  • Persiguen objetivos comunes, más o menos compartidos.
  • Tienen una percepción colectiva de unidad (identidad grupal).
  • Realizan una tarea en común.
  • Comparten tiempo y espacio.
  • Establecen una comunicación e interactúan entre sí según un sistema de pautas establecido.
  • Todos los miembros se conocen entre sí.
  • Generan actitudes, normas y valores que marcan la diferencia con otros grupos.
  • Satisfacen sus necesidades dentro del grupo.
  • Tienen roles definidos.

Diferencia entre Grupo y Conjunto de Personas

Un conjunto

... Continuar leyendo "Definición y Características de los Grupos Sociales" »

Fundamentos de la Investigación: Hipótesis, Métodos y Muestreo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La hipótesis también es una proposición teórica que implica una relación entre dos o más conceptos, situados en un nivel inferior de abstracción y generalidad con relación a la teoría, y que permite una traducción de ésta en términos que se puedan someter a prueba empírica.

Investigación Cuantitativa: Formula hipótesis para comprobarlas. Puede generar hipótesis.

Conocimiento deductivo: Conocimiento comprobado en una generalidad y que se puede aplicar a una particularidad para poderlo interpretar. Se parte de un conocimiento general comprobado externamente que se aplica a una realidad específica para plantear una posible respuesta. La hipótesis es un conocimiento deductivo.

Investigación Cualitativa: El investigador no manipula... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación: Hipótesis, Métodos y Muestreo" »

Atención a las Drogodependencias: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Atención a las Drogodependencias: Dispositivos Asistenciales

¿Qué es la drogodependencia?

La OMS define la drogodependencia, término técnico para la drogadicción, como el estado de intoxicación periódica producido por el consumo repetido de una droga, natural o sintética, que altera las condiciones psíquicas del individuo y crea fácilmente una situación de dependencia.

El fenómeno de la drogadicción, según el preámbulo de la Ley 6/1997, de 22 de Octubre sobre drogas de la Región de Murcia, se caracteriza por las modificaciones que el consumo de drogas genera en el comportamiento del individuo. Se considera un fenómeno global que debe ser abordado y tratado como tal.

La Comunidad Autónoma declara su preocupación por este problema... Continuar leyendo "Atención a las Drogodependencias: Guía Completa" »