Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Essencial de Conceptes Educatius: Avaluació, Inclusió i Mediació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Conceptes Clau en Pedagogia i Educació

Avaluació Educativa: Rol del Mestre i Tipus

Per a un aprenentatge efectiu, és fonamental que l'alumnat desenvolupi la capacitat d'autoavaluar-se i d'avaluar els seus iguals. El paper del mestre és crucial en aquest procés.

Autoavaluació

Un estudiant que vulgui aprendre a aprendre haurà de saber detectar les seves dificultats, comprendre per què les té i prendre decisions per superar-les. El professorat ha de proporcionar a l’alumnat les tècniques i la metodologia de treball per a autoavaluar-se.

Avaluació entre Iguals

Cal aconseguir que els alumnes siguin capaços d’avaluar els treballs dels companys i companyes. Els alumnes reconeixen millor els seus errors en aquest procés.

Coavaluació

Es realitza... Continuar leyendo "Guia Essencial de Conceptes Educatius: Avaluació, Inclusió i Mediació" »

Logoterapia: Descubriendo el Sentido de la Existencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Análisis Existencial y Logoterapia

Visión del Hombre y Conceptos Centrales:

Autotrascendencia, autodistanciamiento, causas y razones, libertad y responsabilidad, sufrimiento, culpa, muerte.

Definición:

El análisis existencial se define como una psicoterapia fenomenológica centrada en la persona, cuyo objetivo es orientar hacia la toma de decisiones auténticas y a elegir una forma de tratar con la vida y el mundo de manera responsable.

"La terapia existencial no es un sistema terapéutico con todo incluido; es un marco de referencia, un paradigma en el cual uno contempla y comprende el sufrimiento del paciente de una manera particular."

"El terapeuta existencial comienza con presupuestos sobre las fuentes de angustia del paciente y contempla

... Continuar leyendo "Logoterapia: Descubriendo el Sentido de la Existencia" »

Evaluación del Estado Mental: Caso de Estudio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 31,63 KB

Evaluación del Estado Mental

Apariencia General

Niveles de Consciencia

  • Hiperlucidez: Propia de estados maniacos, o por activación de la corteza gracias a sustancias.
  • Vigilia/Alerta: Estado normal del SNC (adecuado nivel de arousal).
  • Somnolencia: Tendencia al sueño, posterior a la fatiga.
  • Sopor: Nivel más intenso en la disminución de la consciencia. El sujeto solo regresa a la vigilia cuando ocurre estimulación leve o moderada.
  • Estupor: Posterior al sopor, nivel más profundo en la disminución de la consciencia. El paciente regresa a un estado de somnolencia solo cuando ocurre estimulación fuerte.
  • Coma: Pérdida total de la consciencia.

Estados de Consciencia

  • Confusión: Predominio de la desorientación temporal y espacial (es característica
... Continuar leyendo "Evaluación del Estado Mental: Caso de Estudio" »

Fundamentos Psicológicos del Lenguaje y la Memoria: Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Lenguaje desde Diversas Perspectivas Psicológicas

Skinner: El Lenguaje como Comportamiento Operante

Para **Skinner**, el lenguaje es un conjunto de **respuestas verbales** adquiridas por condicionamiento, denominadas **operantes verbales**. Estas respuestas se diferencian por las condiciones antecedentes y consecuentes que las provocan. Las respuestas operantes incluyen:

  • **Comandos**: Una operante verbal que busca una acción o respuesta del oyente.
  • **Tactos**: Respuestas de designación o nombramiento de objetos, eventos o propiedades.
  • **Respuestas ecoicas**: Repetición de un sonido, palabra o frase, ya sea por el mismo niño o por un estímulo externo (como un anuncio).

Los mecanismos básicos para la adquisición del lenguaje, desde esta... Continuar leyendo "Fundamentos Psicológicos del Lenguaje y la Memoria: Teorías Clave" »

Desarrollo Infantil: Factores de Riesgo y Evaluación Temprana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Fundamentales del Desarrollo Infantil

El Desarrollo y su Ecología

El desarrollo es un proceso dinámico y complejo de evolución psicológica, biológica y social, caracterizado por cambios evolutivos e irreversibles.

La ecología del desarrollo se enfoca en el estudio del riesgo evolutivo en las relaciones entre el organismo y el ambiente, destacando la importancia de estudiar el desarrollo en su contexto.

La Perspectiva de Sameroff en el Desarrollo

Según Sameroff, el contexto es tan importante como las características intrínsecas del niño. El niño es el producto de la interacción entre sí mismo y el ambiente.

Modelo de Intervención de Sameroff

Para obtener un buen funcionamiento del sistema evolutivo, es necesario implantar pequeñas... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Factores de Riesgo y Evaluación Temprana" »

Models d'organització empresarial i lideratge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Model mecanicista

El diner és un motivador universal i el problema es redueix a la quantia d'incentius a oferir. Tota relació entre persones queda reduïda a relació de rols o funcions.

L'organització és una "màquina" complexa que consumeix alguna cosa i en produeix una altra.

L'única finalitat de l'empresa és la maximització de benefici. L'eficàcia.

Motivació: sistema de premis i càstigs

Model orgànic o psicosociològic

Es veu l'empresa com un organisme social en el que les persones participen per, a més d'aconseguir incentius, satisfer la necessitat d'interacció amb altres persones.

Necessitat d'interacció de l'ésser humà que intenta satisfer a través del treball. Motivació intrínseca i extrínseca (aprenentatge, responsabilitat,... Continuar leyendo "Models d'organització empresarial i lideratge" »

Normalidad, Marginación y Exclusión Social: Perspectivas desde la Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

2.1. Conceptos de Normalidad, Marginación y Exclusión Social (Perspectiva de la Intervención Social)

Siguiendo a J. Valverde (1988), empecemos por analizar brevemente el concepto de normalidad según los siguientes criterios:

Criterio Estadístico

Lo “normal” es lo frecuente, lo ordinario, lo que suele hacer la mayoría, lo que se acerca al punto medio, mientras que cualquier extremo sería “anormal”.

Criterio Sociológico

Lo “normal” es lo bueno para el grupo, para la sociedad, lo “moral”, aquel comportamiento acorde con los valores, leyes y costumbres del grupo social normativo.

Criterio Psicológico

Una persona “normal” sería una persona socialmente eficaz, razonablemente satisfecha, bien integrada y adaptada a la realidad... Continuar leyendo "Normalidad, Marginación y Exclusión Social: Perspectivas desde la Intervención Social" »

Glosario de Conceptos Clave en Psicología Cognitiva: Memoria, Aprendizaje y Procesamiento de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Glosario de Conceptos Clave en Psicología Cognitiva

Este glosario presenta definiciones concisas de términos fundamentales en el campo de la psicología cognitiva, abarcando desde los tipos de conocimiento hasta los procesos de memoria y aprendizaje.

Tipos de Conocimiento

  • Conocimiento Declarativo: Información verbal; hechos. "Saber que algo es pertinente".
  • Conocimiento Condicional: "Saber dónde y por qué" a fin de utilizar los conocimientos declarativo y procedural.
  • Conocimiento Procedural: Conocimiento que se demuestra al realizar una tarea; "Saber cómo".
  • Conocimiento de Dominio Específico: Información útil en una situación particular o que se aplica solo en un tema específico.
  • Conocimiento General: Información útil en diversos tipos
... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave en Psicología Cognitiva: Memoria, Aprendizaje y Procesamiento de la Información" »

El poder del lenguaje corporal: análisis y señales delatoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

REPORTE DEL DOCUMENTAL “LOS SECRETOS DEL LENGUAJE CORPORAL” REALIZADO POR HISTORY CHANELAlumna: Jaqueline E!"#a$ G%me&
Solo el 7% de la comunicación humana se centra en las palabras, lo cual significaque un 93% recae en el lenguaje corporal, un saludo puede reflejar ventaja de lamisma forma que un gesto puede revelar una mentira.El documental nos muestra a través de videos históricos y experimentos socialescomo el movimiento corporal, los gestos, las expresiones faciales y las microexpresiones pueden delatarnos ante aquellos que son los suficientemente
Atacarlo al igual que se manifiesta cuando se niega con la cabeza en repetidasocasiones o cuando alguien hace una afirmación rotunda e inmediatamente sehace haciéndote entender
... Continuar leyendo "El poder del lenguaje corporal: análisis y señales delatoras" »

Desarrollo de la Inteligencia Emocional: Autoconocimiento, Empatía y Habilidades Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Introducción a la Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional (INT) se define como la capacidad de dirigir conscientemente el pensamiento para la solución de problemas, así como el conjunto de habilidades y aptitudes que permiten responder eficazmente ante diversas situaciones.

Componentes de la Inteligencia Emocional

Emociones

Las emociones son estados internos que se manifiestan a través de reacciones fisiológicas (como gritar, sentir rabia o aceleración del corazón) y psicológicas (amor, paz). Se clasifican en:

  • Emociones que nutren: Aquellas que generan bienestar y promueven la salud física y mental.
  • Emociones que afligen: Aquellas que causan malestar, como la rabia, el miedo o la tristeza.

Mente Racional vs. Mente Emocional

  • Mente
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Inteligencia Emocional: Autoconocimiento, Empatía y Habilidades Sociales" »