Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Compendio de Psicofarmacología y Trastornos de la Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Psicofarmacología y Trastornos de la Personalidad

Preguntas y Respuestas

Sección 1

1.- Medicamento de elección en una persona...

B. Sertralina

2. Medicamento indicado para administrar en intoxicación aguda por benzodiacepinas.

R: C. Flumazenil

3.- Conceptos socioculturales como expresiones o hechos con una fuerte raigambre.

R: Verdadero

4.- ¿A qué grupo "Cluster" corresponden la tendencia al aislamiento social, excentricidad, desconfianza y extravagancia?

R: Cluster tipo A

5.- ¿A qué grupo "Cluster" corresponden la disfunción emocional como el miedo, la inhibición y la ansiedad?

R: Cluster tipo C

6.- Trastorno grave de la personalidad con una herabilidad de hasta el 50%, afectaciones de la corteza prefrontal, región ventromedial y corteza orbitofrontal.... Continuar leyendo "Compendio de Psicofarmacología y Trastornos de la Personalidad" »

Teorías Fundamentales de la Motivación: Maslow, McClelland y Alderfer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

Es quizás la teoría más clásica y conocida popularmente. Este autor identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o racionales arriba (Fisiológicas, seguridad, sociales, estima, autorrealización).

Para Maslow, estas categorías de necesidades se sitúan de forma jerárquica (representado a través de una pirámide), de tal modo que una de las necesidades solo se activa después que el nivel inferior está satisfecho. Únicamente cuando la persona logra satisfacer las necesidades inferiores, entran gradualmente las necesidades superiores, y con esto la motivación para... Continuar leyendo "Teorías Fundamentales de la Motivación: Maslow, McClelland y Alderfer" »

Dinàmica i Estructura dels Grups

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,62 KB

Un grup és un conjunt de persones que participen en una mateixa estructura vivencial col·lectiva. Les persones que formen el grup persegueixen uns objectius compartits, es comuniquen i interactuen segons un sistema de pautes establert. Satisfan les seves necessitats en el si del grup i tenen una percepció col·lectiva d'unitat.

Criteris de classificació de grups

  • Segons la relació afectiva que s'estableix entre ells:
    • Grups primaris: Relacions afectives intenses, forta cohesió, alt grau d'intimitat. Grups petits i de caràcter informal: amics, família.
    • Grups secundaris: Grups grans, relacions impersonals institucionalitzades: treball, sindicats.
  • Segons l'adscripció de l'individu al grup:
    • Grups de pertinença: L’individu pertany sense triar-
... Continuar leyendo "Dinàmica i Estructura dels Grups" »

Desarrollo Integral del Adolescente: Un Perfil Psicológico a los 16 Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Perfil de un Estudiante de Tercero Medio (16 Años)

Este documento describe las características de desarrollo de un adolescente de 16 años, cursando tercero medio, desde diversas perspectivas psicológicas.

Desarrollo Cognoscitivo

Estadio de las Operaciones Formales: Consolidación del Pensamiento Abstracto

En esta etapa, se observa una mayor consolidación de las operaciones formales, permitiendo al adolescente un pensamiento hipotético-deductivo y abstracto, así como la capacidad de razonar con proposiciones e ideas complejas.

Desarrollo Psicomotor

Tras el estirón puberal, que a menudo conlleva una fase de torpeza psicomotora gruesa y fina, se observan las siguientes características y adquisiciones:

Motricidad Fina

  • El adolescente desarrolla
... Continuar leyendo "Desarrollo Integral del Adolescente: Un Perfil Psicológico a los 16 Años" »

Comunicación Efectiva y Habilidades Clave en Intervención Psicosocial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Axiomas de la Comunicación Humana

  • Imposibilidad de no comunicar: Toda interacción es comunicación.
  • Niveles de la comunicación: Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación. El nivel de relación clasifica al de contenido.
    • Nivel de contenido: Evitar que algo suceda.
    • Nivel de relación: Amistad, vínculo.
  • Naturaleza de la acción: La naturaleza de la acción depende de cómo se comuniquen los participantes; uno depende del otro.
  • Comunicación digital y analógica:
    • Digital: El "qué" (contenido verbal).
    • Analógica: El "cómo" (lenguaje no verbal, tono).
  • Intercambios comunicacionales:
    • Simétricos: Basados en la igualdad.
    • Complementarios: Basados en la desigualdad (roles definidos).

La Comunicación: Proceso y Tipos

La comunicación... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva y Habilidades Clave en Intervención Psicosocial" »

Aprendizaje y Conducta: Fases, Tipos y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

**Aprendizaje**

El aprendizaje es un cambio en el comportamiento o conducta, que implica una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la práctica y experiencia.

**Aprendizaje Motor**

El cambio relativamente permanente de la conducta motriz de los alumnos, como consecuencia de la práctica y del entrenamiento.

**Tipos de Conductas**

  • Las aprendidas
  • Las innatas

**Fases del Aprendizaje**

1. Fase **COGNITIVA**

  • Percibe la información, comprende la tarea.
  • Movimientos básicos, lentos, fase de experimentación.
  • Carga cognitiva máxima

2. Fase **ASOCIATIVA**

  • Movimientos más fluidos, confiables y eficientes.
  • Adquiere mayor dominio de la destreza, por la repetición.
  • Realiza los ajustes necesarios para una buena ejecución.
  • Es una fase de PRÁCTICA

3.

... Continuar leyendo "Aprendizaje y Conducta: Fases, Tipos y Teorías" »

Trastorno de la comunicación: Mutismo selectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,25 KB

Mutismo selectivo: Ausencia del lenguaje ya adquirido, que aparece en determinadas situaciones o ante determinadas personas, sin que exista una causa orgánica o neurológica.

El lenguaje verbal en la infancia

  • La lengua es un complejo y organizado código de signos y normas, que permite a las personas intercambiar información o comunicarse con los demás.
  • Se pone en práctica a través de:
  • De la parla.
  • De la escritura.
  • La adquisición estará condicionada por dos tipos de factores:
  • Internos: dependen del desarrollo del propio niño.
  • Contextuales: se incorporan a través de la relación con otras personas.

Factores que dependen del desarrollo:

  • El grado de percepción sensorial.
  • El desarrollo de la inteligencia.
  • La maduración del sistema nervioso.
  • La capacidad
... Continuar leyendo "Trastorno de la comunicación: Mutismo selectivo" »

Entendiendo la Ansiedad, el Miedo y los Procesos Cognitivos: Claves y Conceptos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Trastorno de ansiedad por miedo: Es necesario.

Efecto Conversacionalista

Algunos A no son B: Ante el efecto conversacionalista (EC), la conducta evita la respuesta condicionada de miedo, requiriendo más tiempo para su extinción.

Procesos Cognitivos

Categorización, toma de decisiones, razonamiento probabilístico, causal: Inducción.

Desarrollo Infantil: Evidencia de Aprendizaje

Video: Baby Human

  • Pruebas a favor: No es permanencia del objeto ni que han aprendido leyes por separado, sino paradójicamente no unidas.
  • Pruebas a favor: Los niños pueden haber aprendido dos leyes por separado, paradójicamente no juntas.
  • Pensamiento mágico y superstición: No es suyo, resulta natural pensar escépticamente.

Concepción Clásica de los Conceptos

Crisis: Imposibilidad... Continuar leyendo "Entendiendo la Ansiedad, el Miedo y los Procesos Cognitivos: Claves y Conceptos" »

Primeros Auxilios en Intoxicaciones y Exposición a Agentes Biológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Primeros Auxilios en Intoxicaciones por Vía Cutánea

Lavar toda la piel que haya estado en contacto con el veneno y, al mismo tiempo, quitar la ropa. Quitar anillos, reloj y zapatos, ya que pueden ser **depósitos de sustancias tóxicas**. Las lesiones producidas por **compuestos corrosivos** se tratan como **quemaduras**. En caso de intoxicaciones por **insecticidas**, después de quitar la ropa, lavar la piel con **agua y jabón**, ya que si el tóxico sigue en contacto con la piel se seguirá **absorbiendo**. Trasladar al hospital; en caso de **pérdida de conciencia**, colocar en **PLS (Posición Lateral de Seguridad)**.

Intoxicaciones por Sustancias Psicoactivas (Drogas)

Según la **OMS (Organización Mundial de la Salud)**, una **droga*... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en Intoxicaciones y Exposición a Agentes Biológicos" »

El Rol de la Família en la Socialització i l'Educació dels Infants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

La Família com a Agent Socialitzador

Introducció

La família és la unitat social bàsica des de la qual els individus s'integren dins d’altres estructures socials. Per a la majoria de les persones, és el primer context de desenvolupament on inicien la seva construcció com a éssers i on estableixen les primeres relacions amb els altres i amb el món que els envolta. La qualitat de les relacions interpersonals que visquin dins aquest context deixarà una empremta significativa en el seu ésser individual i social.

Concepte de Família: De la Tradició a la Diversitat

El concepte tradicional de família es definia com un agrupament nuclear format per un home i una dona units en matrimoni, més els fills tinguts en comú (fills biològics),... Continuar leyendo "El Rol de la Família en la Socialització i l'Educació dels Infants" »