Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Percepción social: Las personas construyen e interpretan la realidad social por medio de representaciones desarrolladas en interacción con otros. Percepción de personas: Proceso a través del cual la persona llega a conocer a los demás y a concebir sus características. Función es la capacidad de percibir el medio adecuadamente y la adaptación funcional a entornos dinámicos. La selección y la codificación de datos reducen la complejidad de la realidad y facilitan el almacenamiento de la información. Se ve influenciado por  factores culturales, sociales y/o personales, valores, creencias e información previa. Formación de primeras impresiones: Modelo de rasgos centrales de Asch (1946). El modelo de suma (Bruner y Tagiuri, 1954):

... Continuar leyendo "Psicología social" »

Sociología 11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

TEMA 3.D) NORMAS: son reglas y expectativas sociales a partir de las cuales una sociedad regula la conducta de las personas. Las normas prescriptivasson aquellas que nos indican que es lo que podemos hacer (ej. Cuando vamos en el bus debemos ceder el sitio a las personas mayores). Las normas proscriptivas son aquellas que prohíben hacer ciertas cosas (ej. Tirar la basura donde queramos).  //Muchas normas están en vigor en todo momento y en todo lugar. Sin embargo, otras normas son situacionales o son específicas en determinados contextos. Un sociólogo norteamericano, dice que hay normas en todas las culturas que son más importantes que otras. Por eso utiliza los términos de mores y costumbres. MORES: hacen referencia a las normas que... Continuar leyendo "Sociología 11" »

Ley de movimiento aparente percepción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB


La Percepción


La percepción es un proceso mediante el cual la conciencia integra los estímulos sensoriales entre objetos, hechos o situaciones y los transforma en experiencia útil.La percepción es territorio propio de la Psicología. La Escuela de la Gestalt ha formulado una serie de leyes sobre la percepción:
1º Ley general de la influencia de la percepción de los objetos circundantes sobre la percepción del objeto percibido: Sólo en circunstancias artificiales podemos abstraer un objeto de los demás objetos circundantes.Dentro de esta ley general, destacamos unas cuantas leyes específicas

Ley de la constancia del color.-Ley de la constancia de la forma.-Ley de la constancia del tamaño (lejos y cerca).-Ley de proximidad. Situados... Continuar leyendo "Ley de movimiento aparente percepción" »

Asistencia Personal y Salud Mental Comunitaria: Empoderamiento y Autonomía

Enviado por jacinta y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Asistencia Personal y Salud Mental Comunitaria

Bases Operativas de la Promoción de la Salud

La promoción de la salud (PS) se dirige a toda la población con el objetivo de que las personas controlen su salud, su enfermedad y sean menos dependientes de los servicios asistenciales. Busca fomentar la autonomía a través de cambios individuales, grupales y comunitarios. El modelo de actuación de la PS se centra en la capacitación personal y comunitaria. En este modelo participativo, los profesionales actúan como facilitadores. Las acciones, ya sean personales o comunitarias, buscan aumentar la concienciación de la población y generar cambios en la realidad social. Esto no excluye otras conductas. Se sabe que algunos comportamientos individuales... Continuar leyendo "Asistencia Personal y Salud Mental Comunitaria: Empoderamiento y Autonomía" »

Hizkuntzen Sailkapena eta Hizkuntza-Aldaketarako Ereduak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,13 KB

Lyle Campbell-en Historical Linguistics (2013) liburuaren 8. kapituluak hizkuntzen sailkapena eta hizkuntza-aldaketarako ereduak ditu ardatz. Kapitulu honetan, hizkuntzak, partekatutako ezaugarrietan eta jatorri komun baten ebidentzian oinarritutako familietan nola biltzen diren aztertzen da. Campbellek proto-hizkuntzen berreraiketa eta jatorri komuna adierazten duten korrespondentzia fonetiko erregularrak bezalako metodoak aztertzen ditu.

Hizkuntzen sailkapena:
- Comparative Method: Hizkuntzen arteko erlazio genetikoak identifikatzeko erabiltzen da, fonemak eta morfemak sistematikoki alderatuz.
- Adibideak: Campbell-ek metodoa ilustratzen du hizkuntza indoeuroparren, finno-umgriken, polinesien eta hizkuntza indigena amerikarren adibideekin, batez... Continuar leyendo "Hizkuntzen Sailkapena eta Hizkuntza-Aldaketarako Ereduak" »

Impulsa tu Motivación y Maneja tus Emociones: Discrepancia, Autoeficacia y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Capítulo 8: Discrepancia

La discrepancia dirige la motivación, actuando como un constructor motivacional esencial. Es la sensación de cambiar el estado actual al estado ideal.

Tipos de Discrepancia

  • Reducción de Discrepancia (Otro): Retroalimentación que detecta la discrepancia y subyace a los planes y la motivación correctiva, generando un estándar de excelencia en el ambiente.
  • Creación de Discrepancia (Yo): Sistema de proalimentación hacia adelante donde la persona mira hacia el futuro y establece proactivamente una meta futura más elevada.

Pasos en un Programa Eficiente

Pasos Secuenciales dentro del Proceso Establecido

  1. Especificar el objeto a lograr.
  2. Definir la dificultad de la meta.
  3. Aclarar la meta.
  4. Establecer el tiempo de la meta.

Pasos

... Continuar leyendo "Impulsa tu Motivación y Maneja tus Emociones: Discrepancia, Autoeficacia y Más" »

Compendio de Psicosociales: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Conceptos Fundamentales

Si una persona psicótica dice ser el Rey de Andorra y tener muchos palacios, ¿qué tipo de idea delirante es? Idea delirante primaria.

La consciencia es un continuum, donde encontramos diferentes grados. Indica el nombre de los grados: Obtusión, sopor exterior, obnubilación, confusión, delirium, estupor, coma.

Si hablo de un demente, ¿qué quiero decir con esta palabra? Deterioro cognitivo.

¿Cuáles son las características de la idea delirante? Idea errónea que surge sin que existan circunstancias y realidades externas al individuo que la justifiquen desde el punto de vista del pensamiento lógico-racional y que es incorregible por la experiencia, el ejemplo, la sugestión y el razonamiento.

¿Qué entendemos por

... Continuar leyendo "Compendio de Psicosociales: Preguntas y Respuestas Clave" »

Criminología y Psicología Forense: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

Criminología y Psicología Forense

Criminología

Criminología: Ciencia que estudia el crimen, su génesis, desarrollo y configuración.

Criminólogo: Sintetiza e integra los estados de las otras áreas para un tratamiento.

Informe criminológico: Documento final que da información individualizada y científica a la autoridad judicial.

Criminología Clínica

Criminología clínica: Estudia la personalidad criminal, criminogénesis, criminodinámica y peligrosidad. Se compone de la capacidad criminal, la adaptabilidad y la habilidad social.

Personalidad criminal: Se caracteriza por egocentrismo, agresividad, labilidad e indiferencia afectiva (falta de empatía cognitiva -darnos cuenta- y emocional -sentir-).

Criminogénesis: Estudia los factores que... Continuar leyendo "Criminología y Psicología Forense: Guía Completa" »

Que es el punto como mancha mancha

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

ro:

Lamina1

:Se plantea que da cuenta de la forma de enfrentar nuevas situaciones, autopercepción y fantasías de enfermedad.(quiensoy que me pasa)/lamina2
: Da cuenta de impulsos y conflictos internos y emociones básicas primitivas(“emociones básicas y culpabilidad sexual)

Lamina3

Da cuenta de la relación con otros, vínculos y la función de género e identidad sexual. Se utiliza para la obtención del índice de realidad (IR)/lamina4: Da cuenta de la percepción de la figura paterna arquetípica y la relación con las figuras de autoridad/lamina5: Es la lámina en que el nivel de saturación proyectiva es menor. Al ser la lámina en que se identifica con mayor facilidad un contenido, el fracaso adquiere mayor relevancia clínica. Se utiliza
... Continuar leyendo "Que es el punto como mancha mancha" »

Psicología Evolutiva: Desarrollo, Influencias y Perspectivas

Enviado por siscotrombon y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,39 KB

Psicología del Desarrollo

1. La Psicología Evolutiva como Objeto de Estudio

El ser humano es un ser social. La sociedad es el entorno donde el hombre alcanza sus grandes logros adaptativos. La cultura, que se transmite de generación en generación a través de símbolos y del lenguaje, es una característica fundamental de nuestra especie. La cultura se compone de:

  • Conocimientos
  • Creencias
  • Valores
  • Instrumentos

Estos elementos son desarrollados por el hombre y transferidos a través del aprendizaje. Para entender al hombre, es necesario entender el proceso de humanización desde una perspectiva del desarrollo:

  • Filogenético
  • Ontogenético

Definición de Psicología Evolutiva: Estudio de los procesos de cambio comportamental a lo largo del transcurso... Continuar leyendo "Psicología Evolutiva: Desarrollo, Influencias y Perspectivas" »