Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Cultura: Elementos, Diversidad y Socialización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Cultura: Una Visión Integral

La cultura es un complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el ser humano, no solo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad.

Características de la Cultura

  • Toda conducta es aprendida, aunque tenga su origen en necesidades biológicas o instintivas.
  • Es una conducta compartida, apropiada no por un solo individuo, sino por un conjunto amplio de personas.
  • Es una conducta transmitida de generaciones anteriores.
  • Toda cultura es abstracta, refiriéndose al comportamiento humano y a los objetos que lo rodean, sin ser el comportamiento u objetos en sí mismos.
  • Toda cultura es un concepto atribuible a la sociedad
... Continuar leyendo "Entendiendo la Cultura: Elementos, Diversidad y Socialización" »

Estudio de la personalidad y sus teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Escuelas de estudio de la personalidad
  • Psicoanalista: Freud propuso una división de las etapas de crecimiento del hombre (oral, anal, fálica, latente, genital + ello, yo y super yo). Las cuales, si no se superan, provocan fijaciones y problemas de desarrollo.

  • Humanista: Maslow y Rogers estudiaron la personalidad desde la apariencia con el fin de la autorrealización.

  • Cattell y Eysenck también estudian los rasgos de la personalidad entre rangos extremos (extroversión-introversión, control-impulsividad…) que pueden provocar diferencias de afabilidad, inteligencia abstracta, estabilidad emocional, dominancia o sumisión… Y Galton propuso 5 elementos de desarrollo de una buena personalidad (estabilidad emocional, extraversión, apertura mental,

... Continuar leyendo "Estudio de la personalidad y sus teorías" »

Atención y Orientación: Tipos, Clasificación y Trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Atención: Definición y Componentes

La atención es una actitud consciente dirigida a la observación de un objeto, proceso o idea. A través de ella, se produce la percepción del objeto. Esencialmente, es la orientación de la conciencia hacia algo que se experimenta. Engloba tres conceptos clave:

  • Alerta: Respuesta fisiológica de lucidez que permite la entrada de estímulos.
  • Atención (propiamente dicha): Efecto comportamental selectivo basado en el sistema de alerta.
  • Activación: Disposición psicológica o cognitiva para la acción.

Clasificación de la Atención

La atención se puede clasificar según varios criterios:

  • Selección:
    • Atención selectiva
    • Atención focalizada
    • Atención dividida
  • Ámbito:
    • Atención interna
    • Atención externa
  • Intención:
... Continuar leyendo "Atención y Orientación: Tipos, Clasificación y Trastornos" »

Comportamiento Organizacional: Fundamentos, Perspectivas y Variables Clave para la Eficacia Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Comportamiento Organizacional (C.O.): Concepto Fundamental

El Comportamiento Organizacional (C.O.) es el campo de estudio que investiga el efecto que los individuos y las interrelaciones generadas dentro de la organización ejercen, así como la influencia mutua entre el individuo y la organización. Su objetivo es aplicar tales conocimientos para mejorar la eficacia de la organización.

Perspectivas del Comportamiento Organizacional

El estudio del C.O. se aborda desde diferentes niveles o perspectivas:

  • Macroperspectiva

    Se refiere al estudio del comportamiento de las organizaciones como un todo, analizando estructuras, procesos y dinámicas a gran escala.

  • Perspectiva Intermedia

    Esta funciona como nexo entre las otras dos perspectivas. Se concentra

... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Fundamentos, Perspectivas y Variables Clave para la Eficacia Empresarial" »

Los 6 Principios Rectores del Liderazgo: Guía para Equipos y Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Los 6 Principios Rectores para el Liderazgo de Equipos y Proyectos

Principio de la Impermanencia

Este principio enseña que nada es para siempre, que todo cambia en una continua y eterna transformación. La vida se encuentra en un flujo constante de cambio, aunque no siempre lo percibamos. La naturaleza de cada cosa tiene su propia medida de tiempo, y si esta difiere de la humana, nos genera la ilusión de que es estática. Sin desapego no hay aceptación, y sin aceptación no hay camino para reinventarnos. Vivir en la aceptación no es resignación o rendición, sino aceptar la armonía de la vida. Esto nos permite liberarnos de cargas y crear un futuro con fuerzas renovadas. Fluir con los cambios es vivir con serenidad, anclados en el presente,... Continuar leyendo "Los 6 Principios Rectores del Liderazgo: Guía para Equipos y Proyectos" »

El Desarrollo Espiritual en la Infancia: Conectando con la Fe y el Propósito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Introducción a las Necesidades Espirituales Infantiles

Los niños tienen necesidad de serenidad y de alegría y, al mismo tiempo, una necesidad de protección que rebasa espontáneamente lo que originalmente corresponde a los padres. Dios no es para ellos un concepto teológico, sino una presencia que les brinda seguridad y confianza.

El Despertar Religioso en la Infancia

En los niños, después de los 6 años, existen capacidades y exigencias religiosas no menos importantes y esenciales que en los más pequeños. Hay una potencialidad religiosa no menos fuerte, que se expresa a través de las nuevas capacidades propias de la edad. El niño, a partir de los 6 años, también tiene la capacidad de expresar el misterio en su esencialidad y de moverse... Continuar leyendo "El Desarrollo Espiritual en la Infancia: Conectando con la Fe y el Propósito" »

Núcleo Accumbens, Dopamina y Serotonina: Un Viaje por el Cerebro y la Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Núcleo Accumbens: El Centro del Placer y la Recompensa

¿Qué es el Núcleo Accumbens?

  • Es una pequeña región en el centro del cerebro vinculada a la habilidad de experimentar placer y recompensa.
  • Cada hemisferio cerebral tiene su propio núcleo accumbens.
  • Se subdivide en dos subregiones, la motora y la límbica, conocidas como la corteza y el núcleo.

Se lo considera involucrado principalmente en el sistema de recompensa o de refuerzo conductual positivo.

¿Cómo Funciona el Núcleo Accumbens?

Ante un estímulo eléctrico de ciertas neuronas de esta área o la presencia de los RPN (reforzadores conductuales positivos naturales), ej: comida agradable, dinero, sexo, etc., se libera DOPAMINA y se activan los receptores dopaminérgicos en este lugar.... Continuar leyendo "Núcleo Accumbens, Dopamina y Serotonina: Un Viaje por el Cerebro y la Conducta" »

Exploración de la Felicidad Humana: Perspectivas Filosóficas y Espirituales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

La Búsqueda de la Felicidad: Un Viaje Interior y Trascendente

La admiración que el ser humano experimenta provoca que se haga preguntas y despierte el deseo de conocer. Este deseo se ve impulsado por capacidades intrínsecamente humanas:

  • Lenguaje: La capacidad de expresar pensamientos, reflexionar y comunicarse con otros.
  • Libertad: La capacidad de tomar decisiones, superando la reacción inmediata de los instintos.
  • Compasión: La capacidad de empatizar con la vivencia de otros y aliviar su sufrimiento o dolor.

La Finitud Humana y el Anhelo de Trascendencia

La vida del ser humano está limitada en el tiempo, entre el nacimiento y la muerte. Somos seres finitos, con limitaciones que nos hacen sentir frágiles e indefensos. Esta conciencia de finitud... Continuar leyendo "Exploración de la Felicidad Humana: Perspectivas Filosóficas y Espirituales" »

Evolución Humana y Desarrollo Cerebral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Evolución Biológica

Evolución biológica: es el proceso de variación, modificación y diversificación de los organismos a partir de una forma original común. Se encuentra demostrada por la paleontología, biogeografía, genética, anatomía y embriología.

Fijismo

Fijismo: afirma que todas las formas de vida están conformadas desde el inicio de su existencia según unos patrones que no han cambiado, es decir, las especies son invariables.

Creacionismo

Creacionismo: idea de que los seres vivos fueron creados por una mente inteligente y divina. Niega el hecho de la evolución, sobre todo en sectores conservadores estadounidenses muy beligerantes.

Antropogénesis

Antropogénesis: se trata del proceso evolutivo que condujo desde nuestros antepasados... Continuar leyendo "Evolución Humana y Desarrollo Cerebral" »

Fonaments de la Teràpia Sistèmica: Conceptes Clau i Figures

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Introducció a la Teràpia Sistèmica

La teràpia sistèmica posa la mirada en la interacció i les relacions, més que en l'individu a nivell intrapsíquic. Aquesta perspectiva relacional ha estat influenciada per diversos pioners:

  • Minuchin: Considerat el pare de la teràpia sistèmica.
  • Ackerman: Va destacar la importància de l'aspecte familiar.
  • Sullivan: Va subratllar la importància de les interaccions contradictòries i confuses dels pares.
  • Fromm-Reichman: Va introduir el concepte de "mare esquizofrenògena", suggerint que els problemes psicopatològics de la mare poden induir la psicopatologia del fill.

Evolució i Fonaments de la Psiquiatria Sistèmica

La manera d'entrar a la psiquiatria va canviar significativament amb el Moviment de Desinstitucionalització.... Continuar leyendo "Fonaments de la Teràpia Sistèmica: Conceptes Clau i Figures" »