Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipus de recerca i teories del desenvolupament motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB

Recerca experimental

Experimental pur: hi ha una manipulació intencional, un major control i validesa, hi trobem varis grups determinats aleatoritzats.

Quasi experimental: es basen en 2 grups no aleatoritzats i que no tenen equivalència final.

Pre experimental: no tenen una equivalència inicial i fan servir un control mínim.

Recerca no experimental

Permeten comparar resultats i establir valors de normalitat, no es provoquen en el laboratori i observen el fenomen en el seu context.

Transversals: indaguen en la incidència i els valors en que es manifesta una o mes variables, poden ser descriptius o correlacionals.

Longitudinals: analitzen els canvis del temps en punts oo periodes.

Teories del desenvolupament motor

Teories del desenvolupament motor

-

... Continuar leyendo "Tipus de recerca i teories del desenvolupament motor" »

Desarrollo Cognitivo y Afectivo Infantil: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Manifestaciones de la Función Simbólica en la Infancia

  • El dibujo: A través del dibujo, el niño puede representar la realidad que lo rodea. Este es un dibujo de imitación, que intenta plasmar en el papel aquello que piensa. Este tipo de dibujo se observa entre los 3 y 4 años de edad.
  • Imagen mental: Es la capacidad de imaginar cualquier cosa que no esté presente. La diferencia entre la imagen mental y el resto de manifestaciones simbólicas radica en su naturaleza interna.
  • Lenguaje: Es la máxima representación simbólica y marca el punto de partida hacia el pensamiento pre-operacional.
  • Juego simbólico: Intenta reproducir la realidad.
  • Imitación: Es la capacidad que tiene el niño de reproducir situaciones que ha vivido previamente.

Dificultades

... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Afectivo Infantil: Conceptos Esenciales" »

Liderazgo Transformador, Gestión del Cambio y Desarrollo de la Autoestima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Características Esenciales del Liderazgo

Inteligencias Clave para un Líder

  • Inteligencia Lógica: El líder debe ser capaz de establecer dos criterios básicos dentro de su organización que den sentido al trabajo: la calidad y la dedicación.
  • Inteligencia Lingüística e Interpersonal: Es fundamental que el líder explique con claridad las razones del cambio y por qué es necesario. Solo así podrá ser compartido y comprendido por todos los miembros de la organización.
  • Inteligencia Intrapersonal: Promover los valores en toda la empresa es una tarea inherente al líder. Los líderes están llamados a lograr que cada individuo ejerza su responsabilidad para liderar su propia vida.

Fomento del Aprendizaje y la Innovación

Para un liderazgo efectivo,... Continuar leyendo "Liderazgo Transformador, Gestión del Cambio y Desarrollo de la Autoestima" »

Inteligencia y Liderazgo: Desarrollo de Habilidades Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La Inteligencia y sus Dimensiones

Un test de inteligencia puede medir la capacidad de **asimilar**, **entender** y **elaborar información** de manera adecuada. Sin embargo, es importante señalar las **limitaciones** de estas pruebas, ya que personas con una inmensa capacidad de pensamiento pueden presentar problemas de atención que afecten sus resultados.

¿Cómo se expresa la inteligencia en el ámbito social? Se manifiesta a través de **hábitos de sana convivencia**, la capacidad de **recibir y dar órdenes** eficazmente, y al ser **respetable y amable** con los demás.

La inteligencia se orienta hacia la **adaptación**, la **resolución de problemas** (tanto técnicos como humanos) y la **respuesta efectiva a situaciones imprevistas**... Continuar leyendo "Inteligencia y Liderazgo: Desarrollo de Habilidades Esenciales" »

Carácter, Teoría de los Rasgos y Función Motivacional de la Emoción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Carácter

EL CARÁCTER: Las primeras caracterologías:- La de Teofrasto consistían fundamentalmente en la descripción de formas de ser o modos habituales y característicos de comportarse. El carácter es el conjunto de hábitos de comportamiento adquiridos a través de la experiencia y bajo exigencias adaptivas.

- Gordon Allport definición el carácter como la personalidad evaluada desde el punto de vista ético.

Las caracterologías son sistemas tipológicos que describen la personalidad en función de rasgos o características de naturaleza psíquica.

- Carl Gustav Jung distintos tipos de caracteres que luego adoptó a Hans Eysenck en su teoría factorial de la personalidad

1. El introvertido, con tendencia a la interioridad y poco sociable... Continuar leyendo "Carácter, Teoría de los Rasgos y Función Motivacional de la Emoción" »

Discriminación, Discapacidad y Enfermedades: Conceptos Clave y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Discriminación y Segregación

SEGREGACIÓN: Significa el no reconocimiento de la igualdad de derechos entre las personas e incluye la valoración que hacemos de quienes consideramos diferentes. Cuando segregamos, distinguimos al diferente excluyéndolo y buscamos apartarlo de nuestro lado.

DISCRIMINACIÓN: Separar, diferenciar o distinguir a las personas que consideramos diferentes por tener alguna característica física o cultural particular que, desde el punto de vista de quien segrega, la aleja de un supuesto modelo ideal de persona.

Deficiencia, Discapacidad y Enfermedad

DEFICIENCIA: Pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.

MINUSVALÍA: Situación desventajosa para un individuo determinado,... Continuar leyendo "Discriminación, Discapacidad y Enfermedades: Conceptos Clave y Tipos" »

Tasun markatua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,53 KB

Alderdi metalinguistikoa:


1Ikasleek jakin behar dute elkarrizketa esploratzailearen funtzionamedua(elkarrekin lanean, entzuten)2Harreman eta cultura jakintzak, zehar konpetentziak ere.3Fontichen proposamena (talde handian=helburu/prozedura, talde txikian=hariketa egin, talde handian=partekatu talde txikien emaitzak.

Elkarrizketa:

1.Interakzionalak: eguneroko errutinakk(oinarrizko inputa, agurra) 2.Transakzionalak:informazio berria,ez esangarria, kontestualizazio gutxi.Motak:-Kontaketa egitea(esperientzia komunak, oporrak), -Fikziozko errelatoak (ipuinak). Gertaerak kontatzea(indibiduala,nola sentitzen garen, familia deskribapena)

Elkarrizketa motak

1.Hizketa lehiatua (ikasleek hitz hartzeko lehiatu, nahiz ekarpenik ez egin).2Hizketa gehitzailea(... Continuar leyendo "Tasun markatua" »

Neurologiako Gaixotasunen Izenburuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,36 KB

  1. Odol hodiekin(Baskularrak): APOPLEJIA: Odol faltagatik garunaren zatiren bat kaltetzen denean, 3 arrazoiengatik gerta daiteke: Tronbosi, enbolia eta odol jarioak.

  2. Infekzioak(kutsatzeak): MENINGITISA: Birus edo bakteriaren infekzioagatik meningeen hantura edo inflamazioari deritzo.Sukarra, buruko mina…

  3. Gaixotasun funtzionalak: MIGRAINA: Noizbehinka buruko minak izaten dira eta okadak eta baita ikusmen alterazioekin gertatzen direnak, batzuetan janari batzuk eragiten dituzte(gaztaia,txokolatea,ardo beltza…)

  4. Gaixotasun degeneratiboak:PARKINSON:Nahigabeko mugimenduak kontrolatzen dituzten garuneko nerbio zentro batzuen degenerazioagatik gertatzen den gaixotasuna da.

    El señor Otxandio… (HIPOKONDRIA)

    El señor Linaza…(MANIA PATOLOGIKA)

    Una conocida…

... Continuar leyendo "Neurologiako Gaixotasunen Izenburuak" »

Bienestar Integral en la Vejez: Claves para Entender y Atender las Necesidades de Personas Mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Necesidades Específicas de las Personas Mayores

La edad conlleva una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales que también influyen en la aparición de patologías.

Características y Necesidades Psicosociales de las Personas Mayores

Los profesionales han de tener habilidades y actitudes clave, como:

  • Capacidad de comprensión
  • Respeto
  • Escucha activa
  • Empatía

Entre las necesidades psicosociales de las personas mayores, podemos destacar:

  • Apoyo Emocional

    Imprescindible para superar las dificultades y aceptar los cambios que se van presentando. Es fundamental atender las respuestas emocionales que surgen.

  • Compañía

    Tiene mucha importancia, ya que la soledad es una de las consecuencias más fuertes de la jubilación, viudedad o distancia de los

... Continuar leyendo "Bienestar Integral en la Vejez: Claves para Entender y Atender las Necesidades de Personas Mayores" »

Valoración Integral y Adaptación de Personas Mayores a Entornos Asistenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Valoraciones Fundamentales en la Atención Geriátrica

Valoración Física

La valoración física es un examen médico crucial que considera:

  • El estado de salud general.
  • La medicación actual.
  • Los antecedentes médicos.
  • La existencia de síndromes geriátricos.

Este examen se enfoca en los problemas de tipo orgánico, que son fundamentales para poder establecer un programa de atención adecuado. Incluye también la valoración funcional de las ABVD (Actividades Básicas de la Vida Diaria) y las AIVD (Actividades Instrumentales de la Vida Diaria), necesaria para determinar el tipo de cuidados que necesita la persona mayor.

Valoración Psicológica

Para realizar esta valoración es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

Dimensión Cognitiva

Se... Continuar leyendo "Valoración Integral y Adaptación de Personas Mayores a Entornos Asistenciales" »