Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Cognitivos y Habilidades Sociales: Fundamentos para el Bienestar y la Interacción Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Introducción a los Procesos Cognitivos y Sociales

Este documento explora conceptos fundamentales en psicología y sociología, centrándose en la memoria, la orientación y las habilidades sociales. Comprender estos procesos es crucial para el desarrollo personal, la interacción efectiva y el bienestar general.

Tipos de Memoria y sus Funciones Cognitivas

La memoria es un proceso cognitivo fundamental que nos permite codificar, almacenar y recuperar información. A continuación, exploramos sus principales tipos:

  • Memoria Sensorial Asociativa

    Capacidad de asociar imágenes a palabras, fundamental para la percepción y el reconocimiento inicial.

  • Memoria a Corto Plazo

    Es la capacidad de recordar información después de transcurrir un breve espacio

... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos y Habilidades Sociales: Fundamentos para el Bienestar y la Interacción Humana" »

Técnicas de Recopilación de Datos: Observación y Entrevista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Observación de Laboratorio

La observación de laboratorio se entiende de dos maneras: por un lado, es la que se realiza en lugares pre-establecidos para el efecto, tales como los museos, archivos, bibliotecas y, naturalmente, los laboratorios; por otro lado, también es investigación de laboratorio la que se realiza con grupos humanos previamente determinados, para observar sus comportamientos y actitudes.

Observación Individual

La Observación Individual es la que hace una sola persona, sea porque es parte de una investigación igualmente individual, o porque, dentro de un grupo, se le ha encargado una parte de la observación para que la realice sola.

Observación de Equipo

La Observación de Equipo es la que se realiza por parte de varias

... Continuar leyendo "Técnicas de Recopilación de Datos: Observación y Entrevista" »

Principios Clave de la Investigación Científica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Variables en Investigación

La variable dependiente, tal como lo dice el nombre, está dependiendo de otra; es decir, que si esta otra variable (independiente) es modificada, también va a influir inevitablemente en la variable dependiente, y se refiere al objeto de estudio. En cambio, si la variable es independiente, no será influida o modificada necesariamente por alguna otra variable, y se refiere a la explicación.

Formulación de Hipótesis

Formulación por Oposición: (+...-) ej: MÁS edad tiene un adolescente, MENOS admite la influencia de sus padres.

Formulación por Paralelismo: (+...+) (-...-) ej: MÁS frustración, MÁS agresividad.

Términos y Definiciones

"Las mareas son fenómenos naturales" es un término de carácter AMPLIO. "El... Continuar leyendo "Principios Clave de la Investigación Científica" »

El Duelo: Un Proceso de Reconstrucción de Significados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Criterios para el Diagnóstico de Depresión Mayor

8. Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o para tomar decisiones (a partir de la información subjetiva u observada por parte de otras personas).

9. Pensamientos de muerte recurrentes.

B. Los síntomas causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral.

C. El episodio no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o de otra afección médica.

Nota: Los criterios A-C constituyen un episodio de depresión mayor.

E. Nunca ha habido un episodio maníaco o hipomaníaco.

Delirios

Ideas fijas que no cambian ante la evidencia.

  • Persecutorios
  • De grandeza
  • Erotomaníacos

Alucinaciones

Son experiencias semejantes a la percepción que ocurren sin un estímulo... Continuar leyendo "El Duelo: Un Proceso de Reconstrucción de Significados" »

Guia completa d'avaluació educativa: Tècniques, instruments i criteris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,93 KB

Avaluació Educativa: Processos, Resultats i Acció

L'avaluació educativa consisteix a recollir informació sobre els processos i resultats de l'aprenentatge que generen una acció educativa. El seu principal objectiu és comprovar si s'han assolit els objectius proposats.

Característiques de l'Avaluació

  • Individualitzada: Parteix de les necessitats de cada persona.
  • Integradora: Atén els processos de desenvolupament integral de les persones i les seves capacitats.
  • Contínua: Posa èmfasi en el procés d'ensenyament-aprenentatge més que en els resultats finals.
  • Coherent: Ha de ser coherent amb la programació establerta.
  • Diversificada: Utilitza una diversitat d'instruments i tècniques d'anàlisi i valoració del procés d'aprenentatge per garantir
... Continuar leyendo "Guia completa d'avaluació educativa: Tècniques, instruments i criteris" »

Fases de Desarrollo Grupal y Resistencia al Cambio: Inclusión, Control y Afecto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Fases del Desarrollo Grupal: Inclusión, Control y Afecto

El desarrollo de un grupo pasa por tres fases principales, cada una caracterizada por una necesidad fundamental:

1. Inclusión

La primera necesidad en surgir es la de inclusión. Esta expresa la necesidad de pertenencia al grupo. Puede ser vivida de forma pasiva, como la necesidad de ser incluido, o de forma activa, como la necesidad de incluir a otros. Se manifiesta en la pregunta: ¿Dentro o Fuera? Implica aclarar si se desea pertenecer al grupo con todas sus consecuencias y en qué grado. La inclusión conlleva deberes y derechos, genera sentimientos de pérdida de autonomía, pero también proporciona la ampliación del Yo.

2. Control

La segunda necesidad es la de control. Esta sugiere... Continuar leyendo "Fases de Desarrollo Grupal y Resistencia al Cambio: Inclusión, Control y Afecto" »

La Conciencia y sus Alteraciones: Un Análisis Psicológico y Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

La Conciencia

La conciencia es la facultad o función psíquica que permite el conocimiento del mundo exterior y de nosotros mismos. A la conciencia llegan las percepciones sensoriales que captamos del mundo exterior a través de los órganos de los sentidos y de las vivencias de nuestra vida psíquica: pensamientos, ideas, recuerdos, sentimientos. Las facultades de la conciencia son la percepción, la atención, la memoria y los procesos intelectuales superiores: pensamiento, razonamiento y fenómenos de la vida afectiva y motivación.

La claridad, característica más importante de la conciencia, es necesaria para el funcionamiento óptimo de las actividades conscientes. La conciencia se realiza por el pensamiento. Cualquier cambio de su estado... Continuar leyendo "La Conciencia y sus Alteraciones: Un Análisis Psicológico y Social" »

Técnicas de Respiración, Masoterapia y Reiki para el Bienestar Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

Respiración

La respiración es el proceso fisiológico fundamental mediante el cual los seres vivos introducen oxígeno (O₂) en su organismo y expulsan dióxido de carbono (CO₂).

Componentes del Proceso Respiratorio

  • Inhalación y Exhalación: El ciclo mecánico de entrada y salida de aire.
  • Hematosis Pulmonar: Intercambio gaseoso (O₂ y CO₂) entre los alvéolos pulmonares y la sangre.
  • Hematosis Celular (Respiración Celular): Intercambio gaseoso entre la sangre y los tejidos del cuerpo.

Coordinación Respiratoria

Implica la coordinación de tres puntos principales:

  • Abdomen
  • Tórax
  • Clavícula

Tipos de Respiración

  • Abdominal o Diafragmática: Predomina el movimiento del diafragma y el abdomen.
  • Torácica o Costal: Predomina el movimiento de la caja torácica.
... Continuar leyendo "Técnicas de Respiración, Masoterapia y Reiki para el Bienestar Integral" »

Violència de Gènere: Cicle, Conseqüències i Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Etapes de la Violència de Gènere

Inici

  • Amenaces
  • Trencar objectes
  • Silencis

Moderada

  • Emputjar
  • Agarrar

Greu

  • Abofetar
  • Punxar
  • Donar patades

Molt Greu

  • Ofegar
  • Violar
  • Ús d'armes

Fatal

  • Tot allò que produeix la mort

Cicle de la Violència

  1. Tensió: L'agressor acumula tensió.
  2. Violència física: Explosió de violència.
  3. Repetiment: Fase de "lluna de mel", on l'agressor demana perdó i promet canviar.

Factors de Risc

Els factors de risc s'agrupen en 5 categories:

  1. Història de conducta violenta de la parella o exparella.
  2. Amenaces o abusos greus contra la dona.
  3. Circumstàncies agreujants.
  4. Vulnerabilitat de la dona.
  5. Percepció de la situació per part de la dona.

La Denúncia

La denúncia permet l'activació de les mesures protectores envers la dona.

Amor Romàntic

Equivocada concepció... Continuar leyendo "Violència de Gènere: Cicle, Conseqüències i Recursos" »

Desenvolupament Cognitiu i Influència Social: Vygotski i el Clima Afectiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Desenvolupament Cognitiu i Influència Social

Vygotski

Diu que davant de cada nivell de coneixement real, s'estén un nivell de coneixement potencial. El coneixement real és aquell que ve determinat per la capacitat de la ment del nen de resoldre una classe de problemes. En canvi, el coneixement potencial consisteix en la classe de problemes que pot resoldre de seguida amb la cooperació d'un expert (pares-professors). Aquesta és la zona de desenvolupament pròxim. És important considerar el nínxol ecologicosocial.

Esquemes Resum

L'Analogia dels Marcs – Kaye

Hi ha marcs de criança (atencions RN), de protecció, instrumental, de modelatge (comportament), de converses, històric. El conjunt mostra com els pares organitzen l'espai de vida,... Continuar leyendo "Desenvolupament Cognitiu i Influència Social: Vygotski i el Clima Afectiu" »