Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Borondatezko ekintzak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,65 KB

1.-NERBIO-SISTEMA(egitura) -Nerbio Sistema Zentrala: entzefaloa eta bizkarezur muina. -NS Periferikoa: nerbioez osatuta dago. -NS somatikoa:
borondatezko ekintzak kontrolatzen ditu. -NS autonomoa: ez-borondatezko ekintzak kontrolatzen ditu. -NS sinpatikoa: organismoa ekintzarako prestatzen du. -NS parasinpatikoa: organismoa atsedenerako prestatzen du.   NERbio-sistema gizakiok ingurumenean gertatutako aldaketez ohartu, informazio hori prozesatu eta ondorioz erantzun egoki bat emateko sistema da. Bi motako zelulez dago osatuta: neuronak eta glia.  NEuronak haien artean daude komunikatuta nerbio-
informazioa garraiatzeko(irudiak, soinuak, ideiak, aginte muskularrak...) Baina bi neuronen artean ez dago konexio fisikorik: espazio edo tarte bat
... Continuar leyendo "Borondatezko ekintzak" »

Explorando las Etapas del Desarrollo Psicosocial de Erikson: Un Recorrido Vital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Erik Erikson: Las Etapas del Desarrollo Psicosocial

1. Confianza vs. Desconfianza (0 - 18 meses)

Esta etapa se centra en el equilibrio emocional y la figura principal de apego, generalmente la madre. Es fundamental para el desarrollo de la confianza en los demás y en uno mismo, así como para la afectividad y el apego.

  • Aspecto Psicológico: Protección y seguridad.
  • Aspecto Físico: Higiene y alimentación.

El apego seguro genera confianza, mientras que el apego inseguro se manifiesta en la "situación extraña". Los apegos inseguros pueden generar:

  1. Miedo
  2. Rabia
  3. Preocupación

Los niños desconfiados suelen ser demandantes y pueden intentar controlar la vida de sus padres. Los individuos con apegos seguros tienden a ser socialmente competentes, mientras... Continuar leyendo "Explorando las Etapas del Desarrollo Psicosocial de Erikson: Un Recorrido Vital" »

Comparación de Marx con hegel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

La dimensión psicológica del ser humano


Los psicólogos tienden a destacar que existe una profunda continuidad entre las capacidades cognitivas y afectivas de los niñ@s y los adult@s según sus familias, sociedad y vida escolar. Ontogénesis el ciclo vital humano: somos cuerpo o/y mente: cuerpo posee atributos que condiciona lo que hacemos.
Primera infancia, bebé- 3 años, infancia 3 hasta 10-12 años, pubertad 12- 18, vida adulta→ juventud 18- 40, vejez 40- 60, ancianidad, a partir de 80.

Temperamento:

es la parte innata de nuestro comportamiento. La dimensión psicológica de la persona: Carácter: Es lo que se adquiere en la interacción entre lo innato y lo adquirido en el ambiente.

Personalidad

Es el conjunto dinámico de rasgos y carácterísticas... Continuar leyendo "Comparación de Marx con hegel" »

Apego y Socialización: Claves para el Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Apego: La Base del Desarrollo Emocional

¿Qué es el Apego?

El apego es la relación afectiva que se establece entre un niño y su madre o cuidador principal. Es un vínculo recíproco y duradero que brinda seguridad, consuelo y placer al niño, sentando las bases para su desarrollo integral. Este proceso se inicia inmediatamente después del nacimiento, asegurando una mejor atención y protección durante la infancia.

Importancia del Apego

El apego es fundamental para el desarrollo emocional futuro del niño. Influye en su autoestima, confianza, capacidad para relacionarse con los demás y en su bienestar general.

Tipos de Apego

Apego Seguro

Los niños con apego seguro ven a sus cuidadores como una base segura en momentos de angustia. Confían en... Continuar leyendo "Apego y Socialización: Claves para el Desarrollo Infantil" »

Compendio de Teorías de la Motivación, Conflicto y Percepción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Conflicto

Conflicto: Proceso que comienza cuando una parte percibe que otra afectó o va a afectar algo que le interesa.

Etapas del Conflicto

Etapa 1: Oposición o Incompatibilidad Potencial

La primera etapa es la presencia de las condiciones que abren las oportunidades para que surja un conflicto. Se condensan en 3 categorías:

  • Comunicación: Dificultades semánticas, malos entendidos y ruidos en los canales de comunicación.
  • Estructura: Se indica que el tamaño y la especialización actúan como fuerzas que estimulan los conflictos. Cuanto mayor sea el grupo y más especializadas sus actividades, mayor probabilidad de que haya un conflicto.
  • Variables personales: Abarcan los sistemas de valores de los individuos y las características de personalidad
... Continuar leyendo "Compendio de Teorías de la Motivación, Conflicto y Percepción" »

Exploración de las Escuelas Conductista y Psicoanalítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Escuela Conductista

Fundador: John Watson

El objeto de estudio de esta escuela es la conducta humana.

Afirma: Dado un estímulo (E), se puede predecir la respuesta (R).

No acepta lo que no puede ser observado desde el exterior.

Rechaza la conciencia, la noción de sensación y de emociones, pues estudia lo objetivo.

Considera a la personalidad como la totalidad de pautas de conducta que pueden cambiar.

Reduce el pensamiento, sentimiento y percepción a hechos fisiológicos de tensiones musculares y secreciones glandulares.

Sostiene que se puede obtener una impresión y modificación completa del comportamiento al estudiar y controlar las influencias del ambiente.

Estudió la conducta animal, buscando obtener respuestas al comportamiento humano.

Rechazó... Continuar leyendo "Exploración de las Escuelas Conductista y Psicoanalítica" »

Gestió Emocional i Comunicació Efectiva: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Emocions: Conceptes i Gestió

Components de les Emocions

  • Manifestació neurofisiològica: Reaccions involuntàries.
  • Comportament: Reconeixement de gestos corporals associats a les diferents emocions.
  • Cognició: Capacitat de reconèixer les pròpies emocions.

Funcions de les Emocions

  • Adaptativa
  • Informativa
  • Social
  • Motivacional

Emocions Bàsiques

  • Negatives: Ira, por, tristesa, fàstic, vergonya, ansietat.
  • Positives: Felicitat, alegria, amor, humor.

Gestió Emocional

  • Algunes emocions poden predisposar les persones a contreure malalties, mentre que d'altres afavoreixen la recuperació.
  • Controlar les emocions: És positiu. Reprimir les emocions pot conduir a trastorns de personalitat.
  • Objectiu: Aprendre a gestionar les emocions.
  • Què fer amb les emocions:
    • El benestar
... Continuar leyendo "Gestió Emocional i Comunicació Efectiva: Guia Completa" »

El juego: entretenimiento y educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,5 KB

Juego.T1.Características del juego: espontáneo, voluntario, no finalidades extrínsecas, relacionarse con el entorno, consigo mismo, evolutivo, acostumbra a pensar. Dos componentes: Entretenimiento y educativo.//Dimensiones: Afectivo-permite vínculos/Social-sentimiento de permanencia. Juego turbulento (0-2 contacto físico social) Juego simbólico (2-6 imitación de roles) Juego con reglas (5-6 añaden reglas) / Cognitivo / Sensorial-descubrir sus sentidos, conectar con su entorno / Motora-gruesa, fina. Teorías: Energía Superflua (Schiller, Spencer) conducta animal / Relajación (Lazarus) el juego para recuperar energía. / Recapitulación o atavismo (Hall) influenciado por darwinismo. Reproducen lo que han vivido los antepasados / Ejercicio

... Continuar leyendo "El juego: entretenimiento y educación" »

Técnicas de Asertividad: Guía para Comunicarse Eficazmente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Asertividad:la capacidad de un individuo para transmitir a otra persona sus opiniones, 

creencias o sentimientos de manera eficaz y sin sentirse incómodo.Utilizando

 la asertividad se incrementa la posibilidad de conseguir el objetivo deseado Además de sentirse más satisfecho consigo mismo. Se incrementa la autoestima y Es una alternativa a la agresividad y a la pasividad. Objetivo: Autoafirmación y aumento de eficacia. Consecuencias en el entorno y en la conducta  De los otros: frena o desarma a los agresivos, aclara equívocos y el interlocutor se siente valorado

 y respetado.Pasos:Centrarse en el interlocutor. Decir lo que se piensa u opina. Decir lo que se desea 

que suceda.... Continuar leyendo "Técnicas de Asertividad: Guía para Comunicarse Eficazmente" »

Tipus de família i cicles de la vida familiar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Tipus de família

- En funció de l’estructura

  • Nuclear biparental: Composta per la parella o pel matrimoni més els fills. Família nombrosa és considerada legalment quan són 3 o més fills. Matrimoni: Heterosexual, Homosexual, Parella de fet
  • Nuclear monoparental: Constituïda per un sol progenitor, home o dona, i els seus fills corresponents. Aquest tipus de família es dona força a les societats modernes. Es refereix habitualment a progenitors separats o divorciats o persones que decideixen assumir-ne la paternitat o maternitat individualment
  • Troncal o múltiple: Nucli familiar on s'inclouen familiars com: Àvis, Oncles, Nets, Cosins
  • Reconstruïda: Consisteix en separacions i noves unions en les quals els fills provenen de diferents pares.
... Continuar leyendo "Tipus de família i cicles de la vida familiar" »