Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre el Propósito de la Vida y la Juventud: Prevención de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Reflexiones sobre el Sentido de la Vida

¿Por qué reflexionar sobre el sentido de la vida?

  • Para encontrar respuestas a los problemas que enfrentamos.
  • Para reflexionar y descubrir maneras de vivir mejor.
  • Para hallar la forma de vivir con alegría, intensidad y disfrute.
  • Para buscar mejores formas de convivir en armonía con los demás.
  • Para planificar y organizar nuestra vida, decisiones y acciones.
  • Para considerar formas de transformar nuestra realidad.

Claves para Encontrar el Sentido de la Vida

  • Aprovechar lo mejor de la vida: Valorar los aspectos positivos y mantener una actitud optimista. Disfrutar de las experiencias, relaciones y aprendizajes.
  • Asumir responsabilidades: Reconocerlas, cumplirlas y considerarlas como desafíos para crecer y descubrir
... Continuar leyendo "Descubre el Propósito de la Vida y la Juventud: Prevención de Riesgos" »

Definiciones de Palabras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

admitir: Recibir voluntariamente o sin oposición lo que

Aprobar, dar por bueno, acceder a algo.
asombroso: Que causa gran admiración o extrañeza
cauteloso: Que obra con precaución y reserva
colérico: Que se deja llevar por la ira, el enojo y/o el enfado
cómico: Que divierte y hace reír 

consolar: Aliviar la pena o aflicción de alguien

consolidar: Dar firmeza y solidez
contemplar: Poner la atención en algo material o espiritual
elocuente: Eficacia para persuadir o conmover que tienen las palabras, los gestos o ademanes y cualquier otra acción o cosa capaz de dar viveza
elogiar: Alabar las cualidades y méritos de alguien o de algo
excepcional: Que se aparta de lo normal o que ocurre rara vez
formación

Principales Teorías de la Personalidad en Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Definición de Personalidad

La personalidad se puede definir como las causas internas que subyacen al comportamiento individual y a la experiencia de la persona. Es una estructura dinámica del individuo, compuesta por características psicológicas, conductuales, sociales y emocionales.

  • Temperamento: Características heredadas.
  • Carácter: Aprendido por el individuo.

Teorías Fundamentales de la Personalidad

1) Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud

Según el psicoanálisis, la personalidad se presenta a través de estructuras psicodinámicas:

  • Pulsiones: Necesidad de actuar del inconsciente.
  • Libido: Energía psíquica, a menudo asociada a lo sexual.
  • Traumas: Momentos negativos que pueden determinar nuestro carácter.
  • Deseos reprimidos: Fantasías o
... Continuar leyendo "Principales Teorías de la Personalidad en Psicología" »

Introducción a la Personalidad: Definición, Dinámica y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

PERSONALIDAD

Definición

Causas internas que subyacen al comportamiento individual y a la experiencia de la persona.

Los psicólogos de la personalidad no están todos de acuerdo sobre cuáles son dichas causas.

DESCRIPCIÓN DE LA PERSONALIDAD

La descripción considera las formas para caracterizar a un individuo. Se considera para ello la teoría de los tipos, la teoría de los rasgos y la consistencia de la personalidad.

LA DINÁMICA DE LA PERSONALIDAD

Se refiere a los mecanismos mediante los cuales se expresa la personalidad, con frecuencia enfocándose en las motivaciones que dirigen el comportamiento. Las motivaciones proporcionan energía y dirección al comportamiento.

FACTORES

  • La Cultura: un individuo tiene un sinfín de necesidades, la cultura
... Continuar leyendo "Introducción a la Personalidad: Definición, Dinámica y Desarrollo" »

Glosario de Términos Psicológicos y Sociológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Abatimiento :
Perdida Del animo , la fuerza o el vigor humillación , afrenta , bajeza

Abnegación


Sacrificio que se hace en servicio al Bien del prójimo 

Acrecentar


Hacer que algo sea mayor en Cantidad, tamaño, intensidad, importancia

Acurrucado


Poner el propio cuerpo doblado Y encogido para ocupar el menor espacio posible, generalmente por miedo o frío.

Amparado :


ponerse bajo la protección de una persona o cosa

Apacible : agradable , tranquilo , pleno

Arcaico :
Que es muy anticuado que Pertenece a los primeros  tiempos

Asentimiento :
Acción De sentir

Atisban


Observar con atención pero con Disimulo

Avizoro


Mirar  con atención y en Todas direcciones

Bajezas:


hacho vil o acciones Indignas 

Benévoló :
Que tiene buena voluntad o Afecto hacia alguien... Continuar leyendo "Glosario de Términos Psicológicos y Sociológicos" »

Criterios Esenciales para el Diagnóstico del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Criterios Fundamentales para la Identificación del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

La identificación de niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) se basa en una serie de criterios rigurosos. Un niño presentará TEL si el trastorno no se puede atribuir a ninguna causa obvia, si solo afecta a alguna de sus habilidades lingüísticas, si sus ejecuciones en tareas relativas al lenguaje son significativamente peores que las que se refieren a otras habilidades (principalmente cognitivas) y si los problemas lingüísticos perduran en el tiempo, aunque cambien de alguna forma sus manifestaciones.

Criterio de Inclusión-Exclusión en el TEL

La identificación por inclusión-exclusión establece que solo se considera que presentan... Continuar leyendo "Criterios Esenciales para el Diagnóstico del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)" »

Claves para una Capacitación Exitosa: Aprendizaje, Comunicación y Participación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Estrategias para un Aprendizaje Efectivo en Capacitaciones

Para facilitar un aprendizaje significativo, es fundamental considerar los siguientes aspectos:

  • Posibilitar la reflexión: Tener cuidado de avanzar a una velocidad adecuada y adaptada a la capacidad de los participantes.
  • Combinar información nueva con experiencias personales: La información nueva aporta elementos para solucionar problemas existentes, conectando con la vivencia de los participantes.
  • Alternar dinámicas: Utilizar distintas herramientas (visualización, trabajo grupal después de una exposición, etcétera) para mantener el interés y abordar diferentes estilos de aprendizaje.
  • Tener en cuenta el nivel de formación: Adaptar el punto de partida del aprendizaje a las habilidades
... Continuar leyendo "Claves para una Capacitación Exitosa: Aprendizaje, Comunicación y Participación" »

Conceptes Clau de Sociologia i Educació (Q&A)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

Els prejudicis són:

(Resposta a opció múltiple: A i C correctes).

Els estereotips es formen per processos mentals que són:

La categorització social, la comparació social i l'atribució de característiques.

L'afirmació: 'La creació de la imatge de l’enemic necessita dels grups per a ser construïda' és:

Certa.

La convergència curricular fa referència a:

Donar la mateixa importància a les diferents disciplines del currículum escolar arreu del món.

Per a Manuel Castells, en què es distingeix la globalització?

Globalisme i Globalització.

Què és l’autocomunicació de masses?

És la comunicació que seleccionem nosaltres mateixos, però que té el potencial d'arribar a les persones o grups que nosaltres seleccionem en les nostres xarxes... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Sociologia i Educació (Q&A)" »

Explorando la Motivación Humana: Primaria, Secundaria y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Motivación Primaria

Hambre: Hipótesis glucostática (corto plazo), Hipótesis lipostática (largo plazo). Hipotálamo lateral (HL): Induce hambre y ayuda a regular el peso corporal. Hipotálamo ventromedial (HVM): Deprime la sensación de hambre, lesiones producen obesidad, hiperfagia y alteraciones alimentarias.

Sed: El cuerpo humano está compuesto de un 45-70% de agua. Existen dos tipos principales de sed:

  • Sed volémica: Se produce cuando disminuye el volumen intravascular.
  • Sed osmótica: Se produce cuando aumenta la concentración del líquido intersticial.

Hipertonía: El agua sale de las células. Hipotonía: El agua entra en las células. La aldosterona regula los niveles de sodio y la vasopresina regula los niveles de agua. La ingesta

... Continuar leyendo "Explorando la Motivación Humana: Primaria, Secundaria y Teorías Clave" »

Principios Clave del Aprendizaje: Leyes, Factores y Modalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El aprendizaje es un proceso complejo influenciado por diversas leyes, factores y modalidades. A continuación, exploramos algunos de los principios fundamentales:

Leyes del Aprendizaje

  • Ley del Efecto: Las conductas exitosas tienden a repetirse y consolidarse, mientras que las infructuosas se olvidan.
  • Ley de la Reparación: La satisfacción se obtiene al cumplir la tendencia a la acción, mientras que el incumplimiento genera malestar.
  • Ley del Ejercicio: La práctica fortalece las conexiones entre una situación y una respuesta, mientras que la interrupción de la práctica las debilita.

Hábitos y Selección de Movimientos

Ley de los Movimientos Selectos de Watson: Un hábito es el resultado de la selección de movimientos a través del ensayo y... Continuar leyendo "Principios Clave del Aprendizaje: Leyes, Factores y Modalidades" »