Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ser Humano: Identidad, Conciencia y Convivencia Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Condición Humana y la Sociedad

El hombre es un animal más de la naturaleza que se ha extendido por el planeta y que ha evolucionado. Es un ser social que se ha reunido en grupos con una organización compleja llamada sociedad.

El hombre es capaz de crear y transmitir cultura a través del lenguaje. Tiene conciencia de la realidad de vivir y puede decidir sobre su futuro. En la realización de proyectos es preciso tomar decisiones coherentes.

Llevamos implícita la condición de ser persona. El ser humano es un ser social; necesita relacionarse con otras personas para desarrollarse.

La Identidad Personal y los Interrogantes Existenciales

La identidad personal es la conciencia de uno mismo como entidad separada del mundo exterior (se construye... Continuar leyendo "El Ser Humano: Identidad, Conciencia y Convivencia Social" »

Conceptos Clave en Genética de Poblaciones: Un Glosario Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Conceptos Clave en Genética de Poblaciones

Glosario de Términos

Alelo: Variantes del mismo gen que codifican versiones ligeramente distintas de la misma proteína o tienen secuencia de ADN distinta.

Acervo genético: Información genética contenida en los individuos de una población.

Apareamiento al azar (random mating): Los encuentros se producen con independencia del genotipo (equivale al encuentro al azar de los gametos).

Apareamiento preferencial (assortative mating): Puede ser positivo o negativo. Así por ejemplo, es positivo si se dan apareamientos entre fenotipos similares con más frecuencia que lo esperado por azar.

Acción génica aditiva: Los alelos actúan de manera aditiva cuando el valor del heterocigoto es intermedio entre los... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Genética de Poblaciones: Un Glosario Completo" »

La sociologia: una ciència social per comprendre la realitat i la societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,34 KB

La sociologia: una ciència social per comprendre la realitat i la societat

La sociologia és la ciència social que estudia la realitat social, les societats, hi ha com dos àmbits, l’estructura de la societat i el desenvolupament de la societat. La sociologia analitza i estudia. Característiques:

  • Crítica racional de la societat:

    Desafia el sentit comú i qüestiona els nostres prejudicis i suposicions.

  • Ciència empírica:

    Perquè les hipòtesis venen de l'observació de la realitat social i la verificació empírica. Busquen objectivitat científica.

  • Ciència oberta:

    Examina i comprova les proposicions i té una metodologia objectiva. Busca la veritat mitjançant la recerca de fets socials.

  • Disciplina amb orientació quantitativa i qualitativa:

... Continuar leyendo "La sociologia: una ciència social per comprendre la realitat i la societat" »

Prevención y Salud Integral: Drogas, Anticoncepción y Adolescencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Promoción de la Salud

Se relaciona con los estilos de vida individuales, modificándose en las conductas. Finalmente, se aceptó un concepto que debe plantearse en relación con lo comunitario.

Marketing Social

Consiste en utilizar las técnicas de la investigación de mercado aplicándolas a fines del bien público.

Vulnerabilidad

Es la característica que hace que un determinado sector de la población se encuentre más sensible a algunas dificultades de salud que a otras.

Factor de Riesgo

Es toda circunstancia o situación que aumenta la probabilidad de una persona o un grupo de contraer una enfermedad.

Drogas Lícitas

Son aquellas que no están penadas por la ley, es decir, son legales. Las más consumidas en nuestro país son: el tabaco, el alcohol... Continuar leyendo "Prevención y Salud Integral: Drogas, Anticoncepción y Adolescencia" »

Teorías de la Personalidad y Trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Teorías de los Rasgos y Tipos de Personalidad

Las teorías de los rasgos y tipos de personalidad se centran en dar respuestas similares y estables en el tiempo, es decir, características a la personalidad particular de cada individuo que vienen determinadas por su temperamento. Un rasgo de personalidad es un constructo psicológico que se refiere a la tendencia de un sujeto a emitir, consistentemente a lo largo del tiempo, unas respuestas parecidas independientemente de la situación en la que esté. Sirven para describir a las personas como diferentes psicológicamente. Son comunes a todos y se pueden medir. Cuando un conjunto de rasgos aparecen asociados con frecuencia, conforman un tipo de personalidad.

Raymond Cattell

Destaca el psicólogo... Continuar leyendo "Teorías de la Personalidad y Trastornos" »

Comprendiendo el Desarrollo Humano: Etapas, Factores y su Impacto Vital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

El Desarrollo Humano: Un Viaje de Transformación Continua

El desarrollo humano es un proceso de cambios psíquicos de tipo cualitativo que afectan la manera de sentir, de pensar y, consecuentemente, la forma de comportarse a lo largo de la vida.

Principios Fundamentales del Desarrollo Humano

Este proceso vital se rige por una serie de principios esenciales:

  • Es vitalicio: El desarrollo no se detiene en la adultez; es un proceso que abarca toda la existencia.
  • Cada etapa está influenciada por la anterior: Las personas no pueden saltarse etapas en el desarrollo. Los cambios que se producen en una fase determinan ciertas cualidades y capacidades de la siguiente.
  • Depende del contexto: El entorno social, cultural y económico juega un papel crucial en
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Desarrollo Humano: Etapas, Factores y su Impacto Vital" »

Infraestructura y superestructura en Marx y Durkheim

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

¿Qué significa que la infraestructura (economía) determina a la superestructura?

  1. 3 ¿Qué significa que la infraestructura (economía) determina a la superestructura?

La superestructura es un concepto de origen marxista que sirve para definir al conjunto de elementos de la sociedad que dependen directamente de la infraestructura. En otras palabras, todo lo relacionado a la sociedad es gracias a la economía.

Marx define a la superestructura como un conjunto de elementos jurídicos, políticos e ideológicos provocados por la infraestructura.

Por otro lado, define a la infraestructura como la base material de la sociedad que determina la estructura social, el desarrollo y el cambio social. Incluye las fuerzas productivas y las relaciones de producción.... Continuar leyendo "Infraestructura y superestructura en Marx y Durkheim" »

Transición de la posición esquizo paranoide de la posición depresiva melanie klein

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Posición DEPRESIVA:

La posición depresiva surge cuando los procesos integradores del yo y los objetos se hacen más estables y continuos. El bebe comenzara a sentir cada vez mas que su objeto ideal y sus propios impulsos libidinales son más Fuertes que el objeto malo y sus impulsos malos. De esta manera el bebe siente que se está capacitando y fortificando para defenderse. Es decir, cuando él bebe siente que su yo es fuerte, sus propios impulsos malos lo asustan menos y se ve menos impedido de proyectarlos afuera. El bebe tolera mejor al propio instinto de muerte y decrecen así sus temores paranoides: disminuyen la escisión y la proyección y empieza a predominar el impulso a la integración del yo y el objeto.

Algo fundamental de esta

... Continuar leyendo "Transición de la posición esquizo paranoide de la posición depresiva melanie klein" »

Intzestua, Sexu Grina, Ezagutza eta Emozioak: Enkulturazioaren Ikuspegi Antropologikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,52 KB

Intzestua Saihestea eta Tabua

Definizioak

- Intzestua: Gertuko ahaideen arteko sexu-harremanak edo ezkontzak.

- Intzestua Saihestea: Senide jakin batzuen arteko sexu harremanak eta ezkontzak sahiestea.

- Intzestuaren Tabua: Ahaide jakin batzuen arteko sexu-harremanak edo ezkontza galarazten duten kultura-arau sendoak.

Unibertsaltasuna eta Aldakortasuna

Intzestua saihestea unibertsala da, baina intzestuaren tabua ez. Gizarte batzuetan, intzestua hain pentsaezina da, ezen ez dela beharrezkoa debekatzea.

Azalpen Biologikoak

Intzestua saihesteko joera hurbileko ahaideen arteko endogamiak akats genetikoak sortzen dituelako ustean oinarritzen da. Hala ere, ez dago ebidentzia genetiko nahikorik azalpen hau baieztatzeko.

Azalpen Soziokulturalak

- Ezkontza-itunak:... Continuar leyendo "Intzestua, Sexu Grina, Ezagutza eta Emozioak: Enkulturazioaren Ikuspegi Antropologikoa" »

Principios Esenciales de la Resolución de Conflictos y la Negociación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Comprensión y Abordaje de Conflictos y Negociaciones

A continuación, se presentan diversas afirmaciones sobre la naturaleza de los conflictos, su gestión y las técnicas de negociación, indicando si son verdaderas o falsas.

Naturaleza y Percepción del Conflicto

  • 01. Un conflicto es un proceso que se inicia cuando una parte percibe que otra la ha afectado de manera negativa o que está a punto de afectar de manera negativa a algunos de sus intereses. Verdadero.
  • 04. La existencia de conflictos demuestra unas relaciones sociales patológicas. Hay que tender a relaciones sin conflictos. Falso.
  • 07. Todos los conflictos tienen, en mayor o menor medida, un componente objetivo y otra parte subjetiva o emocional. Verdadero.
  • 08. En la gestión de un conflicto,
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Resolución de Conflictos y la Negociación Efectiva" »