Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Consecuencias del Sedentarismo y Estrategias para una Vida Activa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Sedentarismo: Un Estilo de Vida con Riesgos para la Salud

El sedentarismo se define como un estilo de vida que se caracteriza por la falta de actividad física regular. Esta condición, cada vez más común en las sociedades modernas, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar diversos problemas de salud, como la obesidad y enfermedades cardiovasculares. La vida en las ciudades, con sus avances tecnológicos y la prevalencia de trabajos intelectuales, contribuye a la adopción de hábitos sedentarios, especialmente entre las clases altas.

Consecuencias del Sedentarismo

El sedentarismo puede tener un impacto negativo en la salud, manifestándose en diversas formas:

  • Obesidad: La falta de ejercicio impide que el cuerpo queme las calorías
... Continuar leyendo "Consecuencias del Sedentarismo y Estrategias para una Vida Activa" »

Principales Teorías de Psicología Social: Un Resumen Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Principales Teorías de Psicología Social

Teoría del Foco Normativo (Cialdini): Las normas influyen en el comportamiento solo en la medida en que son centrales para las personas implicadas en el momento en que el comportamiento ocurre.

Obediencia Destructiva (Milgram): Disposición de un participante para obedecer las órdenes de una autoridad, incluso cuando estas órdenes pudieran ocasionar un conflicto con su sistema de valores y conciencia.

Teoría de la Acción Razonada (Ajzen): Sugiere que la decisión de comprometerse en una conducta particular es el resultado de un proceso racional en el cual se consideran las opciones de conducta, se evalúan las consecuencias de cada una y se llega a la decisión de actuar o no.

MODE (Fazio): La mayor... Continuar leyendo "Principales Teorías de Psicología Social: Un Resumen Esencial" »

Aspectos Clave del Bienestar y Desarrollo Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Características de la Realización Personal

Deben presentar:

  • Punto de vista realista de la vida
  • Aceptación de nosotros mismos
  • Espontaneidad
  • Preocupación por resolver los problemas más que pensar en nosotros
  • Necesidad de intimidad y un cierto grado de distanciamiento
  • Independencia con respecto al entorno
  • Visión estereotipada de la gente, las cosas o ideas
  • Historias de experiencias espirituales
  • Identificación con la raza humana
  • Relaciones profundas o íntimas
  • Valores democráticos
  • Habilidad para separar los medios de los fines
  • Sentido del humor vivo pero no cruel
  • Creatividad
  • Inconformismo
  • Habilidad para alzarse por encima del ambiente

Características según la Etapa de Desarrollo

  • Embarazo: Necesidades de la madre secundarias a las del bebé. Sentimiento
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Bienestar y Desarrollo Personal" »

Sociologia: Ciència de l'ésser humà en la seva dimensió social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

Sociologia: És la ciència que estudia l'ésser humà en la seva dimensió social. Té com a objecte l'estudi racional i crític de la societat humana, s'interroga sobre la naturalesa i les condicions de la vida social. Posa en evidència doncs, la naturalesa complexa dels fets socials influenciats per factors psicològics i històrics. Relació amb altres àmbits: Amb la Psicologia (ja que els dos expliquen conductes i comportaments, però la psicologia prioritza altres mecanismes com els de consciència individual) Amb la Història (ja que l'home és un animal social que té història, de fet a vegades l'explicació històrica fa servir la causalitat sociològica) Amb l'antropologia (ja que aquesta estudia la cultura en general i la manera... Continuar leyendo "Sociologia: Ciència de l'ésser humà en la seva dimensió social" »

Mecanismo de la selección natural y sus tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Mecanismo de la selección natural

La evolución implica un cambio en las frecuencias de los genes de una población, de genotipos y fenotipos. El principal mecanismo que actúa sobre la variabilidad de las poblaciones es la selección natural que favorece una reproducción diferencial con un valor adaptativo o eficacia biológica. Por ejemplo las 14 especies de pinzones que si bien son similares tienen diferente pico. Para que actúe la selección natural se necesita la variabilidad de las poblaciones, la heredabilidad de la variación, el éxito reproductivo de las especies y la influencia del ambiente.

Variabilidad de las poblaciones

Para que exista variabilidad, los individuos de una misma población difieren, en ocasiones de manera significativa.... Continuar leyendo "Mecanismo de la selección natural y sus tipos" »

Fundamentos y Estrategias del Marketing Social y la Responsabilidad Corporativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Introducción a Conceptos Clave

Marketing Social

El marketing social es una estrategia que, si bien puede implicar la venta de productos, se enfoca principalmente en campañas que colaboran con proyectos de acción social. Su objetivo es promover ideas, actitudes o comportamientos que beneficien a la sociedad.

Acción Social

La acción social se refiere a la dedicación de recursos empresariales a proyectos de desarrollo socioeconómico. Estos proyectos buscan apoyar a personas desfavorecidas en áreas como la integración social, la salud, la vivienda, entre otras.

Responsabilidad Social

La responsabilidad social implica la incorporación de precauciones medioambientales, sociales y de respeto a los derechos humanos en todas las actividades y estrategias... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias del Marketing Social y la Responsabilidad Corporativa" »

Liderazgo y Gerencia: Conceptos Clave y Habilidades Esenciales para el Éxito Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Definiciones Fundamentales de Liderazgo

El liderazgo ha sido definido en términos de rasgos individuales, comportamiento, influencia sobre otros, patrones de interacción, relaciones, ocupación de posiciones administrativas y percepción de otros en relación con la legitimidad de la influencia.

Perspectivas Clásicas sobre el Liderazgo

  • Aptitud (Hemphill y Coons): El comportamiento de un individuo cuando está dirigiendo las actividades de un grupo hacia un fin común.
  • Percepción (Janda, 1960): Un tipo particular de relación de poder, la cual está caracterizada por la percepción de un miembro del grupo acerca del derecho que tiene otro miembro de imponerle patrones de conducta.
  • Influencia (Tannenbaum, Weschler y Massarik, 1961): La influencia
... Continuar leyendo "Liderazgo y Gerencia: Conceptos Clave y Habilidades Esenciales para el Éxito Organizacional" »

Comprendiendo los Trastornos del Habla, Lenguaje, TDAH y Ansiedad: Características y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Trastornos del Habla y del Lenguaje

Trastornos del Habla

Se definen como una alteración en la articulación de las palabras o de su ritmo.

Trastorno de la Articulación: Dislalia

En la dislalia, lo anómalo es la persistencia de emisiones fonémicas inmaduras, propias de un niño más pequeño. El niño dislálico tiene abundante fluencia verbal, a diferencia del disfásico.

Trastornos del Ritmo y la Frecuencia: Tartamudez y Farfulleo

Existen dos tipos principales:

  • Tónico: caracterizado por un bloqueo e imposibilidad de emitir un sonido durante un cierto tiempo (cuesta arrancar).
  • Clónico: caracterizado por la repetición involuntaria y explosiva de una sílaba (por ejemplo, repite varias veces la primera sílaba).

Suele aparecer entre los 3 y 5 años.

... Continuar leyendo "Comprendiendo los Trastornos del Habla, Lenguaje, TDAH y Ansiedad: Características y Tipos" »

Desarrollo del lenguaje y trastornos de comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Comunicación

Proceso reciproco interpersonal de intercambio convencionalizado de significado en un contexto social, es un acto social. Tamarit/Bebes nacen con bagaje necesario para comunicarse, lo hacen antes de hablar 8 meses.

Actos comunicativos prelinguisticos

  • Protodeclarativo
  • Protoimperativo

Protoconversación: formato convergente que los adultos establecen con bebés. Teoría de la información - Roman Jacobson.

Funciones comunicativas

  • Referencial-representativa
  • Expresiva-emotiva
  • Apelativa-conativa
  • Fática-contacto
  • Metalingüística
  • Poética-estética

Lenguaje: sistema de signos arbitrario, estructurado por reglas y que permite comunicar. Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal.

Áreas del proceso lingüístico

  • Receptivo
  • Expresivo
  • Articulado

Componentes

... Continuar leyendo "Desarrollo del lenguaje y trastornos de comunicación" »

Nerbio Sistema eta Sistema Endokrinoa: Gorputzaren Kontrola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,72 KB

1. Nerbio Sistema

Nerbio-sistema funtsezkoa da gure ingurunearekin harremanetan jartzeko eta estimuluak hautemateko. Bere funtzionamendua ulertzeko, borondatezko ekintza baten adibidea erabiliko dugu: boligrafo bat hartzea.

Nerbio-sistemaren funtzionamendua: Adibide praktikoa

Demagun boligrafo bat hartu nahi dugula:

  1. Errezeptoreak: Kasu honetan, ikusmenak (begiek) objektua hautematen du. Errezeptoreek gure inguruan gertatzen dena atzematen dute eta informazioa nerbio-bulkada moduan transmititzen dute.
  2. Bide aferentea (sentsoriala): Ikusmen-errezeptoreek jasotako informazioa ikusmen-nerbioari transmititzen diote. Nerbio honek informazioa nerbio-sistema zentralera (NSZ) eramaten du.
  3. Nerbio-sistema zentrala: NSZn, informazioa prozesatzen da. Nerbio-sistema
... Continuar leyendo "Nerbio Sistema eta Sistema Endokrinoa: Gorputzaren Kontrola" »