Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Diálogo Cerebral: Mente Emocional vs. Mente Racional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Danza entre Nuestra “Mente Emocional” y Nuestra “Mente Racional”

La clave se halla en el sistema límbico, concretamente en el conjunto de núcleos subcorticales con forma de almendra llamada amígdala. El funcionamiento de la amígdala y su interrelación con el neocórtex constituyen el núcleo mismo de la inteligencia emocional. El hipocampo y la amígdala fueron dos piezas clave del primitivo “cerebro olfativo”. La interrupción de las conexiones existentes entre la amígdala y el resto del cerebro provoca “ceguera afectiva” o incapacidad para responder a los estímulos del entorno. En el extremo opuesto, cuando las emociones nos desbordan y actuamos de forma irracional e impulsiva, presos del pánico, de la ira, de la... Continuar leyendo "El Diálogo Cerebral: Mente Emocional vs. Mente Racional" »

Inteligencia Artificial, Habilidades Cognitivas y Desafíos de la Discriminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Inteligencia Artificial: Conceptos y Aplicaciones

La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la computación que relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador.

Áreas de Aplicación de la Inteligencia Artificial

  • Fabricación: Diseño, planificación (como programación), monitorización, etc.
  • Educación: Adiestramiento práctico, exámenes y diagnóstico.
  • Ingeniería: Diseño, control y análisis.
  • Finanzas: Planificación.
  • Agricultura: Sistemas de riego, mejoramiento de máquinas para la siembra y cosecha.

En 1950, Alan Turing propuso la Prueba de Turing, un procedimiento bien conocido para evaluar el éxito de un programa de IA.

La Robótica es la ciencia enfocada en entender y estudiar el diseño... Continuar leyendo "Inteligencia Artificial, Habilidades Cognitivas y Desafíos de la Discriminación" »

Talde-lana, Gatazken Konponbidea eta Lidergoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,68 KB

1. Talde baten balioa
Taldez inguratuta gaude. Zure irakasleek talde bat osatzen dute zure heziketarako.

Talde bat pertsona talde bat da, helburu komun baten alde modu eraginkorrean elkarrekin lan egiten duena, elkar osatuz.

1.1 Talde on bat osatzea
Talde bat osatzea zeregin delikatua izan daiteke. Elkar osatu eta lagundu behar da elkarrekin norabide berean lan egiteko.
Bost galderetarako erantzunak adostea da:
1) Zein da taldearen helburua?
2) Zenbat denbora iraungo du taldeak?
3) Zein izan behar du bere tamaina eta nola hautatuko dira kideak?
4) Zein funtzio beteko du kide bakoitzak eta zer espero da berarengandik?
5) Nola hartuko dira erabakiak?

Galdera bakoitzerako erantzun komun bat lortzen bada, talde on bat osatu dela esan nahi du.

1.2 Taldean ondo

... Continuar leyendo "Talde-lana, Gatazken Konponbidea eta Lidergoa" »

Addiccions: Tipus, Riscos i Prevenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Què és una addicció?

Una addicció és quan una persona necessita alguna cosa concreta per sentir-se bé i, si no la pot aconseguir, sent malestar.

Medicaments vs. Drogues

Un medicament és una substància receptada per un metge, venuda en una farmàcia amb recepta mèdica i amb garanties sobre el contingut i la dosi. Una droga, en canvi, és la mateixa substància, però obtinguda i consumida il·legalment, sense prescripció mèdica.

Definicions Clau

  • Ús normal: Amb finalitat curativa, sota supervisió mèdica.
  • Ús abusiu: Altera el funcionament normal de la persona a la feina, a l'escola i en la família. Pot conduir a la mort per sobredosi, suïcidi o homicidi.
  • Ús esporàdic: Consum no habitual. Pot desencadenar patologies latents amb conseqüències
... Continuar leyendo "Addiccions: Tipus, Riscos i Prevenció" »

Fundamentos de Convivencia Social: Emociones, Respeto y Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Fundamentales para la Convivencia Social

1. Problemas, Inteligencia y Resolución de Conflictos

Un problema es un obstáculo que nos impide alcanzar nuestras metas o conseguir nuestros propósitos. Llamamos inteligencia a la capacidad de resolver problemas nuevos. Un conflicto es un choque o desacuerdo entre personas o grupos de personas, cuyas necesidades o intereses se enfrentan.

Resolución Justa de Conflictos

Una solución es justa cuando atiende las razones de todos, las valora imparcialmente y permite resolver un conflicto, respetando las normas básicas necesarias para convivir. Una disputa no debe resolverse a puñetazos, porque entonces no ganaría quien tenga razón, sino el más fuerte.

2. Respeto y Tipos de Autoridad

El respeto... Continuar leyendo "Fundamentos de Convivencia Social: Emociones, Respeto y Resolución de Conflictos" »

Explorando el Aprendizaje Significativo, por Descubrimiento y la Teoría Cognitiva de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Aprendizaje Significativo (Ausubel)

El aprendizaje significativo ocurre cuando los nuevos conocimientos se relacionan de manera no arbitraria y sustancial con los conceptos y proposiciones relevantes que el individuo ya conoce. Esto significa que el material aprendido se ha incorporado a la estructura cognoscitiva y está disponible para, en un momento determinado, reproducirlo, relacionarlo con otro aprendizaje o solucionar un problema.

Aprendizaje por Descubrimiento

Este tipo de aprendizaje involucra a los estudiantes en un proceso activo, creativo y cooperativo, que los lleva a tener dominio sobre algún aspecto de la realidad. Parte de situaciones que provocan la curiosidad y el deseo de investigar, por lo que promueve el pensamiento reflexivo,... Continuar leyendo "Explorando el Aprendizaje Significativo, por Descubrimiento y la Teoría Cognitiva de Piaget" »

Desarrollo de la Personalidad y Principios Éticos: Un Camino Hacia la Plenitud Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

La Personalidad: Fundamentos y Construcción

La personalidad es el modo estable que tiene una persona de pensar, sentir y comportarse. Se estructura en dos niveles:

  • Primer Nivel: El Temperamento. Es la personalidad innata, aquella con la que nacemos.
  • Segundo Nivel: El Carácter. Son las cualidades personales que adquirimos a lo largo de nuestra niñez. Si son buenas, se llaman virtudes (fuerzas, fortalezas); y si son malas, vicios (debilidades, defectos).

Las Virtudes Cardinales

Las virtudes son hábitos positivos que fortalecen el carácter:

  • Prudencia: Capacidad de aplicar las normas y valores generales a casos concretos.
  • Justicia: Hábito de dar a cada uno lo suyo, de procurar actuar de la manera correcta, juzgando las cosas de una manera imparcial,
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Personalidad y Principios Éticos: Un Camino Hacia la Plenitud Humana" »

Evaluación y Tratamiento en Salud Mental: Esquizofrenia, Depresión, Trastorno Bipolar y Consumo de Sustancias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Evaluación en el Proceso de Valoración en Salud Mental

En el proceso de valoración se consideran 3 ejes fundamentales: sujeto, familia y entorno.

Función de la Entrevista

  • Recolección de datos.
  • Comprensión del paciente.
  • Identificación de factores de riesgo.
  • Establecimiento de una relación terapéutica.
  • Lograr la asistencia del cuidado desde una perspectiva intercultural.
  • Educación, motivación y negociación para el plan de tratamiento.

Importante: Se debe mantener la confidencialidad, crear un ambiente seguro y tener precaución en el uso del lenguaje verbal y no verbal.

Examen Mental

  1. Apariencia y conducta.
  2. Actitud hacia el examinador.
  3. Reacción del entrevistador al paciente.
  4. Actividad y patrones motores.
  5. Lenguaje.
  6. Estado de ánimo y afectividad.
  7. Pensamiento.
... Continuar leyendo "Evaluación y Tratamiento en Salud Mental: Esquizofrenia, Depresión, Trastorno Bipolar y Consumo de Sustancias" »

Introducción a la Filosofía y Psicología: Conceptos Fundamentales y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

¿Qué es la Filosofía?

La filosofía, etimológicamente del griego philo (amor) y sophia (sabiduría), nació en el siglo VI a.C. mediante el proceso de cambio del mito al logos. En este periodo, las personas empezaron a buscar explicaciones racionales y fundamentadas sobre el mundo que les rodeaba. La filosofía se caracteriza por:

  • Fundamentar todo conocimiento humano.
  • Cuestionar la realidad.
  • Plantear preguntas existenciales.
  • Ser la madre de todas las ciencias, representando el árbol del conocimiento.
  • Comprender la realidad y actuar a partir de este entendimiento.

Platón y Aristóteles: Pioneros de la Filosofía

Platón y Aristóteles fueron pioneros de la filosofía, planteando interrogantes fundamentales que aún hoy son objeto de estudio:

  • ¿Nacen
... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía y Psicología: Conceptos Fundamentales y Evolución" »

El Tejido Social: Vínculos, Identidad y Desarrollo Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La Esencia de la Conexión Humana: Somos Seres Sociales

La especie humana es la más débil desde el punto de vista físico y la que más tiempo necesita para que una nueva criatura llegue a su estado adulto. Para ello, se requiere no solo a los padres y la familia, sino también un grupo de personas adultas que puedan educar a este ser. Una vez adultos, los humanos continuamos ligándonos a nuevas personas y grupos de comprensión y comunicación. Cuando decimos que las personas somos seres sociales, afirmamos que la relación con los demás y la pertenencia a grupos es fundamental para nuestro desarrollo y bienestar.

Maneras de Pertenecer a un Grupo

Las personas no siempre somos conscientes de nuestra dimensión social. Al nacer, nos integramos... Continuar leyendo "El Tejido Social: Vínculos, Identidad y Desarrollo Humano" »