Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de la Psicología y Sociología: Desarrollo, Escuelas y Trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Concepto de Psicología

La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales, el comportamiento humano y su relación con el entorno. Su objetivo principal es comprender, explicar y predecir la conducta para mejorar el bienestar humano.

Objeto y Métodos de Estudio

Objeto: Analiza cómo las personas piensan, sienten y actúan.

Métodos:

  • Observación: Permite estudiar conductas en su contexto natural.
  • Experimental: Realiza experimentos controlados para probar hipótesis.
  • Clínico: Se enfoca en casos individuales para comprender trastornos psicológicos y desarrollar tratamientos.

Escuelas Psicológicas

Gestalt

La psicología Gestalt, cuyo nombre significa "forma" o "configuración" en alemán, se centra en cómo las personas perciben y organizan... Continuar leyendo "Exploración de la Psicología y Sociología: Desarrollo, Escuelas y Trastornos" »

Integració Social: Conceptes Clau, Exclusió, i Teories de Desviació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,81 KB

El Treball d'Integració Social

El treball d'integració social busca facilitar la inclusió de persones en situació de desavantatge, promovent l'accés a una societat més solidària i inclusiva.

Conceptes Fonamentals

Els integradors socials acompanyen persones vulnerables, abordant l'exclusió social que limita el seu accés a l'educació, ocupació, salut i participació comunitària.

Definicions Clau

1. Exclusió: Procés que margina individus o col·lectius degut a factors sociològics, econòmics o culturals.

2. Inclusió: Procés d'incorporar persones vulnerables en diferents àmbits de la vida social, garantint un accés equitatiu a recursos i oportunitats per a un desenvolupament integral.

3. Alteritat: Reconèixer i valorar la diversitat... Continuar leyendo "Integració Social: Conceptes Clau, Exclusió, i Teories de Desviació" »

Explorando la Felicidad: Ética Clásica y Consecuencias de Sustancias en la Mente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Corrientes Filosóficas sobre la Felicidad y la Virtud

Estoicismo: Principios para la Felicidad y la Armonía

El estoicismo se fundamenta en la idea de que, para alcanzar la felicidad, debemos vivir en consonancia con la naturaleza. Para los estoicos, esto implica aceptar el orden que la divinidad ha implantado en el mundo, es decir, acatar la ley que rige todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Aunque a veces pueda parecer cruel, esta ley nunca se equivoca y asegura la armonía universal. Solo quienes hacen uso de la razón comprenderán esta verdad y sabrán adaptarse a lo natural, encontrando así la plenitud y la felicidad.

Epicuro: La Búsqueda del Placer Genuino a Través de la Prudencia

Según Epicuro, es fundamental calcular las consecuencias... Continuar leyendo "Explorando la Felicidad: Ética Clásica y Consecuencias de Sustancias en la Mente" »

Principios de Solidaridad y Cuidado Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Importancia de Laudato Si' en el Cuidado del Planeta

La encíclica Laudato Si' del Papa Francisco es un llamado urgente a cuidar nuestro planeta, al que se refiere como nuestra "casa común". En ella, el Papa denuncia la degradación del medio ambiente y sus efectos destructivos, especialmente sobre los más pobres, que son los más vulnerables ante el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Laudato Si' nos invita a una reflexión profunda sobre nuestro modo de vida y nuestros hábitos de consumo, proponiendo una economía más justa y sostenible. El Papa Francisco hace un llamado a la solidaridad global, porque el cuidado del medio ambiente no es solo un deber moral, sino también una responsabilidad compartida por toda la humanidad.... Continuar leyendo "Principios de Solidaridad y Cuidado Social" »

Guia completa del comportament humà i les necessitats: de Maslow a la dependència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,45 KB

Característiques de l'Atenció a la Persona (APS)

L'APS es centra en preservar la qualitat de vida de les persones, fomentant la seva autonomia personal i donant resposta a les seves necessitats humanes.

Comportament Humà: Perspectiva Biopsicosocial

El comportament humà s'entén des d'una perspectiva biopsicosocial, considerant tres dimensions clau:

  • Biològica: L'organisme i el funcionament dels diferents sistemes (digestiu, respiratori, circulatori).
  • Psicològica: Els processos cognitius com l'atenció, la percepció, la comunicació i la memòria.
  • Social: La relació que s'estableix amb la família i els grups socials amb els quals s'interactua.

Model Biopsicosocial

Aquest model té en compte les tres dimensions de la persona per explicar el seu... Continuar leyendo "Guia completa del comportament humà i les necessitats: de Maslow a la dependència" »

Inteligencia Emocional y Relaciones Interpersonales: Claves para el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,85 KB

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y manejar nuestras propias emociones, así como la habilidad de reconocer, comprender e influir en las emociones de los demás. Se compone de varias habilidades, entre las que se incluyen:

  1. Autoconocimiento: Reconocer y comprender nuestras propias emociones y cómo afectan nuestro comportamiento.
  2. Autocontrol: Manejar nuestras emociones de manera saludable, evitando reacciones impulsivas.
  3. Motivación: Utilizar nuestras emociones para motivarnos hacia objetivos y metas.
  4. Empatía: Comprender y sentir las emociones de los demás, lo que nos ayuda a relacionarnos mejor con ellos.
  5. Habilidades sociales: Manejar las interacciones con otras personas de manera
... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional y Relaciones Interpersonales: Claves para el Bienestar" »

La Esencia del Ser Humano: Dimensiones, Desarrollo y Bienestar Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

La Persona: Un Ser Integral y Complejo

La persona es un concepto multifacético que abarca diversas dimensiones:

  • Espiritual, social y cultural: Un ser que interactúa y se define en su entorno.
  • Ser vivo (cuerpo) con inteligencia y voluntad: Dotado de capacidades cognitivas y de decisión.
  • Psicológica: Con conciencia y alma, sentimientos, pensamientos y libre responsabilidad.

La persona es una unidad bio-físico-social y espiritual, integrada en un todo único y armónico.

La Persona desde la Psicología

Desde la psicología, puede definirse a la persona como un ser sociable que vive y se desarrolla en la sociedad y, al mismo tiempo, nunca deja de actuar con carácter individual. Es decir, coexisten el "yo" y el "nosotros" al mismo tiempo.

La Personalidad

... Continuar leyendo "La Esencia del Ser Humano: Dimensiones, Desarrollo y Bienestar Integral" »

Habilidades Personales: Claves para el Desarrollo Personal y Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

1. ¿Qué son las habilidades personales?

Las habilidades personales son aquellas que nos ayudan a desarrollar nuestro potencial para poder realizar tareas y tomar decisiones, con el fin de conseguir nuestros objetivos.

Existen muchas habilidades personales, y aunque podemos nombrar muchas más, podemos destacar las siguientes:

1. Autoconocimiento

Autoconocerse implica conocer nuestro ser y personalidad. Esto nos lleva a saber cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles, nuestras actitudes hacia la vida, nuestros valores, etc. Para poder desarrollarnos, lo primero es conocernos a nosotros mismos, ya que nos ayudará a entender qué queremos en la vida y qué aspectos podemos mejorar para conseguirlo.

2. Autoestima y autoconfianza

La autoestima... Continuar leyendo "Habilidades Personales: Claves para el Desarrollo Personal y Profesional" »

Conclusión de la teoría de freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

ANNA FREUD (objeto externo)


Técnica:


Interpretación de los Sueños, ensueños, dibujo y juego (complementario)

·Propone Un periodo de preparación para educar al niño (establecer confianza, conciencia De enfermedad, trata de convencer a los padres), en el momento que se establece El vínculo de confianza, se inicia el periodo analítico à transferencia positiva. Entrevistas Periódicas con los padres para completar información sobre el caso (la familia Colabora con el análisis.

·Análisis De la transferencia positiva, acudiendo a todos los recursos disponibles para Disolver la T. Negativa. (se considera un obstáculo, causando la resistencia Del yo)

·Niño Incapaz de establecer una neurosis de transferencia ya que sus padres se encuentran

... Continuar leyendo "Conclusión de la teoría de freud" »

Epistemología: La Búsqueda del Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 564 bytes

Definición: Es una disciplina filosófica que trata de explicar la conexión que el acto de conocer establece entre dos realidades tan heterogéneas, además de la naturaleza del conocimiento. Dentro de esta, los grandes temas de los que se ha ocupado son:

  • Los métodos para garantizar el alcance confiable del conocimiento.
  • Las facultades cognoscitivas y la función que debe seguir cada una de ellas.
  • El grado en el que se puede adquirir el conocimiento.
  • La verdad concebida como el objetivo de todo conocimiento.