Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos de la Conducta Alimentaria y Enuresis en la Infancia y Adolescencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,14 KB

Entrenamientos en Hábitos Alimenticios

Técnicas Operantes

Refuerzo Positivo

Control de estímulos, economía de fichas y ensayo conductual.

Procedimiento de Castigo

Entrenamiento en limpieza, coste de respuestas y tiempo fuera del refuerzo.

Consecuencias Emocionales

El castigo no posibilita el aprendizaje directo y específico de las conductas de control de la defecación.

Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD)

Estos trastornos se caracterizan por un grave retraso en varias áreas del desarrollo, especialmente en la interacción social, retraso del lenguaje y desarrollo de conductas atípicas (autismo, Rett, desintegrativo infantil y Asperger).

Autismo Infantil

Síntomas

  • Edad de comienzo: antes de los 30 meses.
  • Trastorno del contacto social: no
... Continuar leyendo "Trastornos de la Conducta Alimentaria y Enuresis en la Infancia y Adolescencia" »

Conceptos Fundamentales de la Psicología: Procesos Mentales y Conductuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Procesos Psicológicos

Son procesos psíquicos que se producen en nuestro cerebro y que nos dicen cómo tenemos que elaborar la información, adquirir conocimientos, organizarlos... Entre ellos destacan:

Procesos Cognitivos

Integrados por los procesos mentales superiores, como la sensación, percepción, atención, pensamiento, lenguaje y memoria.

  • Sensación

    Proceso por el cual un organismo va a responder a un estímulo que se produce en el medio ambiente, es decir, sería la estimulación física que provoca el estímulo en el órgano sensorial correspondiente.

  • Percepción

    Elaboración, interpretación, análisis e integración de los estímulos captados por nuestros órganos de los sentidos y organizados por el sistema nervioso.

  • Atención

    Concentración

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Psicología: Procesos Mentales y Conductuales" »

Desarrollo Infantil: Percepción, Psicomotricidad, Lenguaje y Cognición

Enviado por jose y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Actividades para el Desarrollo Infantil

Organización Perceptiva

Percepción Auditiva

El oído es importante por su incidencia en la adquisición del lenguaje, pues se relaciona con la habilidad para la lectura.

1. ¿Dónde estáis?

  • Objetivo: Reconocer sonidos corporales.
  • Desarrollo: Cinco niños se esconden por el aula en distintos sitios. Otro niño con los ojos tapados los busca según el sonido que hacen los niños escondidos con las palmas, los pies, etc. Los alumnos hacen su sonido a la vez y se les busca uno a uno. Cuando son encontrados, dejan de hacer el sonido.

Percepción Táctil

Estas percepciones primero son independientes de las visuales y luego se unen a ellas, pudiendo incluso suplir sentidos.

2. Adivina quién es

  • Objetivo: Identificar
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Percepción, Psicomotricidad, Lenguaje y Cognición" »

Comportamiento Organizacional: Factores Clave y Teorías de Motivación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Teoría de la Disonancia Cognoscitiva

La teoría de la disonancia cognoscitiva explica cómo las personas buscan reducir la incomodidad causada por la inconsistencia entre sus creencias y acciones. Tratan de eliminar la disonancia o minimizarla, buscando un estado estable. Sin embargo, no siempre lo logran, y esto depende de tres factores:

  • La importancia de los elementos que crean la disonancia. Si son poco importantes, habrá poca presión para corregirlos.
  • El grado de influencia que el individuo cree que tiene sobre los elementos (control y poder).
  • Las recompensas que pueden estar involucradas en la disonancia.

Teoría de la Autopercepción

Esta teoría sugiere que las actitudes se utilizan después del hecho para justificar una acción que ya... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Factores Clave y Teorías de Motivación" »

La Evolución Humana: Inteligencia, Habilidad y Adaptación Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Adaptación Humana: Más Allá del Equipo Natural

El hombre acciona y reacciona frente al mundo exterior, le arranca la subsistencia y evita sus peligros gracias al “equipo” de que dispone. Así como los animales nacen con su propio equipo, que forma parte de su cuerpo (el conejo tiene patas para cavar, el león zarpas y dientes para desgarrar la presa, el castor incisivos para cortar los árboles), el hombre tiene muy pocos accesorios de esta clase e incluso los que tenía los ha ido perdiendo a lo largo de la evolución biológica. Algunos hombres primitivos tuvieron incisivos salientes incrustados en sólidas mandíbulas o unos brazos largos y fuertes que constituían sus únicas armas para defenderse frente al medio. Sin embargo,... Continuar leyendo "La Evolución Humana: Inteligencia, Habilidad y Adaptación Cultural" »

Estructura y Dinámica del Liderazgo en Organizaciones: Claves para la Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

RED DE AUTORIDAD: Va a permitir tanto la diferenciación vertical del trabajo de coordinación, distribuyendo la autoridad desde la cúspide a la base de la organización, como la integración de actividades a través del ejercicio de la supervisión directa, la planificación y el control. No es lo mismo autoridad (derecho legal o legítimo a mandar sobre los miembros de la organización) que poder (capacidad para influir sobre el comportamiento de otras personas, de manera que dicho comportamiento se modifique en el sentido deseado por el individuo que ejerce el poder). Otro concepto relacionado es el de responsabilidad, que deriva del ejercicio de cualquier autoridad.

ELEMENTOS DE LA RED DE AUTORIDAD:

  • CADENA DE MANDO: Secuencia interconectada
... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica del Liderazgo en Organizaciones: Claves para la Eficiencia" »

Funcions, Competències i Context del Docent

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Funcions dels docents

  • Diagnòstic de necessitats: Conèixer l'alumne.
  • Preparació de les classes: Organitzar i gestionar situacions d'aprenentatge.
  • Buscar i preparar materials per als alumnes.
  • Motivar l'alumnat.
  • Centrar la docència en l'estudiant, considerant la diversitat.
  • Mantenir l'ordre: Proposar activitats d'aprenentatge i orientar-ne la realització.
  • Presentar una perspectiva globalitzadora i interdisciplinària dels continguts.
  • Mantenir la disciplina i l'ordre a classe.
  • Avaluar.
  • Oferir tutoria i exemple.
  • Investigar dins l'aula amb els estudiants.
  • Desenvolupament professional continuat.
  • Col·laboració en la gestió del centre.

Competències bàsiques necessàries per als docents

Reflexions sobre el terme "competències" en l'activitat docent

Abans,... Continuar leyendo "Funcions, Competències i Context del Docent" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Terapia Cognitiva y Sistémica Familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 68,96 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología: Reforzadores y Castigos

wNg5WuEfEQtqQAAAABJRU5ErkJggg==

El Modelo de los Dos Factores de Mowrer

  • Las respuestas condicionadas de temor se adquieren mediante condicionamiento clásico y se mantienen por medio de condicionamiento operante.

Terapia Cognitiva: Fundamentos y Modelo

Bases Teóricas de la Terapia Cognitiva

Definición: Terapia estructurada que implica la activa colaboración del paciente y el terapeuta en la identificación y resolución de conflictos determinados por fenómenos cognitivos.

Propone que las emociones y conductas (normales y patológicas) están influidas por la percepción, interpretación y construcción de las situaciones.

Psicoterapia Cognitiva y el Concepto de Cognición

Cognición: Constructo referido a:

  • ...activación
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Terapia Cognitiva y Sistémica Familiar" »

Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor en Pacientes Terminales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Cuidados Paliativos

Introducción

Clase 8: Cuidados Paliativos

Etapas del Paciente:

  1. Paciente sano.
  2. Paciente enfermo pero asintomático o con pocos síntomas, completamente ambulatorio.
  3. Paciente sintomático, pasa hasta un 50% del tiempo en cama.
  4. Paciente que pasa entre un 50% y 80% en cama.
  5. Paciente completamente postrado.
  6. Paciente muerto.

Medicina Paliativa

Es la expresión de una responsabilidad social o de la profesión médica frente a las necesidades de los más vulnerables.

Cuidados Paliativos

Es el tratamiento activo e integral del enfermo y su familia cuando la enfermedad está fuera del alcance terapéutico. Su objetivo fundamental es lograr la máxima calidad de vida posible, tanto para el paciente como para su familia. Responden a las necesidades... Continuar leyendo "Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor en Pacientes Terminales" »

Teoría del Comportamiento Organizacional: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Teoría del Comportamiento Organizacional: Conceptos Clave

Teoría X e Y: Dos Visiones del Comportamiento Humano

Teoría X:

  • Predomina la manipulación de las personas, la coacción y el temor.
  • Las personas son consideradas perezosas e indolentes por naturaleza.
  • Deben ser dirigidas, coaccionadas y amenazadas para que trabajen.
  • Las personas son vistas como recursos inactivos que la administración debe explotar.

Teoría Y:

  • Predomina el respeto a las personas y a sus diferencias individuales.
  • A las personas les gusta trabajar cuando el trabajo es agradable y pueden participar activamente en la definición y formulación de objetivos de la organización.
  • Las personas son creativas y les gusta asumir responsabilidades.

Estilos Administrativos según la Teoría

... Continuar leyendo "Teoría del Comportamiento Organizacional: Conceptos y Aplicaciones" »