Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas del Crecimiento y Desarrollo Infantil: Dentición, Psicología y Reacciones Emocionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Crecimiento y Desarrollo Infantil

Definición OMS: Incremento de masa por aumento del número de células o masa celular.

Periodos de Crecimiento

Intrauterino

  • Dientes Natales (presentes al nacer)
  • Embrionario: Fecundación - 12va semana
  • Fetal: 13va semana - 40 semanas (final)

Posnatal

  • Niñez: Neonato (1 mes de vida) - Dientes neonatales
  • Lactante: 1 mes - 1 año
  • Infante: 1 - 5 años
  • Niño: 6 - 12 años
  • Preadolescente: 13 - 15 años
  • Adolescencia: 16 - 20 años
Primera Infancia (0-2 años)

Boca como centro de sensibilidad, dependencia total, no obedecen órdenes.

Niñez Temprana (2-4 años)

Etapa del "¿Por qué?", órdenes sencillas, no distinguen fantasía. Importancia de DECIR, MOSTRAR, HACER.

Preescolar (4-6 años)

Salto a la independencia, fácil manejo de conducta,... Continuar leyendo "Etapas del Crecimiento y Desarrollo Infantil: Dentición, Psicología y Reacciones Emocionales" »

Necesidades Humanas y Autonomía: Factores Clave para el Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Necesidades Físicas y Psicosociales

Necesidad: es aquello que toda persona debe satisfacer para mantener su vida, su salud y bienestar.

  • Necesidades biológicas: son aquellas que afectan a la estructura de la persona, que le permitirán vivir y desarrollarse a lo largo de las diferentes etapas vitales (infancia, adolescencia, edad adulta y vejez).
  • Necesidades psíquicas: son aquellas que tienen relación con las funciones psíquicas y emocionales.
  • Necesidades sociales: son aquellas que afectan a las relaciones que un individuo mantiene con los demás, es decir, con su red social.

Así pues, una persona para mantener su vida, su salud y su bienestar deberá tener satisfechas al máximo sus necesidades en los tres ámbitos.

Teoría de las Necesidades

... Continuar leyendo "Necesidades Humanas y Autonomía: Factores Clave para el Bienestar" »

Fundamentos de la Psicología Cognitiva: Atención, Percepción y Sensación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Atención, Concentración y Procesos Cognitivos

Definición y Naturaleza de la Atención

Atención: Capacidad que tiene una persona para entender las cosas u objetos. No es un punto de vista de la psicología, sino un concepto único, ya que la atención es el nombre atribuido a una variedad de fenómenos.

El Estado de "Sin Atención"

Sin atención, nuestra mente se hallaría sumergida en un vasto mar de estímulos.

Concentración

La Concentración es una restricción de la información irrelevante y la focalización de la información relevante. La concentración de la atención está vinculada con el volumen y la distribución de la misma, las cuales son inversamente proporcionales entre sí. De esta manera, mientras menos objetos haya que atender,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología Cognitiva: Atención, Percepción y Sensación" »

Erizaintzako Komunikazioa eta Tresneria: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

Komunikazioaren Ezaugarriak Erizaintzan

  • Jarrera positiboa izatea: pazientea errespetatu eta onartu. Harremanean berdintasunak pazientearen autonomia errazten du.
  • Erizainaren igorle gisa jarduteko trebetasuna: mezua modu erraz, argi eta ulergarrian kodeatu.
  • Proxemika erabiltzen jakitea: distantziak behar bezala maneiatu.
  • Gaixoen nortasuna, itxaropenak eta sinesmenak: maila emozional desberdinak, gaixotasun motaren eta larritasunaren arabera.

Komunikazioaren Oztopoak

Linguistikoak

  • Hizkuntza edo hiztegia ez dira ulertzen.

Interferentziak

  • Kanpokoak: inguruneko zaratak edo bokalizazio txarra.
  • Barnekoak: buruko mina.

Psikologikoak

  • Ez entzutea.
  • Mezuaren zati bati bakarrik erantzutea.
  • Bestearen lekuan jartzeko gai ez izatea.
  • Estereotipoak erabiltzea eta pertsonak
... Continuar leyendo "Erizaintzako Komunikazioa eta Tresneria: Gida Osoa" »

Comprensión de la Inteligencia: Desarrollo, Perspectivas y Mediciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Naturaleza de la Inteligencia

Etimológicamente, la inteligencia sería “el poder de descifrar las cosas o la realidad desde el interior, desde la mente”. Sin embargo, las distintas culturas tienen diferentes definiciones. Una de las más frecuentes es describir la inteligencia como la capacidad de resolución de problemas abstractos. Otros destacan facetas relacionadas con la capacidad de adaptación a situaciones nuevas de la vida o de adaptación al medio.

Dependiendo del factor que se tenga en cuenta:

  • Desde la perspectiva biológica, sería la capacidad cognitiva superior o capacidad de aprender. Se distingue (Catell) la inteligencia fluida o habilidad para enfrentarse a problemas nuevos, independientes de la educación y del ambiente,
... Continuar leyendo "Comprensión de la Inteligencia: Desarrollo, Perspectivas y Mediciones" »

Haurren eta Nerabeen Beharrak, Arriskuak eta Integrazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,03 KB

Haurren Beharrak

HAURREN BEHARRAK:

  • Garapen egokia lortzen laguntzen dute premia fisiko biologikoei.
  • Ingurune fisikoa esploratzen eta esperimentatzen laguntzea.
  • Istripuen babesa.
  • Estimulazioa (arreta, arrazoiketa, elkartzea...).
  • Bere galderei eta jakin-minari erantzutea.
  • Garapen afektiboa eta emozionala.
  • Berdinekin eta komunitatearekin (harreman-sarea).
  • Autonomia pertsonala sustatzea.
  • Jolasteko espazioak eskaintzea.

Nerabezaroaren Beharrak

NERABEZAROAREN BEHARRAK:

  • Gorputz-aldaketak ulertzea eta laguntzea.
  • Arrazoiketa abstraktua bultzatzea (hausnarketa eta kritikekin).
  • Norberaren eta besteen emozioak eta sentimenduak ezagutzea (enpatia).
  • Bizitzako oztopoei aurre egiten uztea, erreferentzia eta segurtasun ereduak emanez.
  • Familiatik kanpoko sozializazio-espazioak
... Continuar leyendo "Haurren eta Nerabeen Beharrak, Arriskuak eta Integrazioa" »

Desgaitasun Motak, Definizioak eta Egokitzapen Irizpideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 21,3 KB

Desgaitasun Fisikoa

Definizioa eta Sailkapena

Definizioa: Mugimenduan eragiten duen lokomozio-aparatuaren alterazioa da, aldi baterako edo iraunkorra, eta eguneroko jardueretan zailtasunak sortzen ditu.

Sailkapena:

  • Agertzen den unearen araberakoa: Sortzetikoa / Kongenitoa eta Hartutakoa.
  • Jatorriaren araberakoa: Garunekoa, Bizkarrezurrekoa, Muskularra, Osteoartikularra, Baskularra.
  • Gaixotasunaren arabera: Asma, epilepsia, min kronikoa, etab.

Garuneko Desgaitasunak

Garun Paralisia

Umekiaren edo haurtxoaren garapenean edo erditzean sortzen den gaitz kronikoa, motrizitatean ondorio larriak eraginez (zurruntasuna, konbultsioak, giharren paralisia), kasu bakoitzean aniztasun handiarekin.

Hartutako Kalte Zerebrala

Garunean bat-batean gertatzen den lesioa, ondorio... Continuar leyendo "Desgaitasun Motak, Definizioak eta Egokitzapen Irizpideak" »

Desarrollo Cognitivo en la Infancia (0-6 años): Exploración, Conceptos y Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Introducción

El desarrollo cognitivo en niños de 0 a 6 años se basa en la premisa de que el niño avanza cognitivamente al interactuar con su entorno. La actividad es crucial para que el niño construya su propio conocimiento. Este documento analiza el desarrollo cognitivo en estas edades, cómo el niño conoce la realidad, explora el mundo físico, natural y social, y la formación de los principales conceptos.

El Desarrollo Cognitivo hasta los Seis Años

El desarrollo cognitivo es el proceso de evolución de los aspectos cognitivos de la personalidad del niño. La calidad de los nuevos aprendizajes genera estructuras mentales cada vez más complejas, dando lugar a diferentes estadios cognitivos. La motricidad y la percepción son fundamentales... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo en la Infancia (0-6 años): Exploración, Conceptos y Aprendizaje" »

Osasun Terminoak eta Prozedura Kliniko Garrantzitsuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,53 KB

Medikuntza Termino Garrantzitsuak

Disuria:
Pixa egitean sortzen den mina edo ondoeza da, normalean, erredura sentsazio handia izaten da.
Polakiuria:
Komunera sarritan joan beharra izatea mikzionatzeko.
Koluria:
Gernuak marroi kolorea duenean.
Hemokultiboa:
Odolean mikroorganismoak detektatzeko egiten den azterketa da.
Esteatorrea:
Koipea gorotzetan.
Koprokultiboa:
Laborategiko azterketa bat da, gorotz lagin batean bakteriorik edo bestelako mikrobiorik dagoen aztertzeko.
Piuria:
Zornea gernuan.
Melenak:
Gorotz beltzak, biskosoak eta usain txarrekoak kanporatzea da, digestio-hoditik datorren odol digeritua dagoelako.
Hemoptisia:
Ahotik arnas aparatutik odola botatzea, trakeobronkialaren zuhaitzaren edo biriken mailan.
Hematemesia:
Digeritu gabeko odol gorriarekin
... Continuar leyendo "Osasun Terminoak eta Prozedura Kliniko Garrantzitsuak" »

Comunicación efectiva: guía para profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Comunicación Oral Efectiva

Características de la Comunicación Verbal

  • La voz como elemento básico.
  • Dificultad para realizar comprobaciones posteriores.
  • El sentido del mensaje depende de muchos factores.
  • En la captación del mensaje influye la percepción selectiva.
  • Los mensajes tienen caducidad.
  • Posibilidad de retroalimentación inmediata.
  • No permite rectificar "sobre la marcha".

Percepción Selectiva: De una forma inconsciente, todos seleccionamos y ordenamos la información que nos llega de acuerdo a un sistema de prioridades y nos quedamos solo con parte de la misma.

Pautas para una Buena Comunicación

  • Brevedad y concisión
  • Veracidad y precisión
  • Claridad
  • Sencillez
  • Corrección
  • Evitar reacciones emotivas
  • Hablar a la velocidad y tono adecuados
  • Conservar
... Continuar leyendo "Comunicación efectiva: guía para profesionales" »