Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Conciencia y los Sueños: Un Viaje Profundo a la Mente Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Introducción a la Conciencia y la Mente Humana

A lo largo de la historia humana, filósofos, psicólogos y neurocientíficos han intentado comprender la naturaleza de la conciencia. Estudiar los diferentes estados de conciencia supone adentrarnos en los misterios de la mente humana. El sueño de los neuropsicólogos es entender qué es la mente. Podemos agrupar las principales teorías en tres:

  • Dualismo: Considera que el cerebro (material y espacial, se ocupa de la captación externa) y la mente (inmaterial, no ocupa espacio y reside en la conciencia) son dos entidades independientes.
  • Monismo: Sostiene que la mente y la conciencia no son más que el trabajo de las neuronas, dependiendo directamente de la actividad cerebral.
  • Emergentismo: Propone
... Continuar leyendo "La Conciencia y los Sueños: Un Viaje Profundo a la Mente Humana" »

Educació Infantil: Drets, Normativa i Bones Pràctiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,99 KB

La Convenció dels Drets dels Infants

La Convenció dels Drets dels Infants és un document amb força jurídica obligatòria que ens ofereix una imatge global de la infància i introdueix la idea d'interès superior de l'infant. Conté 54 articles que es poden agrupar en quatre categories:

  • Supervivència
  • Desenvolupament
  • Protecció
  • Participació

Organitzacions per a la Infància

Més enllà de les administracions, existeixen avui dia moltes iniciatives d'abast nacional i internacional sorgides de la societat civil i estructurades en forma d'organitzacions per a treballar i contribuir en la millora de la societat.

DefinicióExemple
Organitzacions o institucions nacionals o estatalsSón organitzacions o institucions d'àmbit nacional o estatal que tenen
... Continuar leyendo "Educació Infantil: Drets, Normativa i Bones Pràctiques" »

Antropologia: Conceptes Clau, Mètodes i Escoles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Què és l'Antropologia?

Antropologia: Estudi dels humans. Els primers intents de tractar d'entendre per què som diferents. Idea d'eurocentrisme. Si no s'adapten al medi, moren.

Orígens i Escoles

Franz Boas: Primer antropòleg (1942). Treball de camp: conviure.

Escola Britànica: Funcionalisme

  • Malinowski: Observa mentre participa per "integrar-se".
  • Funcionalisme: Entendre les funcions socials.
  • A.R. Radcliffe-Brown: Relacions humanes.

Escola Francesa

Cada element s'ha d'analitzar en relació al seu entorn. Les escoles funcionalistes veuen les funcions, i l'estructuralista ho fa en general.

Mètodes Antropològics

L'antropologia s'estudia amb dues tècniques:

  • Etnografia: Recollida de dades, contemplar, estratègia d'investigació.
  • Etnologia: Estudi comparatiu,
... Continuar leyendo "Antropologia: Conceptes Clau, Mètodes i Escoles" »

Fonaments de la Investigació Social: Paradigmes, Mètodes i Procés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,06 KB

Fonaments de la Recerca: Paradigmes i Mètodes

Conceptes Clau i Etimologia

Les Posicions Filosòfiques

  • Ontologia: Manera de percebre la realitat.
  • Epistemologia: Manera de conèixer la realitat.
  • Metodologia: Com conèixer la realitat.

Etimologia dels Termes

  • Ontologia: onto + logos
  • Epistemologia: episteme + logos
  • Metodologia: meta + hodos

Paradigmes de la Recerca Social

Paradigma Ontològic

  • Positivista: Una única realitat.
  • Constructivista: Més d'una realitat.
  • Crític: Realitat construïda socialment.

Paradigma Epistemològic

  • Positivista: Mesurar la realitat.
  • Constructivista: Interpretar la realitat.
  • Crític: Influït per les relacions de poder.

Tipus de Raonament

  • Raonament inductiu: De l'específic al general, parteix de l'experiència.
  • Raonament deductiu: Del
... Continuar leyendo "Fonaments de la Investigació Social: Paradigmes, Mètodes i Procés" »

Teorías de Adaptación y Fases del Esfuerzo Orgánico en el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Teorías de Adaptación y su Relación con la Sobrecompensación

Teorías de Adaptación

Existen diversas teorías que explican el proceso de adaptación del organismo ante el ejercicio físico. Dos de ellas, estrechamente relacionadas con el concepto de sobrecompensación, son:

  • Ley de Schultz-Arnold o Ley del Umbral: Esta ley establece que cada individuo posee un umbral de estímulo. Los estímulos por debajo de este umbral no generan adaptaciones significativas. Los estímulos que superan el umbral, pero no exceden el máximo tolerable, pueden inducir adaptaciones positivas. Sin embargo, si estos estímulos intensos se repiten con demasiada frecuencia, pueden conducir a un estado de sobrecompensación.

  • Ley del "Stress" o Síndrome General de

... Continuar leyendo "Teorías de Adaptación y Fases del Esfuerzo Orgánico en el Deporte" »

Ongizaterako Gida: Distortzio Kognitiboak, Emozioak eta Jokabide Kudeaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,97 KB

AD_4nXfAf_fUrgHMoQDWNDOKoLb870XjO6fDq93iYKDbJaKt4NwfaBGzaBes56zcG48ZIga-YQAUWAWNuGTHPoa4Fv83oZr1kryja0WI5CgWtKh4wm0qdy1NxzCDS7VA0hGiM_hJi45bTg?key=gfKPdYWVc9sgGgX1C4lhhQ

Distortzio Kognitiboak: Pentsamendu Okerrak Identifikatzen

Distortzio kognitiboak gure pentsamenduetan agertzen diren akatsak dira, errealitatea modu desitxuratuan interpretatzera eramaten gaituztenak. Hauek dira ohikoenak:

  1. Hiperorokortzea

    Gertaera bakar batetik ondorio orokorra ateratzea.

    Adibidez: "Klase honetan denak dira desatseginak", ikaskide batekin arazo bat izan ondoren.

  2. Etiketatzea

    Pertsona bat ekintza edo ezaugarri bakar batengatik epaitzea, testuingurua kontuan hartu gabe.

    Adibidez: "Ezgai bat da", norbaitek akats bat egiten duelako.

  3. Pertsonalizazioa

    Zure errua ez den zerbaiten erantzukizuna hartzea.

    Adibidez: "Ez naute gogoko", lagun batek plana bertan behera uzten badu.

  4. Kontrol-falaziak: Kontrol gehiegizkoa

    Gure esku ez dauden gauzak kontrolatzen

... Continuar leyendo "Ongizaterako Gida: Distortzio Kognitiboak, Emozioak eta Jokabide Kudeaketa" »

Enfoques de Psicoterapia Focalizada: Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Panorama de las Psicoterapias Breves Focales

Clasificaciones Principales

  • Analítica Interpretativa: Sifneos, Davanloo (Malan)
  • Ecléctica: Mann
  • Cognitivo-Dinámica: Klerman

Operacionalizaciones del Foco Terapéutico

  1. Clasificación de Groves de Terapias Breves (adaptada)
  2. Analítica Interpretativa (Pulsional-Estructural): Sifneos, Malan (con influencias de Balint, Winnicott)
  3. Existencial: Mann
  4. Conductual: Cognitiva, Interpersonal
  5. Ecléctica (Operacionalizada): Horowitz, Strupp, Luborsky

Clasificación de Messer & Warren (Según Tradiciones Teóricas)

  • Raíces Históricas: Freud, Psicología del Yo, Klein, Fairbairn, Winnicott, Guntrip.
  • Modelo Teórico: Estructural/Pulsional vs. Relacional/Interaccional.
  • Representantes: Malan, Davanloo, Sifneos vs. Luborsky,
... Continuar leyendo "Enfoques de Psicoterapia Focalizada: Técnicas y Aplicaciones" »

Pensamiento circunstancial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,22 KB

ESPECIFICAR GRAVEDAD Y CURSO

--Leve:

Son pocos los síntomas que exceden los requeridos para formular el diagnóstico.

  • No dan lugar sino a un  ligero deterioro de la actividad social o académica.

--Moderado:

Existen síntomas o deterioro funcional situado entre leve y grave.

--Grave:

Se detectan varios síntomas que exceden los requeridos para formular el diagnóstico, y los síntomas dan lugar  a un notable deterioro de la actividad social o académica.

--En remisión parcial:

Con anterioridad se cumplían todos los criterios pero en la actualidad sólo permanecen algunos de sus síntomas.

--En remisión total:

Cuando ya no existe ningún síntoma del trastorno, pero es relevante tener en cuenta dicho trastorno.
Necesidad de evaluación persistente.... Continuar leyendo "Pensamiento circunstancial" »

Fundamentos de Psicobiología y Neurociencia: Implicaciones Educativas y Comportamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Conceptos Fundamentales en Psicobiología

A continuación, se presentan definiciones clave para comprender la interacción entre la biología y el comportamiento:

Psicobiología

Estudia el comportamiento (conducta) en función de un sustrato biológico, considerando las estructuras orgánicas que lo influyen.

Mosaicismo

Es la presencia de dos o más líneas celulares en un individuo. Su origen es postcigótico y puede ocurrir desde la etapa embrionaria (blastómeros, resultantes de la división del cigoto tras la fecundación) hasta en el individuo adulto. Afecta a un mayor número de células cuanto más precoz sea la alteración.

Sinapsis Química

Proceso de liberación de mensajes químicos (neurotransmisores) que transmiten información de una

... Continuar leyendo "Fundamentos de Psicobiología y Neurociencia: Implicaciones Educativas y Comportamentales" »

Desarrollo del Apego y Trastornos Psicológicos: Etapas, Tipos y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Etapas del Apego

Fase de Pre-apego

  • Antes de los 2 meses.
  • Presenta conductas diferenciadas.

Fase de Apego en Construcción

  • 2 - 7 meses.
  • Diferencia fines y medios.
  • Diferencia a las personas.
  • Es posible sustituir la figura de apego.

Fase de Apego

  • Desde los 7 meses.
  • La separación no es posible.
  • La separación produce síntomas de ansiedad.
  • La figura de apego se presenta como figura total.
  • Pueden existir figuras de apego secundarias.

Tipos de Apego

Apego Seguro

  • Protesta solo ante la separación.
  • Recibe a la figura de apego con alivio.
  • Mantiene conductas exploratorias normales en presencia de la figura de apego.
  • Establece una buena relación con extraños.

Apego Ansioso - Evitante

  • Niño poco afectado por situación experimental.
  • Parece no tener ansiedad de confort.
  • Da
... Continuar leyendo "Desarrollo del Apego y Trastornos Psicológicos: Etapas, Tipos y Modelos" »