Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Comunicación: Enfoques y Sistemas Alternativos para la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,41 KB

Introducción y Fundamentos de la Comunicación Inclusiva

Hemos observado que las dificultades en la comunicación derivan de diversos factores, como el ambiente, el fisiológico o incluso los procesos cognitivos que influyen en nuestra percepción, comprensión y la elaboración de una respuesta o emisión de un mensaje. Por lo tanto, es necesario buscar estrategias para que las personas con trastornos puedan comunicarse con la mayor eficacia posible.

Estrategias para una Comunicación Eficaz

Para lograr una comunicación más eficaz, podemos clasificar las estrategias en dos grupos principales:

  • La adopción de estrategias comunicativas convencionales: Son estrategias adaptadas a las necesidades de percepción, comprensión o emisión de la persona
... Continuar leyendo "Optimización de la Comunicación: Enfoques y Sistemas Alternativos para la Inclusión" »

Cervell i Intestí: Connexió i Influència en la Salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,04 KB

Quina relació té el cervell amb els bacteris de l'intestí?

Estan connectats amb un sistema de connexió anomenat nervi vague. Aquest fa que el cervell i l'intestí es puguin comunicar, ja que en ingerir aliments, aquests creen substàncies que poden anar directament al cervell. Gràcies a això tenim reflexos com el vòmit o la tos.

Quin objectiu té el trasplantament fecal de microbiota?

Té com a objectiu restaurar o modificar la microbiota. Serveix per a solucionar problemes intestinals i trastorns psicològics.

Per què li diuen "el segon cervell" a l'intestí?

Li diuen així, ja que cada cop més experts van descobrint que la funció del nostre sistema digestiu va molt més enllà de simplement processar el menjar que ingerim. Aquest conté... Continuar leyendo "Cervell i Intestí: Connexió i Influència en la Salut" »

Amor y Sufrimiento: Explorando su Profunda Conexión Existencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La importancia del amor y el sufrimiento en la vida de los seres humanos es un tema que siempre ha buscado una comprensión profunda. La pregunta de si el amor es una forma de encontrar sentido al sufrimiento no sólo refleja una consideración sobre el dolor, sino también sobre la capacidad transformadora que puede tener el amor en nuestras vidas, convirtiéndose en una vía para resignificar el sufrimiento humano.

Tipos de Amor: Eros y Ágape

El amor se manifiesta de diversas formas, destacando principalmente dos:

  • Amor erótico (Eros): Se basa en la necesidad, el deseo y la dependencia.
  • Amor de amistad o ágape (Ágape): Busca el bienestar del otro sin esperar nada a cambio. Es considerado el más puro y perfecto, ya que no está condicionado
... Continuar leyendo "Amor y Sufrimiento: Explorando su Profunda Conexión Existencial" »

El Pensamiento Matemático y Científico en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

El Pensamiento Matemático en la Infancia

El pensamiento matemático es una herramienta cuya adquisición progresiva permite a niños y niñas ampliar su comprensión del mundo, ayudándoles a desenvolverse en la vida cotidiana.

Importancia de las Matemáticas

Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual infantil. Contribuyen al desarrollo del pensamiento lógico, el razonamiento ordenado y la capacidad de abstracción. Además, las matemáticas fomentan valores como la búsqueda de la exactitud, un estilo de enfrentarse a la realidad lógico y coherente, y determinan actitudes y conductas.

Valores fomentados por las Matemáticas

  • Valores de la inteligencia: Afán de saber, adquirir conocimientos, hábitos y técnicas de
... Continuar leyendo "El Pensamiento Matemático y Científico en la Infancia" »

Eutanasia, Sufrimiento y la Humanización del Cuidado Médico al Final de la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Tipos de Eutanasia y el Rol del Profesional de la Salud

Eutanasia Pasiva

Se deja de tratar una complicación, por ejemplo, una bronconeumonía, o de alimentar por vía parenteral u otra al enfermo, con lo cual se precipita el término de la vida; es una muerte por omisión. De acuerdo con Pérez Varela, la eutanasia pasiva puede revestir dos formas: la abstención terapéutica y la suspensión terapéutica. En el primer caso, no se inicia el tratamiento y en el segundo se suspende el ya iniciado, ya que se considera que más que prolongar el vivir, prolonga el morir. Debe resaltarse que en este tipo de eutanasia no se abandona en ningún momento al enfermo.

Eutanasia Indirecta

Consiste en efectuar procedimientos terapéuticos que tienen como efecto... Continuar leyendo "Eutanasia, Sufrimiento y la Humanización del Cuidado Médico al Final de la Vida" »

Características Clave de la Psicología del Desarrollo: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,65 KB

1. Cuando hablamos de las características de la Psicología del Desarrollo decimos que es:

  • a. Multicontextual, porque la vida humana está incluida en numerosos contextos.

2. En psicología del desarrollo se entiende por cohorte:

  • b. Un grupo de personas que nacen en el mismo periodo de tiempo y, por tanto, experimentan los mismos cambios históricos de importancia.

3. Erik Erikson fue el padre del abordaje psicosocial del desarrollo evolutivo, en el que formuló:

  • a. Ocho estadios evolutivos, donde la resolución de cada crisis depende de la interacción entre el individuo y el entorno social.

4. Si un alumno estudia muchas horas porque ha asociado el estudio con satisfacción personal, notas altas o elogios de sus padres, eso es un ejemplo de:

  • Condicionamiento
... Continuar leyendo "Características Clave de la Psicología del Desarrollo: Un Enfoque Integral" »

Comunicación Efectiva con Personas con Discapacidad: Estrategias y Sistemas de Apoyo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Tipos de Discapacidades y sus Características Comunicativas

Discapacidades del Habla y Lenguaje

Dificultades articulatorias y afectación del ritmo del habla, en ocasiones debido a problemas de audición o malformaciones en los órganos articulatorios.

Personas con discapacidad severa o profunda: Nula o escasa intención comunicativa. Ausencia de habla. Puede llegar a comprender órdenes muy sencillas, en un contexto favorable y relacionado con rutinas de la vida cotidiana.

Parálisis Cerebral Infantil

  • Trastornos de la visión.
  • Trastornos de la percepción.
  • Discapacidad intelectual.

Trastornos del Espectro Autista (TEA)

  • Trastornos cualitativos de la relación social.
  • Trastornos de las funciones comunicativas.
  • Trastornos del lenguaje.

Enfermedad de Parkinson

... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva con Personas con Discapacidad: Estrategias y Sistemas de Apoyo" »

Desarrolla tu Creatividad e Innovación: Métodos y Habilidades para Emprender

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

Etapas del Proceso Creativo: Modelo Wallas

Preparación -> Incubación -> Iluminación -> Verificación

Algunos métodos para lograrlo:

  • Definición de objetivos y análisis del entorno.
  • Identificación del mercado.
  • Grupo de enfoque.
  • Análisis DAFO / CAME.

1. Preparación: En esta etapa, el individuo se sumerge en el tema o problema en cuestión, recopila información relevante y adquiere conocimientos relacionados. La preparación implica la búsqueda activa de datos, la exploración de diferentes perspectivas y la identificación de patrones.

2. Incubación: Después de recopilar información, el cerebro trabaja de manera subconsciente en la resolución del problema o en la generación de ideas. Durante esta fase, el individuo puede no estar... Continuar leyendo "Desarrolla tu Creatividad e Innovación: Métodos y Habilidades para Emprender" »

El control motor: comprensión, teorías y aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Control Motor

El control motor estudia la causa y la naturaleza del movimiento.

Funciones del Control Motor

  • Estabilización del cuerpo en el espacio: Se refiere al control de la postura y al equilibrio corporal.
  • Desplazamiento del cuerpo en el espacio: El control que realiza nuestro cuerpo cuando nos movemos.

El control motor se lleva a cabo gracias a tres componentes:

  1. Tarea: Objetivo a realizar.
  2. Individuo: Habilidades intrínsecas.
  3. Ambiente: El contexto donde nos desenvolvemos.

Componentes del Sistema Nervioso en el Control Motor

Eje Central

Contiene tres niveles, desde podálico a cefálico:

  • Médula: Transmite información sensorial, lleva a cabo los reflejos y genera los GPC (generadores centrales de patrones).
  • Tronco Cerebral: Controla el equilibrio
... Continuar leyendo "El control motor: comprensión, teorías y aprendizaje" »

Creatividad, Innovación y Liderazgo: Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,2 KB

Etapa 2: Creatividad e Innovación

Creatividad

  • Capacidad humana para generar ideas o conexiones imaginativas en un determinado campo, con cierto grado de originalidad y aportación de valor.
  • Es la capacidad y actitud de personas y empresas para formar combinaciones, relaciones o reestructurar elementos de su realidad.
  • Consiste en tener ideas nuevas y útiles.

Innovación

  • Introducir algo nuevo y aportar conceptos e ideas que originen nuevos procesos, productos, servicios o estrategias en el campo empresarial.
  • Es la creatividad puesta en práctica.

El Proceso Creativo

Existen dos tipos de pensamiento creativo para la resolución de problemas:

  • Pensamiento divergente (derecho): Nos sirve para solucionar problemas con más de una solución. (Creatividad)
  • Pensamiento
... Continuar leyendo "Creatividad, Innovación y Liderazgo: Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento" »