Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Haurren eta Nerabeen Beharrak, Arriskuak eta Integrazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,03 KB

Haurren Beharrak

HAURREN BEHARRAK:

  • Garapen egokia lortzen laguntzen dute premia fisiko biologikoei.
  • Ingurune fisikoa esploratzen eta esperimentatzen laguntzea.
  • Istripuen babesa.
  • Estimulazioa (arreta, arrazoiketa, elkartzea...).
  • Bere galderei eta jakin-minari erantzutea.
  • Garapen afektiboa eta emozionala.
  • Berdinekin eta komunitatearekin (harreman-sarea).
  • Autonomia pertsonala sustatzea.
  • Jolasteko espazioak eskaintzea.

Nerabezaroaren Beharrak

NERABEZAROAREN BEHARRAK:

  • Gorputz-aldaketak ulertzea eta laguntzea.
  • Arrazoiketa abstraktua bultzatzea (hausnarketa eta kritikekin).
  • Norberaren eta besteen emozioak eta sentimenduak ezagutzea (enpatia).
  • Bizitzako oztopoei aurre egiten uztea, erreferentzia eta segurtasun ereduak emanez.
  • Familiatik kanpoko sozializazio-espazioak
... Continuar leyendo "Haurren eta Nerabeen Beharrak, Arriskuak eta Integrazioa" »

Desarrollo Cognitivo en la Infancia (0-6 años): Exploración, Conceptos y Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Introducción

El desarrollo cognitivo en niños de 0 a 6 años se basa en la premisa de que el niño avanza cognitivamente al interactuar con su entorno. La actividad es crucial para que el niño construya su propio conocimiento. Este documento analiza el desarrollo cognitivo en estas edades, cómo el niño conoce la realidad, explora el mundo físico, natural y social, y la formación de los principales conceptos.

El Desarrollo Cognitivo hasta los Seis Años

El desarrollo cognitivo es el proceso de evolución de los aspectos cognitivos de la personalidad del niño. La calidad de los nuevos aprendizajes genera estructuras mentales cada vez más complejas, dando lugar a diferentes estadios cognitivos. La motricidad y la percepción son fundamentales... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo en la Infancia (0-6 años): Exploración, Conceptos y Aprendizaje" »

Osasun Terminoak eta Prozedura Kliniko Garrantzitsuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,53 KB

Medikuntza Termino Garrantzitsuak

Disuria:
Pixa egitean sortzen den mina edo ondoeza da, normalean, erredura sentsazio handia izaten da.
Polakiuria:
Komunera sarritan joan beharra izatea mikzionatzeko.
Koluria:
Gernuak marroi kolorea duenean.
Hemokultiboa:
Odolean mikroorganismoak detektatzeko egiten den azterketa da.
Esteatorrea:
Koipea gorotzetan.
Koprokultiboa:
Laborategiko azterketa bat da, gorotz lagin batean bakteriorik edo bestelako mikrobiorik dagoen aztertzeko.
Piuria:
Zornea gernuan.
Melenak:
Gorotz beltzak, biskosoak eta usain txarrekoak kanporatzea da, digestio-hoditik datorren odol digeritua dagoelako.
Hemoptisia:
Ahotik arnas aparatutik odola botatzea, trakeobronkialaren zuhaitzaren edo biriken mailan.
Hematemesia:
Digeritu gabeko odol gorriarekin
... Continuar leyendo "Osasun Terminoak eta Prozedura Kliniko Garrantzitsuak" »

Comunicación efectiva: guía para profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Comunicación Oral Efectiva

Características de la Comunicación Verbal

  • La voz como elemento básico.
  • Dificultad para realizar comprobaciones posteriores.
  • El sentido del mensaje depende de muchos factores.
  • En la captación del mensaje influye la percepción selectiva.
  • Los mensajes tienen caducidad.
  • Posibilidad de retroalimentación inmediata.
  • No permite rectificar "sobre la marcha".

Percepción Selectiva: De una forma inconsciente, todos seleccionamos y ordenamos la información que nos llega de acuerdo a un sistema de prioridades y nos quedamos solo con parte de la misma.

Pautas para una Buena Comunicación

  • Brevedad y concisión
  • Veracidad y precisión
  • Claridad
  • Sencillez
  • Corrección
  • Evitar reacciones emotivas
  • Hablar a la velocidad y tono adecuados
  • Conservar
... Continuar leyendo "Comunicación efectiva: guía para profesionales" »

Murgiltze Ereduak eta Hizkuntzaren Jabetzea: Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,95 KB

Murgiltze-ereduen ezaugarriak eta oinarri psikopedagogikoak

Murgiltze-ereduen ezaugarriak eta oinarri psikopedagogikoak: Murgiltze-programez hitz egiten denean, mota zabalduenaz hitz egiten ohi da: murgiltze goiztiar osoko programaz.

Ezaugarriak:

  • Eskolako hizkuntza (2H) ez da ikaslearen etxeko hizkuntza (1H): Hau oso ezaugarri bereizgarria da. Ikasleek bigarren hizkuntza (2H) ikasten dute lehen hizkuntza bezala erabiltzeko aukera gutxi izan arren.
  • Ikasleek hasieratik hizkuntza berri horretan ikasten dute (irakurtzen, idazten...): Gehitu daiteke: "Baina hizkuntza nagusiarekin ere lotura mantentzen da, hasieran gutxiago, baina progresiboki integratuz." Irakasleek kontzienteki saiatzen dira hizkuntza berriaren bidez ikasleengan konfiantza sortzen.
... Continuar leyendo "Murgiltze Ereduak eta Hizkuntzaren Jabetzea: Oinarriak" »

Osasuna eta Gaixotasuna: Definizioak eta Faktoreak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,37 KB

Osasuna eta Gaixotasuna

Osasunaren Definizioak

  • Klasikoa: Gaixotasun eza. Ikuspegi negatiboa.
  • OME (1946): Guztizko ongizate fisiko, mental eta soziala. Ikuspegi positiboa eta aurrerapena. Ez soilik alderdi fisikoak hartzen ditu kontuan. Hutsuneak: osasuna eta ongizatea berdinak al dira?
  • OME (1978) Alma Ata: Ongizate fisiko, mental eta sozial perfektua, eta edozein pertsonak bere gaitasun guztiak erabili eta garatzeko duen aukera, alor intelektual, kultural eta espiritualean.
  • Luis Salleras (1985): Ongizate fisiko, mental eta sozialaren maila gorena lortzea, eta bakoitzak funtzionatzeko gaitasun maila gorena lortzea, gizabanakoek eta kolektiboek bizi dituzten faktore sozialek eraginda. Ikuspegi errealista. Osasuna indibiduoaren egoerarekin lotzen du,
... Continuar leyendo "Osasuna eta Gaixotasuna: Definizioak eta Faktoreak" »

Trastorno maniforme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 38,22 KB

 1) La esquizofrenia es una alteración que persiste durante por lo menos 6 meses e incluye por lo menos 1 mes de síntomas de la fase activa (p. Ej., dos [o más] de los siguientes: ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento gravemente desorganizado o catatónico y síntomas negativos).

También se incluyen en esta sección las definiciones para los subtipos de esquizofrenia (paranoide, desorganizada, catatónica, indiferenciada y residual).

2) El trastorno esquizofreniforme se caracteriza por una presentación sintomática equivalente a la esquizofrenia, excepto por la duración (p.

ej., la alteración dura 1 a 6 meses) y por la ausencia del requerimiento de que exista un deterioro funcional.

3) El trastorno esquizoafectivo

... Continuar leyendo "Trastorno maniforme" »

Ospitalez Kanpoko Arreta: Kudeaketa, Koordinazioa eta Ebaluazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,17 KB

Koordinazioa eta Pazientearen Jarraipena

Ospitalez kanpoko jardueraren kudeaketa zerbitzu espezializatuen arteko koordinazioa hobetzeko antolatzen da. Osasun arloko arreta-mailen eta erreferentziazko beste zentroen arteko koordinazioa puntu kritikoa da pazientearen arretaren jarraipena bermatzeko. Koordinazio egokiak pazientearen jarraipena errazten du.

Zentro Barruko Koordinazioa

Pazientearekiko ardura duen mediku zerbitzuak beste bati interkontsulta eska diezaioke. Eskaera egin duen medikuak gaixoaren erantzule izaten jarraitzen du.

Proba Osagarriekin Koordinazioa

Kontsulta-hitzorduaren kudeaketa proba osagarrien izendapenarekin koordinatu behar da. Oinarrizko Arretatik Arreta Espezializatura bideratutako pazienteek kontsultara joan beharko lukete... Continuar leyendo "Ospitalez Kanpoko Arreta: Kudeaketa, Koordinazioa eta Ebaluazioa" »

Comprendiendo los Grupos Sociales: Estructura, Dinámicas y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

El Grupo y las Dinámicas de Grupos Sociales: Evaluación de la Estructura y Procesos Grupales

¿Qué es un Grupo?

Un grupo es un conjunto de personas (más de dos) que tienen algún interés u objetivo común y establecen relaciones a partir de, o en torno a, ese objetivo. Hablamos de grupo cuando nos referimos a un conjunto de personas con relaciones entre ellas, no a una simple agregación de personas. Los grupos son diferentes por el tipo de interés común que les une y por el tipo de relaciones que establecen.

Los grupos se desarrollan de acuerdo con el alcance de estos intereses comunes, pero también en función de la calidad de las relaciones interpersonales y grupales que se establecen entre ellos. Un grupo es un conjunto de personas... Continuar leyendo "Comprendiendo los Grupos Sociales: Estructura, Dinámicas y Tipos" »

Texto argumentativo sobre el maltrato infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

2)MITOS FALSOS ACERCA DEL MALTRATO INFANTIL

 -El maltrato infantil es un fenómeno infrecuente.-La violencia y el amor no pueden darse al mismo tiempo en la misma familia.-El maltrato infantil sólo se da en clases sociales bajas o desfavorecidas.-Sólo las personas alcohólicas, drogodependientes o mentalmente perturbadas pueden llevar a cabo estas acciones.-Los padres pueden hacer con sus hijos lo que quieran y nadie debe entrometerse.-Los niños necesitan mano dura, ya que de otro modo no aprenden.-Sólo si los daños que sufre el niño son graves se puede y se debe intervenir.-Maltratar es dañar físicamente a un niño dejándole graves secuelas.-Denunciando no se consigue que se resuelva la situación de la familia.-Todas las personas... Continuar leyendo "Texto argumentativo sobre el maltrato infantil" »