Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau en Psicologia: De Freud a l'Humanisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,21 KB

Complex d'Èdip

El complex d'Èdip és el factor més destacat de la fase fàl·lica, amb arrels en la mitologia grega.

Els Somnis

Els somnis són manifestacions de l'inconscient (o allò) i un camí privilegiat per a conèixer l'inconscient de les persones. En aquesta senzilla estructura, representarien els desitjos no satisfets, normalment complexos. Es distingeixen dos continguts: el manifest i el latent.

La Cultura i la Religió

Freud reflexiona sobre la religió i la cultura. Considera que la religió és una il·lusió que comença en els pobles primitius com una actitud davant de fenòmens que no poden explicar. En un dels seus llibres més famosos, El malestar de la cultura, exposa els seus punts de vista sobre la societat i la civilització... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Psicologia: De Freud a l'Humanisme" »

Evolució i comportament dels organismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,26 KB

EVOLUCIÓ DELS ORGANISMES

L'origen de l'home ha estat una qüestió que totes les cultures han intentat esbrinar. En la majoria s'atribuïa als déus, a Grècia al s.VI aC, Anaximandre deia que els homes i els animals procedien d'antecedents comuns (no va tenir gran ressò). Tothom creia en el fixisme que deia que les espècies no canvien al llarg del temps perquè han estat creades per déu. Aquesta posició s'ha anat debilitant per l'aparició de la ciència, per 3 fets:

- Copèrnic va desplaçar la posició de la terra del centre a la perifèria de l'univers.

- La geologia va dir que l'edat de la terra era més gran del que les escriptures sostenien.

- El descobriment de fòssils d'animals extingits rebutjava les teories que afirmaven que la... Continuar leyendo "Evolució i comportament dels organismes" »

La Moda como Fenómeno Sociocultural: Historia, Impacto y Diseñadores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

La Moda: Entre el Arte y el Diseño

Al abordar el mundo de la moda, es fundamental comprender el relato del ser humano, dado que ambos están intrínsecamente relacionados.

La moda no solo presenta valores culturales y es el reflejo de las épocas, sino que además constituye una industria de primer orden que mueve ingentes cantidades de dinero. Si bien el origen de la indumentaria se esconde en la noche de los tiempos, el de la moda es más reciente, surgiendo en el siglo XIV vinculado a la difusión del traje anatómico. Presenta un carácter efímero, ya que lo que está de moda hoy mañana puede no serlo. El vestido es una forma muy personal que expresa y comunica; por un lado, subraya nuestra identidad y, por otro, nos vincula a un grupo.... Continuar leyendo "La Moda como Fenómeno Sociocultural: Historia, Impacto y Diseñadores Clave" »

Trastornos del pensamiento y la percepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Pensamiento


1. Velocidad

a) Bradipsiquia:
Enlentecimiento de la velocidad del pensamiento
b) Taquipsiquia:
Habla muy rápido
c) Fuga de ideas:
Falta de conexión lógica en las ideas

2. Estructura

a) Circunstancial:
No sabe diferenciar lo accesorio de lo esencial
b) Tangencial:
No tiene finalidad
c) Disgregado:
Ensalada de palabras pero que conserva semántica y gramática

3. Contenidos

a) Sobrevaloradas:
Idea con alto valor afectivo
b) Obsesivas:
Repetitivo, no deseado por el yo, da cuenta de la idea absurda
c) Delirantes:
Falsa equivocada, fija y persistente no influenciado por la experiencia ni corregible mediante ella.
d) Fóbicas:
Miedo excesivo frente a un objeto o situación.


Sensopercepción


- Alucinación:

Alteración de la percepción, ausencia
... Continuar leyendo "Trastornos del pensamiento y la percepción" »

La Búsqueda Humana de la Felicidad: Perspectivas Filosóficas y Psicosociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Naturaleza de la Felicidad

Todos los seres humanos, sin excepción, buscan ser felices, y la felicidad es el motivo de todas sus acciones.

Esto sucede por la imperfección humana, que necesita completarse mediante un determinado uso de la libertad. La felicidad no nos viene dada; hay que conquistarla.

Condiciones y Perspectivas Filosóficas

Los antiguos filósofos sostenían que las condiciones para la felicidad eran:

  • Salud
  • Fortuna
  • Educación

Platón y Aristóteles decían que la felicidad es el bien supremo. El resto de los bienes (dinero, etc.) se usan como medios para alcanzar la felicidad, la cual es un fin en sí misma.

La felicidad se desea, pero solo se eligen los medios para alcanzarla. Se puede aspirar a ella, pero conseguirlo depende de nuestras... Continuar leyendo "La Búsqueda Humana de la Felicidad: Perspectivas Filosóficas y Psicosociales" »

Optimización del Aprendizaje y Estrategias de Intervención en Trastorno del Espectro Autista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Estrategias para la Optimización del Aprendizaje

Para fomentar un aprendizaje significativo y duradero, es fundamental implementar un enfoque pedagógico que contemple:

  • Experiencias diversas y variadas para un mismo aprendizaje.
  • Estimulación e integración multisensorial por diferentes vías que faciliten la adquisición y expresión de un mismo aprendizaje (kinestésico, psicomotricidad, musical, visual, táctil, auditivo, manipulativo, social, inteligencias múltiples, etc.).
  • Potenciar la relación entre diferentes conceptos.
  • Facilitar la experimentación y la manipulación.
  • Integrar aprendizajes, hacerlos funcionales y generalizarlos.

Técnicas para la Comprensión y Retención de la Información

  • Implementar estrategias para visualizar, comprender,
... Continuar leyendo "Optimización del Aprendizaje y Estrategias de Intervención en Trastorno del Espectro Autista" »

Explorando la Mente Humana: Facultades Cognitivas y Estados Emocionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Estados y Procesos Mentales: Facultades Cognitivas

Son aquellas facultades relacionadas con el proceso de conocimiento que nos ayudan a formarnos una idea de cómo es y cómo funciona la realidad.

La Percepción

Es la facultad que compartimos de manera similar con el resto de los animales. Nos pone en contacto con la realidad y nos permite construir representaciones de esta a partir de los datos proporcionados por los sentidos. La percepción organiza e interpreta los datos sensoriales, configurando así una imagen unitaria y coherente del supuesto objeto externo.

La Memoria

Al igual que la percepción, es una facultad que compartimos con la mayoría de los animales. Mientras la primera nos permite formarnos imágenes más o menos fieles a la realidad,... Continuar leyendo "Explorando la Mente Humana: Facultades Cognitivas y Estados Emocionales" »

Tipos de maltrato infantil y abuso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Maltrato psíquico o emocional:

son actuaciones que provocan en el menor sentimientos de presión, miedo o malestar. Puede ser activo (rechazo, humillación) o pasivo (indiferencia, aislamiento)

  1. Abuso o sometimiento sexual: se obliga al menor a satisfacer el deseo sexual de otra persona

  1. Corrupción: se promueve en el menor conductas antisociales o desviadas, en las áreas de la agresividad, apropiación inadecuada, sexualidad o tráfico de drogas

  1. Maltrato prenatal: falta de cuidado o la ingestión por parte de la madre de drogas que perjudican al feto

  1. Maltrato institucional: es procedente de los poderes públicos o derivado de la actuación individual de un profesional, que incide negativamente en los derechos del menor, su desarrollo personal o

... Continuar leyendo "Tipos de maltrato infantil y abuso" »

La comunicación como un proceso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

La comunicación es un acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite transmitir una información. Esta comunicación tiene diversos elementos que facilitan o mejoran ese acto.

Elementos de la comunicación

  • Emisor: la persona que emite un mensaje.
  • Receptor: la persona que recibe el mensaje.
  • Mensaje: la información que quiere ser transmitida.
  • Canal: medio por el que se envía el mensaje.
  • Código: signos y reglas que se emplean para enviar el mensaje.
  • Contexto: situación en la que se produce la comunicación.

Habilidades para la comunicación

La habilidad para la comunicación se refiere a la capacidad para enviar, recibir, elaborar y emitir ideas, opiniones y actitudes. Está orientada a objetivos personales y organizacionales... Continuar leyendo "La comunicación como un proceso" »

Mente y Cerebro: Teorías, Interacción y Estructura Psíquica según Freud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

MENTE Y CEREBRO: Existe una estrecha dependencia entre la mente y el cerebro, puesto que el cerebro es el sustrato material orgánico de la mente. Sin cerebro no puede haber actividad mental. Existen varias teorías sobre la relación entre los fenómenos mentales y la actividad biológica del cerebro.

Teorías sobre la Relación Mente-Cerebro

  1. Teoría de la identidad: Defiende que la actividad mental es reductible a la actividad neurológica del cerebro.
  2. Teoría del mentalismo eliminativo: Niega la existencia de fenómenos mentales y sostiene que toda identificación o reducción de los estados mentales a estados neuronales debe conducir necesariamente a una eliminación de los primeros.
  3. Teoría del materialismo ocasional: Admite el carácter irreductible
... Continuar leyendo "Mente y Cerebro: Teorías, Interacción y Estructura Psíquica según Freud" »