Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de la novela Los Santos Inocentes de Miguel Delibes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Los personajes

Los personajes son lo fundamental para Delibes, son vivos y reales. Se pasa de personajes sujetos a una tesis a personajes humanizados. Esto se constata en el lenguaje, sobre todo en los diálogos. Las cualidades que interesan al autor son aquellas que lo hacen hombre: simplicidad, sencillez, amor a la naturaleza y los placeres simples de la vida.

Existe una clara división de los personajes:

  • Los señores y la clase media: (incluyen a los dueños de fincas y demás gentes poderosas. Su vida es fácil y cómoda, pero al no encontrar solución a sus problemas se convierten en infelices).
  • Los campesinos: (son pobres, viven en condiciones lamentables y subsisten gracias a un trabajo agotador y a las limosnas).

Cabe añadir otro grupo,... Continuar leyendo "Análisis de la novela Los Santos Inocentes de Miguel Delibes" »

Figuras Clave de la Arquitectura Moderna: Gropius, Mies van der Rohe y Frank Lloyd Wright

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Walter Gropius

Nacido en Berlín, Gropius provenía de una familia de arquitectos. Realizó sus estudios en Múnich y posteriormente trabajó con Peter Behrens. Fue el **fundador de la Bauhaus**, dirigiendo la escuela en Weimar y Dessau. Antes de la Primera Guerra Mundial, formó parte del Deutscher Werkbund, un movimiento artístico que buscaba la unión entre el arte y el diseño industrial. En 1926, diseñó grandes bloques de viviendas, promoviendo la racionalización de la industria y la construcción.

Tras dejar Alemania en 1934, vivió tres años en Inglaterra antes de trasladarse a Estados Unidos. Su obra se caracteriza por el estilo de la Bauhaus, el uso de materiales nuevos y un aspecto moderno, desconocido para la época. Sus fachadas... Continuar leyendo "Figuras Clave de la Arquitectura Moderna: Gropius, Mies van der Rohe y Frank Lloyd Wright" »

Preparación de Superficies y Aplicación de Pinturas: Soluciones y Patologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Preparación de Superficies de Acero

Para preparar una superficie de acero, es fundamental eliminar el óxido y la calamina. Este proceso se puede realizar mediante:

  • Chorreado de arena y agua.
  • Raspado y cepillado.
  • Decapado.

También se deben eliminar los aceites y grasas. Para ello, se utilizan:

  • Detergentes.
  • Disolventes.

Anomalías en Puertas Pintadas: Pintura Blanda y Arrugada

Si al revisar puertas pintadas se detectan zonas donde la pintura está blanda y arrugada, como si no hubiera endurecido, a pesar de haber sido pintadas con pintura grasa hace días (y ya deberían haber secado), es probable que no se deba a un defecto de la madera.

La causa más probable es un mal sangrado (no quitar la resina adecuadamente) o la presencia de nudos que rezuman... Continuar leyendo "Preparación de Superficies y Aplicación de Pinturas: Soluciones y Patologías" »

Fundamentos de Metrología y Tolerancias: Ajustes, Medición y Control Dimensional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Ajustes y Acoplamientos Mecánicos

Los ajustes se refieren a las condiciones de montaje o acoplamiento de dos piezas o elementos de igual medida nominal, determinando si se puede o no producir un movimiento relativo entre ellas. Existen tres clases principales de ajustes:

  • Ajuste con juego (móvil)
  • Ajuste con aprieto (fijo)
  • Ajuste indeterminado

Conceptos Fundamentales del Ajuste

Ajuste
Relación por diferencia, antes del montaje, entre las medidas de dos piezas o elementos destinados a acoplarse.
Superficie de Ajuste
Cada una de las superficies (una de cada pieza o elemento emparejado) que entran en contacto o pueden entrar después del montaje.
Ajuste Redondo
Aquel donde las superficies de ajuste son superficies de revolución.
Ajuste Plano
Aquel donde
... Continuar leyendo "Fundamentos de Metrología y Tolerancias: Ajustes, Medición y Control Dimensional" »

Evolución del Diseño Gráfico: De la Revolución Industrial al Futurismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 44,21 KB

Revolución Industrial

Abarca de 1760 a 1840. Se inicia en Inglaterra. Se producen grandes cambios políticos, sociales y económicos. Se pasa de una sociedad agrícola a una sociedad industrial, hay un éxodo del campo a la ciudad, surge una nueva clase social, los trabajadores o proletariado. El poder político ya no está en manos de la aristocracia sino de empresarios capitalistas. En este periodo hay un aumento de la capacidad adquisitiva de la población, mayor demanda, por lo tanto, mayor oferta.

Desarrollo de las artes gráficas vinculado a la producción industrial. Los trabajadores trabajan en condiciones penosas y viven en condiciones insalubres. Es en este momento cuando comienza el socialismo utópico y el materialismo histórico... Continuar leyendo "Evolución del Diseño Gráfico: De la Revolución Industrial al Futurismo" »

El Significado del Color: Guía Completa de Psicología del Color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

El Significado del Color: Una Guía Completa

El color es mucho más que una simple estética; influye profundamente en nuestras emociones, percepciones y comportamientos. Esta exploración profundiza en el simbolismo y la psicología de diversos colores, ofreciendo una visión completa de su significado e impacto.

Colores Neutrales

Blanco

Blanco: Se halla en el extremo positivo de la gama de grises, tiene un valor límite de brillo y de saturación, y también un valor neutro (ausencia de color). El blanco puede expresar paz, luminosidad, felicidad, pureza, inocencia, infancia, divinidad, armonía y limpieza.

Gris

Gris: Es el color neutro que resulta de la combinación del blanco y el negro. Simboliza la indecisión y la ausencia de energía; expresa... Continuar leyendo "El Significado del Color: Guía Completa de Psicología del Color" »

Microscopía Confocal: Imágenes 3D de Alta Resolución y Contraste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La microscopía confocal es una técnica avanzada para el estudio tridimensional de muestras gruesas. Produce seccionamiento óptico de muestras (NO CORTA LAS MUESTRAS). Se utiliza como fuente de energía óptica los láseres, ya que tienen mayor poder de penetración en las muestras.

¿Qué es la Confocalidad?

  • Secciona ópticamente, no corta la muestra.
  • Localiza la parte importante en la estructura 3D: depende de la abertura del pinhole (que es un diafragma) que permite solo el paso de luz del plano enfocado.

Comparación: Confocal vs. Epifluorescencia

Microscopía Confocal

Detecta solo la fluorescencia del plano enfocado. Tiene mayor resolución y contraste de imágenes: la imagen es de un elevado contraste y se logra una mayor resolución al bloquear... Continuar leyendo "Microscopía Confocal: Imágenes 3D de Alta Resolución y Contraste" »

Tardomodernismo arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 22,43 KB

Vanguardias Figurativas

El término vanguardia denota la acción de un grupo o movimiento artístico que experimenta formas y temas con anticipación respecto a la producción normal.
Entre las muchas contradicciones de la vanguardia está la de una doble exigencia: por una parte se persigue un arte puro, por otra se alienta continuamente la intención de un arte social comprometido. De este dualismo deriva el segundo, el que exige de un lado una especie de reducción de toda la realidad a una sola experiencia específica y de otro una correspondencia entre todos los sectores artísticos y de éstos con la vida, hasta tal punto que la vanguardia se convierte en algo global, en una ideología. Se desarrolla antes y después de la primera Guerra... Continuar leyendo "Tardomodernismo arquitectura" »

Conceptos Clave de Topografía y Geodesia: Polos, Coordenadas y Medición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Fundamentales en Geodesia y Topografía

Polos Magnéticos y Geográficos

Polos magnéticos: Se definen como el punto en la superficie de la Tierra donde las líneas del campo magnético son perpendiculares a la superficie terrestre.

Polos geográficos: Se definen como los puntos en su superficie que se cortan con el eje de rotación del planeta.

Sistemas de Representación y Medición

Sistema acotado: Es un sistema de proyección cilíndrica ortogonal, el más apropiado para la representación de terrenos y de aquellas figuras cuyas dimensiones verticales son mucho menores que las horizontales. La cota del punto es la altura de un punto sobre el plano de referencia, que puede ser positiva (+) o negativa (-).

Intervalo de una recta: Es la... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Topografía y Geodesia: Polos, Coordenadas y Medición" »

Descripción personajes operación beowulf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Surrealismo

* El Surrealismo es un movimiento que se consolida en París a partir de las premisas del dadaísmo. En 1924 el poeta André Bretón lanza el primer manifiesto surrealista.
En este texto ya aparece el automatismo psíquico como principal motor de lo surreal.

* “Surrealismo: sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral."

El arte se construye a través de la mirada

El Surrealismo intenta buscar la confusión del espectador, pero si que tiene su propia estructura

Surrealismo es que los... Continuar leyendo "Descripción personajes operación beowulf" »