Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El mundo del cine y sus profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

¿Qué profesional del mundo del cine al que apodaban 'the wizard', realizaba trucajes por medio de técnicas diversas como fondos pintados?

Emilio Ruiz del Río

¿Quién fue Hans Dreier?

El creador del París de la Paramount

¿Quién fue la primera vez el Oscar al director artístico español, Gil Parrondo?

Patton - Jose A. Pruneda

En 'Arquitectura y Espacio Cinematográfico', ¿cuál de las siguientes afirmaciones es justo lo contrario a lo que él afirma?

En términos de arquitectura, los espacios se acotan por planos, no por la luz incidente.

¿Qué clase de iluminación acordaríamos utilizar con el director de fotografía si tenemos unos decorados donde no queremos mostrar detalles ni texturas en las superficies?

Iluminación difusa

¿Cuándo se

... Continuar leyendo "El mundo del cine y sus profesionales" »

Conceptes Essencials de l'Art: Creativitat, Percepció i Funció Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Creativitat i Genialitat Artística

La Creativitat: Concepte i Estereotips

Creativitat: Persona que crea, sigui el que sigui (fotografies, fullets, arts plàstiques). El problema amb els creatius són les imatges llegendàries, ja que tots els creatius se'ns presenten amb estereotips. Tots els grans creadors han arribat com si fossin personatges molt diferenciats de la resta; ja no només es vincula a l'art i a la destresa, sinó a l'admiració que desprenen. Els artistes volen potenciar elements, exagerar-los.

Exemples de creatius destacats: Picasso, Klimt, Warhol, Dalí, Frida Kahlo.

La Genialitat: Límits i Excentricitat

Genialitat: Els genis sobrepassen els límits, són excèntrics. Aquest concepte deriva del Barroc i el Romanticisme.

  • Jackson
... Continuar leyendo "Conceptes Essencials de l'Art: Creativitat, Percepció i Funció Social" »

Explorando Formas, Geometría y Estructuras: Fundamentos de la Mecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Formas: Conceptos y Tipologías

La forma es una de las características principales de los objetos. Se trata de una descripción geométrica que combina líneas, puntos, curvas y planos. La combinación de estos elementos proporciona una gran variedad de posibilidades.

Tipos de Formas

  • Formas Orgánicas: Son formas libres, sin un orden preestablecido, caracterizadas por trazos curvos y perfiles irregulares.
  • Formas Fractales: Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas, mostrando autosimilitud.
  • Formas Geométricas: La geometría es la rama de las matemáticas que se ocupa de las propiedades de las figuras en el plano o en el espacio.

Geometría: Orden y Estructura

La... Continuar leyendo "Explorando Formas, Geometría y Estructuras: Fundamentos de la Mecánica" »

Apropiacionismo Fotográfico en la Era Digital: Postfotografía y Nuevos Sentidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Apropiacionismo Fotográfico

El Surgimiento de la Postfotografía

El surgimiento de las cámaras digitales y el afianzamiento de Internet reactualizaron la tradición apropiacionista, dando lugar a las prácticas postfotográficas (Fontcuberta).

Producción, Circulación y Consumo de las Imágenes

Sobre su modo de producción en los orígenes, Walter Benjamin escribió: “Las fotografías de Daguerre eran placas de plata iodada y expuestas a la luz en la cámara oscura; debían ser sometidas a vaivén hasta que, bajo una iluminación adecuada, dejasen percibir una imagen de un gris claro. Eran únicas, y en el año 1839 lo corriente era pagar por una placa unos 25 francos oro. Con frecuencia se las guardaba en estuches como si fueran joyas.”

Dada... Continuar leyendo "Apropiacionismo Fotográfico en la Era Digital: Postfotografía y Nuevos Sentidos" »

Representación del campo visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

La imagen:


permite describir a la figura, representación, semejanza, aspecto O apariencia de una determinada cosa. Una imagen es también la representación Visual de un elemento que se logra a partir de técnicas enmarcadas en la Fotografía, el arte, el diseño, el video u otras disciplinas.

Imagen fija y en movimiento

¿Qué es una imagen fija?:


Cualquier representación de objeto o Personas, fijada en un soporte.

Imagen fija:


Una imagen se define por tres hechos que conforman su naturaleza:

A) Una Selección de la realidad sensorial, que podemos percibir por los sentidos

B) Un Conjunto de elementos y estructuras de representación específicamente icónicas

C) Una Sintaxis visual, un orden entre los elementos seleccionados para representar Esa

... Continuar leyendo "Representación del campo visual" »

La Curva de Gauss y el Método de Observación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La Curva de Gauss o Distribución Normal

Características de la Curva de Gauss

1- La ordenada o vertical central divide el área en dos partes iguales y representa la media del universo o el valor central de la distribución.

2- La abscisa de la curva normal, que es la recta, constituye su base o pie.

3- Las ordenadas distintas de la ordenada central expresan diversos valores de las medias de las muestras, obtenidos más o menos frecuentemente según su mayor o menor alejamiento de la ordenada central.

4- El área general de la curva es el área del espacio comprendido entre la curva y la recta abscisa, base o pie de la curva, comprende toda la población o, lo que es lo mismo, todos los casos de la distribución de las medias muestrales.

5- Las... Continuar leyendo "La Curva de Gauss y el Método de Observación" »

Explorando la Industria Cinematográfica: Conceptos Clave y Evolución del Cine Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Cuestionario sobre la Industria Cinematográfica

Aspectos Generales del Cine

  1. En términos generales, ¿el cine es rentable?
    No.

  2. ¿Dónde reside el negocio del cine? ¿En la producción, en la distribución o en la exhibición?
    El negocio principal se encuentra en la distribución.

  3. A medida que la globalización se extiende, ¿aumentan o disminuyen las diferencias entre el cine europeo y el norteamericano?
    Tienden a disminuir, aunque persisten diferencias culturales y de modelo de negocio.

  4. ¿A qué nos referimos con el concepto de cine autorreferencial?
    Se refiere a directores que han aprendido a hacer cine estudiando y referenciando a directores y obras anteriores.

  5. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre las grandes productoras norteamericanas y el

... Continuar leyendo "Explorando la Industria Cinematográfica: Conceptos Clave y Evolución del Cine Español" »

La Evolución del Diseño Web: Hitos, Tecnologías y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

La Evolución del Diseño Web: Hitos y Tecnologías

Este documento explora la cronología y los avances clave que han moldeado el diseño y la funcionalidad de la World Wide Web desde sus inicios.

1990: La Primera Web y Tim Berners-Lee

La web fue concebida como un espacio multimedia, pero su poca velocidad y versatilidad la convertían en un soporte textual. Las primeras webs eran una hoja de texto plano. Fue Tim Berners-Lee quien, en 1990, sentó las bases de lo que hoy conocemos como la Web.

1992-1995: HTML2 y la Era de las Tablas

El código HTML se amplió con nuevos fragmentos que permitieron avances significativos en el diseño web. Con HTML2 se introdujeron iconos, imágenes de fondo, botones y banners. Con las tablas (<table>) llegaron... Continuar leyendo "La Evolución del Diseño Web: Hitos, Tecnologías y Principios Fundamentales" »

Guia Completa de la Ràdio: Veu, Producció i Llenguatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,5 KB

La Ràdio: Característiques Essencials

La ràdio, com a mitjà de comunicació, posseeix una sèrie de característiques distintives que la fan única:

  • Seqüencialitat: Es produeix de forma lineal i es consumeix quan s'emet.
  • Fugacitat: L'oient només pot escoltar el missatge un sol cop.
  • Unidireccionalitat: La comunicació flueix en una sola direcció, del locutor a l'oient.

La ràdio és un Blind medium: només és so. El locutor ha de crear imatges amb les paraules que l'oient imaginarà (mind eyes, activa els ulls de la ment). També genera una relació personal d'intimitat i credibilitat amb l'oient. És un mitjà secundari: permet fer altres coses mentre l'escoltes.

  • Instrument de primera magnitud: Es basa en un suport que ja tenim les persones
... Continuar leyendo "Guia Completa de la Ràdio: Veu, Producció i Llenguatge" »

Desarrollo Artístico: Habilidades, Etapas del Dibujo y Conceptos Visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Habilidades y Capacidades Artísticas Fundamentales

Son las relacionadas con la percepción visual, táctil y cinestésica, la creatividad, la inteligencia espacial, el pensamiento visual, la imaginación y memoria visual, capacidad de valoración y evaluación cualitativa de imágenes y objetos, y sensibilidad estética.

Lenguajes y Sistemas Notacionales en Artes Visuales

Estos, y las acciones y actividades distintas del aprendizaje artístico, son los propios de las artes visuales. Se trabaja fundamentalmente con los lenguajes visuales. Los materiales son pigmentos, arcillas, papeles y en general cualquier material que nos atraiga a manipular o transformar.

Las Etapas del Desarrollo del Dibujo según Lowenfeld

Lowenfeld articuló 6 etapas de desarrollo... Continuar leyendo "Desarrollo Artístico: Habilidades, Etapas del Dibujo y Conceptos Visuales" »